¿Qué modelo es mejor – el Fiat 500 o el VW Polo? Comparamos potencia (118 HP vs 207 HP), capacidad del maletero (185 L vs 351 L), consumo (13 kWh vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (29500 € vs 19800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat 500 (Hatchback) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el VW Polo (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat 500 ofrece 185 L, mientras que el VW Polo llega a 351 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 118 HP del Fiat 500 y los 207 HP del VW Polo.
También en consumo hay diferencias: 13 kWh frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el Fiat 500 parte desde 29500 € y el VW Polo desde 19800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When it comes to urban mobility, the Fiat 500 charms with its iconic retro design and compact agility, making it an ideal choice for city dwellers. In contrast, the Volkswagen Polo offers a more spacious interior and refined driving experience, boasting excellent build quality and advanced safety features. Ultimately, while the Fiat 500 appeals with its charismatic style, the VW Polo stands out for its practicality and performance.
El Cinquecento es un icónico city car italiano que ha dejado una huella indeleble en la cultura automovilística de Europa. Su diseño compacto y encantador lo convierte en el compañero perfecto para las calles estrechas de la ciudad, mientras que su eficiencia en el consumo de combustible asegura que cada trayecto sea económico. Con su estilo distintivo y sus colores vibrantes, el Cinquecento continúa atrayendo a nuevos conductores y amantes de la automoción.
detallesEl Volkswagen Polo se destaca por su diseño compacto y elegante, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y tecnología, lo que lo convierte en una opción atractiva para los conductores jóvenes. Además, su eficiente rendimiento de combustible lo hace aún más deseable en un mercado que valora la sostenibilidad.
detallesIn the realm of compact cars, two iconic names come to mind: the Fiat 500 and the VW Polo. While both are hatchbacks adored for their urban-friendly size and style, they offer distinct characteristics that cater to different drivers’ needs. Let’s delve into the fascinating world of these compact cars as we compare their technical aspects and innovations.
The Fiat 500, an emblematic city car, now boasts an electric variant. Its electric motor provides 118 HP, delivering instant torque of 220 Nm, translating into a sprightly 0-100 km/h acceleration time of 9 seconds. The two battery options offer an electric range from 190 km to 321 km, making it ideal for eco-conscious urbanites.
On the other hand, the VW Polo remains true to its petrol roots, offering a variety of engine options. This includes models powered by 3 or 4-cylinder engines, with power ranging from 80 to a robust 207 HP for the GTI variant. The VW Polo can accelerate from 0 to 100 km/h in as quick as 6.5 seconds, courtesy of its 2.0-liter engine offering 320 Nm of torque.
The Fiat 500 comes with a single-speed automatic transmission, typical of electric vehicles, which provides a seamless driving experience, particularly suited for city driving. It features a front-wheel-drive setup.
The VW Polo offers versatility with both manual and dual-clutch automatic transmissions. It maintains the traditional front-wheel-drive layout, ensuring a stable and predictable driving experience.
The Fiat 500 scores high on eco-friendliness with CO2 emissions rated at 0 g/km, complemented by a consumption rate between 13 kWh and 14.7 kWh per 100 km, depending on the model. It holds an impressive CO2 efficiency class of A.
Conversely, the VW Polo emits between 118 g/km to 149 g/km of CO2, depending on the engine variant, and exhibits a fuel consumption range from 5.2 to 6.5 L/100 km. Though not as eco-friendly as the Fiat 500, these numbers offer a reasonable compromise for a petrol vehicle.
The Fiat 500, considering its compact dimensions of 3632 mm in length and 1683 mm in width, provides practical city navigation. While it offers seating for four, its trunk space is limited to 185 liters, emphasizing its role as a city commuter rather than a family vehicle.
The VW Polo is slightly larger at 4074 mm in length and 1751 mm in width, accommodating five passengers comfortably. It also provides a generous trunk space of 351 liters, making it suitable for small families or those needing extra cargo capacity.
Choosing between the Fiat 500 and VW Polo ultimately boils down to your specific needs. If you’re seeking an environmentally friendly city car with a distinct style and electric efficiency, the Fiat 500 is your go-to. However, if you prefer versatility, a variety of petrol engine options, and extra space for passengers and cargo, the VW Polo remains a steadfast choice.
Both vehicles embody the spirit of urban driving in their unique ways, whether you’re drawn to the electric innovation of the Fiat 500 or the traditional charm and practicality of the VW Polo. Whichever you choose, both promise to deliver engaging and dependable experiences on the road.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
29500 - 42000 €
|
Precio
19800 - 35500 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
5.2 - 6.5 L
|
Consumo kWh/100km
13 - 14.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
190 - 321 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
21.3 - 37.3 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 g/km
|
co2
118 - 149 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4
|
Asientos
5
|
Puertas
3 - 4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1330 - 1475 kg
|
Peso en vacío
1138 - 1372 kg
|
Capacidad del maletero
185 L
|
Capacidad del maletero
351 L
|
Longitud
3632 mm
|
Longitud
4074 mm
|
Anchura
1683 mm
|
Anchura
1751 mm
|
Altura
1527 mm
|
Altura
1431 - 1451 mm
|
Capacidad de carga
250 - 305 kg
|
Capacidad de carga
399 - 457 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
95 - 118 HP
|
Potencia HP
80 - 207 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
6.5 - 15.6 s
|
Velocidad máxima
135 - 150 km/h
|
Velocidad máxima
171 - 240 km/h
|
Par motor
220 Nm
|
Par motor
93 - 320 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
70 - 87 kW
|
Potencia kW
59 - 152 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Marca
Fiat
|
Marca
VW
|
El Fiat Cinquecento ha regresado para cautivar a una nueva generación de conductores con su combinación única de estilo, tecnología y movilidad sostenible. Este modelo, que lleva consigo una rica herencia del icónico Fiat 500, se presenta no solo como un vehículo práctico para la ciudad, sino también como un símbolo del compromiso de Fiat con la electrificación.
