¿Qué modelo es mejor – el Mitsubishi Space Star o el Suzuki Ignis? Comparamos potencia (71 HP vs 83 HP), capacidad del maletero (235 L vs 267 L), consumo (4.90 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (13600 € vs 18200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mitsubishi Space Star (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Suzuki Ignis (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Mitsubishi Space Star ofrece 235 L, mientras que el Suzuki Ignis llega a 267 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 71 HP del Mitsubishi Space Star y los 83 HP del Suzuki Ignis.
También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Mitsubishi Space Star parte desde 13600 € y el Suzuki Ignis desde 18200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of compact urban warriors, the Mitsubishi Space Star and Suzuki Ignis both offer unique appeals tailored for city life. The Space Star stands out with its impressive fuel efficiency and surprisingly spacious interior, making it an ideal choice for those seeking practicality. On the other hand, the Suzuki Ignis captivates with its quirky styling and nimble handling, delivering a fun driving experience for urban adventurers who crave style alongside maneuverability.
El Space Star se destaca por su diseño moderno y aerodinámico, que no solo le da una apariencia atractiva, sino que también mejora su eficiencia en la carretera. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para la vida urbana. Además, su interior espacioso y bien equipado garantiza un viaje placentero tanto para el conductor como para los pasajeros.
detallesEl Suzuki Ignis destaca por su diseño compacto y versátil, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un espacio sorprendente y una gran comodidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y jóvenes aventureros. Además, su eficiencia en consumo de combustible lo posiciona como una alternativa inteligente para quienes buscan un vehículo práctico y funcional.
detallesThe compact car segment presents two noteworthy contenders: the Mitsubishi Space Star and the Suzuki Ignis. Both vehicles cater to the urban adventurer seeking a balance of economy, style, and functionality. Let's dive into the specs and innovations each brings to the table.
Under the hood, the Space Star packs a 1.2-liter petrol engine churning out 71 horsepower, delivering a modest but practical performance. The car features both manual and automatic transmissions, with the automatic option utilizing a CVT for smooth shifting. Acceleration from 0-100 km/h ranges from a relaxed 14.1 to 15.8 seconds, with a top speed of 163 to 167 km/h, making it suitable for daily commuting.
In contrast, the Suzuki Ignis showcases a slightly larger 1.2-liter petrol mild-hybrid engine with 83 horsepower. It offers both manual and CVT options and can be configured with front-wheel or all-wheel drive. This configuration allows for slightly quicker acceleration, reaching 0-100 km/h in 12.7 to 12.8 seconds, and achieves a top speed of 155 to 165 km/h.
Fuel efficiency is a strong suit for both cars. The Space Star's consumption figures range between 4.9 to 5.5 liters per 100 kilometers, while the Ignis boasts comparable consumption rates of 4.9 to 5.4 liters per 100 kilometers. These fuel-efficient engines are complemented by their CO2 emissions, with the Space Star producing between 112 to 125 g/km and the Ignis at 110 to 122 g/km. Both offer a C to D CO2 efficiency class, underlining their commitment to reduced environmental impact.
Dimension-wise, the Space Star measures 3845 mm in length, 1665 mm in width, and stands 1505 mm tall. This compact footprint houses a trunk capacity of 209 to 235 liters, suitable for light cargo. Meanwhile, the Ignis measures 3700 mm in length, with a width of 1690 mm and height of 1605 mm, offering slightly more headroom. It compensates with a higher trunk capacity ranging from 204 to 267 liters, proving its versatility for urban errands and leisure travel.
Both vehicles comfortably seat five passengers, although the Ignis offers a slight variation with potential 4-seat configurations for specific models. This flexibility is a bonus for those who prioritize space over the number of seats.
In terms of technology, both vehicles provide standard infotainment systems designed to enhance the driving experience. The inclusion of modern connectivity options in newer models ensures drivers remain connected and entertained on the road.
The Mitsubishi Space Star and the Suzuki Ignis each offer a distinctive appeal. Whether it’s the Space Star's simplicity and economy or the Ignis's hybrid technology and versatility, buyers are presented with compelling choices in the compact segment. Ultimately, the decision hinges on individual preferences, whether prioritizing fuel efficiency, performance, or interior space.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
13600 - 21800 €
|
Precio
18200 - 22700 €
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.5 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
112 - 125 g/km
|
co2
110 - 122 g/km
|
Capacidad del tanque
35 L
|
Capacidad del tanque
30 - 32 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
940 - 1009 kg
|
Peso en vacío
935 - 995 kg
|
Capacidad del maletero
209 - 235 L
|
Capacidad del maletero
204 - 267 L
|
Longitud
3845 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1665 mm
|
Anchura
1690 mm
|
Altura
1505 mm
|
Altura
1605 mm
|
Capacidad de carga
360 - 400 kg
|
Capacidad de carga
335 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
71 HP
|
Potencia HP
83 HP
|
Aceleración 0-100km/h
14.1 - 15.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
12.7 - 12.8 s
|
Velocidad máxima
163 - 167 km/h
|
Velocidad máxima
155 - 165 km/h
|
Par motor
102 Nm
|
Par motor
107 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
52 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
1193 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2020 - 2023
|
Año del modelo
2020
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Mitsubishi
|
Marca
Suzuki
|
El Mitsubishi Space Star ha encontrado su lugar en el competitivo segmento de los automóviles urbanos, destacándose por su eficiencia, diseño versátil y tecnología de punta. Este vehículo, que combina funcionalidad y estilo, está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos que buscan un coche práctico y económico.
