¿Qué modelo es mejor – el Toyota Proace City o el VW Touran? Comparamos potencia (136 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (912 L vs 834 L), consumo (18.10 kWh5.30 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (24800 € vs 40400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Toyota Proace City (Familiar de techo alto) cuenta con un motor Gasolina, Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Touran (Monovolumen) lleva un motor Gasolina oder Diésel y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Toyota Proace City ofrece 912 L, mientras que el VW Touran llega a 834 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 136 HP del Toyota Proace City y los 150 HP del VW Touran.
También en consumo hay diferencias: 18.10 kWh5.30 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Toyota Proace City parte desde 24800 € y el VW Touran desde 40400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison between the Toyota Proace City and the VW Touran, both vehicles reveal unique strengths tailored to different needs. The Proace City shines with its commercial roots, offering ample cargo space and versatility, ideal for tradespeople and families needing extra storage. On the other hand, the VW Touran stands out with its refined ride and advanced technology features, catering to those prioritizing comfort and state-of-the-art connectivity on their travels.
El Proace City se destaca por su versatilidad y amplitud, ideal para familias y profesionales que buscan un vehículo funcional. Este modelo ofrece un interior cómodo y bien equipado, combinando un diseño moderno con soluciones prácticas para el día a día. Además, su eficiencia se traduce en un menor consumo, haciendo del Proace City una opción atractiva para quienes priorizan el ahorro y la sostenibilidad.
detallesEl Volkswagen Touran se destaca por su versatilidad y espacio interior, ideal para familias y amantes de los viajes. Su diseño funcional y elegante lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y estilo en un solo vehículo. Además, su eficiente consumo de combustible lo hace una elección inteligente para el uso diario.
detallesThe compact MPV segment is always bustling with innovation and versatility. Today, we put two renowned contenders under the spotlight: the Toyota Proace City and the VW Touran. Both vehicles are engineered to cater to families and businesses alike, but how do they stand up to a detailed comparison? Let’s delve into their technical aspects and key innovations.
The Toyota Proace City offers a diverse line-up with petrol, diesel, and electric engine options. The range-topping electric variant delivers a refreshing driving experience with up to 136 HP and an impressive electric range of up to 343 km. It’s a vehicle tailored to both urban and suburban journeys. The fuel-efficient diesel options reduce emissions to 0 g/km, showcasing Toyota's commitment to environmental sustainability.
In contrast, the VW Touran is offered with petrol and diesel engines. The petrol version provides a robust 150 HP, ensuring swift acceleration from 0-100 km/h in just 8.9 seconds. While the diesel variant achieves noteworthy efficiency with consumption rates as low as 5.1 L/100km, VW focuses on delivering excellent torque and power, ideal for those seeking a dynamic driving experience.
Both the Proace City and Touran boast around 5 doors, enhancing accessibility for passengers and cargo. However, the Proace City, with lengths ranging from 4401 mm to 4751 mm and a maximum height of 1818 mm, offers accommodation flexibility with 5 or 7 seats, significant for larger groups or families.
The VW Touran spans 4527 mm in length, featuring a height of 1668 mm. Although seating is limited to 5, it compensates with a spacious trunk capacity of 834 liters, ideal for long road trips or weekend getaways.
Toyota’s Proace City embraces modern technological advancements by integrating diverse transmission options, including a reduction gearbox in their electric variant for seamless power delivery. The inclusion of CO2 efficiency classes from A to E underlines Toyota's dedication to offering eco-friendly solutions.
Meanwhile, VW’s Touran steps up with innovative dual-clutch automatic transmission and intuitive drive systems, embodied in their latest model year 2024. With emphasis on comprehensive connectivity features and enhanced efficiency, VW ensures a cutting-edge driving experience for tech-savvy motorists.
Choosing between the Toyota Proace City and VW Touran depends on personal priorities. Toyota’s Proace City takes the lead in versatility, with varying seating capacities and fuel types tailored for the modern user. On the other hand, the VW Touran caters to those prioritizing performance and technology with its robust engine options and versatile driving dynamics.
Ultimately, both vehicles bring innovation to the table, but the decision rests on whether you prioritize eco-conscious mobility or cutting-edge performance and technology.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
24800 - 51200 €
|
Precio
40400 - 51200 €
|
Consumo L/100km
5.3 - 6.3 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.4 L
|
Consumo kWh/100km
18.1 - 19.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
284 - 343 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 146 g/km
|
co2
133 - 147 g/km
|
Capacidad del tanque
50 - 61 L
|
Capacidad del tanque
58 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Tipo de carrocería
Monovolumen
|
Asientos
5 - 7
|
Asientos
5
|
Puertas
4 - 5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1366 - 1664 kg
|
Peso en vacío
1520 - 1631 kg
|
Capacidad del maletero
322 - 912 L
|
Capacidad del maletero
834 L
|
Longitud
4401 - 4751 mm
|
Longitud
4527 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Anchura
1829 mm
|
Altura
1812 - 1818 mm
|
Altura
1668 mm
|
Capacidad de carga
525 - 869 kg
|
Capacidad de carga
590 - 601 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
102 - 136 HP
|
Potencia HP
122 - 150 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.5 - 13.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.9 - 10.8 s
|
Velocidad máxima
135 - 186 km/h
|
Velocidad máxima
195 - 209 km/h
|
Par motor
205 - 300 Nm
|
Par motor
250 - 360 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
75 - 100 kW
|
Potencia kW
90 - 110 kW
|
Cilindrada
1199 - 1499 cm3
|
Cilindrada
1498 - 1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Marca
Toyota
|
Marca
VW
|
El Proace City ha llegado al mercado automotriz con una propuesta innovadora que combina funcionalidad, diseño moderno y eficiencia. Este modelo es ideal tanto para profesionales que requieren un vehículo de trabajo como para familias que buscan espacio y comodidad. A continuación, exploraremos sus características técnicas y las innovaciones que lo hacen destacar en su categoría.
