¿Qué modelo es mejor – el Fiat 600 o el VW ID.3? Comparamos potencia (156 HP vs 326 HP), capacidad del maletero (385 L vs 385 L), consumo (15.10 kWh4.80 L vs 14.50 kWh) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 36900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat 600 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.3 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat 600 ofrece 385 L, mientras que el VW ID.3 llega a 385 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Fiat 600 y los 326 HP del VW ID.3.
También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 14.50 kWh. En cuanto al precio, el Fiat 600 parte desde 25000 € y el VW ID.3 desde 36900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of compact electric vehicles, the Fiat 600 and VW ID.3 stand as compelling contenders, each bringing unique attributes to the table. The Fiat 600, with its retro-inspired design, offers a charmingly nostalgic presence coupled with the agility and practicality desired for urban environments. Conversely, the VW ID.3 boasts a modern, sleek aesthetic alongside cutting-edge technology, delivering an impressive range and a focus on environmental efficiency that appeals to eco-conscious drivers.
El nuevo 600 ha revitalizado la nostalgia de los amantes de la automoción, combinando un diseño icónico con un enfoque moderno en la eficiencia. Este coche, que se ha convertido en un símbolo de libertad y diversión, ofrece una experiencia de manejo única en su categoría. Con su estilo retro y su funcionalidad, el 600 está destinado a conquistar tanto a los veteranos como a las nuevas generaciones de conductores.
detallesEl ID.3 es un vehículo eléctrico que ha revolucionado el mercado por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. Con un diseño moderno y un interior espacioso, ofrece una experiencia de conducción cómoda y agradable. Además, su tecnología de conectividad lo convierte en una opción atractiva para los conductores conscientes del medio ambiente.
detallesThe automobile industry is amidst a significant transformation as car manufacturers pivot toward sustainability and advanced technology. In this scenario, the Fiat 600 and VW ID.3 stand out. How do these models stack up against each other? Let's dive into the technical aspects and innovations behind these vehicles.
The Fiat 600 presents a versatile option with both Petrol Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) and electric engine choices, whereas the VW ID.3 remains fully committed to electric propulsion. The Fiat’s petrol variant delivers up to 156 HP, while the electric option provides up to 115 kW (approximately 156 HP). In contrast, the ID.3 offers a range of power outputs, with variants peaking at 326 HP via an electric powertrain.
Performance enthusiasts will note the differences in acceleration: the Fiat 600 electric version reaches 0-100 km/h in approximately 8.5 seconds, whereas the VW ID.3 does it in a remarkable 5.7 seconds in its top configuration.
On the efficiency front, both vehicles shine, with the Fiat 600 providing an electric consumption of 15.1 kWh/100 km and the VW ID.3 offering varying levels depending on the model, with some as low as 14.5 kWh/100 km.
Range anxiety is less of an issue with both vehicles offering substantial electric ranges. The Fiat 600 can travel up to 409 km on a full charge, while the VW ID.3 outpaces it with options ranging up to 601 km, making it a superior choice for those planning longer trips.
When it comes to practicality, both models offer similar seating configurations with five seats, but the trunk capacities slightly differ, with the Fiat 600 providing between 360 to 385 liters and the VW ID.3 offering a standard 385 liters.
The Fiat 600, an SUV, measures 4178 mm in length, providing a compact yet practical chassis for urban driving. On the other hand, the VW ID.3, a hatchback, extends to 4264 mm, emphasizing a sleek, streamlined design that embodies modernity and aerodynamics.
Both vehicles emphasize sustainability, with the Fiat 600 and VW ID.3 offering zero emissions from their electric models. Notably, the Fiat focuses on mild hybrid technology for its petrol version, while VW dedicates its effort entirely toward electric innovation, maintaining an 'A' CO2 efficiency class across its range.
Choosing between the Fiat 600 and VW ID.3 comes down to individual preferences and needs. If diversity in powertrains and a mix of hybrid tech appeal to you, Fiat 600 stands out. However, if you're focused on powerful, cutting-edge electric innovation paired with impressive range capabilities, the VW ID.3 is the hatchback to beat. Ultimately, both cars represent forward-thinking in their respective categories, leading the charge into a more sustainable automotive future.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 42500 €
|
Precio
36900 - 52300 €
|
Consumo L/100km
4.80 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.10 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.5 - 15.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
409 km
|
Autonomía eléctrica
383 - 604 km
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
|
co2
0 - 109 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1355 - 1595 kg
|
Peso en vacío
1787 - 2000 kg
|
Capacidad del maletero
360 - 385 L
|
Capacidad del maletero
385 L
|
Longitud
4178 mm
|
Longitud
4264 mm
|
Anchura
1779 mm
|
Anchura
1809 mm
|
Altura
1523 - 1525 mm
|
Altura
1564 mm
|
Capacidad de carga
405 - 430 kg
|
Capacidad de carga
430 - 473 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
170 - 326 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 10.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 8.2 s
|
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 200 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
265 - 545 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
125 - 240 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Fiat
|
Marca
VW
|
El Fiat 600 ha regresado al mercado automovilístico con una propuesta que combina la esencia del modelo clásico con innovaciones tecnológicas de última generación. Este SUV es el ejemplo perfecto de cómo la marca italiana ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo su estilo inconfundible y su legado histórico.
