VS

BMW iX1 VS Hyundai IONIQ 5 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el BMW iX1 o el Hyundai IONIQ 5? Comparamos potencia (313 HP vs 609 HP), capacidad del maletero (490 L vs 520 L), consumo (15.80 kWh vs 15.60 kWh) y, por supuesto, el precio (48400 € vs 43900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El BMW iX1 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai IONIQ 5 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el BMW iX1 ofrece 490 L, mientras que el Hyundai IONIQ 5 llega a 520 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 313 HP del BMW iX1 y los 609 HP del Hyundai IONIQ 5.

También en consumo hay diferencias: 15.80 kWh frente a 15.60 kWh. En cuanto al precio, el BMW iX1 parte desde 48400 € y el Hyundai IONIQ 5 desde 43900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

Al comparar el BMW iX1 con el Hyundai IONIQ 5, encontramos dos SUVs eléctricos que ofrecen prestaciones avanzadas y tecnología de vanguardia. El BMW iX1 impresiona por su lujo y su enfoque en una experiencia de conducción refinada, mientras que el Hyundai IONIQ 5 se destaca por su diseño innovador y su gran autonomía. Ambos modelos ofrecen cargadores rápidos y una amplia gama de características tecnológicas, atrayendo a aquellos que buscan eficiencia y estilo en sus vehículos eléctricos.

BMW iX1

El BMW iX1 se presenta como una opción innovadora en el segmento de los SUV eléctricos, combinando un diseño moderno con la practicidad que los conductores buscan. Su interior espacioso y elegante ofrece un ambiente acogedor, ideal para familias y aventureros. Con su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, el iX1 se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que desean contribuir al cuidado del medio ambiente sin sacrificar el estilo ni el confort.

detalles

Hyundai IONIQ 5

El IONIQ 5 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos con su diseño futurista y su amplia gama de características innovadoras. Este modelo no solo ofrece un excepcional espacio interior y comodidad, sino que también se destaca por su eficiencia energética y su compromiso con la sostenibilidad. Además, su tecnología de carga rápida permite una experiencia de conducción fluida, adaptándose a las necesidades de los conductores modernos.

detalles

BMW iX1 vs Hyundai IONIQ 5: El Enfrentamiento de los SUV Eléctricos

En la batalla por la supremacía eléctrica, el BMW iX1 y el Hyundai IONIQ 5 emergen como dos contendientes poderosos en el segmento de los SUV compactos. Con enfoques distintos en diseño e ingenio tecnológico, cada modelo ofrece un conjunto único de características que los hacen destacarse. En esta comparativa, analizamos sus especificaciones técnicas y las innovaciones que aportan al mercado automotriz.

Diseño y Dimensiones

El BMW iX1 se presenta con un diseño estilizado que refleja la excelencia alemana. Con unas dimensiones de 4500 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1616 mm de alto, ofrece un aspecto robusto pero elegante. Por su parte, el Hyundai IONIQ 5 se distingue por su atrevido enfoque futurista, con longitudes que oscilan entre los 4655 mm y 4715 mm, proporcionando una presencia más amplia y baja en carretera.

Rendimiento Eléctrico y Eficiencia

Ambos modelos ofrecen variantes de tracción, donde el iX1 presenta opciones tanto de tracción delantera como total. En términos de potencia, el BMW iX1 varía entre 204 y 313 HP, con un consumo eléctrico que fluctúa entre 15.8 y 17.1 kWh/100 km. El IONIQ 5, por otro lado, sorprende con un rango de opciones de potencia, desde 170 hasta 609 HP, asegurando una eficiencia destacable con consumos que van desde 15.6 hasta 21.2 kWh/100 km.

Autonomía y Capacidad de Batería

Considerando la autonomía, el iX1 ofrece entre 436 y 463 km, mientras que el IONIQ 5 impresiona con rangos desde 440 hasta 570 km, dependiendo del modelo. La capacidad de batería del iX1 es de 64.8 kWh, mientras que el IONIQ 5 ofrece opciones que van desde 63 hasta 84 kWh, proporcionando flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades de conducción.

Prestaciones y Comodidades

El BMW iX1 acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 5.6 segundos en su versión más potente, alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h. En paralelo, el Hyundai IONIQ 5 demuestra una aceleración de tan solo 3.5 segundos en su variante de mayor rendimiento, con una velocidad máxima dominante de 260 km/h. Ambos vehículos ofrecen espacio para cinco pasajeros y comodidades de alta gama, ideales para viajes largos y confortables.

