¿Qué modelo es mejor – el Audi A1 o el Ford Puma? Comparamos potencia (207 HP vs 168 HP), capacidad del maletero (335 L vs 523 L), consumo (5.30 L vs 13.10 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (22700 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Audi A1 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Ford Puma (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Audi A1 ofrece 335 L, mientras que el Ford Puma llega a 523 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 207 HP del Audi A1 y los 168 HP del Ford Puma.
También en consumo hay diferencias: 5.30 L frente a 13.10 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Audi A1 parte desde 22700 € y el Ford Puma desde 28900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive subcompact segment, the Audi A1 and Ford Puma each offer unique appeals for discerning drivers. The A1 impresses with its premium finish and cutting-edge technology, delivering a luxurious experience in a compact package. Meanwhile, the Ford Puma stands out with its sporty performance and practicality, making it an excellent choice for those seeking versatility without sacrificing style.
El Audi A1 destaca por su diseño elegante y compacto, perfecto para la vida urbana. Su interior, cuidadosamente elaborado, combina comodidad con tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un coche práctico sin sacrificar estilo.
detallesEl Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesWhen it comes to compact cars, the Audi A1 and Ford Puma both stand out in their own right. The A1, a premium hatchback from Audi, showcases a blend of sophistication and engineering excellence, while the Ford Puma offers a sporty design with SUV characteristics, making it a versatile choice for various lifestyles. In this article, we will compare these two remarkable vehicles across various aspects, including technical specifications, performance features, and innovative technologies.
The Audi A1 is classified as a hatchback, measuring 4046 mm in length and 1756 mm in width, offering a sleek and refined appearance typical of Audi's design philosophy. Its compact size and stylish silhouette make it suitable for urban environments, while the Practical 335-liter trunk capacity adds to its usability.
In contrast, the Ford Puma is classified as an SUV, exhibiting a slightly larger form with lengths ranging from 4186 mm to 4226 mm and a width of 1805 mm. This additional height and bulk contribute to a more commanding presence on the road. The Puma’s trunk capacity is noteworthy at a maximum of 523 liters, highlighting its practicality for families and adventurers alike.
The Audi A1 offers several power options, with engines ranging from a 1.0-liter three-cylinder producing 95 HP to a more powerful 2.0-liter turbocharged four-cylinder generating 207 HP. The choice between manual and dual-clutch automatic transmissions ensures both driving pleasure and convenience. Acceleration from 0-100 km/h varies from 6.5 seconds in the top variant to around 11.5 seconds in base models, while top speeds reach up to 245 km/h.
Ford, on the other hand, presents the Puma with a slightly different approach. Available with both petrol mild-hybrid (MHEV) and fully electric engines, the Puma’s petrol options range from 125 to 168 HP. The Puma also shines with impressive acceleration, boasting a 0-100 km/h time as low as 7.4 seconds in its most powerful trims. The top speed can reach up to 210 km/h, showcasing the Puma's sporty characteristics.
The Audi A1 appeals to performance enthusiasts with respectable fuel consumption figures, ranging from 5.3 to 6.5 L/100 km, depending on the engine choice, and CO2 emissions ranging from 120 to 147 g/km. These statistics reinforce Audi's commitment to blending performance with efficiency.
Conversely, the Ford Puma is positioned as a more eco-friendly choice, especially with its electric variants. The petrol engines show a competitive fuel consumption of 5.4 to 6 L/100 km, while the electric version has a range of 364 to 376 km on a full charge, with a battery capacity of 43 kWh. The Puma excels in emissions, particularly with zero emissions from its electric model, categorized as "A" in CO2 efficiency.
Inside, the Audi A1 boasts a premium cabin with high-quality materials and advanced infotainment features. Designed for five occupants, it includes a user-friendly MMI system that offers smartphone integration and a suite of driver assistance technologies.
The Ford Puma also prioritizes comfort and technology, with an emphasis on practicality. Its spacious interior can comfortably seat five, and it features Ford’s latest SYNC infotainment system, providing seamless connectivity and navigation options. The compact SUV's higher seating position enhances visibility and driving pleasure, making it suitable for various terrains.
