VS

Toyota Hilux VS VW Transporter Transporter – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Toyota Hilux o el VW Transporter Transporter? Comparamos potencia (204 HP vs 286 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (8.70 L vs 21.90 kWh7.10 L) y, por supuesto, el precio (47600 € vs 43800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Toyota Hilux (Pickup) cuenta con un motor Diésel oder Híbrido ligero diésel y una transmisión Automática. En cambio, el VW Transporter Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel, Híbrido enchufable oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Toyota Hilux ofrece , mientras que el VW Transporter Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 204 HP del Toyota Hilux y los 286 HP del VW Transporter Transporter.

También en consumo hay diferencias: 8.70 L frente a 21.90 kWh7.10 L. En cuanto al precio, el Toyota Hilux parte desde 47600 € y el VW Transporter Transporter desde 43800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the world of versatile workhorses, the Toyota Hilux and VW Transporter each carve out their distinctive niches, balancing practicality with performance. The Hilux, renowned for its off-road prowess and legendary reliability, stands as a symbol of robust durability, often chosen by adventure enthusiasts and construction crews alike. On the other hand, the VW Transporter offers a sleek design accompanied by a spacious interior and innovative tech, making it an appealing choice for businesses prioritizing comfort and efficiency in urban transport.

Toyota Hilux

La Toyota Hilux se destaca por su robustez y durabilidad, convirtiéndose en una opción popular tanto para trabajos exigentes como para aventuras al aire libre. Su diseño agresivo y características de seguridad avanzadas la hacen ideal para aquellos que buscan un vehículo confiable y versátil. Además, la Hilux ofrece un confort superior en carretera, lo que la convierte en una excelente compañera de viaje.

detalles

VW Transporter Transporter

El Transporter se ha consolidado como un ícono en el mundo de los vehículos comerciales, conocido por su versatilidad y funcionalidad. Su diseño robusto y espacioso lo convierte en la opción perfecta para empresas y aventureros por igual. Además, su comodidad y eficiencia en el consumo de combustible hacen que sea ideal tanto para la ciudad como para largas travesías.

detalles

The Iconic Duel: Toyota Hilux vs VW Transporter

In the realm of mid-sized workhorse vehicles, two names consistently garner attention for their robust performance and versatility: the Toyota Hilux and the VW Transporter. Both vehicles are known for their exceptional capabilities, but how do they stack up against each other in terms of technical prowess and innovative features? In this comparative analysis, we dive deep into the specifics of each model to give you a clearer picture.

Engineering Powerhouses: Engine and Performance

The Toyota Hilux is renowned for its powerful diesel engines. It offers options of both a standard Diesel and a Diesel MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) engine. With power outputs between 150 to 204 HP, Hilux ensures a balance between strength and efficiency. The maximum torque of 500 Nm further propels its reputation for handling tough terrains and heavy loads. This model achieves a modest top speed of 175 km/h, and its 0-100 km/h acceleration ranges from 10.7 to 12.8 seconds depending on the model year.

The VW Transporter takes a different approach with its wide array of engine options including diesel, plug-in hybrid, and electric variants. The power spectrum starts at 110 HP and goes up to an impressive 286 HP for some diesel and hybrid versions. While the maximum speed is capped at 150 km/h, the focus is clearly on utility and flexibility rather than outright speed. The electric models offer an efficient powertrain with an electric range stretching up to 331 km, catering to the environmentally conscious urban driver.

Room for All: Dimensions and Capability

Hilux, with its classic pickup truck shape, emphasizes durability and payload capacity. It measures 5325 mm in length and provides a payload capability of up to 1025 kg, making it exceptionally suitable for hauling. With a listed curb weight of 2185 kg, the Hilux stands out for its solid build.

Meanwhile, the Transporter is tailored towards those needing a spacious cargo van. The VW Transporter’s length can extend to 5450 mm, with payload capacities varying across different configurations, reaching up to 1259 kg. The ubiquity in its dimensions with width at 2032 mm and variable heights ensures that it can adapt to varied business and transport needs.

Comfort and Green Credentials

While both vehicles are engineered to handle rough and tough conditions, they also cater to the driver's comfort. The Toyota Hilux offers space for 5 passengers and a comfortable interior, making even long journeys pleasant.

