¿Qué modelo es mejor – el Fiat 600 o el Renault Captur? Comparamos potencia (156 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (385 L vs 422 L), consumo (15.10 kWh4.80 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat 600 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Fiat 600 ofrece 385 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Fiat 600 y los 158 HP del Renault Captur.
También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Fiat 600 parte desde 25000 € y el Renault Captur desde 23000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
The Fiat 600, renowned for its compact dimensions and urban-friendly design, offers a unique retro charm with modern technology to appeal to city dwellers. In contrast, the Renault Captur stands out in the subcompact SUV category with its spacious interior and advanced safety features, making it an excellent choice for those who need versatility and practicality. Both vehicles cater to different lifestyles, with the Fiat 600 being ideal for style-conscious urbanites and the Renault Captur capturing the attention of families seeking comfort and space.
El nuevo 600 ha revitalizado la nostalgia de los amantes de la automoción, combinando un diseño icónico con un enfoque moderno en la eficiencia. Este coche, que se ha convertido en un símbolo de libertad y diversión, ofrece una experiencia de manejo única en su categoría. Con su estilo retro y su funcionalidad, el 600 está destinado a conquistar tanto a los veteranos como a las nuevas generaciones de conductores.
detallesEl Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.
detallesThe SUV segment has been bustling with activity and innovation, catching the eye of both seasoned car aficionados and new drivers alike. Today, we are diving into a head-to-head comparison of two formidable contenders: the Fiat 600 and the Renault Captur. Both models bring a mix of traditional prowess and modern technological updates, making them appealing options in the increasingly competitive SUV market.
The Fiat 600 offers an intriguing balance of powertrain configurations, available in both petrol mild hybrid (MHEV) and electric variants. The petrol powertrain delivers up to 156 horsepower, capitalizing on a 1.2-liter, three-cylinder engine that offers a respectable torque range between 205 and 260 Nm. Acceleration is smooth, taking drivers from 0 to 100 km/h in just 8.5 to 10.5 seconds, depending on the variant. Those opting for electric can enjoy a 409-kilometer range, making it an attractive choice for eco-conscious drivers.
On the flip side, the Renault Captur presents a selection of engines, including full hybrid, petrol MHEV, LPG, and standard petrol variants, staggering up to 158 horsepower. This model relies mostly on a 1.6-liter engine, with torque maxing out at 270 Nm. Acceleration hits a sweet spot with competitive speeds from 0 to 100 km/h in 8.5 to 14.3 seconds, depending on the engine choice. Its range of engines allows a tailored driving experience with diverse fuel consumption patterns.
The Fiat 600 relies on a dual-clutch automatic transmission or a reduction gearbox for its electric models—showcasing modern transmission technology suited for ease of driving in urban settings. The standard front-wheel-drive configuration ensures stability and control on a variety of terrains.
Renault Captur offers flexibility with both manual and automatic transmission options, including a dual-clutch system for smoother gear shifts. The Captur maintains a similar front-wheel-drive set-up, focusing on offering a balanced driving experience across its diverse engine lineup.
When it comes to dimensions, the Fiat 600 stands at 4178 mm in length, offering a trunk space between 360 and 385 liters. Its payload capacity reaches up to 430 kg, making it an adaptable choice for everyday needs and short getaways. Standing at a height of 1525 mm, the Fiat 600 combines compact design with a robust SUV stance.
The Renault Captur edges slightly ahead in physical presence with a length of 4239 mm and a width of 1797 mm. Its trunk capacity varies from 326 to a generous 422 liters, ideal for family outings or larger cargo. The Captur's taller height at 1575 mm adds a bit more to the SUV appeal, providing ample headroom and passenger comfort.
Fiat 600's petrol variant records a fuel consumption of 4.8 L/100km, whereas the electric version consumes 15.1 kWh/100km, reflecting significant innovations in reducing emissions. The CO2 efficiency classes range between A to C, with its electric model achieving zero emissions.
