¿Qué modelo es mejor – el Skoda Superb Combi o el VW ID.7 Touring? Comparamos potencia (265 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (690 L vs 605 L), consumo (0.40 L vs 14 kWh) y, por supuesto, el precio (40000 € vs 54800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Skoda Superb Combi (Familiar) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Diésel, Gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.7 Touring (Familiar) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Skoda Superb Combi ofrece 690 L, mientras que el VW ID.7 Touring llega a 605 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 265 HP del Skoda Superb Combi y los 340 HP del VW ID.7 Touring.
También en consumo hay diferencias: 0.40 L frente a 14 kWh. En cuanto al precio, el Skoda Superb Combi parte desde 40000 € y el VW ID.7 Touring desde 54800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In this head-to-head comparison, the Skoda Superb Combi showcases its spacious interior and practicality, making it an ideal choice for families and long road trips. On the other hand, the VW ID.7 Touring impresses with its electric efficiency and cutting-edge technology, appealing to those eager to embrace the future of driving. While the Superb Combi stands out for its versatility, the ID.7 Touring offers an eco-friendly alternative without compromising on comfort.
El Skoda Superb Combi destaca por su diseño elegante y amplio espacio interior, ofreciendo comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Este modelo combina a la perfección funcionalidad y estilo, lo que lo convierte en una opción ideal para familias y aquellos que valoran el confort en sus viajes. Además, su maletero espacioso permite transportar fácilmente todo lo que se necesite, convirtiéndolo en un compañero versátil para cualquier aventura.
detallesEl ID.7 Touring se presenta como una opción ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico que combina confort y estilo. Su diseño aerodinámico no solo proporciona una estética moderna, sino que también mejora la eficiencia en la conducción. Además, cuenta con un interior espacioso y tecnologías avanzadas que hacen de cada viaje una experiencia placentera y conectada.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape, the competition between traditional combustion engine vehicles and electric models is fiercer than ever. This article compares two formidable contenders: the Skoda Superb Combi and the VW ID.7 Touring. Both vehicles offer exceptional features, but they cater to different driving experiences and philosophies. Let's dive into the technical aspects and innovations each vehicle brings.
The Skoda Superb Combi boasts a sleek wagon design, measuring 4902 mm in length, 1849 mm in width, and standing at a height of 1521 mm. This spacious vehicle is crafted to ensure ample cabin space for both passengers and luggage, featuring a trunk capacity of 690 liters.
On the other hand, the VW ID.7 Touring, also a wagon, offers slightly different measurements with a length of 4961 mm, a width of 1862 mm, and a height of 1551 mm. The electric model showcases a more modern aesthetic and a trunk capacity of 605 liters, still providing generous storage for your travels.
The Skoda Superb Combi offers a range of engine options, including petrol, diesel, and hybrids. The petrol engines range from a 150 HP variant to a powerful 265 HP, paired with automatic dual-clutch transmissions. The hybrid version provides an electric range of up to 134 km and boasts a 0-100 km/h acceleration time as low as 5.7 seconds, depending on the engine choice.
Conversely, the VW ID.7 Touring is an all-electric model featuring rear and all-wheel drive options. It delivers up to 340 HP and achieves impressive torque figures, with a maximum of 679 Nm. The ID.7 Touring offers a remarkable electric range of up to 690 km on a single charge, making it ideal for drivers seeking long-distance travel without the need for frequent recharging. With an acceleration of 0-100 km/h in just 5.5 seconds, it's clear that this electric vehicle does not compromise on performance.
When it comes to efficiency, the Skoda Superb Combi demonstrates diverse fuel consumption figures, with combustion engines consuming between 4.9 to 7.9 L/100 km and hybrid versions being incredibly economical with a consumption of just 0.4 L/100 km in electric mode. The vehicle also emits CO2 levels ranging from 121 to 180 g/km depending on the engine configuration, fitting into class D through G for CO2 efficiency.
In stark contrast, the VW ID.7 Touring operates entirely on electric power, producing zero tailpipe emissions. With a consumption of between 14 to 16.6 kWh/100 km, it stands out in the A-class for CO2 efficiency, showcasing a tremendous leap in sustainable technology.
