VS

Land Rover Range Rover Velar vs XPeng G9 – Rendimiento, autonomía y consumo comparados

Dos coches, un duelo: Land Rover Range Rover Velar se enfrenta a XPeng G9.
¿Quién gana en rendimiento, consumo y relación calidad-precio? ¡Descúbrelo ahora!

Range Rover Velar @ media.landrover.com

Comparativa: Land Rover Range Rover Velar vs XPeng G9

En el mundo de los vehículos SUV, el Land Rover Range Rover Velar y el XPeng G9 se presentan como opciones atractivas para los amantes de la conducción emocionante y la tecnología avanzada. Ambos modelos ofrecen características únicas y rendimiento sobresaliente. En este artículo, analizaremos las diferencias y similitudes clave entre estos dos titanes de la carretera, prestando especial atención a sus aspectos técnicos y innovaciones.

G9

Diseño y Dimensiones

El Land Rover Range Rover Velar cuenta con unas dimensiones de 4797 mm de largo, 1933 mm de ancho y una altura que varía entre 1657 mm y 1665 mm. Este SUV destaca por su diseño elegante y moderno, que combina líneas fluidas con una estética robusta.

Por otro lado, el XPeng G9 ofrece una longitud de 4891 mm, un ancho de 1937 mm y una altura de 1680 mm. Su diseño se caracteriza por un enfoque futurista, que incluye una parrilla distintiva y luces LED de forma afinada, aportando una apariencia dinámica y contemporánea.

Range Rover Velar @ media.landrover.com

Motorización y Rendimiento

El Range Rover Velar ofrece diversas opciones de motorización que incluyen motores diésel MHEV, de gasolina MHEV y un híbrido enchufable. Su potencia varía entre 204 y 404 HP, con un par que puede alcanzar los 650 Nm, lo que lo hace ideal para un desempeño robusto y una conducción placentera en terrenos difíciles.

En contraste, el XPeng G9 es 100% eléctrico, ofreciendo dos configuraciones de potencia que van desde 313 HP hasta impresionantes 551 HP. Su par motor puede alcanzar los 717 Nm, resolviendo con facilidad la aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.9 segundos en su versión más potente, destacando así su potencial eléctrico.

G9

Consumo y Autonomía

En términos de eficiencia, el Range Rover Velar presenta un consumo que oscila entre 1.9 L/100km para su híbrido enchufable y 10.2 L/100km para sus versiones más potentes. Su autonomía eléctrica alcanza los 61 km, gracias a una batería de 15.4 kWh en la versión híbrida.

El XPeng G9, siendo un vehículo eléctrico, tiene un consumo de energía que varía entre 19.4 y 21.3 kWh/100km, dependiendo de la versión. Su impresionante autonomía es uno de sus principales atractivos, con rangos de hasta 570 km, alimentado por una batería de 93.1 kWh, lo que lo convierte en un compañero ideal para viajes largos y recorridos urbanos.

Range Rover Velar @ media.landrover.com

Características Tecnológicas e Innovaciones

El Range Rover Velar incorpora una serie de características de alta tecnología, incluyendo un sistema de infoentretenimiento intuitivo, que se completa con una pantalla táctil de 10 pulgadas, y un conjunto avanzado de asistencia al conductor que incluye control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril.

Por otro lado, el XPeng G9 se distingue por su enfoque en la conectividad y la inteligencia artificial. Equipado con un sistema de conducción autónoma de nivel 3, ofrece una experiencia de conducción innovadora al permitir cierta autonomía en diversas condiciones de tráfico. Además, cuenta con una impresionante interfaz de usuario y capacidades de actualización remota, lo que garantiza que el vehículo se mantenga al día con las últimas innovaciones tecnológicas.

G9

Conclusión

En la balanza de comparación, el Land Rover Range Rover Velar y el XPeng G9 ofrecen experiencias de conducción distintas pero igualmente atractivas. El Velar impresiona con su elegancia y robustez, así como su variada gama de motorizaciones. El XPeng G9, por su parte, se erige como un pionero en la movilidad eléctrica, destacándose en autonomía y tecnología avanzada.

La elección entre estos dos SUV dependerá de las preferencias personales y las prioridades del conductor, ya sea la tradición y el lujo del Velar o la innovación y sostenibilidad del G9. Cada uno tiene mucho que ofrecer en el emocionante mundo de la automoción contemporánea.

Aquí vienen los hechos: las diferencias técnicas en detalle

Range Rover Velar @ media.landrover.com

Costes y consumo

Al comparar precio y eficiencia suelen verse las mayores diferencias. Así se descubre cuál encaja mejor en el presupuesto a largo plazo.

XPeng G9 tiene una ventaja evidente en precio: parte desde 60600 €, mientras que el Land Rover Range Rover Velar cuesta 80600 €. La diferencia es de unos 19970 €.