Innovaciones Tecnológicas

Ambos modelos integran las últimas innovaciones tecnológicas. El iX1 destaca por su enfoque en la conectividad y sostenibilidad, mientras que el IONIQ 5 incluye características avanzadas como carga bi-direccional y un innovador sistema de infoentretenimiento. La seguridad y eficiencia ambiental son prioridades para ambos, con clases de eficiencia de CO2 tipo A.

Conclusión

El duelo entre el BMW iX1 y el Hyundai IONIQ 5 redefine las expectativas de los SUV eléctricos. Ambos ofrecen un equilibrio entre rendimiento, autonomía y comodidad, cada cual con su idiosincrasia. La elección entre uno u otro dependerá de las prioridades personales, ya sea un enfoque más tradicional y eficiente, como el iX1, o una inclinación hacia lo atrevido y tecnológico, como el IONIQ 5.

BMW iX1
Hyundai IONIQ 5
iX1
IONIQ 5

Costos y consumo

Precio
48400 - 63100 €
Precio
43900 - 74900 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
15.8 - 17.1 kWh
Consumo kWh/100km
15.6 - 21.2 kWh
Autonomía eléctrica
436 - 463 km
Autonomía eléctrica
440 - 570 km
Capacidad de la batería
64.80 kWh
Capacidad de la batería
63 - 84 kWh
co2
0 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1940 - 2085 kg
Peso en vacío
1955 - 2275 kg
Capacidad del maletero
490 L
Capacidad del maletero
480 - 520 L
Longitud
4500 mm
Longitud
4655 - 4715 mm
Anchura
1845 mm
Anchura
1890 - 1940 mm
Altura
1616 mm
Altura
1585 - 1605 mm
Capacidad de carga
495 kg
Capacidad de carga
385 - 530 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Potencia HP
204 - 313 HP
Potencia HP
170 - 609 HP
Aceleración 0-100km/h
5.6 - 8.6 s
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 8.5 s
Velocidad máxima
170 - 180 km/h
Velocidad máxima
185 - 260 km/h
Par motor
250 - 494 Nm
Par motor
350 - 740 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
-
Potencia kW
150 - 230 kW
Potencia kW
125 - 448 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2022 - 2023
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
BMW
Marca
Hyundai

BMW iX1

Descubriendo el BMW iX1: Un innovador SUV eléctrico

El BMW iX1 ha llegado al mercado para consolidar la imagen de la marca en el ámbito de los vehículos eléctricos. Este SUV combina la elegancia y el rendimiento típicos de BMW con la sustentabilidad de la movilidad eléctrica. Con sus versiones avanzadas y un diseño moderno, el iX1 se posiciona como una opción atractiva para los conductores que buscan eficiencia y estilo.

Detalles Técnicos del BMW iX1

El iX1 está disponible en dos configuraciones principales: iX1 eDrive20 y iX1 xDrive30. La versión eDrive20 ofrece una potencia de 204 caballos de fuerza y una capacidad de batería de 64.8 kWh, lo que proporciona una autonomía notable de hasta 463 km. Por otro lado, el iX1 xDrive30 impulsa un motor más potente, llegando a 313 caballos de fuerza y operando con una batería de 64.8 kWh, con una autonomía ligeramente menor de 436 km.

Ambas versiones del iX1 utilizan un sofisticado sistema de transmisión automática que incluye una caja de reducción, optimizando así la entrega de potencia y la eficiencia energética. La versión eDrive20 tiene un consumo de energía de solo 15.8 kWh/100 km, mientras que la opción xDrive30 presenta un consumo de 17.1 kWh/100 km. Estas cifras destacan el compromiso de BMW con la sostenibilidad a través de tecnologías limpias.

Rendimiento y Acceso a la Electrificación

El BMW iX1 no solo se destaca por sus características eléctricas, sino también por su ágil rendimiento. La versión eDrive20 acelera de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos, mientras que el xDrive30 lo hace en un impresionante 5.6 segundos. Esto muestra que la potencia y la agilidad no se pierden en el camino hacia la electrificación.

Además, ambas versiones cuentan con un par motor considerable: el eDrive20 ofrece 250 Nm y el xDrive30 alcanza hasta 494 Nm, lo que garantiza una experiencia de conducción dinámica y emocionante, característica fundamental en los modelos BMW.

