VS

Fiat Tipo Wagon VS Suzuki S-Cross – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Fiat Tipo Wagon o el Suzuki S-Cross? Comparamos potencia (130 HP vs 129 HP), capacidad del maletero (550 L vs 430 L), consumo (4.70 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (24500 € vs 25000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Fiat Tipo Wagon (Familiar) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Suzuki S-Cross (SUV) lleva un motor Híbrido completo oder Híbrido ligero gasolina y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Fiat Tipo Wagon ofrece 550 L, mientras que el Suzuki S-Cross llega a 430 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 130 HP del Fiat Tipo Wagon y los 129 HP del Suzuki S-Cross.

También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Fiat Tipo Wagon parte desde 24500 € y el Suzuki S-Cross desde 25000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Fiat Tipo Station Wagon stands out with its robust cargo space and practicality, making it an excellent choice for families in need of roominess combined with Italian design elegance. On the other hand, the Suzuki S-Cross impresses with its versatile handling and advanced all-wheel-drive technology, catering to adventurous drivers seeking off-road capabilities and everyday functionality. While the Tipo excels in spaciousness, the S-Cross offers a more rugged performance, providing a diverse choice depending on driving priorities.

Fiat Tipo Wagon

El Tipo Station Wagon destaca por su versatilidad y espacio interior, convirtiéndose en la elección ideal para familias y aventureros. Su diseño elegante y funcional lo hace perfecto tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana. Además, ofrece un nivel de confort y tecnología que mejora la experiencia de conducción, brindando todo lo que se necesita para disfrutar de cada viaje.

detalles

Suzuki S-Cross

El S-Cross destaca por su diseño moderno y versatilidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. Su espacioso interior y características de seguridad avanzadas lo convierten en una opción ideal para familias y aventureros por igual. Además, su eficiencia en el consumo de combustible permite disfrutar de largos recorridos sin preocupaciones.

detalles

Head-to-Head: Fiat Tipo Station Wagon vs. Suzuki S-Cross

In the competitive landscape of versatile family vehicles, the Fiat Tipo Station Wagon and the Suzuki S-Cross stand out with their unique offerings. Both vehicles, debutants of the 2024 model year, come equipped with modern features designed to cater to diverse driving preferences. Let's delve deeper into a comparison of these two models.

Design and Dimensions

The Fiat Tipo Station Wagon prolongs a classic wagon silhouette, stretching to a length of 4571 mm, offering ample space that translates to a generous trunk capacity of 550 liters. Meanwhile, the Suzuki S-Cross, with its SUV design, has a more compact length of 4300 mm and provides 430 liters of trunk space. The Tipo's practical design is optimal for those requiring extra cargo room, whereas the S-Cross offers a more elevated stance with a height of 1580 mm compared to the Tipo’s 1514 mm.

Engine and Performance

Under the hood, the Tipo offers a choice between petrol MHEV and diesel engines, pushing out a commendable power of 130 HP. It achieves the 0-100 km/h sprint in a competitive 9.1 seconds. In contrast, the Suzuki S-Cross presents two engine options as well: a full hybrid and a petrol MHEV, with power outputs of up to 129 HP. The S-Cross demonstrates versatility with its front-wheel and all-wheel drive options, whereas the Tipo sticks with front-wheel drive.

Fuel efficiency is another area where the two models differ. The Tipo boasts a consumption range from 4.7 to 5.4 L/100km depending on the engine choice, whereas the S-Cross exhibits a slightly wider consumption range from 5.1 to 5.8 L/100km.

Transmission and Handling

The Fiat Tipo Station Wagon is available with both a dual-clutch automatic and a manual gearbox, catering to different driving styles. On the other hand, the Suzuki S-Cross is equipped with an automated manual and a manual gearbox, emphasizing ease of use and adaptability, particularly with its all-wheel drive system for enhanced traction and control.

Interior Comfort and Technology

Both vehicles come standard with seating for five, ensuring passengers' comfort during travel. The Tipo’s elongated design contributes to more legroom, while the S-Cross, with its SUV build, provides an elevated seating position for better road visibility.