En autonomía, el XPeng G9 ofrece un rendimiento claro mejor: alcanza hasta 585 km, unos 522 km más que el Land Rover Range Rover Velar.

Motor y rendimiento

Potencia, par motor y aceleración dicen mucho sobre la experiencia de conducción. Aquí se ve cuál ofrece más dinamismo.

En cuanto a potencia, el XPeng G9 tiene una ventaja distinto: 575 HP frente a 404 HP. Eso supone un aumento de unos 171 HP CV.

En aceleración de 0 a 100 km/h, el XPeng G9 es claramente perceptible más rápido: completa el sprint en 4.20 s, frente a 5.40 s del Land Rover Range Rover Velar. Es aproximadamente 1.20 s más veloz.

En velocidad máxima, el Land Rover Range Rover Velar es ligeramente superior – alcanza 250 km/h, mientras que el XPeng G9 se queda en 200 km/h. La diferencia es de unos 50 km/h.

También hay diferencias en el par motor: el XPeng G9 empuja ligero con 695 Nm frente a 650 Nm. La diferencia ronda los 45 Nm.

Espacio y practicidad

Habitabilidad, maletero y carga útil determinan la funcionalidad en el día a día. Aquí cuentan la comodidad y la flexibilidad.

Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.

En peso en vacío, el Land Rover Range Rover Velar es algo más ligero – 2003 kg frente a 2210 kg. La diferencia ronda los 207 kg.

En capacidad de maletero, el XPeng G9 ofrece ligeramente más espacio – 660 L frente a 552 L. La diferencia es de unos 108 L.

En capacidad máxima de carga, el XPeng G9 es un poco mejor – hasta 1576 L, unos 218 L más que el Land Rover Range Rover Velar.

¿Quién es el ganador del duelo?

En general, el XPeng G9 se muestra gana el duelo de forma contundente y se lleva el título de DriveDuel Champion.
Destaca por su equilibrio general y por ser el compañero más versátil en el día a día.

desde aprox. 60.600 €
IMG_0235

XPeng G9

  • Tipo de motor : Eléctrico
  • Transmisión : Automática
  • Tipo de tracción : Tracción trasera, Tracción total
  • Potencia HP : 351 - 575 HP
  • Consumo kWh/100km : 18.4 - 20.1 kWh
  • Autonomía eléctrica : 502 - 585 km

Land Rover Range Rover Velar

El Range Rover Velar se destaca por su elegante diseño y su sofisticada presencia en la carretera. Este SUV combina lujo y rendimiento, ofreciendo una experiencia de conducción inigualable en cualquier tipo de terreno. Además, su interior espacioso y lleno de tecnología avanzada lo convierte en una opción ideal para quienes buscan confort y estilo en cada viaje.

detalles

XPeng G9

4.5 (2)
valorar

El XPeng G9 llega con un estilo futurista y un interior que se siente más cercano a un salón que a la cabina de un coche, repleto de tecnología intuitiva y acabados cuidados. Para quien busca destacar sin ostentación, ofrece una mezcla convincente de confort, comportamiento ágil y guiños digitales que hacen la conducción más entretenida.

detalles
Land Rover Range Rover Velar
XPeng G9
Range Rover Velar
G9

Costos y consumo

Precio
80600 - 119000 €
Precio
60600 - 73800 €
Consumo L/100km
4.8 - 10.2 L
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
18.4 - 20.1 kWh
Autonomía eléctrica
63 km
Autonomía eléctrica
502 - 585 km
Capacidad de la batería
15.40 kWh
Capacidad de la batería
78.2 - 92.2 kWh
co2
110 - 232 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
62 - 83 L
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
2003 - 2280 kg
Peso en vacío
2210 - 2395 kg
Capacidad del maletero
503 - 552 L
Capacidad del maletero
660 L
Longitud
4797 mm
Longitud
4891 mm
Anchura
1933 mm
Anchura
1937 mm
Altura
1657 - 1665 mm
Altura
1670 - 1680 mm
Capacidad máxima del maletero
1335 - 1358 L
Capacidad máxima del maletero
1576 L
Capacidad de carga
460 - 587 kg
Capacidad de carga
-

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Híbrido ligero diésel
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción total
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Potencia HP
204 - 404 HP
Potencia HP
351 - 575 HP
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.3 s
Aceleración 0-100km/h
4.2 - 6.6 s
Velocidad máxima
209 - 250 km/h
Velocidad máxima
200 km/h
Par motor
430 - 650 Nm
Par motor
465 - 695 Nm
Número de cilindros
4 - 6
Número de cilindros
-
Potencia kW
150 - 297 kW
Potencia kW
258 - 423 kW
Cilindrada
1997 - 2997 cm3
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2025
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
G, C
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
Land Rover
Marca
XPeng
¿Qué opciones de tracción tiene el Land Rover Range Rover Velar?

El Land Rover Range Rover Velar se ofrece con Tracción total.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.