VS

Mercedes GLC VS VW Tiguan – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Mercedes GLC o el VW Tiguan? Comparamos potencia (680 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (620 L vs 652 L), consumo (0.40 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (58400 € vs 38300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Mercedes GLC (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW Tiguan (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel oder Gasolina y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Mercedes GLC ofrece 620 L, mientras que el VW Tiguan llega a 652 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 680 HP del Mercedes GLC y los 272 HP del VW Tiguan.

También en consumo hay diferencias: 0.40 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Mercedes GLC parte desde 58400 € y el VW Tiguan desde 38300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En la comparativa entre el Mercedes GLC y el VW Tiguan, destaca la sofisticación y el lujo del GLC, que ofrece un interior más refinado y una tecnología de última generación. Por otro lado, el Tiguan se presenta como una opción más asequible sin sacrificar espacio y versatilidad, ideal para familias. Ambos modelos ofrecen un buen rendimiento, pero la elección dependerá de las prioridades del conductor, ya sea el confort premium del Mercedes o la funcionalidad del Volkswagen.

Mercedes GLC

El Mercedes-Benz GLC combina elegancia y versatilidad en un solo SUV, ideal para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y estilo. Su interior, cuidadosamente diseñado, ofrece un ambiente lujoso que hace que cada viaje sea placentero. Además, su tecnología avanzada y sistemas de asistencia al conductor elevan la experiencia de manejo a un nuevo nivel.

detalles

VW Tiguan

El Tiguan se destaca por su elegante diseño y versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y aventureros por igual. Su amplio espacio interior proporciona comodidad, mientras que su sistema de infoentretenimiento mantiene a todos conectados durante los viajes. Además, su rendimiento en carretera y su tecnología avanzada garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.

detalles

Comparativa SUV: Mercedes GLC vs VW Tiguan

En el mundo del automóvil, el segmento de los SUV sigue creciendo en popularidad. Entre los modelos más destacados, el Mercedes GLC y el VW Tiguan se presentan como dos excelentes opciones, cada uno con sus características particulares que atraen a diferentes tipos de conductores. A continuación, exploraremos las especificaciones técnicas y las innovaciones que ofrecen estos dos vehículos, para ayudarte a tomar una decisión informada.

Diseño y dimensiones

El Mercedes GLC se distingue por su diseño elegante y deportivo, con una longitud que varía entre 4716 mm y 4792 mm. Su anchura de 1890 mm y una altura que oscila entre 1603 mm y 1647 mm lo convierten en un SUV robusto pero estilizado. Por su parte, el VW Tiguan es más compacto, con una longitud de 4539 mm, lo que lo hace más maniobrable en entornos urbanos. Su altura de 1656 mm y una anchura que varía entre 1842 mm y 1859 mm le dan una presencia distinguible, aunque más contenida que el GLC.

Motorizaciones y rendimiento

En términos de motorización, el GLC ofrece una variedad más amplia, con opciones que incluyen motores de gasolina MHEV, diésel MHEV y híbridos enchufables. Sus potencias van desde 186 HP hasta impresionantes 680 HP en la variante más potente. Las cifras de aceleración son igualmente impresionantes, con un tiempo de 0 a 100 km/h que empieza en 3.5 segundos. Por otro lado, el Tiguan también ofrece motores eficientes, aunque su rango de potencia se limita a un máximo de 272 HP. Su aceleración varía, siendo el modelo más rápido capaz de alcanzar los 100 km/h en 5.9 segundos.

Consumo y eficiencia

El consumo es un aspecto crucial para muchos compradores. El GLC presenta consumos que oscilan entre 5.1 L/100 km y 10.3 L/100 km, dependiendo de la motorización elegida. Sus versiones híbridas enchufables destacan especialmente por su eficiencia, ofreciendo un rango eléctrico de hasta 130 km. El Tiguan, con una combinación de motores de gasolina y diésel, muestra cifras de consumo más uniformes, rondando los 5.3 L/100 km hasta 6.4 L/100 km, lo que puede ser una opción muy atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía.