El Fiat Cinquecento está diseñado pensando en la movilidad urbana. Con un cuerpo tipo hatchback, el vehículo se adapta perfectamente a los espacios reducidos de la ciudad. Las versiones eléctricas del Cinquecento son una de sus características más destacadas, ofreciendo una experiencia de conducción sin emisiones y un funcionamiento silencioso.
En su versión eléctrica más potente, el Cinquecento 500e (42 kWh), cuenta con un motor que entrega 118 HP y un par de 220 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos. Este rendimiento se complementa con una notable eficiencia energética, registrando consumos de entre 13 y 14.7 kWh/100 km.
El Cinquecento ofrece diferentes opciones de batería, siendo las variantes de 23.8 kWh y 42 kWh las más comunes. Con estas capacidades, el vehículo puede ofrecer autonomías que oscilan entre 190 y 321 km, dependiendo de la versión elegida. Esto lo convierte en un compañero ideal para las trayectorias diarias en la ciudad, sin la preocupación de recargar con frecuencia.
El diseño del Cinquecento es un balance perfecto entre modernidad y nostalgia. Con líneas suaves y una forma compacta, el vehículo destaca en la carretera. Además, su interior ofrece un amplio espacio para cuatro pasajeros, combinando comodidad con funcionalidad.
El maletero, con una capacidad de 185 litros, es sorprendentemente espacioso para su categoría. La incorporación de tecnología avanzada, como una pantalla táctil intuitiva y conectividad con smartphones, eleva la experiencia de conducción, asegurando que los usuarios se mantengan conectados en todo momento.
El Fiat Cinquecento es clasificado en la clase A de eficiencia de CO2, lo que refuerza su carácter ecológico. Con cero emisiones, ofrece a los consumidores una opción responsable y sostenible, alineándose con las tendencias actuales hacia la reducción de la huella de carbono en el transporte urbano.
En resumen, el Fiat Cinquecento no solo es un coche que se mueve, sino que también evoluciona con las necesidades de los conductores modernos. Combinando tecnología avanzada, una notable eficiencia energética y un diseño encantador, el Cinquecento se establece como una opción inteligente para aquellos que buscan movilidad en la ciudad sin sacrificar estilo ni sostenibilidad.
El VW Polo ha sido aclamado durante años como uno de los vehículos más versátiles y confiables en el segmento de los hatchbacks. En su versión 2024, el Polo no solo mantiene su reputación, sino que también la supera, ofreciendo un diseño renovado y una amplia gama de motorizaciones y tecnologías que cumplen con las expectativas del conductor moderno.
El nuevo Polo se presenta con una estética contemporánea, caracterizada por líneas atribuladas y una parrilla frontal más agresiva. El interior ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar el espacio y la comodidad, proporcionando un ambiente acogedor para sus cinco pasajeros. La calidad de los materiales utilizados en el habitáculo resalta el compromiso de VW con la excelencia.
Las opciones de motorización para el Polo 2024 son impresionantes. Existe una variedad de propulsores de gasolina que van desde el eficiente motor 1.0 de 80 CV hasta la potente versión GTI de 207 CV. La opción 1.0 TSI OPF no solo promete un rendimiento de hasta 115 CV, sino que también ofrece un consumo de combustible de hasta 5.2 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ideal para quienes buscan economía sin sacrificar potencia.
El VW Polo viene equipado con transmisiones manuales y automáticas, lo que brinda flexibilidad a los conductores. La mayoría de las versiones incluyen un sistema de tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el control en diversas condiciones de manejo. Las versiones automáticas DSG ofrecen cambios de marchas más suaves y rápidos, mejorando la experiencia de conducción.
Las innovaciones en el VW Polo 2024 no se limitan solo a su motorización. Este modelo incorpora características avanzadas como la conectividad mediante sistemas Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente sus dispositivos móviles. Además, se han mejorado las ayudas a la conducción, incluyendo sistemas de asistencia en el estacionamiento y control de crucero adaptativo, que añaden un nivel adicional de seguridad y comodidad.
El Polo 2024 ha obtenido reconocimientos por su eficiencia en términos de emisiones de CO2, con modelos que cumplen con normativas estrictas, logrando calificaciones que van de la clase D a la E. Esta reducción de emisiones es un reflejo del compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El VW Polo 2024 es más que un simple vehículo; es una declaración de estilo, tecnología y eficiencia. Con su atractivo diseño, motorizaciones variadas, y un enfoque claro hacia la innovación, el Polo sigue siendo una opción dominante en el competitivo mundo de los hatchbacks. Ya sea que busques un auto para la ciudad o un compañero de carretera, el Polo es sin duda una opción a considerar.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.