¿Qué modelo es mejor – el Kia Niro o el VW ID.5? Comparamos potencia (171 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (451 L vs 549 L), consumo (0.80 L vs 15.60 kWh) y, por supuesto, el precio (32800 € vs 43000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Kia Niro (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.5 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Kia Niro ofrece 451 L, mientras que el VW ID.5 llega a 549 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 171 HP del Kia Niro y los 340 HP del VW ID.5.
También en consumo hay diferencias: 0.80 L frente a 15.60 kWh. En cuanto al precio, el Kia Niro parte desde 32800 € y el VW ID.5 desde 43000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the burgeoning electric vehicle market, the Kia Niro and VW ID.5 present compelling options for eco-conscious drivers. The Niro impresses with its versatility and impressive range, making it a practical choice for families, while the ID.5 shines with its sleek design and advanced tech features that cater to a more modern lifestyle. Ultimately, both vehicles offer unique strengths, catering to different preferences in style and functionality.
El Kia Niro se destaca por su diseño moderno y eficiente, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un vehículo ecológico sin sacrificar el estilo. Su interior espacioso y bien equipado ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Con su enfoque en la sostenibilidad, el Niro demuestra que es posible disfrutar de la conducción mientras se cuida el medio ambiente.
detallesEl Volkswagen ID.5 es un SUV eléctrico que combina estilo y eficiencia en un solo paquete. Con un diseño aerodinámico y moderno, este modelo destaca por su comodidad y espacios interiores versátiles, perfectos para cualquier aventura. Además, ofrece una impresionante autonomía que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan movilidad sostenible sin sacrificar el rendimiento.
detallesAs the automotive landscape shifts towards greener technologies, the battle between traditional hybrids and fully electric vehicles intensifies. This article pits two significant contenders against each other: the Kia Niro and the VW ID.5. Both models represent their brands’ commitment to innovation, efficiency, and performance, but they cater to different segments of environmentally-conscious consumers.
The Kia Niro is built on a versatile platform, available in Full Hybrid and Plugin Hybrid configurations. The hybrid models feature a combined power output of up to 171 HP and a torque of 265 Nm. The Niro boasts impressive fuel consumption figures, with hybrids achieving as low as 4.4 L/100 km, while the electric range for the plugin version tops out around 65 km on a single charge.
In contrast, the VW ID.5 is a fully electric SUV that offers multiple power outputs ranging from 170 HP up to a turbocharged 340 HP, with torque figures reaching as high as 679 Nm. With a consumption rate of approximately 15.7 kWh/100 km, the ID.5 provides an electric range that can stretch up to 563 km, making it a compelling choice for those seeking extendable electric mobility.
The Niro's battery capacity varies between its hybrid models, featuring a 1.3 kWh battery for the conventional hybrid and an 11.1 kWh battery for the plugin hybrid. This limits the Niro’s electric capabilities compared to its VW rival. Conversely, the ID.5 offers more robust electric battery options, with capacities of either 52 kWh, 77 kWh, or 79 kWh, significantly extending its electric driving range and committing to an environmentally-friendly driving experience with zero CO2 emissions.
When it comes to size, the Kia Niro measures 4420 mm in length, 1825 mm in width, and stands 1545 mm tall, offering a trunk capacity of 451 liters. Meanwhile, the VW ID.5 is slightly larger, with a length ranging between 4582 mm and 4599 mm, a width of 1852 mm, and a height of up to 1618 mm, providing a more generous trunk space of 549 liters. This extra space makes the ID.5 particularly appealing for families or those requiring more luggage capacity.
Both vehicles provide ample room for five passengers, but the feature sets are where they diverge. The Niro emphasizes user-friendliness and practicality, integrating modern infotainment systems that include smartphone connectivity and driver assistance technologies.