Diseño y Espacio Interior

El diseño exterior del iX1 es inconfundible, con líneas modernas y una estética que refleja el ADN de BMW. Con unas dimensiones de 4500 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1616 mm de alto, este SUV no solo es atractivo, sino también espacioso, ofreciendo un maletero de 490 litros que es ideal para familias y viajeros.

En el interior, el iX1 ofrece un ambiente tecnológico y cómodo, con capacidad para cinco ocupantes y un equipamiento que incluye elementos de última generación en infotainment, conectividad y asistentes de conducción avanzados. El acabado puede personalizarse con el nivel M Sportpaket, M Sportpaket Pro o xLine, permitiendo a los usuarios elegir un estilo que se ajuste a sus preferencias.

Impacto Ambiental y Eficiencia

El BMW iX1 se suma a la clase de eficiencia de CO2 A, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente. Al ser un vehículo totalmente eléctrico, elimina las emisiones de CO2 durante la conducción, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y promoviendo un futuro más sostenible.

Conclusión: Un Paso Adelante en la Movilidad Eléctrica

El BMW iX1 representa un paso significativo en la evolución de los vehículos eléctricos, combinando rendimiento, tecnología y diseño. Con sus características innovadoras y eficientes, se posiciona no solo como un vehículo práctico para el día a día, sino también como un excelente vehículo para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante en un SUV eléctrico.

Sin duda, el iX1 es una opción que merece ser considerada por quienes desean unirse a la vanguardia de la movilidad eléctrica sin sacrificar el estilo ni el desempeño.

Hyundai IONIQ 5

Hyundai IONIQ 5: Un Futuro Eléctrico en Forma de SUV

El Hyundai IONIQ 5 ha llegado para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Con un diseño audaz y moderno, este SUV eléctrico no solo destaca por su estética, sino también por sus sorprendentes características técnicas y su innovadora tecnología. En este artículo, exploraremos a fondo lo que hace del IONIQ 5 un coche excepcional.

Diseño y Espacio Interior

Con una longitud de hasta 4715 mm y una anchura de 1940 mm, el IONIQ 5 ofrece un espacio interior amplio y cómodo para hasta cinco pasajeros. Su diseño exterior se inspira en el concepto de "luz y sombra", que resulta en unas líneas limpias y un perfil aerodinámico. La forma característica de su parrilla y los faros LED de forma angular le otorgan un aspecto futurista.

Dentro del habitáculo, el IONIQ 5 hace un uso inteligente del espacio, ofreciendo un maletero con capacidad de hasta 520 litros y un sistema de asientos ajustables que permiten mayor versatilidad en la carga. Además, la calidad de los materiales y la atención al detalle crean un ambiente premium que calza perfecto con la era moderna de los vehículos eléctricos.

Potente Rendimiento y Eficiencia Energética

El Hyundai IONIQ 5 está disponible en varias configuraciones de batería, que incluyen opciones de 63 kWh y 84 kWh. Esta variedad permite a los conductores elegir según sus necesidades de autonomía, que varían de 440 km hasta 570 km de rango eléctrico. La versión más potente, el IONIQ 5 N, alcanza impresionantes 609 HP y 740 Nm de par motor, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos.

Además, el vehículo presenta una eficiencia destacable, con un consumo de energía que va desde 15.6 kWh/100 km en las versiones más eficientes. Esto subraya no solo el rendimiento, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, ya que el IONIQ 5 emite 0 g/km de CO2.

Tecnología de Última Generación

El Hyundai IONIQ 5 está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas permite la conexión a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el acceso a aplicaciones y funciones del teléfono desde la pantalla central.

Además, cuenta con un avanzado sistema de asistencia al conductor que incluye funciones como el control de crucero adaptativo y la asistencia de carril, garantizando una conducción más cómoda y segura. La carga rápida de hasta 350 kW permite recargar el 80% de la batería en solo 18 minutos, un tiempo sorprendentemente corto para la categoría de eléctricos.

Conclusión

El Hyundai IONIQ 5 representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su combinación de diseño innovador, capacidades de rendimiento excepcionales y tecnología avanzada, este SUV es una opción atractiva tanto para conductores que buscan un cambio a lo eléctrico como para aquellos que valoran la eficiencia y el estilo. Sin duda, el IONIQ 5 está destinado a marcar la pauta en el mercado de los automóviles eléctricos.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.