¿Qué modelo es mejor – el Fiat Panda o el Suzuki Ignis? Comparamos potencia (70 HP vs 83 HP), capacidad del maletero (225 L vs 267 L), consumo (5 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (16000 € vs 18200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Panda (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel. En cambio, el Suzuki Ignis (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Panda ofrece 225 L, mientras que el Suzuki Ignis llega a 267 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 70 HP del Fiat Panda y los 83 HP del Suzuki Ignis.
También en consumo hay diferencias: 5 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Fiat Panda parte desde 16000 € y el Suzuki Ignis desde 18200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the Fiat Panda and Suzuki Ignis each carve out distinct niches for urban drivers. The Fiat Panda impresses with its no-nonsense approach, yielding a surprisingly spacious interior and a user-friendly experience ideal for city commutes. Meanwhile, the Suzuki Ignis captures attention with its quirky design and adds a dash of rugged charm through its compact SUV elements, making it a versatile choice for those seeking a bit of adventure.
El Fiat Panda se ha consolidado como un ícono de la movilidad urbana gracias a su diseño práctico y versatilidad. Este modelo destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida, ofreciendo un amplio espacio interior sin sacrificar la agilidad en la conducción. Su carácter funcional y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un coche accesible y confiable en la ciudad.
detallesEl Suzuki Ignis destaca por su diseño compacto y versátil, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un espacio sorprendente y una gran comodidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y jóvenes aventureros. Además, su eficiencia en consumo de combustible lo posiciona como una alternativa inteligente para quienes buscan un vehículo práctico y funcional.
detallesWhen it comes to choosing a small car that perfectly balances urban practicality with innovation, the Fiat Panda and Suzuki Ignis have long been contenders. While each car offers its own unique advantages, understanding the technical aspects and innovations can greatly influence your choice. Let's dive into a comparative analysis of these two remarkable compact vehicles.
The Fiat Panda presents itself as a traditional hatchback, with a length ranging from 3653 to 3705 mm. Its compact dimensions make it ideal for city driving and tight parking spaces. Meanwhile, the Suzuki Ignis boasts an SUV design, offering that elevated view many drivers appreciate. At 3700 mm in length, it maintains compactness while delivering an SUV's robust feel, aided further by its additional width and height.
Both the Fiat Panda and Suzuki Ignis feature modern micro-hybrid electric vehicle (MHEV) technology, enhancing fuel efficiency and reducing emissions. The Panda is powered by a 999 cm3 3-cylinder engine delivering 70 HP, while the Ignis houses a slightly larger 1197 cm3 4-cylinder engine with 83 HP. Despite their compact size, both cars emphasize efficiency and manage city commutes with efficiency, presenting different performance levels.
Fiat Panda drivers will experience the tactile feel of a manual gearbox paired with a front-wheel-drive system—ideal for those who relish a more engaged driving experience. In contrast, the Ignis offers both manual and CVT options, catering to a broader range of driving preferences, as well as optional all-wheel drive for enhanced traction control.
The Panda can accommodate 4 to 5 seats, depending on the configuration, and offers a trunk capacity of 225 liters. The Ignis, with seating for 5, extends slightly greater trunk space ranging from 204 to 267 liters. While the Panda focuses on an efficient use of space for urban environments, the Ignis offers versatility, with additional cargo capacity reflecting its SUV nature.
With a focus on eco-friendliness, both models offer commendable fuel consumption rates. The Ignis delivers a slightly superior range with an economy as efficient as 4.9 L/100km, compared to Panda's 5.0 to 5.1 L/100km. CO2 emissions are similar, yet the Ignis manages a lower impact with figures starting at 110 g/km compared to the Panda's minimum of 113 g/km. Both cars align closely with CO2 efficiency class C and D, underscoring their efforts towards sustainability.
Fiat's Panda supports a payload of 365 kg, while the Ignis offers between 335 to 395 kg. This difference can be crucial for users wanting to maximize vehicle load without compromising performance. The additional payload of the Ignis complements its versatility and role as a mini-SUV.
In summary, choosing between the Fiat Panda and the Suzuki Ignis depends largely on personal needs and preferences. For urbanites seeking nimble handling and minimalistic design, the Fiat Panda excels. However, for those desiring a combination of SUV presence with city-friendly dimensions, the Suzuki Ignis provides an enticing package. Both vehicles succeed in offering innovative solutions to modern driving challenges, leaving consumers with a choice that reflects their individual lifestyle requirements.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
16000 - 19300 €
|
Precio
18200 - 22700 €
|
Consumo L/100km
5 - 5.1 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
113 - 116 g/km
|
co2
110 - 122 g/km
|
Capacidad del tanque
38 L
|
Capacidad del tanque
30 - 32 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1055 kg
|
Peso en vacío
935 - 995 kg
|
Capacidad del maletero
225 L
|
Capacidad del maletero
204 - 267 L
|
Longitud
3653 - 3705 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1643 - 1662 mm
|
Anchura
1690 mm
|
Altura
1551 - 1657 mm
|
Altura
1605 mm
|
Capacidad de carga
365 kg
|
Capacidad de carga
335 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
70 HP
|
Potencia HP
83 HP
|
Aceleración 0-100km/h
13.9 - 14.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
12.7 - 12.8 s
|
Velocidad máxima
155 - 164 km/h
|
Velocidad máxima
155 - 165 km/h
|
Par motor
92 Nm
|
Par motor
107 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
51 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2020
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Fiat
|
Marca
Suzuki
|
El Fiat Panda ha sido durante años un referente en el segmento de los urbanos, combinando practicidad, diseño funcional y tecnología avanzada. En su última versión, lanzada para 2024, el Panda se reinventa manteniendo su esencia, pero incorporando innovaciones significativas que atraen tanto a los conductores experimentados como a los nuevos usuarios.
