VS

Toyota Aygo VS VW Tiguan – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Toyota Aygo o el VW Tiguan? Comparamos potencia (72 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (231 L vs 652 L), consumo (4.80 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (18400 € vs 40700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Toyota Aygo (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Tiguan (SUV) lleva un motor Híbrido enchufable, Gasolina, Híbrido ligero gasolina oder Diésel y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Toyota Aygo ofrece 231 L, mientras que el VW Tiguan llega a 652 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 72 HP del Toyota Aygo y los 272 HP del VW Tiguan.

También en consumo hay diferencias: 4.80 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Toyota Aygo parte desde 18400 € y el VW Tiguan desde 40700 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

Toyota Aygo

El Aygo se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la vida urbana. Su maniobrabilidad y eficiencia en el consumo de combustible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico. Además, su personalización única permite a los conductores expresar su estilo personal en cada trayecto.

detalles

VW Tiguan

El Tiguan se destaca por su elegante diseño y versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y aventureros por igual. Su amplio espacio interior proporciona comodidad, mientras que su sistema de infoentretenimiento mantiene a todos conectados durante los viajes. Además, su rendimiento en carretera y su tecnología avanzada garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.

detalles
Toyota Aygo
VW Tiguan
Aygo
Tiguan

Costos y consumo

Precio
18400 - 26200 €
Precio
40700 - 64700 €
Consumo L/100km
4.8 - 4.9 L
Consumo L/100km
0.4 - 8.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
119 - 129 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
108 - 111 g/km
co2
8 - 193 g/km
Capacidad del tanque
35 L
Capacidad del tanque
45 - 58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
4
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1015 kg
Peso en vacío
1599 - 1890 kg
Capacidad del maletero
231 L
Capacidad del maletero
490 - 652 L
Longitud
3700 mm
Longitud
4539 mm
Anchura
1740 mm
Anchura
1842 - 1859 mm
Altura
1510 mm
Altura
1656 - 1658 mm
Capacidad de carga
345 kg
Capacidad de carga
460 - 533 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Híbrido enchufable, Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Diésel
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
72 HP
Potencia HP
130 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
15.5 - 15.6 s
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 10.6 s
Velocidad máxima
151 - 158 km/h
Velocidad máxima
198 - 242 km/h
Par motor
93 Nm
Par motor
220 - 400 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
4
Potencia kW
53 kW
Potencia kW
96 - 200 kW
Cilindrada
998 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
C
Clase de eficiencia de CO2
B, G, D, E, F
Marca
Toyota
Marca
VW

Toyota Aygo

Descubriendo el Toyota Aygo: Compacto, Ágil y Ecológico

El Toyota Aygo ha sido una opción popular en el segmento de los vehículos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente. Este modelo, conocido por su agilidad y economía, se ha actualizado para ofrecer innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las características técnicas y los avances de la última versión de este destacado automóvil.

Datos Técnicos y Rendimiento

El Toyota Aygo está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros que produce una potencia de 72 caballos de fuerza (HP). Este motor, de tres cilindros, proporciona un torque de 93 Nm, lo que garantiza un rendimiento suficiente para el tráfico urbano. Las versiones están disponibles con transmisión manual o automática, ofreciendo flexibilidad al conductor. El consumo de combustible se sitúa entre 4.8 y 4.9 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.

Dimensionamiento y Comodidad

Con unas dimensiones de 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura, el Aygo se posiciona como un vehículo extremadamente maniobrable. Su peso en vacío es de 1015 kg, lo que contribuye a su agilidad en entornos urbanos. A pesar de su tamaño compacto, el Aygo puede albergar hasta cuatro pasajeros cómodamente y dispone de un maletero con una capacidad de 231 litros, ideal para las compras diarias o escapadas de fin de semana.

Innovaciones en Diseño y Tecnología

El Toyota Aygo no solo es un coche práctico; también presenta un diseño moderno y atractivo que se destaca en la carretera. Su estética juvenil se complementa con un interior funcional que prioriza la comodidad y la conectividad. Entre las innovaciones más significativas se encuentran sistemas de infoentretenimiento avanzados con compatibilidad para smartphones, facilitando así la integración de aplicaciones y navegación.

Seguridad y Eficiencia Ecológica

La seguridad es una de las prioridades en el diseño del Aygo. Este modelo incluye múltiples características de seguridad activa y pasiva, lo que asegura un viaje seguro para todos los ocupantes. Además, se clasifica en la categoría C de eficiencia de emisiones de CO2, emitiendo entre 108 y 112 g/km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.

Conclusiones

El Toyota Aygo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo pequeño, eficiente y lleno de estilo. Con su capacidad de maniobra, su economía de combustible y sus características innovadoras, es perfecto para la vida urbana. Sin duda, el Aygo continúa siendo un referente en su segmento, ofreciendo a los conductores una combinación ideal de rendimiento y sostenibilidad.

VW Tiguan

El Volkswagen Tiguan ha sido una de las SUVs más destacadas en el mercado gracias a su combinación de versatilidad, tecnología avanzada y opciones de motorización. Con su renovado diseño y características innovadoras, el Tiguan de 2024 se posiciona como una opción preferida para quienes buscan calidad y rendimiento.

Diseño Exterior y Dimensiones

El nuevo Tiguan presenta un estilo moderno y elegante, con líneas limpias y una presencia robusta. Con unas dimensiones de 4539 mm de largo, 1842 mm de ancho y 1658 mm de alto, el Tiguan ofrece una apariencia imponente, a la vez que mantiene un perfil aerodinámico. Los faros LED de serie amplían su atractivo, brindando no solo estética, sino también funcionalidad en la iluminación.

Motorizaciones Variadas y Eficiencia

Una de las grandes ventajas del Tiguan es su diversidad de motorizaciones, que incluyen opciones de gasolina, diésel y híbridas enchufables. Entre los modelos disponibles se encuentra el Tiguan 1.5 eHybrid OPF, que ofrece potencias de hasta 272 HP, con un consumo promedio de solo 0.4 L/100 km en modo eléctrico, permitiendo recorridos de hasta 113 km sin necesidad de combustible fósil. Esta combinación de eficiencia y potencia hace del Tiguan una opción atractiva para la movilidad sostenible.

Innovaciones Tecnológicas

El Tiguan está equipado con la última tecnología de Volkswagen, incluyendo un avanzado sistema de infoentretenimiento que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La interfaz es intuitiva y de fácil acceso, lo que permite al conductor mantener el enfoque en la carretera. Además, cuenta con múltiples asistentes de manejo, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril, que mejoran la seguridad y la comodidad en la conducción.

Comodidad y Espacio Interior

El interior del Tiguan está diseñado para brindar confort y funcionalidad. Con capacidad para cinco personas, ofrece un espacio amplio tanto en los asientos como en el maletero, que puede almacenar hasta 652 litros. Los materiales utilizados son de alta calidad, lo que contribuye a una experiencia premium durante cada viaje. Asimismo, el Tiguan cuenta con opciones de personalización en sus niveles de acabado, para adaptarse a los gustos individuales de los conductores.

Conclusión: Un Vehículo Versátil

Con una mezcla equilibrada de tecnología, diseño y eficiencia, el VW Tiguan se reafirma como una opción líder en el segmento de SUVs. Ya sea para viajes familiares largos o desplazamientos urbanos, su versatilidad lo convierte en un vehículo ideal. Con sus motorizaciones híbridas y su enfoque en sostenibilidad, Volkswagen ha sabido adaptarse a las necesidades del consumidor moderno, haciendo del Tiguan un modelo a considerar por quien busca un vehículo completo y confiable.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.