Innovaciones tecnológicas

Ambos SUV cuentan con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción. El GLC destaca por su sistema de infoentretenimiento MBUX, que ofrece capacidades de inteligencia artificial y pantallas táctiles de alta resolución. Adicionalmente, la integración de la conducción asistida y la conectividad inteligente son características clave. Por su parte, el Tiguan incorpora el sistema de infoentretenimiento VW, que proporciona una interfaz intuitiva y múltiples funciones, aunque puede que no sea tan avanzado como el MBUX de Mercedes. La conectividad y la asistencia al conductor también están bien representadas en este modelo, sumando valor a su propuesta.

Conclusión

En resumen, tanto el Mercedes GLC como el VW Tiguan ofrecen características excepcionales que satisfacen las necesidades de los consumidores de SUV. El GLC se destaca por su potencia, tecnologías premium y diseño lujoso, mientras que el Tiguan se presenta como una opción más compacta, económica y práctica para la conducción diaria. La elección entre estos dos modelos dependerá en gran medida de tus preferencias personales y necesidades específicas de conducción.

Mercedes GLC
VW Tiguan
GLC
Tiguan

Costos y consumo

Precio
58400 - 147000 €
Precio
38300 - 59500 €
Consumo L/100km
0.4 - 10.3 L
Consumo L/100km
0.4 - 8.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
12 - 130 km
Autonomía eléctrica
112 - 113 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
10 - 235 g/km
co2
8 - 193 g/km
Capacidad del tanque
49 - 65 L
Capacidad del tanque
45 - 58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1870 - 2415 kg
Peso en vacío
1598 - 1890 kg
Capacidad del maletero
390 - 620 L
Capacidad del maletero
490 - 652 L
Longitud
4716 - 4792 mm
Longitud
4539 mm
Anchura
1890 mm
Anchura
1842 - 1859 mm
Altura
1603 - 1647 mm
Altura
1656 - 1658 mm
Capacidad de carga
475 - 640 kg
Capacidad de carga
467 - 533 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel, Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
186 - 680 HP
Potencia HP
130 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 9 s
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 10.6 s
Velocidad máxima
208 - 275 km/h
Velocidad máxima
198 - 242 km/h
Par motor
320 - 1020 Nm
Par motor
220 - 400 Nm
Número de cilindros
4 - 6
Número de cilindros
4
Potencia kW
137 - 500 kW
Potencia kW
96 - 200 kW
Cilindrada
1991 - 2989 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
F, E, B, G, D
Clase de eficiencia de CO2
E, B, F, G
Marca
Mercedes-Benz
Marca
VW

Mercedes GLC

Mercedes GLC: Una Fusión de Elegancia y Tecnología

El Mercedes GLC es uno de los SUV más emblemáticos de la marca alemana, sobresaliendo no solo por su diseño elegante, sino también por sus impresionantes innovaciones tecnológicas y opciones de propulsión. Con una variedad de modelos disponibles, desde versiones con motores de combustión interna hasta sistemas híbridos, el GLC se adapta a las necesidades de una amplia gama de conductores.

Tecnología de Propulsión Avanzada

En la actualidad, el GLC se ofrece en múltiples versiones, incluyendo modelos de gasolina y diésel equipados con tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) que permite una mayor eficiencia de combustible y una reducción de emisiones. Esto se traduce en un uso más sostenible, sin sacrificar la potencia y el rendimiento que se espera de un vehículo de Mercedes-Benz.

Entre las variantes más destacadas, encontramos el GLC 200, que proporciona 227 HP y consume solo 7.2 litros cada 100 km. Otro modelo notable es el GLC 300d, con 292 HP y una eficiencia de 5.5 litros. Para quienes buscan una experiencia híbrida enchufable, el GLC 300 de ofrece 333 HP y una autonomía eléctrica de hasta 127 km, ideal para el uso diario sin necesidad de recurrir al motor de combustión.

Innovaciones en Conducción y Seguridad

Mercedes-Benz ha integrado en el GLC numerosas innovaciones que mejoran no solo la experiencia al volante, sino también la seguridad. El sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) permite a los conductores interaccionar de manera intuitiva con el vehículo, facilitando el control de la navegación, la música y las funciones del automóvil mediante comandos de voz.

