VS

Kia Stonic VS Suzuki Vitara – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia Stonic o el Suzuki Vitara? Comparamos potencia (100 HP vs 129 HP), capacidad del maletero (352 L vs 375 L), consumo (5.50 L vs 5 L) y, por supuesto, el precio (22500 € vs 27100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia Stonic (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Suzuki Vitara (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Kia Stonic ofrece 352 L, mientras que el Suzuki Vitara llega a 375 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 100 HP del Kia Stonic y los 129 HP del Suzuki Vitara.

También en consumo hay diferencias: 5.50 L frente a 5 L. En cuanto al precio, el Kia Stonic parte desde 22500 € y el Suzuki Vitara desde 27100 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the fiercely competitive subcompact SUV segment, the Kia Stonic stands out with its bold design and impressive tech features, providing a youthful and sporty driving experience. Conversely, the Suzuki Vitara offers a more rugged appeal, with a reputation for reliability and a surprisingly spacious interior that makes it an excellent choice for families. Ultimately, the decision between these two models will hinge on personal preferences regarding style, driving dynamics, and practicality.

Kia Stonic

El Kia Stonic se destaca por su diseño fresco y moderno, que atrae a una amplia variedad de conductores. Este SUV compacto ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para la vida urbana. Además, su interior bien equipado y versátil lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan estilo y funcionalidad.

detalles

Suzuki Vitara

La Vitara se destaca por su versatilidad y estilo moderno, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan aventura y confort. Su diseño robusto y elegante atrae a una amplia gama de conductores, desde urbanitas hasta amantes de los caminos de tierra. Además, la Vitara ofrece un manejo ágil y características de seguridad avanzadas, haciendo de cada viaje una experiencia placentera y segura.

detalles

A Clash of Compacts: Kia Stonic vs. Suzuki Vitara

In the ever-growing compact SUV segment, the Kia Stonic and Suzuki Vitara stand out as compelling options for urban drivers and adventure enthusiasts alike. Each model offers its unique combination of style, performance, and tech-savvy features, making the choice between them a tough one. In this article, we delve into the specifics, comparing technical aspects and innovations of both vehicles to help prospective buyers decide which best suits their needs.

Powertrain Performance and Efficiency

The Kia Stonic is available with two petrol engine options, including a mild-hybrid variant. The 1.0-liter engine delivers 100 HP while the larger 1.2-liter variant produces 79 HP. Each variant offers a front-wheel-drive option and is paired with either a manual or a dual-clutch automatic transmission. Acceleration from 0 to 100 km/h ranges from a respectable 11.3 seconds to 14.2 seconds, with a maximum speed of 179 km/h.

On the other hand, the Suzuki Vitara boasts a slightly more powerful lineup with its petrol mild-hybrid and full hybrid options, generating up to 129 HP. The Vitara accelerates quicker, clocking in at just 9.5 seconds for the 0-100 km/h test, and maxing out at 190 km/h. This power, combined with options for both front-wheel and all-wheel drive, makes the Vitara suitable for a variety of driving conditions.

Fuel Efficiency

When it comes to fuel consumption, both the Stonic and Vitara offer competitive figures. The Kia Stonic shows a range of consumption between 5.5 to 5.8 L/100 km, depending on the engine configuration. Conversely, the Suzuki Vitara proves to be slightly more fuel-efficient, with consumption figures between 5.0 and 5.6 L/100 km, making it an ideal choice for those conscious of fuel costs.

Interior Space and Comfort

In terms of dimensions, the Stonic measures 4140 mm in length, 1760 mm in width, and 1505 mm in height, while the Vitara is slightly larger, coming in at 4185 mm long, 1775 mm wide, and 1595 mm in height. Inside, both vehicles comfortably seat five individuals. However, the Vitara offers a more generous trunk capacity, boasting 375 liters compared to the Stonic's 352 liters, giving the former an advantage for those who need extra cargo space.

Innovations and Technology

Both SUVs come equipped with a variety of tech features aimed at enhancing the driving experience. The Kia Stonic includes modern infotainment options with a touchscreen interface, smartphone connectivity, and a suite of advanced safety features. Highlights include lane-keeping assist and a collision avoidance system, appealing to safety-conscious consumers.