Una de las grandes novedades del nuevo Fiat Panda es su motor 1.0 GSE Hybrid. Este motor de tres cilindros produce 70 HP y se combina con un sistema Mild Hybrid (MHEV) que permite una conducción más eficiente y menos contaminante. Con un consumo medio de solo 5 L/100 km, el Panda se posiciona como una opción excelente para quienes buscan un vehículo urbano con bajo consumo de combustible.
Gracias a sus innovadoras tecnologías, el Fiat Panda no solo es ligero en su consumo, sino que también reduce las emisiones de CO2, situándose en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción ecológica, ideal para la conducción en ciudades con restricciones ambientales.
El Fiat Panda mantiene su característica forma de hatchback, con un diseño que maximiza el espacio interior. Con capacidad para hasta 5 ocupantes, este modelo es perfecto para viajes cortos por la ciudad o escapadas familiares. Además, su maletero ofrece 225 litros de capacidad, lo que lo convierte en una opción práctica para el transporte de equipaje o compras.
El espacio interior ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar la mayor comodidad posible. La versión Cross se destaca por su altura y robustez, ofreciendo un estilo distintivo que no pasa desapercibido.
En términos de rendimiento, el Fiat Panda logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 13.9 segundos para la versión más deportiva. Con una velocidad máxima que alcanza hasta 164 km/h, este modelo proporciona una respuesta ágil y eficiente en diversas condiciones de conducción.
Su transmisión manual y tracción delantera garantizan una experiencia de manejo controlada y placentera, adaptándose a las exigencias del tráfico urbano y a rutas menos frecuentes. Con un peso de 1055 kg y una capacidad de carga de 365 kg, el Panda es práctico y funcional en todo momento.
El Fiat Panda 2024 no es solo un coche; es una opción inteligente para quienes valoran la sostenibilidad, la comodidad y la eficiencia. Con su motor híbrido, diseño versátil y avanzada tecnología, sigue siendo una solución ideal para la movilidad urbana contemporánea. Si estás en busca de un vehículo que se adapte a tu estilo de vida sin comprometer el rendimiento, el Fiat Panda está más que a la altura de tus expectativas.
El Suzuki Ignis ha encontrado su lugar en el mercado como un pequeño SUV que combina eficiencia, estilo y tecnología avanzada. Con su diseño único y compacto, es perfecto tanto para la ciudad como para aventuras al aire libre. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Ignis un vehículo destacado en su categoría.
El Ignis presenta un diseño exterior moderno y distintivo, con líneas audaces y una parrilla frontal que capta la atención. Con una longitud de 3700 mm, una anchura de 1690 mm y una altura de 1605 mm, es ideal para la conducción urbana, permitiendo maniobras fáciles en espacios reducidos. Su forma elevada no solo añade un toque de robustez, sino que también proporciona una buena visibilidad en la carretera.
En cuanto a la motorización, el Suzuki Ignis está equipado con un motor 1.2 Dualjet Hybrid Petrol MHEV que ofrece 83 HP. Este motor es particularmente eficiente, con consumos que varían entre 4.9 y 5.4 L/100km, dependiendo de la configuración del vehículo. Su par máximo de 107 Nm asegura un rendimiento satisfactorio, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h se completa en aproximadamente 12.7 segundos, lo que lo hace competitivo en su segmento.
El Ignis ofrece diferentes opciones de transmisión, que incluyen una caja de cambios manual y una transmisión automática CVT. También está disponible en configuraciones de tracción delantera y tracción total, brindando a los conductores la flexibilidad para elegir según sus necesidades de manejo. Esto se traduce en una experiencia de conducción optimizada, sobre todo en terrenos irregulares.
El interior del Suzuki Ignis es sorprendentemente espacioso para su tamaño, con capacidad para cinco personas y un maletero que varía entre 204 y 267 litros. La distribución del espacio y la calidad de los materiales utilizados garantizan un ambiente cómodo. Además, cuenta con innovaciones tecnológicas como conectividad Bluetooth, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y diversas opciones de personalización que aumentan la comodidad del conductor y los pasajeros.
En términos de eficiencia, el Ignis se encuentra clasificado en la clase de eficiencia C y D de CO2, dependiendo de la versión. Gracias a su motorización híbrida, el vehículo contribuye a la reducción de emisiones, alcanzando niveles de CO2 que oscilan entre 110 y 122 g/km. Esto lo convierte en una opción eco-amigable en el ámbito de los SUV compactos.
El Suzuki Ignis es mucho más que un simple vehículo de ciudad; es una opción versátil que combina eficiencia, tecnología y diseño atractivo. Su motorización híbrida, junto con múltiples opciones de transmisión y tracción, permite a los conductores disfrutar de una experiencia de manejo única. Si buscas un SUV compacto que destaque en rendimiento y funcionalidad, el Ignis se posiciona como una opción sobresaliente en el mercado actual.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.