The Skoda Superb Combi is well-known for its spacious interior and user-friendly layout, featuring advanced infotainment systems, comfortable seating for five, and top-tier materials throughout. Its practicality is highlighted by numerous storage solutions and a highly configurable cabin, making it perfect for families or long journeys. Tech-wise, it includes smart connectivity options and modern safety features.
In comparison, the VW ID.7 Touring does not just prioritize spaciousness; it also integrates cutting-edge technology tailored for the electric age. The digital cockpit provides drivers with intuitive controls, and voice recognition features enhance interaction. The ID.7 is equipped with advanced driver-assistance systems, ensuring a safe and enjoyable ride.
Ultimately, the choice between the Skoda Superb Combi and the VW ID.7 Touring rests on personal preferences and driving needs. The Superb Combi offers a robust selection of engine types suitable for diverse driving conditions and preferences, while the ID.7 Touring positions itself as a pioneer in electric mobility, focusing on sustainability without compromising performance.
As each model caters to distinct market segments, consumers are encouraged to reflect on their values regarding efficiency, driving experience, and environmental impact when making their decision. Whether one favors the traditional versatility of the Superb Combi or the electric innovation of the ID.7 Touring, both vehicles represent the best of automotive engineering in 2024.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40000 - 58900 €
|
Precio
54800 - 64000 €
|
Consumo L/100km
0.4 - 7.9 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14 - 16.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
124 - 134 km
|
Autonomía eléctrica
584 - 690 km
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
Capacidad de la batería
77 - 86 kWh
|
co2
8 - 180 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
45 - 66 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar
|
Tipo de carrocería
Familiar
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1575 - 1853 kg
|
Peso en vacío
2195 - 2339 kg
|
Capacidad del maletero
510 - 690 L
|
Capacidad del maletero
605 L
|
Longitud
4902 mm
|
Longitud
4961 mm
|
Anchura
1849 mm
|
Anchura
1862 mm
|
Altura
1482 - 1521 mm
|
Altura
1549 - 1551 mm
|
Capacidad de carga
497 - 584 kg
|
Capacidad de carga
455 - 461 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel, Gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
150 - 265 HP
|
Potencia HP
286 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 9.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.5 - 6.7 s
|
Velocidad máxima
220 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
250 - 400 Nm
|
Par motor
545 - 679 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
110 - 195 kW
|
Potencia kW
210 - 250 kW
|
Cilindrada
1498 - 1984 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F, G, B
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Skoda
|
Marca
VW
|
El Skoda Superb Combi es la combinación perfecta de estilo, espacio y tecnología avanzada en el segmento de las wagon. Con una apariencia elegante y moderna, continúa siendo una opción popular para aquellos que buscan un vehículo que ofrezca más que solo transporte. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Superb Combi un modelo destacado en su categoría.
El Superb Combi se ofrece en una variedad de motorizaciones que destacan tanto por su potencia como por su eficiencia de combustible. Las versiones más actuales incluyen opciones de motorización de gasolina y diésel, así como híbridos enchufables. Por ejemplo, el modelo 1.5 TSI mHEV ofrece 150 HP, con un consumo de combustible que varía entre 5.3 y 5.6 L/100 km, dependiendo de la configuración.
Para los que buscan un poco más de potencia, el 2.0 TDI SCR Diesel también es una opción sólida, entregando hasta 193 HP con consumos que oscilan entre 4.9 y 6 L/100 km. Además, la variante 2.0 TSI de gasolina proporciona una impresionante potencia de 265 HP, ideal para quienes no quieren comprometer el rendimiento.
El Skoda Superb Combi no solo se destaca por su rendimiento, sino también por contar con una serie de innovaciones en tecnología y seguridad. Entre las características más destacadas, encontramos el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, que ofrece conectividad con smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el acceso a aplicaciones de navegación y música.
Además, el vehículo está equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo. Estos sistemas no solo mejoran la comodidad del conductor, sino que también contribuyen a una experiencia de conducción más segura.