Además, la tecnología de asistencia a la conducción está a la vanguardia. Desde el control de crucero adaptativo hasta el asistente de cambio de carril, estas características no solo hacen que los viajes sean más cómodos, sino que también contribuyen a la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de la vía.

Diseño Interior y Comodidad

El interior del GLC combina lujo y confort. Los materiales de alta calidad, junto con un diseño ergonómico, crean un ambiente acogedor. Con espacio para cinco pasajeros y un maletero que puede ofrecer hasta 620 litros de capacidad, es ideal para viajes familiares o escapadas de fin de semana.

El GLC también se destaca por su personalización, con varias opciones de equipamiento que permiten a los compradores adaptar su vehículo según sus preferencias. Desde asientos deportivos hasta tecnología de sonido premium, cada detalle refleja la atención que Mercedes-Benz pone en la experiencia del usuario.

Conclusiones: Un SUV para el Futuro

El Mercedes GLC representa la perfecta sinergia entre diseño, tecnología y sostenibilidad. Con su variedad de motorizaciones, innovaciones en seguridad y lujo interior, se posiciona como una opción líder en el competitivo segmento de los SUV. Sin duda, es un vehículo que no solo cumple con las expectativas de los conductores actuales, sino que también se prepara para el futuro de la movilidad.

VW Tiguan

El Volkswagen Tiguan ha sido una de las SUVs más destacadas en el mercado gracias a su combinación de versatilidad, tecnología avanzada y opciones de motorización. Con su renovado diseño y características innovadoras, el Tiguan de 2024 se posiciona como una opción preferida para quienes buscan calidad y rendimiento.

Diseño Exterior y Dimensiones

El nuevo Tiguan presenta un estilo moderno y elegante, con líneas limpias y una presencia robusta. Con unas dimensiones de 4539 mm de largo, 1842 mm de ancho y 1658 mm de alto, el Tiguan ofrece una apariencia imponente, a la vez que mantiene un perfil aerodinámico. Los faros LED de serie amplían su atractivo, brindando no solo estética, sino también funcionalidad en la iluminación.

Motorizaciones Variadas y Eficiencia

Una de las grandes ventajas del Tiguan es su diversidad de motorizaciones, que incluyen opciones de gasolina, diésel y híbridas enchufables. Entre los modelos disponibles se encuentra el Tiguan 1.5 eHybrid OPF, que ofrece potencias de hasta 272 HP, con un consumo promedio de solo 0.4 L/100 km en modo eléctrico, permitiendo recorridos de hasta 113 km sin necesidad de combustible fósil. Esta combinación de eficiencia y potencia hace del Tiguan una opción atractiva para la movilidad sostenible.

Innovaciones Tecnológicas

El Tiguan está equipado con la última tecnología de Volkswagen, incluyendo un avanzado sistema de infoentretenimiento que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La interfaz es intuitiva y de fácil acceso, lo que permite al conductor mantener el enfoque en la carretera. Además, cuenta con múltiples asistentes de manejo, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril, que mejoran la seguridad y la comodidad en la conducción.

Comodidad y Espacio Interior

El interior del Tiguan está diseñado para brindar confort y funcionalidad. Con capacidad para cinco personas, ofrece un espacio amplio tanto en los asientos como en el maletero, que puede almacenar hasta 652 litros. Los materiales utilizados son de alta calidad, lo que contribuye a una experiencia premium durante cada viaje. Asimismo, el Tiguan cuenta con opciones de personalización en sus niveles de acabado, para adaptarse a los gustos individuales de los conductores.

Conclusión: Un Vehículo Versátil

Con una mezcla equilibrada de tecnología, diseño y eficiencia, el VW Tiguan se reafirma como una opción líder en el segmento de SUVs. Ya sea para viajes familiares largos o desplazamientos urbanos, su versatilidad lo convierte en un vehículo ideal. Con sus motorizaciones híbridas y su enfoque en sostenibilidad, Volkswagen ha sabido adaptarse a las necesidades del consumidor moderno, haciendo del Tiguan un modelo a considerar por quien busca un vehículo completo y confiable.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.