In contrast, the VW Transporter is flexible with its seating configurations. Available options for 2 or 5 seats make it adaptable for transporting crew and cargo simultaneously. In terms of environmental impact, the Transporter offers better options with its hybrid and electric lines, earning an A in CO2 Efficiency Class, a leap ahead of Hilux's diesel-focused G rating.

The Verdict: Versatility or Reliability?

Deciding between the Toyota Hilux and the VW Transporter largely comes down to your specific needs. The Hilux is unmatched in rugged, off-road environments with more torque and payload capacity, making it a perfect choice for those who need uncompromising reliability and durability.

On the other hand, the VW Transporter provides versatility with multiple powertrain options, including zero-emission electric models, catering to urban environments and eco-conscious decisions. Its flexibility and range of payload options offer adaptability for businesses that need to transport people and cargo efficiently.

Choosing between them involves weighing these factors and deciding whether your priority is a proven workhorse or modern adaptability.

Toyota Hilux
VW Transporter Transporter
Hilux

Costos y consumo

Precio
47600 - 61500 €
Precio
43800 - 70900 €
Consumo L/100km
8.7 - 10 L
Consumo L/100km
7.1 - 8.4 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
21.9 - 24.4 kWh
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
56 - 331 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
11.8 - 63.8 kWh
co2
227 - 264 g/km
co2
0 - 220 g/km
Capacidad del tanque
80 L
Capacidad del tanque
55 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Pickup
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Asientos
5
Asientos
2 - 5
Puertas
4
Puertas
4 - 5
Peso en vacío
2185 kg
Peso en vacío
1872 - 2462 kg
Capacidad del maletero
-
Capacidad del maletero
-
Longitud
5325 mm
Longitud
5050 - 5450 mm
Anchura
1855 mm
Anchura
2032 mm
Altura
1815 mm
Altura
1966 - 1985 mm
Capacidad de carga
1025 kg
Capacidad de carga
755 - 1259 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Diésel, Híbrido ligero diésel
Tipo de motor
Diésel, Híbrido enchufable, Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total, Tracción trasera
Potencia HP
150 - 204 HP
Potencia HP
110 - 286 HP
Aceleración 0-100km/h
10.7 - 12.8 s
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 16.9 s
Velocidad máxima
170 - 175 km/h
Velocidad máxima
112 - 150 km/h
Par motor
400 - 500 Nm
Par motor
310 - 415 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
110 - 150 kW
Potencia kW
81 - 210 kW
Cilindrada
2393 - 2755 cm3
Cilindrada
1996 - 2488 cm3

General

Año del modelo
2020 - 2024
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
G
Clase de eficiencia de CO2
G, A
Marca
Toyota
Marca
VW

Toyota Hilux

La Toyota Hilux: Un Ícono de la Resistencia y la Innovación

La Toyota Hilux ha sido durante décadas un referente en la categoría de pick-ups, destacando por su robustez y fiabilidad. En su última versión, la Hilux Double Cab 2.4 D-4D Diesel Automática, se han incorporado innovaciones que no solo mejoran su rendimiento, sino que también la convierten en una opción atractiva para quienes buscan potencia y confort en un solo vehículo.

Especificaciones Técnicas que Impresionan

La Hilux se presenta equipada con un motor diésel de 2.4 litros que produce 150 HP y un torque de 400 Nm. Este propulsor se complementa con una transmisión automática que facilita la experiencia de conducción, permitiendo cambios suaves y rápidos. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 12.8 segundos, la Hilux demuestra que no solo es robusta, sino también ágil.

Eficiencia y Rendimiento de Combustible

Uno de los aspectos más destacados de la Hilux es su eficiencia en el consumo de combustible. Con un consumo medio de 8.7 L cada 100 km, este modelo se posiciona como una opción económica para su categoría, especialmente teniendo en cuenta su potencia. Además, cuenta con un tanque de combustible de 80 litros, lo que le otorga una excelente autonomía para largos recorridos.

Diseño y Comodidad

La Toyota Hilux no solo se centra en su rendimiento técnico, sino que también ofrece un diseño interior y exterior que combina funcionalidad y estilo. Con un espacio para cinco ocupantes y cuatro puertas, el confort está garantizado, lo que la convierte en una buena opción tanto para uso personal como comercial. La longitud de 5325 mm y un ancho de 1855 mm aseguran un habitáculo espacioso, mientras que la altura de 1815 mm proporciona una buena visibilidad al conductor.