Meanwhile, the Suzuki Vitara does not fall short in this department. It also integrates a comprehensive infotainment system and supports smartphone connectivity. The notable hybrid technology in the Vitara not only elevates performance but also enhances its eco-friendliness, providing a forward-thinking appeal for environmentally conscious drivers.

Final Verdict: Choosing Between Stonic and Vitara

Ultimately, the decision between the Kia Stonic and Suzuki Vitara comes down to the priorities of the buyer. The Stonic is a fantastic compact SUV for those looking for stylish design, efficiency, and a solid tech package. However, for drivers requiring a bit more power and room, along with advanced hybrid innovations, the Suzuki Vitara will likely prove to be a more fitting choice.

Whichever vehicle you lean towards, both the Kia Stonic and Suzuki Vitara exemplify the best of compact SUV offerings. With distinctive qualities and credible performance metrics, either choice promises to meet various lifestyle needs.

Kia Stonic
Suzuki Vitara
Stonic
Vitara

Costos y consumo

Precio
22500 - 29700 €
Precio
27100 - 35500 €
Consumo L/100km
5.5 - 5.8 L
Consumo L/100km
5 - 5.6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
125 - 132 g/km
co2
113 - 129 g/km
Capacidad del tanque
45 L
Capacidad del tanque
47 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1155 - 1260 kg
Peso en vacío
1255 - 1395 kg
Capacidad del maletero
352 L
Capacidad del maletero
289 - 375 L
Longitud
4140 mm
Longitud
4185 mm
Anchura
1760 mm
Anchura
1775 mm
Altura
1505 mm
Altura
1595 mm
Capacidad de carga
445 - 455 kg
Capacidad de carga
375 - 395 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
79 - 100 HP
Potencia HP
116 - 129 HP
Aceleración 0-100km/h
11.3 - 14.2 s
Aceleración 0-100km/h
9.5 - 12.7 s
Velocidad máxima
158 - 179 km/h
Velocidad máxima
180 - 190 km/h
Par motor
113 - 200 Nm
Par motor
235 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
4
Potencia kW
58 - 74 kW
Potencia kW
85 - 95 kW
Cilindrada
998 - 1197 cm3
Cilindrada
1373 - 1462 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D
Clase de eficiencia de CO2
D, C
Marca
Kia
Marca
Suzuki

Kia Stonic

Introducción al Kia Stonic

El Kia Stonic se ha convertido en una opción popular en el segmento de los SUV pequeños gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y eficiencia. Este modelo, que se presenta en múltiples versiones para satisfacer las diversas necesidades de los conductores, es un ejemplo del compromiso de Kia con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad urbana.

Diseño que destaca

El Stonic se distingue por su apariencia dinámica y moderna. Con un diseño exterior audaz, que incluye una parrilla frontal prominente y líneas fluidas, este SUV compacto no solo es atractivo a la vista, sino que también ofrece un gran rendimiento aerodinámico. Su longitud de 4140 mm, ancho de 1760 mm y altura de 1505 mm le confieren una presencia robusta en carretera, manteniendo al mismo tiempo una facilidad de manejo en entornos urbanos.

Motorización y rendimiento

El Kia Stonic está disponible en varias opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y versiones Mild-Hybrid de 48V. Entre los motores más populares se encuentra el motor 1.0 T-GDI, que ofrece dos variantes de 100 y 120 HP. La versión de 120 HP destaca por su eficiencia, con un consumo que puede llegar a ser tan bajo como 5.5 L/100km. Además, la incorporación de híbridos suaves mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones de CO2, haciendo del Stonic una opción más ecológica.

Transmisión y tracción

Los conductores pueden elegir entre una transmisión manual o automática, adaptándose a diferentes estilos de conducción. La tracción delantera en todas las versiones proporciona una experiencia de manejo ágil y controlada, perfecta tanto para la ciudad como para trayectos más largos.