El Space Star está impulsado por un motor de 1.2 litros de gasolina con 71 HP, que proporciona un rendimiento fiable y eficiente. Ya sea con transmisión manual o automática, este modelo ofrece una experiencia de conducción suave y un consumo excepcional. Las versiones manuales tienen un consumo de combustible que varía entre 4.9 y 5.1 L/100 km, lo que lo convierte en un compañero ideal para la ciudad y viajes cortos.
Con unas dimensiones de 3845 mm de largo, 1665 mm de ancho y 1505 mm de alto, el Space Star se presenta como un hatchback compacto pero espacioso. Su diseño aerodinámico no solo es visualmente atractivo, sino que también contribuye a su eficiencia en el consumo de carburante. El espacio interior es hábilmente aprovechado, ofreciendo comodidad para cinco ocupantes y un tanque de combustible con capacidad para 35 L.
La seguridad es una prioridad para Mitsubishi, y el Space Star no es la excepción. Equipado con múltiples airbags y un sistema de frenos eficiente, este modelo cumple con las normativas de seguridad más exigentes. Además, su maletero, con capacidad de 235 L, proporciona un espacio generoso para equipaje y compras, lo que lo hace ideal para la vida diaria.
El Mitsubishi Space Star integra una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor. Desde sistemas de infoentretenimiento que permiten conectividad con dispositivos móviles, hasta un cuadro de instrumentos intuitivo, este vehículo está diseñado para facilitar la conducción. Los modelos más recientes también ofrecen opciones de personalización y equipamiento, adaptándose a los gustos y necesidades de cada usuario.
El Mitsubishi Space Star es una opción inteligente para aquellos que buscan un coche que combine eficiencia, comodidad y estilo. Con su motorización eficiente, diseño inteligente y un espacio interior bien aprovechado, se posiciona como un competidor fuerte en su categoría. Sin duda, este modelo está preparado para afrontar los retos de la conducción urbana contemporánea, ofreciendo a cada conductor una experiencia única y enriquecedora.
El Suzuki Ignis ha encontrado su lugar en el mercado como un pequeño SUV que combina eficiencia, estilo y tecnología avanzada. Con su diseño único y compacto, es perfecto tanto para la ciudad como para aventuras al aire libre. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Ignis un vehículo destacado en su categoría.
El Ignis presenta un diseño exterior moderno y distintivo, con líneas audaces y una parrilla frontal que capta la atención. Con una longitud de 3700 mm, una anchura de 1690 mm y una altura de 1605 mm, es ideal para la conducción urbana, permitiendo maniobras fáciles en espacios reducidos. Su forma elevada no solo añade un toque de robustez, sino que también proporciona una buena visibilidad en la carretera.
En cuanto a la motorización, el Suzuki Ignis está equipado con un motor 1.2 Dualjet Hybrid Petrol MHEV que ofrece 83 HP. Este motor es particularmente eficiente, con consumos que varían entre 4.9 y 5.4 L/100km, dependiendo de la configuración del vehículo. Su par máximo de 107 Nm asegura un rendimiento satisfactorio, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h se completa en aproximadamente 12.7 segundos, lo que lo hace competitivo en su segmento.
El Ignis ofrece diferentes opciones de transmisión, que incluyen una caja de cambios manual y una transmisión automática CVT. También está disponible en configuraciones de tracción delantera y tracción total, brindando a los conductores la flexibilidad para elegir según sus necesidades de manejo. Esto se traduce en una experiencia de conducción optimizada, sobre todo en terrenos irregulares.
El interior del Suzuki Ignis es sorprendentemente espacioso para su tamaño, con capacidad para cinco personas y un maletero que varía entre 204 y 267 litros. La distribución del espacio y la calidad de los materiales utilizados garantizan un ambiente cómodo. Además, cuenta con innovaciones tecnológicas como conectividad Bluetooth, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y diversas opciones de personalización que aumentan la comodidad del conductor y los pasajeros.
En términos de eficiencia, el Ignis se encuentra clasificado en la clase de eficiencia C y D de CO2, dependiendo de la versión. Gracias a su motorización híbrida, el vehículo contribuye a la reducción de emisiones, alcanzando niveles de CO2 que oscilan entre 110 y 122 g/km. Esto lo convierte en una opción eco-amigable en el ámbito de los SUV compactos.
El Suzuki Ignis es mucho más que un simple vehículo de ciudad; es una opción versátil que combina eficiencia, tecnología y diseño atractivo. Su motorización híbrida, junto con múltiples opciones de transmisión y tracción, permite a los conductores disfrutar de una experiencia de manejo única. Si buscas un SUV compacto que destaque en rendimiento y funcionalidad, el Ignis se posiciona como una opción sobresaliente en el mercado actual.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.