Innovaciones en Seguridad y Tecnología

La seguridad es una prioridad en la Toyota Hilux, que incluye una serie de características avanzadas. Aunque no se detallan todas las especificaciones, el modelo está equipado con sistemas que mejoran la estabilidad y el control del vehículo, garantizando así una conducción más segura en diversas condiciones. La tecnología también juega un papel importante, ofreciendo conectividad y opciones que aseguran un viaje placentero.

Conclusiones

En resumen, la Toyota Hilux se reafirma como una de las pick-ups más competentes del mercado. Con un equilibrio entre potencia, eficiencia, diseño y seguridad, este vehículo está preparado para enfrentar cualquier desafío. Ideal para quienes buscan versatilidad en un mismo vehículo, la Hilux mantiene su legado de robustez e innovación, ofreciendo todo lo que un conductor moderno podría desear. Ya sea para trabajo duro o aventuras familiares, la Hilux es, sin duda, una opción para considerar.

VW Transporter Transporter

VW Transporter T7: Innovación y Versatilidad en Cada Ruta

El VW Transporter T7 es una fusión perfecta entre diseño, funcionalidad y tecnología moderna. Este modelo, uno de los vehículos comerciales más atractivos y versátiles del mercado, llega con numerosas actualizaciones que lo posicionan como una opción preferida para empresas y particulares. En este artículo, analizamos sus aspectos técnicos y las innovaciones que ofrece.

Rendimiento y Motorizaciones

La gama del VW Transporter T7 presenta una variedad de motorizaciones diesel altamente eficientes. Con opciones que van desde los 110 hasta los 204 caballos de fuerza, este vehículo comercial permite elegir la versión que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Las motorizaciones incluyen un motor de 2.0 TDI, conocido por su eficiencia en consumo de combustible, combinado con transmisión manual y automática, así como tracción delantera y a las cuatro ruedas.

Además, la introducción de la variante Plug-in Hybrid, que combina un motor de combustión con una batería eléctrica de 11.8 kWh, proporciona una autonomía eléctrica que puede llegar hasta los 56 kilómetros, ofreciendo una opción más sostenible para los conductores. Esta innovación permite a los usuarios aprovechar una conducción más ecológica, especialmente en entornos urbanos.

Diseño y Comodidad Interior

El VW Transporter T7 presenta un diseño exterior robusto y atractivo, disponible en diferentes longitudes y configuraciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, incluyendo versiones cortas y largas, así como con pared divisoria. El interior está diseñado para maximizar la comodidad, con espacio suficiente para dos o cinco ocupantes, y asientos cómodos que garantizan un viaje placentero.

El tablero de instrumentos, actualizado con una interfaz digital moderna, incluye múltiples opciones de conectividad y infotainment, lo que permite al conductor y a los pasajeros disfrutar de la música y mantenerse conectados en todo momento. Integra además asistentes de conducción que facilitan una experiencia más segura y cómoda al volante.

Seguridad y Tecnología de Vanguardia

La seguridad es una de las prioridades del VW Transporter T7. Este modelo está equipado con tecnologías avanzadas como control de estabilidad, asistencia en pendientes y un conjunto de airbags estratégicamente ubicados. Asimismo, el sistema de asistencia de aparcamiento y la cámara de visión trasera hacen que maniobrar en espacios reducidos sea mucho más simple.

Además, el T7 ofrece sistemas de asistencia al conductor, que incluyen control de crucero adaptativo y alerta de colisión, garantizando una mayor protección tanto para el conductor como para los pasajeros. Estas características refuerzan la premisa de VW de que la seguridad y la comodidad pueden ir de la mano.

Conclusión: Un Compañero Fiable para el Futuro

En resumen, el VW Transporter T7 se destaca por su combinación de tecnología, eficiencia y diseño práctico. Con múltiples opciones de motorización, una cabina cómoda y una amplia gama de características de seguridad y conectividad, es la opción ideal tanto para profesionales que requieren un vehículo de trabajo robusto como para familias que buscan un vehículo polivalente. Sin duda, el Transporter T7 establece un nuevo estándar en el segmento de vehículos comerciales, poniendo a disposición de los usuarios un compañero fiable para afrontar cualquier desafíos.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.