Interior y tecnología

El interior del Kia Stonic está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Con capacidad para cinco pasajeros, los asientos son ergonómicos y se complementan con una amplia variedad de características tecnológicas. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores mantenerse conectados con facilidad mientras conducen.

Seguridad y asistencia al conductor

Kia ha incorporado numerosas características de seguridad en el Stonic, lo que lo convierte en un vehículo seguro y confiable. Entre los sistemas disponibles están el control de estabilidad, la asistencia de frenado, y sistemas de alerta de cambio de carril, que ofrecen mayor tranquilidad en la carretera.

Conclusión

El Kia Stonic es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología en un solo paquete. Con múltiples opciones de motorización, un diseño atractivo y un interior lleno de características avanzadas, este modelo se presenta como una opción excelente para quienes buscan un automóvil versátil y ecológico. Sin duda, el Stonic continuará siendo una elección destacada en el competitivo mercado de los SUV pequeños.

Suzuki Vitara

Descubre el Suzuki Vitara: Innovación y Rendimiento en el Mundo SUV

El Suzuki Vitara se ha consolidado como uno de los modelos más destacados en el segmento de los SUV, combinando innovaciones tecnológicas con un diseño atractivo y prestaciones que satisfacen las necesidades de los conductores modernos. Desde su lanzamiento, este vehículo ha sido sinónimo de movilidad versátil, y los últimos modelos de 2024 continúan esta tradición.

Tecnología de Motorización Avanzada

El nuevo Suzuki Vitara ofrece diversas opciones de motorización que optimizan el rendimiento y la eficiencia de combustible. Entre las opciones disponibles, se encuentran motores de gasolina de contención híbrida, como el 1.4 Boosterjet Hybrid MHEV y el 1.5 Dualjet Hybrid Full Hybrid. Ambos motores están diseñados para proporcionar un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible.

El motor 1.4 Boosterjet de 129 HP es una opción popular, que permite al Vitara alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9.5 segundos, una cifra impresionante para un SUV de su categoría. Por otro lado, el motor 1.5 Dualjet de 116 HP es igualmente eficiente, destacándose por su baja cifra de consumo, que oscila entre 5 y 5.6 L/100 km.

Eficiencia Energética y Tecnología Híbrida

La línea híbrida del Suzuki Vitara representa un gran paso hacia la sostenibilidad. Con tecnologías como el MHEV, que incorpora un sistema de recuperación de energía durante la frenada, estos vehículos son capaces de reducir su huella de carbono sin sacrificar la potencia. Los modelos con motorización híbrida ofrecen clasificaciones de eficiencia de CO2 que varían entre 113 y 129 g/km, lo que los convierte en una opción responsable para quienes buscan cuidar el medio ambiente.

Confort y Espacio Interior

El Suzuki Vitara no solo destaca por su motorización, sino también por su interior espacioso y confortable. Con capacidad para cinco ocupantes, sus dimensiones —4185 mm de largo, 1775 mm de ancho y 1595 mm de alto— aseguran un viaje cómodo, incluso en trayectos largos. El maletero ofrece una capacidad de hasta 375 litros, perfecto para llevar todo lo necesario en aventuras familiares o escapadas de fin de semana.

Innovaciones en Seguridad y Tecnología

El Vitara also cuenta con un conjunto de tecnologías avanzadas en términos de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor como el control de estabilidad, frenos antibloqueo y múltiples airbags, el Suzuki Vitara se presenta como una opción segura para todas las familias. Adicionalmente, sistemas de infoentretenimiento de última generación brindan conectividad completa con smartphones, permitiendo a los conductores mantenerse conectados sin distracciones.

Conclusiones Finales

En resumen, el Suzuki Vitara 2024 se erige como un SUV que combina rendimiento, tecnología y confort en un paquete atractivo. Con opciones de motorización híbrida eficientes, un interior espacioso y numerosas innovaciones en seguridad, este modelo no solo se adapta a las demandas de los usuarios modernos, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría. Sin duda, el Vitara continúa siendo una opción destacada para quienes buscan un vehículo versátil y ecológico, dispuesto a afrontar cualquier aventura.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.