¿Qué modelo es mejor – el Toyota Hilux o el Fiat 500? Comparamos potencia (204 HP vs 118 HP), capacidad del maletero ( vs 185 L), consumo (9.70 L vs 13 kWh) y, por supuesto, el precio (54100 € vs 30000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Toyota Hilux (Pickup) cuenta con un motor Híbrido ligero diésel oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Fiat 500 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Toyota Hilux ofrece , mientras que el Fiat 500 llega a 185 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 204 HP del Toyota Hilux y los 118 HP del Fiat 500.
También en consumo hay diferencias: 9.70 L frente a 13 kWh. En cuanto al precio, el Toyota Hilux parte desde 54100 € y el Fiat 500 desde 30000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
La Toyota Hilux se destaca por su robustez y durabilidad, convirtiéndose en una opción popular tanto para trabajos exigentes como para aventuras al aire libre. Su diseño agresivo y características de seguridad avanzadas la hacen ideal para aquellos que buscan un vehículo confiable y versátil. Además, la Hilux ofrece un confort superior en carretera, lo que la convierte en una excelente compañera de viaje.
detallesEl Cinquecento es un icónico city car italiano que ha dejado una huella indeleble en la cultura automovilística de Europa. Su diseño compacto y encantador lo convierte en el compañero perfecto para las calles estrechas de la ciudad, mientras que su eficiencia en el consumo de combustible asegura que cada trayecto sea económico. Con su estilo distintivo y sus colores vibrantes, el Cinquecento continúa atrayendo a nuevos conductores y amantes de la automoción.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
54100 - 76500 €
|
Precio
30000 - 42200 €
|
Consumo L/100km
9.7 - 10 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
13 - 14.7 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
190 - 321 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
21.3 - 37.3 kWh
|
co2
253 - 264 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
80 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Pickup
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
4
|
Puertas
2 - 4
|
Puertas
3 - 4
|
Peso en vacío
2085 - 2155 kg
|
Peso en vacío
1330 - 1475 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
185 L
|
Longitud
5325 mm
|
Longitud
3632 mm
|
Anchura
1855 mm
|
Anchura
1683 mm
|
Altura
1810 - 1815 mm
|
Altura
1527 mm
|
Capacidad de carga
1040 - 1125 kg
|
Capacidad de carga
250 - 305 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Diésel
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automatikgetriebe, Schaltgetriebe
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
150 - 204 HP
|
Potencia HP
95 - 118 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.70 s
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.5 s
|
Velocidad máxima
170 - 175 km/h
|
Velocidad máxima
135 - 150 km/h
|
Par motor
400 - 500 Nm
|
Par motor
220 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
110 - 150 kW
|
Potencia kW
70 - 87 kW
|
Cilindrada
2393 - 2755 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2023 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Toyota
|
Marca
Fiat
|
La Toyota Hilux ha sido durante décadas un referente en la categoría de pick-ups, destacando por su robustez y fiabilidad. En su última versión, la Hilux Double Cab 2.4 D-4D Diesel Automática, se han incorporado innovaciones que no solo mejoran su rendimiento, sino que también la convierten en una opción atractiva para quienes buscan potencia y confort en un solo vehículo.
La Hilux se presenta equipada con un motor diésel de 2.4 litros que produce 150 HP y un torque de 400 Nm. Este propulsor se complementa con una transmisión automática que facilita la experiencia de conducción, permitiendo cambios suaves y rápidos. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 12.8 segundos, la Hilux demuestra que no solo es robusta, sino también ágil.
Uno de los aspectos más destacados de la Hilux es su eficiencia en el consumo de combustible. Con un consumo medio de 8.7 L cada 100 km, este modelo se posiciona como una opción económica para su categoría, especialmente teniendo en cuenta su potencia. Además, cuenta con un tanque de combustible de 80 litros, lo que le otorga una excelente autonomía para largos recorridos.