The ID.5 takes a more tech-centric approach with a highly digital cockpit, featuring a customizable infotainment screen and a suite of advanced connectivity options. Whether it’s navigation or in-car entertainment, the ID.5 impresses with seamless user experience and modern aesthetics.
The Kia Niro excels on city roads, thanks to its nimble handling and supportive ride quality. The hybrid options provide an engaging driving experience while remaining efficient. The Niro accelerates from 0-100 km/h in about 11.3 seconds, making it a solid performer without breaking the bank on fuel costs.
On the other hand, the VW ID.5 delivers an exhilarating driving experience with instant torque from its electric motors, achieving 0-100 km/h in just 5.4 seconds in its sportiest configuration. The rear-wheel and all-wheel drive options enhance grip and stability in varied driving conditions, making the ID.5 versatile for both urban and rural landscapes.
Choosing between the Kia Niro and the VW ID.5 ultimately depends on your lifestyle and preferences. The Niro stands out as a practical, cost-effective hybrid option great for daily commutes, while the ID.5 serves as a leader in electric performance and range, perfect for those ready to embrace the future of driving.
Both vehicles demonstrate impressive engineering and innovation, making either a compelling choice for eco-conscious drivers seeking efficiency without sacrificing style or comfort.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32800 - 44100 €
|
Precio
43000 - 56500 €
|
Consumo L/100km
0.8 - 4.4 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.6 - 16.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
59 - 65 km
|
Autonomía eléctrica
365 - 563 km
|
Capacidad de la batería
1.3 - 11.1 kWh
|
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
|
co2
19 - 100 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
37 - 42 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1474 - 1594 kg
|
Peso en vacío
1970 - 2246 kg
|
Capacidad del maletero
348 - 451 L
|
Capacidad del maletero
549 L
|
Longitud
4420 mm
|
Longitud
4582 - 4599 mm
|
Anchura
1825 mm
|
Anchura
1852 mm
|
Altura
1545 mm
|
Altura
1601 - 1618 mm
|
Capacidad de carga
466 kg
|
Capacidad de carga
514 - 545 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
129 - 171 HP
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.4 - 11.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.9 s
|
Velocidad máxima
160 - 161 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Par motor
265 Nm
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
95 - 126 kW
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Cilindrada
1580 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, B
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Kia
|
Marca
VW
|
El Kia Niro se ha convertido en un referente en el mercado de los SUVs híbridos, ofreciendo una combinación de sostenibilidad, tecnología avanzada y un diseño atractivo. Con su última versión, el Niro 2024, Kia reafirma su compromiso con la movilidad ecológica sin sacrificar el rendimiento ni la comodidad.
Este modelo se presenta en versiones híbridas completas y enchufables, cada una con sus características únicas que responden a las necesidades de diferentes conductores. La opción híbrida completa cuenta con un motor 1.6 GDI, que ofrece una potencia de 129 HP y un consumo de solo 4.4 L/100 km. Por otro lado, la versión enchufable presenta un motor que alcanza los 171 HP, permitiendo una autonomía eléctrica de hasta 65 km gracias a su batería de 11.1 kWh.
El diseño del Kia Niro combina estética y funcionalidad. Con un tamaño de 4,420 mm de largo y 1,825 mm de ancho, el Niro proporciona un interior espacioso y cómodo para cinco pasajeros. Su maletero, con una capacidad de 451 litros, es perfecto para quienes buscan un vehículo práctico para el día a día o para escapadas de fin de semana.
El Niro 2024 está equipado con las últimas innovaciones en tecnología de conectividad. Su sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de alta resolución, que integra Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores conectarse fácilmente a su smartphone. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Elementos como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de detección de peatones son solo algunos ejemplos de esta evolución tecnológica.
Con el Kia Niro, Kia no solo tiene en cuenta el rendimiento, sino también la sostenibilidad. La eficiencia de combustible y la baja emisión de CO2 hacen de este SUV una opción más consciente del medio ambiente. La clasificación de eficiencia de CO2 se sitúa entre C y B, dependiendo de la versión, lo que lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan minimizar su huella ecológica sin comprometer el desempeño.