The Renault Captur reflects its versatile engine lineup with fuel consumption figures ranging from 4.7 to 7.8 L/100km. Its CO2 emissions are rated from 106 to 139 g/km, accompanied by efficiency classes from C to D, offering a wide spectrum of environmental impacts depending on the choice of engine.
The Fiat 600 and Renault Captur are compelling options in the SUV market, each offering distinct advantages. Whether seeking hybrid innovation, pure electric efficiency, or multi-fuel versatility, these models present something for every driver, making the decision rest largely on individual needs and lifestyle preferences. For those prioritizing a future-oriented drive, the Fiat 600's electric variant shines, while the Renault Captur remains a versatile option for those valuing engine variety and pragmatic design. The choice ultimately hinges on how these features align with one's driving demands and ecological considerations.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 42500 €
|
Precio
23000 - 32800 €
|
Consumo L/100km
4.80 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
15.10 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
409 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
0 - 109 g/km
|
co2
106 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
40 - 48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1355 - 1595 kg
|
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
|
Capacidad del maletero
360 - 385 L
|
Capacidad del maletero
326 - 422 L
|
Longitud
4178 mm
|
Longitud
4239 mm
|
Anchura
1779 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1523 - 1525 mm
|
Altura
1575 mm
|
Capacidad de carga
405 - 430 kg
|
Capacidad de carga
372 - 383 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
91 - 158 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 10.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
|
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
160 - 270 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
67 - 116 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Fiat
|
Marca
Renault
|
El Fiat 600 ha regresado al mercado automovilístico con una propuesta que combina la esencia del modelo clásico con innovaciones tecnológicas de última generación. Este SUV es el ejemplo perfecto de cómo la marca italiana ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo su estilo inconfundible y su legado histórico.
Los nuevos modelos de Fiat 600 presentan una variedad de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre ellas se encuentran versiones híbridas que ofrecen un balance ideal entre rendimiento y eficiencia. Estos motores, como el 1.2 T3 Hybrid, destacan por su potencia de hasta 136 HP, proporcionando una experiencia de conducción potente y ágil. Además, el consumo de combustible se mantiene bajo, con una media de 4.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción económica para el usuario.
Para los amantes de la movilidad eléctrica, el Fiat 600e se presenta como una opción viable, con una potencia de 156 HP y una capacidad de batería de 51 kWh. Con una autonomía de 409 km, este modelo eléctrico permite desplazamientos largos sin la necesidad de recargas constantes, ideal para el uso diario y viajes de fin de semana.
Más allá de su atractivo diseño y motorizaciones, el Fiat 600 está equipado con una plétora de tecnologías que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes. Incluye un sistema de asistencia a la conducción que mejora la experiencia al volante, así como múltiples airbags y tecnologías de detección de obstáculos que proporcionan una mayor confidencialidad al conducir.
La conectividad no se queda atrás, con un sistema de infoentretenimiento que permite integración total con dispositivos móviles, haciendo más fáciles experiencias como la navegación y la reproducción de música. Todo esto se traduce en un entorno más confortable y seguro para el conductor y los pasajeros.
El diseño del Fiat 600 no solo se limita al exterior; el interior también es un elemento esencial que destaca por su modernidad y funcionalidad. El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad, con capacidad para cinco ocupantes y un amplio maletero de hasta 385 litros. Los acabados son de alta calidad, con un enfoque estético que mezcla lo retro con lo contemporáneo.
Con dimensiones que alcanzan los 4178 mm de largo y 1779 mm de ancho, el Fiat 600 se posiciona como un SUV compacta, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos, sin sacrificar el espacio interior ni la comodidad.
El Fiat 600 se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine historia, tecnología y confort. Con múltiples versiones que se adaptan a diferentes necesidades y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, este modelo no solo honra su legado, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta sólida e innovadora. Con el Fiat 600, Fiat continúa su tradición de ofrecer vehículos que conectan con los conductores en todos los niveles.
El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.
El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.
Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.
Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.
El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.
El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.
No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.
El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.