Los nuevos modelos de Fiat 600 presentan una variedad de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre ellas se encuentran versiones híbridas que ofrecen un balance ideal entre rendimiento y eficiencia. Estos motores, como el 1.2 T3 Hybrid, destacan por su potencia de hasta 136 HP, proporcionando una experiencia de conducción potente y ágil. Además, el consumo de combustible se mantiene bajo, con una media de 4.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción económica para el usuario.
Para los amantes de la movilidad eléctrica, el Fiat 600e se presenta como una opción viable, con una potencia de 156 HP y una capacidad de batería de 51 kWh. Con una autonomía de 409 km, este modelo eléctrico permite desplazamientos largos sin la necesidad de recargas constantes, ideal para el uso diario y viajes de fin de semana.
Más allá de su atractivo diseño y motorizaciones, el Fiat 600 está equipado con una plétora de tecnologías que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes. Incluye un sistema de asistencia a la conducción que mejora la experiencia al volante, así como múltiples airbags y tecnologías de detección de obstáculos que proporcionan una mayor confidencialidad al conducir.
La conectividad no se queda atrás, con un sistema de infoentretenimiento que permite integración total con dispositivos móviles, haciendo más fáciles experiencias como la navegación y la reproducción de música. Todo esto se traduce en un entorno más confortable y seguro para el conductor y los pasajeros.
El diseño del Fiat 600 no solo se limita al exterior; el interior también es un elemento esencial que destaca por su modernidad y funcionalidad. El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad, con capacidad para cinco ocupantes y un amplio maletero de hasta 385 litros. Los acabados son de alta calidad, con un enfoque estético que mezcla lo retro con lo contemporáneo.
Con dimensiones que alcanzan los 4178 mm de largo y 1779 mm de ancho, el Fiat 600 se posiciona como un SUV compacta, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos, sin sacrificar el espacio interior ni la comodidad.
El Fiat 600 se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine historia, tecnología y confort. Con múltiples versiones que se adaptan a diferentes necesidades y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, este modelo no solo honra su legado, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta sólida e innovadora. Con el Fiat 600, Fiat continúa su tradición de ofrecer vehículos que conectan con los conductores en todos los niveles.
El VW ID.3 ha llegado al mercado como uno de los exponentes más destacados de la movilidad eléctrica, definiendo no solo un nuevo estándar para los automóviles eléctricos, sino también como un símbolo del compromiso de Volkswagen hacia un futuro más sostenible. Este hatchback eléctrico combina eficiencia, innovación y un diseño atractivo que Capri la atención tanto de los entusiastas de los coches como de los conductores convencionales.
El diseño del ID.3 es moderno y aerodinámico, con líneas limpias y una presencia que resalta su carácter eléctrico. Con dimensiones que incluyen una longitud de 4264 mm, una anchura de 1809 mm y una altura de 1564 mm, el ID.3 ofrece un perfil que no solo es atractivo, sino también funcional, maximizando el espacio interior. Esto es especialmente evidente en su capacidad de maletero de 385 litros, ideal para viajes y uso diario.
Una de las características más notables del ID.3 es su variabilidad en opciones de motorización. Este vehículo está disponible en múltiples versiones que incluyen potencias de hasta 326 HP en su variante GTX Performance. Todos los modelos cuentan con un tipo de tracción trasera y una transmisión automática que garantizan una experiencia de conducción fluida y eficiente.
El ID.3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos en su versión más potente, lo cual es excepcional para un coche eléctrico de su categoría. Esto está respaldado por un par motor que puede alcanzar hasta 545 Nm, proporcionando una respuesta ágil y dinámica en la carretera.
VW ha integrado una serie de tecnologías innovadoras en el ID.3. Su sistema de batería, disponible en capacidades de 52 kWh a 79 kWh, permite una autonomía de conducción que varía de 383 km a 604 km, dependiendo de la versión elegida. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de una mayor libertad para realizar viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga.
Además, la eficiencia energética del ID.3 es digna de mención, ya que el consumo de energía puede ser tan bajo como 14.5 kWh/100 km. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza su impacto ambiental, colocándolo en la Clase de Eficiencia de CO2 A.
El interior del ID.3 está repleto de tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil intuitiva que permite el control de diversas funciones del vehículo. También cuenta con conectividad inteligente, permitiendo a los usuarios acceder a aplicaciones y servicios en línea que mejoran la experiencia de conducción.
La seguridad no se queda atrás; Volkswagen ha dotado al ID.3 de múltiples sistemas de asistencia al conductor, que incluyen control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, ofreciendo tranquilidad en cada viaje.
El VW ID.3 representa un avance significativo en la evolución de los vehículos eléctricos. Con su combinación de potencia, eficiencia, innovación y tecnología, este modelo no solo busca satisfacer las necesidades de movilidad de los conductores modernos, sino también contribuir a un mundo más sostenible. Sin duda, el ID.3 es una opción que vale la pena considerar en el panorama actual del automóvil eléctrico.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.