VS

Opel Mokka VS Renault Captur – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Opel Mokka o el Renault Captur? Comparamos potencia (156 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (350 L vs 422 L), consumo (15.40 kWh4.80 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (26700 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Opel Mokka (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Opel Mokka ofrece 350 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Opel Mokka y los 158 HP del Renault Captur.

También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh4.80 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Opel Mokka parte desde 26700 € y el Renault Captur desde 23000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En una interesante comparación entre el Opel Mokka y el Renault Captur, ambos modelos destacan en el segmento de los SUV compactos por sus innovadores diseños y características tecnológicas. El Opel Mokka impresiona con su atrevido diseño y su eficiente gama de motores, mientras que el Renault Captur se distingue por su versatilidad y opciones de personalización. Sin embargo, la decisión final dependerá de las necesidades y preferencias individuales del conductor, ya que ambos ofrecen una experiencia de manejo única.

Opel Mokka

El Mokka se ha consolidado como una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos, destacando por su diseño moderno y dinámico. Su interior combina confort y tecnología, ofreciendo a los conductores una experiencia de manejo excepcional. Además, su versatilidad la convierte en una elección ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella.

detalles

Renault Captur

El Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.

detalles

Vauxhall Mokka VS Renault Captur: Una Batalla de SUV Compactos

En el segmento competitivo de los SUV compactos, el Vauxhall Mokka y el Renault Captur destacan como opciones populares entre los conductores europeos. Ambos modelos ofrecen innovación, eficiencia y estilo, pero ¿cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades? Analicemos las características técnicas y las innovaciones de estos dos contendientes de 2024.

Diseño y Dimensiones

El Vauxhall Mokka presenta un diseño audaz con una longitud de 4,150 mm, una anchura de 1,787 mm y una altura de 1,535 mm. Por otro lado, el Renault Captur es ligeramente más grande, con 4,239 mm de longitud, 1,797 mm de anchura y 1,575 mm de altura. Ambos vehículos cuentan con cinco puertas y capacidad para cinco pasajeros, convirtiéndolos en opciones ideales para familias jóvenes o aventureros urbanos.

Motorización y Rendimiento

El Vauxhall Mokka ofrece una gama versátil de motores, incluyendo opciones de gasolina, gasolina MHEV y eléctrica, con potencias que van desde 130 hasta 156 HP. Su versión eléctrica tiene una capacidad de batería de 51 kWh y un rango impresionante de hasta 403 km. La aceleración de 0 a 100 km/h varía de 9 a 9.2 segundos, dependiendo de la motorización.

El Renault Captur también ofrece opciones híbridas y de gasolina, con potencias que oscilan entre 91 y 158 HP. Su aceleración de 0 a 100 km/h va de 8.5 a 14.3 segundos. A pesar de contar con una batería de solo 0.6 kWh en su versión híbrida completa, su rendimiento demuestra eficiencia con un consumo de combustible tan bajo como 4.7 L/100 km.

Transmisión y Conducción

Ambos modelos poseen tracción delantera, pero difieren en sus opciones de transmisión. El Mokka ofrece transmisiones manuales y automáticas, incluyendo un avanzado cambio automático de doble embrague. En cambio, el Captur también ofrece una opción de transmisión automática, pero con un enfoque más tradicional en el cambio manual y automático de doble embrague.

Capacidad de carga y utilidad

El Renault Captur supera al Mokka en términos de capacidad del maletero, ofreciendo 422 litros en comparación con los 350 litros del Mokka. Esta diferencia puede resultar significativa para quienes necesitan espacio adicional para equipaje o compras. Sin embargo, el Mokka mantiene una ventaja ligera en su carga útil, alcanzando hasta 400 kg.

Innovaciones Tecnológicas y Seguridad

Ambos modelos integran tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor. Desde asistencias de estacionamiento hasta sistemas de infotainment de última generación, estos SUVs ofrecen una experiencia de conducción moderna y conectada. El Mokka se beneficia de las soluciones innovadoras de la marca Opel, mientras que el Captur incorpora características integrales desarrolladas por Renault.

Conclusión

El Vauxhall Mokka y el Renault Captur ofrecen opciones sólidas para quienes buscan un SUV compacto con eficiencia y estilo. El Mokka pudiera atraer a quienes buscan mayor versatilidad en motorizaciones y un diseño compacto, mientras que el Captur podría ser la elección para quienes valoran mayor espacio de carga y eficiencia en el consumo de combustible. La decisión depende, en última instancia, de las necesidades y preferencias personales de cada conductor. Cualquiera que elijas, estarás al volante de un vehículo moderno y eficiente.