In summary, choosing between the Audi A1 and Ford Puma ultimately depends on your needs and preferences. The A1 offers a premium hatchback experience with top-notch performance and luxury, appealing to those who prioritize style and brand prestige. Meanwhile, the Ford Puma stands out with its versatility, practicality, and eco-friendly options, making it an appealing choice for families and environmentally conscious consumers.
Both cars reflect their manufacturers’ dedication to innovation, quality, and driving pleasure, ensuring that potential buyers have compelling choices in the compact car segment. Test-driving both vehicles will ultimately provide valuable insights, helping you make the right decision for your lifestyle and driving needs.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
22700 - 32800 €
|
Precio
28900 - 40600 €
|
Consumo L/100km
5.3 - 6.5 L
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
co2
120 - 147 g/km
|
co2
0 - 136 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1175 - 1365 kg
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Capacidad del maletero
335 L
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Longitud
4029 - 4046 mm
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Anchura
1740 - 1756 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Altura
1409 - 1459 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Capacidad de carga
410 - 475 kg
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
95 - 207 HP
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.5 - 11.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Velocidad máxima
182 - 245 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Par motor
175 - 320 Nm
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
70 - 152 kW
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
Cilindrada
999 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Marca
Audi
|
Marca
Ford
|
El Audi A1 se ha consolidado como una de las opciones más atractivas en el segmento de los vehículos compactos. Con su diseño elegante y refinado, este modelo no solo capta miradas en la carretera, sino que también ofrece una experiencia de conducción emocionante y repleta de innovaciones técnicas que satisfacen las necesidades del conductor moderno.
En 2024, el Audi A1 está disponible en varias motorizaciones que ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible. Los motores 25 TFSI y 30 TFSI, que entregan 95 y 116 caballos de fuerza respectivamente, son ideales para quienes buscan eficiencia sin sacrificar el rendimiento. Por otro lado, el motor 35 TFSI ofrece una potencia de 150 HP, proporcionando una aceleración sorprendente y una respuesta dinámica en la carretera.
La variante más potente, el 40 TFSI, lleva la experiencia de conducción a otro nivel con 207 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6.5 segundos. Esta gama de motores está acompañada de transmisiones manuales y automáticas, asegurando que cada conductor encuentre su opción preferida según su estilo de manejo.
El Audi A1 ha sido diseñado pensando en la sostenibilidad. Con un consumo que varía entre 5.3 y 6.5 L/100 km, este modelo no solo es potente, sino también eficiente en su uso de combustible. Además, las emisiones de CO2 oscilan entre 120 y 147 g/km, lo que sitúa al A1 en una buena categoría de eficiencia energética, ayudando a reducir la huella de carbono de sus propietarios.
Uno de los aspectos más destacados del Audi A1 es su enfoque en la conectividad y la tecnología. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, el A1 permite a los conductores acceder fácilmente a sus aplicaciones favoritas, además de contar con integración para teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay y Android Auto. Esta conectividad se complementa con un sistema de audio de alta calidad, que transforma cada viaje en una experiencia auditiva envolvente.
Además, tecnologías de asistencia a la conducción, como el asistente de aparcamiento y el control de crucero adaptativo, garantizan no solo comodidad, sino también mayor seguridad en el trayecto. Con estas herramientas, el A1 se adapta a las demandas del manejo urbano y las largas distancias.
El Audi A1 no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su diseño interior sofisticado. Con un habitáculo que combina materiales de alta calidad y un diseño inteligente, este coche ofrece comodidad para hasta cinco pasajeros. Los asientos son espaciosos y acolchados, ideales para viajes largos o trayectos diarios.
El maletero, con una capacidad de 335 litros, proporciona suficiente espacio para equipaje, compras o cualquier otro artículo esencial, haciendo del A1 un coche práctico y versátil.
El Audi A1 es la opción perfecta para aquellos que buscan un vehículo compacto que ofrezca un rendimiento ágil, una impresionante tecnología y un alto nivel de confort. Con su variedad de motorizaciones y características innovadoras, el A1 continúa reafirmándose como un líder en su clase, fusionando estética y funcionalidad en un solo paquete. Con cada nuevo modelo, Audi mantiene su compromiso de calidad y de ofrecer experiencias de conducción superiores, y el A1 2024 no es la excepción.
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.