El Proace City presenta un diseño exterior robusto y atractivo. Su parrilla frontal destaca por líneas limpias y una óptica de iluminación LED que no solo mejora la estética del vehículo, sino que también incrementa la visibilidad nocturna. Las dimensiones del Proace City, con una longitud de hasta 4.7 metros, ofrecen un equilibrio perfecto entre maniobrabilidad en entornos urbanos y espacio para carga.
Una de las características más sobresalientes del Proace City es su interior versátil. El habitáculo está diseñado para acomodar hasta siete pasajeros en su versión más amplia, lo que lo convierte en una opción ideal para familias. Además, los asientos traseros son completamente abatibles, permitiendo aumentar considerablemente la capacidad de carga. El maletero ofrece un volumen de hasta 3.000 litros, ideal para transportes voluminosos.
En términos de motorización, el Proace City cuenta con una gama de motores que incluye opciones diésel y gasolina. La versión diésel 1.5D ofrece una potencia de 100 a 130 caballos de fuerza, combinada con un consumo de combustible eficiente, que puede llegar hasta 4.8 litros cada 100 km en condiciones óptimas. Estos motores están acoplados a una transmisión manual de seis velocidades o una automática, lo que facilita la conducción en diversas condiciones.
El Proace City no se queda atrás en el ámbito tecnológico. Incorpora un sistema de infoentretenimiento avanzado que permite la conectividad con smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el uso de aplicaciones de navegación y música. Asimismo, cuenta con múltiples puertos USB y un sistema de sonido de alta calidad, que asegura una experiencia agradable durante cada viaje.
La seguridad es una prioridad en el Proace City, equipado con sistemas que potencian la protección de todos los ocupantes. Incluye tecnologías como el control de estabilidad, el sistema de frenos ABS y múltiples airbags. Además, algunas versiones cuentan con asistencia de arranque en pendientes y sensores de aparcamiento, que facilitan maniobras en espacios reducidos.
En conclusión, el Proace City se posiciona como una opción destacada en su segmento, gracias a su combinación de espacio, eficiencia y tecnología. Ya sea para uso comercial o familiar, este modelo de Toyota ofrece todo lo necesario para satisfacer las demandas modernas del transporte. Con su diseño atractivo y sus innovaciones, no es de extrañar que el Proace City se esté convirtiendo rápidamente en un favorito entre los conductores de diversas necesidades.
El VW Touran se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes en el segmento de los monovolúmenes. En su versión 2024, esta furgoneta familiar combina un diseño moderno con una tecnología avanzada, garantizando una experiencia de conducción excepcional. A continuación, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del Touran un vehículo destacado en su categoría.
El Touran presenta un diseño elegante y contemporáneo que se adapta a las preferencias modernas. Con unas dimensiones de 4527 mm de longitud, 1829 mm de ancho y 1668 mm de altura, ofrece un perfil robusto sin sacrificar la agilidad. Gracias a su diseño aerodinámico, el Touran no solo es atractivo, sino también eficiente en el consumo de combustible.
Las versiones actuales del Touran están disponibles con dos opciones de motorización: gasolina y diésel. La motorización más común es el motor 1.5 TSI OPF ACT, que proporciona una potencia de 150 HP y presenta un consumo de combustible que equivale a 6.3 - 6.4 L/100km dependiendo de la transmisión. Para quienes prefieren un motor diésel, el 2.0 TDI SCR ofrece versiones tanto manuales como automáticas, con potencias de 122 HP y 150 HP, brindando un rendimiento de combustible que puede llegar hasta 5.1 L/100km.
El Touran está disponible con opciones de transmisión manual y automática (DSG de 7 velocidades), lo que permite a los conductores elegir el estilo de conducción que prefieren. La transmisión automática DSG, con su eficiencia y suavidad en los cambios, ha sido bien recibida por los usuarios, mejorando la experiencia de conducción y optimizando el rendimiento del motor.
Un punto destacable del Touran es su espacio interior. Puede acomodar cómodamente a cinco pasajeros, con un maletero que ofrece una capacidad de hasta 834 litros, haciendo de este modelo una opción ideal para familias y viajes largos. Además, los asientos son ajustables y pueden ser configurados de múltiples maneras, permitiendo maximizar el espacio disponible según las necesidades del momento.
El VW Touran incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que realzan tanto la seguridad como la comodidad. Entre ellas se encuentra el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, que incluyen sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, garantizando así una conducción más segura y relajada.
En resumen, el VW Touran 2024 se presenta como una opción completa y muy bien equilibrada en el competitivo mercado de los monovolúmenes. Con su motor eficiente, diseño práctico y numerosas innovaciones tecnológicas, es la elección perfecta para quienes buscan un vehículo que combine confort, espacio y rendimiento. Sin duda, el Touran seguirá siendo un referente para las familias que valoran la funcionalidad y la modernidad en su vehículo.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.