Opel Mokka
Renault Captur
Mokka
Captur

Costos y consumo

Precio
26700 - 39000 €
Precio
23000 - 32800 €
Consumo L/100km
4.8 - 6.2 L
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
402 - 403 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
0 - 139 g/km
co2
106 - 139 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
40 - 48 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1294 - 1615 kg
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
Capacidad del maletero
310 - 350 L
Capacidad del maletero
326 - 422 L
Longitud
4150 mm
Longitud
4239 mm
Anchura
1787 mm
Anchura
1797 mm
Altura
1535 mm
Altura
1575 mm
Capacidad de carga
388 - 400 kg
Capacidad de carga
372 - 383 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
130 - 156 HP
Potencia HP
91 - 158 HP
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.2 s
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
Velocidad máxima
150 - 207 km/h
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Par motor
230 - 260 Nm
Par motor
160 - 270 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
96 - 115 kW
Potencia kW
67 - 116 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E, D, C, A
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Marca
Opel
Marca
Renault

Opel Mokka

Descubre el Opel Mokka: Innovación y Estilo en Cada Ruta

En el competitivo mundo de los SUV, el Opel Mokka se posiciona como una opción destacada que combina rendimiento, diseño moderno y tecnología de punta. Este modelo ha evolucionado significativamente en sus versiones recientes, adaptándose a las necesidades de los conductores contemporáneos que buscan no solo un medio de transporte, sino también una experiencia multifacética en la carretera.

Rendimiento y Variedad en Motorizaciones

El Opel Mokka ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a distintos estilos de conducción. Entre sus versiones, encontramos opciones de gasolina, híbridas y eléctricas. Por ejemplo, el Mokka 1.2 DI Turbo de gasolina, disponible en configuraciones manuales y automáticas, ofrece 130 CV con un consumo de entre 5.6 y 6.2 litros cada 100 kilómetros, lo que garantiza un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia.

Para aquellos que buscan una alternativa más sostenible, el Mokka también se presenta en versiones híbridas de 48V, alcanzando hasta 136 CV y un impresionante consumo de tan solo 4.8 litros. Además, su versión totalmente eléctrica entrega 156 CV con una autonomía que varía entre 402 y 403 kilómetros, una opción ideal para los conductores urbanos que desean reducir su huella de carbono sin sacrificar rendimiento.

Diseño Externo y Comodidad Interna

El diseño del Opel Mokka resalta por sus líneas audaces y detalles contemporáneos. Con una longitud de 4150 mm y una altura de 1535 mm, el Mokka no solo ofrece un diseño atractivo, sino que también proporciona una excelente visibilidad y un espacio interior cómodo para hasta cinco pasajeros. Además, su capacidad de maletero, que oscila entre 310 y 350 litros, lo convierte en un vehículo práctico para viajes familiares o excursiones de fin de semana.

Tecnología y Conectividad

En términos de tecnología, el Mokka no decepciona. Cuenta con un sistema multimedia avanzado que permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla, proporcionando acceso a aplicaciones, navegación y música con facilidad. Además, la inclusión de sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el freno automático de emergencia, aumenta la seguridad y la confianza al volante.

Seguridad y Eficiencia

La seguridad es primordial en el Opel Mokka, que ha sido equipado con múltiples airbags y sistemas de estabilización. Las diversas clasificaciones de eficiencia de CO2 de sus motorizaciones, que varían desde clase A hasta clase E, reflejan el compromiso de Opel con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes.

Conclusiones: Un SUV para el Futuro

El Opel Mokka representa una apuesta segura para quienes buscan un SUV que combine diseño, tecnología y eficiencia. Con sus diversas motorizaciones y la incorporación de innovaciones en cada versión, este modelo se adapta a las necesidades de un amplio espectro de conductores. Con su estilo distintivo y características avanzadas, el Mokka se perfila como una opción ideal tanto para la ciudad como para la carretera.

Renault Captur

Renault Captur: El SUV que combina estilo e innovación

El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.

Diseño exterior y dimensiones

El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.

Motorización eficiente: variedades híbridas y de combustión

Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.

Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.

Transmisión y rendimiento

El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.

Innovaciones tecnológicas y conectividad

El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Interior del Renault Captur

Sostenibilidad y economía de combustible

No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.

Conclusiones

El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.