El Kia Niro es una opción destacada en el segmento de los SUVs híbridos, combinando eficiencia, tecnología y diseño en un solo paquete. Con su variada oferta de motorizaciones y un enfoque en la sostenibilidad, el Niro se posiciona como una excelente elección para conductores que valoran tanto el desempeño como el respeto al medio ambiente. En un mundo donde la movilidad sostenible es cada vez más crucial, el Kia Niro marca el camino hacia un futuro más limpio y eficiente.
Volkswagen continúa su camino hacia la electrificación con el lanzamiento del ID.5, un SUV eléctrico que combina tecnología avanzada, diseño moderno y una experiencia de conducción excepcional. Este modelo se presenta como la respuesta de VW a la creciente demanda de vehículos sostenibles sin sacrificar el rendimiento ni el confort.
El ID.5 destaca por su estética deportiva y elegante. Con una longitud de 4599 mm y una altura de 1618 mm, el SUV ofrece un perfil aerodinámico que no solo es visualmente atractivo, sino que también contribuye a la eficiencia energética. Su ancho de 1852 mm proporciona una buena estabilidad en carretera, mientras que el diseño de cinco puertas facilita el acceso y la comodidad para los pasajeros.
Las versiones disponibles del ID.5 abarcan un espectro amplio de potencias y capacidades. Los modelos más potentes, como el ID.5 GTX, cuentan con 340 HP y tracción total, mientras que otras variantes ofrecen 170 HP con tracción trasera. Este modelo no solo promete eficiencia en el consumo, con cifras que oscilan entre 15.6 y 16.6 kWh/100 km, sino que también asegura un rango eléctrico competitivo que varía entre 365 y 563 km, dependiendo de la versión seleccionada.
El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h también es impresionante, con valores que van desde 5.4 segundos en el GTX hasta 8.9 segundos en los modelos de menor potencia. Esto posiciona al ID.5 como un coche que combina eficiencia con un desempeño ágil en la carretera.
El interior del ID.5 no se queda atrás en términos de innovación. Con capacidad para cinco pasajeros, el modelo se enfoca en el confort y la conectividad. Las pantallas digitales y el sistema de infoentretenimiento son intuitivos y están diseñados para facilitar la navegación, control de múltiples funciones del vehículo y acceso a aplicaciones de conducción eléctrica.
Uno de los aspectos más destacados es su maletero con capacidad de 549 litros, que ofrece suficiente espacio para viajes en familia o actividades recreativas. La calidad de los materiales utilizados en el interior también resalta el compromiso de VW con la sostenibilidad y el lujo.
La eficiencia es un pilar fundamental en la filosofía del ID.5. Al ser un vehículo 100% eléctrico, su clasificación de eficiencia de CO2 es A, lo que refuerza su carácter ecológico. La batería de 77 kWh permite una conducción prolongada, mientras que el sistema de regeneración de energía optimiza la autonomía durante el viaje.
Volkswagen también ha implementado tecnologías para minimizar el impacto ambiental en la producción y el funcionamiento del ID.5, destacando su compromiso con un futuro más limpio.
El ID.5 está disponible en múltiples versiones y rangos de precios, comenzando desde aproximadamente 42,970 € hasta 56,455 € para las versiones más equipadas. Este amplio rango asegura que los clientes puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.
El VW ID.5 representa un paso significativo hacia la revolución eléctrica en el sector automotriz. Con un rendimiento sobresaliente, un diseño atractivo y tecnologías de vanguardia, este SUV eléctrico está destinado a atraer a los conductores que buscan una alternativa sostenible sin comprometer la calidad ni el disfrute en la conducción. A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa creciendo, el ID.5 se posiciona como una excelente opción para quienes deseen formar parte de este cambio hacia un futuro más ecológico.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.