Una de las características que más se aprecian del Superb Combi es su amplio espacio interior. Con un maletero de hasta 690 litros, es ideal para aquellas familias que necesitan capacidad de carga, ya sea para viajes largos o para el día a día. Además, el diseño del habitáculo está pensado para ofrecer la máxima comodidad a todos los ocupantes, con asientos espaciosos y materiales de alta calidad.
La configuración de sus asientos permite acomodar hasta cinco personas, y su flexibilidad de los asientos traseros permite ampliar el espacio de carga según las necesidades del momento. Todo esto se complementa con detalles modernos que destacan su carácter sofisticado.
El Skoda Superb Combi se perfila como una opción formidable en el mercado de las wagon, combinando confort, tecnología y excelentes prestaciones. Su variedad de motorizaciones adaptándose a distintas necesidades y su atención al detalle en el diseño y la seguridad lo convierten en un vehículo versátil y práctico.
Ya sea para el uso diario o para escapadas de fin de semana, el Superb Combi promete satisfacer las expectativas de los conductores más exigentes. Sin duda, vale la pena considerar este modelo para aquellos que buscan un equilibrio ideal entre funcionalidad y placer de conducción.
El VW ID.7 Touring se presenta como la más reciente adición a la creciente familia de vehículos eléctricos Volkswagen. Este modelo combina elegancia, comodidad y tecnología de vanguardia, ofreciendo una experiencia de conducción inigualable. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen de este vehículo una opción destacada para los amantes de los automóviles eléctricos.
Con un diseño aerodinámico y estilizado, el ID.7 Touring se posiciona como un wagon atractivo que captura la esencia de la marca VW. Sus dimensiones generosas, con una longitud de 4961 mm, una anchura de 1862 mm y una altura que oscila entre 1549 mm y 1551 mm, le otorgan una apariencia imponente. Además, con un peso en vacío que varía entre 2195 kg y 2339 kg, este modelo no solo es robusto, sino también funcional.
El ID.7 Touring está disponible en diferentes versiones que ofrecen potencias de hasta 340 HP y un par motor impresionante que alcanza los 679 Nm en la variante GTX. Cada variante cuenta con un sistema de transmisión automática y se ofrece en configuraciones de tracción trasera o tracción total, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6.6 segundos para el modelo de 286 HP y 5.5 segundos para la versión GTX.
Una de las características más impresionantes del ID.7 Touring es su autonomía. La versión ID.7 Tourer Pro S con 86 kWh puede recorrer hasta 690 km con una sola carga, mientras que la versión GTX, con 77 kWh, ofrece 584 km de autonomía. La eficiencia de consumo también es notable, con tasas que van desde 14 kWh/100 km hasta 16.6 kWh/100 km según la variante, haciendo que los viajes largos sean más convenientes que nunca.
El interior del ID.7 Touring está repleto de tecnología de punta. Equipado con una pantalla táctil de grandes dimensiones y un sistema de infoentretenimiento intuitivo, los conductores disfrutarán de una interfaz moderna y fácil de usar. Además, cuenta con conectividad avanzada que permite la integración de smartphones, navegación y servicios en línea, asegurando que cada viaje esté mejorado por la tecnología.
Volkswagen no ha escatimado en medidas de seguridad en el ID.7 Touring. Con varias características de asistencia al conductor que incluyen control de crucero adaptativo y asistencia en el mantenimiento de carril, este modelo garantiza una conducción segura y confiable. La comodidad también se prioriza, con asientos espaciosos para cinco pasajeros y un maletero con una capacidad de 605 litros, perfecto para cualquier necesidad de carga.
El VW ID.7 Touring no solo representa un paso hacia la electrificación del mercado automotriz, sino que también establece un nuevo estándar en el segmento de los wagons. Con potencia, eficiencia, tecnología y seguridad integradas en un solo vehículo, es una opción innegable para aquellos que buscan un automóvil eléctrico que no comprometa el estilo ni la funcionalidad. Sin duda, este modelo está destinado a atraer tanto a los entusiastas de los coches como a los conductores cotidianos.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.