La Toyota Hilux no solo se centra en su rendimiento técnico, sino que también ofrece un diseño interior y exterior que combina funcionalidad y estilo. Con un espacio para cinco ocupantes y cuatro puertas, el confort está garantizado, lo que la convierte en una buena opción tanto para uso personal como comercial. La longitud de 5325 mm y un ancho de 1855 mm aseguran un habitáculo espacioso, mientras que la altura de 1815 mm proporciona una buena visibilidad al conductor.
La seguridad es una prioridad en la Toyota Hilux, que incluye una serie de características avanzadas. Aunque no se detallan todas las especificaciones, el modelo está equipado con sistemas que mejoran la estabilidad y el control del vehículo, garantizando así una conducción más segura en diversas condiciones. La tecnología también juega un papel importante, ofreciendo conectividad y opciones que aseguran un viaje placentero.
En resumen, la Toyota Hilux se reafirma como una de las pick-ups más competentes del mercado. Con un equilibrio entre potencia, eficiencia, diseño y seguridad, este vehículo está preparado para enfrentar cualquier desafío. Ideal para quienes buscan versatilidad en un mismo vehículo, la Hilux mantiene su legado de robustez e innovación, ofreciendo todo lo que un conductor moderno podría desear. Ya sea para trabajo duro o aventuras familiares, la Hilux es, sin duda, una opción para considerar.
El Fiat Cinquecento ha regresado para cautivar a una nueva generación de conductores con su combinación única de estilo, tecnología y movilidad sostenible. Este modelo, que lleva consigo una rica herencia del icónico Fiat 500, se presenta no solo como un vehículo práctico para la ciudad, sino también como un símbolo del compromiso de Fiat con la electrificación.
El Fiat Cinquecento está diseñado pensando en la movilidad urbana. Con un cuerpo tipo hatchback, el vehículo se adapta perfectamente a los espacios reducidos de la ciudad. Las versiones eléctricas del Cinquecento son una de sus características más destacadas, ofreciendo una experiencia de conducción sin emisiones y un funcionamiento silencioso.
En su versión eléctrica más potente, el Cinquecento 500e (42 kWh), cuenta con un motor que entrega 118 HP y un par de 220 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos. Este rendimiento se complementa con una notable eficiencia energética, registrando consumos de entre 13 y 14.7 kWh/100 km.
El Cinquecento ofrece diferentes opciones de batería, siendo las variantes de 23.8 kWh y 42 kWh las más comunes. Con estas capacidades, el vehículo puede ofrecer autonomías que oscilan entre 190 y 321 km, dependiendo de la versión elegida. Esto lo convierte en un compañero ideal para las trayectorias diarias en la ciudad, sin la preocupación de recargar con frecuencia.
El diseño del Cinquecento es un balance perfecto entre modernidad y nostalgia. Con líneas suaves y una forma compacta, el vehículo destaca en la carretera. Además, su interior ofrece un amplio espacio para cuatro pasajeros, combinando comodidad con funcionalidad.
El maletero, con una capacidad de 185 litros, es sorprendentemente espacioso para su categoría. La incorporación de tecnología avanzada, como una pantalla táctil intuitiva y conectividad con smartphones, eleva la experiencia de conducción, asegurando que los usuarios se mantengan conectados en todo momento.
El Fiat Cinquecento es clasificado en la clase A de eficiencia de CO2, lo que refuerza su carácter ecológico. Con cero emisiones, ofrece a los consumidores una opción responsable y sostenible, alineándose con las tendencias actuales hacia la reducción de la huella de carbono en el transporte urbano.
En resumen, el Fiat Cinquecento no solo es un coche que se mueve, sino que también evoluciona con las necesidades de los conductores modernos. Combinando tecnología avanzada, una notable eficiencia energética y un diseño encantador, el Cinquecento se establece como una opción inteligente para aquellos que buscan movilidad en la ciudad sin sacrificar estilo ni sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.