¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el Toyota Aygo? Comparamos potencia (113 HP vs 72 HP), capacidad del maletero (310 L vs 231 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 4.80 L) y, por supuesto, el precio (15000 € vs 17600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Toyota Aygo (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el Toyota Aygo llega a 231 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 72 HP del Toyota Aygo.
También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 4.80 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 15000 € y el Toyota Aygo desde 17600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive segment of compact cars, the Citroen C3 stands out with its distinctive design and comfortable interior, making it a strong contender against the Toyota Aygo. While the Aygo excels in urban agility and fuel efficiency, the C3 offers a more spacious cabin and a range of customization options. Ultimately, buyers seeking a stylish and practical city car will find both models appealing, but their differing strengths cater to varied preferences.
El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.
detallesEl Aygo se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la vida urbana. Su maniobrabilidad y eficiencia en el consumo de combustible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico. Además, su personalización única permite a los conductores expresar su estilo personal en cada trayecto.
detallesThe automotive market is teeming with compact cars designed for urban commuting, but two stand out among the crowd: the Citroen C3 and the Toyota Aygo. With different approaches to design, performance, and technology, both vehicles appeal to a diverse demographic. In this comparison, we'll delve into their technical specifications, innovative features, and overall driving experience to help you decide which compact car is the better fit for your lifestyle.
When it comes to dimensions, the Citroen C3 measures in at 4015 mm in length, 1755 mm in width, and 1567 mm in height. It boasts a spacious trunk capacity of 310 liters, catering well to daily needs. In contrast, the Toyota Aygo takes a more compact approach, with length, width, and height measured at 3700 mm, 1740 mm, and 1510 mm, respectively. The Aygo’s trunk offers a smaller capacity of 231 liters, making it more suitable for city dwellers who prioritize maneuverability over storage space.
The Citroen C3 presents a variety of engine options, including petrol, electric, and petrol MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), with power outputs ranging from 101 to 113 HP. Its fuel consumption sits between 5.5 to 5.6 L/100 km, depending on the variant, while the electric model boasts a range of 320 to 326 km, making it an appealing choice for eco-conscious drivers. The C3’s acceleration is impressive, capable of reaching 100 km/h in just 9.9 seconds with higher variants.
On the other hand, the Toyota Aygo is equipped with a petrol engine that produces 72 HP, paired with a consumption of 4.8 to 4.9 L/100 km. Its acceleration from 0 to 100 km/h lags behind the C3, taking around 15.5 to 15.6 seconds, which may deter those seeking a more spirited drive. However, the Aygo’s lightweight design, with a curb weight of just 1015 kg, enhances its agility in city driving conditions.
Both models offer a choice between manual and automatic transmissions. The Citroen C3 features a robust dual-clutch automatic option, improving driving comfort and efficiency. In contrast, the Aygo comes with a Continuously Variable Transmission (CVT), providing smooth acceleration and responsiveness in urban traffic.
Both cars utilize a front-wheel drive configuration, but the power delivery in the Citroen C3, with its more powerful engines, tends to deliver a snappier driving experience compared to the lighter but less powerful Toyota Aygo.
Citroen has equipped the C3 with modern technology and driver assistance features, catering to drivers who appreciate connectivity and safety. With its advanced infotainment system, touchscreen interface, and smartphone integration capabilities, the C3 stands out as a tech-savvy option for younger consumers. Its climate control, navigation, and safety features are designed to enhance overall comfort and driving confidence.
Meanwhile, the Toyota Aygo retains a more stripped-down tech approach but includes essential features aimed at providing a reliable driving experience. Its infotainment system is straightforward and easy to use, fitting well with the Aygo's youthful and practical branding. Although it lacks some of the advanced tech of the C3, it excels in delivering no-fuss utility.
Safety ratings for both vehicles are commendable, with the Citroen C3 offering a variety of standard safety features such as lane assist and emergency braking. The CO2 emissions for the C3 hover at around 126 g/km, making it a fairly eco-friendly choice compared to its competitors.
The Toyota Aygo, with its CO2 efficiency class rated at C, emits roughly 108 to 112 g/km of CO2, showcasing its own eco-credentials in the compact segment. While not as complex as the C3, it serves as a solid option for urban environments where low emissions are sought after.
In conclusion, the Citroen C3 and Toyota Aygo each present their own strengths and weaknesses. The C3 is better suited for those who seek a blend of performance, space, and modern technology, making it ideal for a family or those who require more versatility in their vehicle.
Conversely, the Aygo shines in urban agility and efficiency, perfect for city dwellers who value simplicity and straightforward functionality. Ultimately, your choice will depend on your specific needs—whether that leans more towards space and tech or agility and everyday practicality.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
15000 - 27800 €
|
Precio
17600 - 24800 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
4.8 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
320 - 326 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
108 - 112 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
35 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1226 - 1419 kg
|
Peso en vacío
1015 kg
|
Capacidad del maletero
310 L
|
Capacidad del maletero
231 L
|
Longitud
4015 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1755 mm
|
Anchura
1740 mm
|
Altura
1567 mm
|
Altura
1510 mm
|
Capacidad de carga
394 - 491 kg
|
Capacidad de carga
345 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Potencia HP
72 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
|
Aceleración 0-100km/h
15.5 - 15.6 s
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
151 - 158 km/h
|
Par motor
120 - 205 Nm
|
Par motor
93 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Potencia kW
53 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
998 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Citroen
|
Marca
Toyota
|
El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.
Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.
El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.
Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.
El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.
Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.
El Toyota Aygo ha sido una opción popular en el segmento de los vehículos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente. Este modelo, conocido por su agilidad y economía, se ha actualizado para ofrecer innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las características técnicas y los avances de la última versión de este destacado automóvil.
El Toyota Aygo está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros que produce una potencia de 72 caballos de fuerza (HP). Este motor, de tres cilindros, proporciona un torque de 93 Nm, lo que garantiza un rendimiento suficiente para el tráfico urbano. Las versiones están disponibles con transmisión manual o automática, ofreciendo flexibilidad al conductor. El consumo de combustible se sitúa entre 4.8 y 4.9 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.
Con unas dimensiones de 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura, el Aygo se posiciona como un vehículo extremadamente maniobrable. Su peso en vacío es de 1015 kg, lo que contribuye a su agilidad en entornos urbanos. A pesar de su tamaño compacto, el Aygo puede albergar hasta cuatro pasajeros cómodamente y dispone de un maletero con una capacidad de 231 litros, ideal para las compras diarias o escapadas de fin de semana.
El Toyota Aygo no solo es un coche práctico; también presenta un diseño moderno y atractivo que se destaca en la carretera. Su estética juvenil se complementa con un interior funcional que prioriza la comodidad y la conectividad. Entre las innovaciones más significativas se encuentran sistemas de infoentretenimiento avanzados con compatibilidad para smartphones, facilitando así la integración de aplicaciones y navegación.
La seguridad es una de las prioridades en el diseño del Aygo. Este modelo incluye múltiples características de seguridad activa y pasiva, lo que asegura un viaje seguro para todos los ocupantes. Además, se clasifica en la categoría C de eficiencia de emisiones de CO2, emitiendo entre 108 y 112 g/km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
El Toyota Aygo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo pequeño, eficiente y lleno de estilo. Con su capacidad de maniobra, su economía de combustible y sus características innovadoras, es perfecto para la vida urbana. Sin duda, el Aygo continúa siendo un referente en su segmento, ofreciendo a los conductores una combinación ideal de rendimiento y sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.