Innovations and Safety

The 2024 models have evolved with advanced safety features. Though specifics may vary, each model incorporates state-of-the-art technology to enhance driver assistance and passenger safety. This includes modern infotainment systems and standard safety measures like multiple airbags and stability control.

Conclusion

The Fiat Tipo Station Wagon and the Suzuki S-Cross offer unique benefits tailored to different needs. If you prioritize cargo space and a slightly more robust power output, the Tipo could be your go-to choice. However, if you value the flexibility of an all-wheel-drive SUV with efficient city maneuverability, the S-Cross could be more appealing. Both cars stand as solid contenders in their respective segments, promising efficiency, safety, and comfort for modern family life.

Fiat Tipo Wagon
Suzuki S-Cross
Tipo Wagon
S-Cross

Costos y consumo

Precio
24500 - 31500 €
Precio
25000 - 39300 €
Consumo L/100km
4.7 - 5.4 L
Consumo L/100km
5.1 - 5.8 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
122 - 125 g/km
co2
116 - 131 g/km
Capacidad del tanque
50 L
Capacidad del tanque
47 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Familiar
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1455 - 1470 kg
Peso en vacío
1280 - 1435 kg
Capacidad del maletero
550 L
Capacidad del maletero
430 L
Longitud
4571 mm
Longitud
4300 mm
Anchura
1792 mm
Anchura
1785 mm
Altura
1514 mm
Altura
1580 mm
Capacidad de carga
475 kg
Capacidad de carga
375 - 405 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Manual automatizado, Caja manual
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
130 HP
Potencia HP
116 - 129 HP
Aceleración 0-100km/h
9.1 - 10.1 s
Aceleración 0-100km/h
9.50 s
Velocidad máxima
206 - 207 km/h
Velocidad máxima
175 - 195 km/h
Par motor
240 - 320 Nm
Par motor
235 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
96 kW
Potencia kW
85 - 95 kW
Cilindrada
1469 - 1598 cm3
Cilindrada
1373 - 1462 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Fiat
Marca
Suzuki

Fiat Tipo Wagon

Descubre el Fiat Tipo Station Wagon: Un Kombi que Define Nuevas Fronteras

El Fiat Tipo Station Wagon, conocido como Tipo Kombi, se ha ganado un lugar destacado en el competitivo segmento de los vehículos familiares. Con su diseño atractivo y funcional, este modelo combina estilo y versatilidad, adaptándose perfectamente a las necesidades del día a día sin comprometer el rendimiento. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Tipo Station Wagon una opción irresistible.

Diseño Exterior: Elegancia y Espacio

Con unas dimensiones de 4571 mm de longitud, 1792 mm de ancho y 1514 mm de altura, el Fiat Tipo Station Wagon ofrece un perfil robusto y elegante. Su diseño aerodinámico no solo contribuye a su estética, sino que también mejora la eficiencia del combustible. La parte trasera del vehículo destaca por su amplio espacio de carga, gracias a un maletero que ofrece una capacidad impresionante de 550 litros, ideal para familias que requieren espacio extra para equipaje o compras.

Motorizaciones Versátiles para Cada Necesidad

El Tipo Station Wagon se presenta en varias versiones de motorización, destacando su eficiencia y rendimiento. La variante 1.5 GSE Hybrid Petrol MHEV automática combina la potencia de 130 HP con un consumo de solo 5.4 L/100 km, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.1 segundos. Por otro lado, la opción 1.6 MultiJet Diesel manual también entrega 130 HP, pero con un consumo aún más eficiente de 4.7 L/100 km, lo que la convierte en una excelente elección para quienes buscan maximizar la economía de combustible.

Innovaciones Tecnológicas y Comodidad

El Fiat Tipo Station Wagon no se queda atrás en términos de tecnología. Equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación, permite una fácil conectividad con dispositivos móviles. Además, cuenta con asistentes de seguridad que mejoran la experiencia de conducción, como el control de crucero adaptativo y sensores de estacionamiento. Con capacidad para cinco ocupantes, el interior está diseñado para maximizar el confort, ofreciendo amplios espacios y un diseño ergonómico.

Experiencia de Conducción: Dinámico y Ágil

La conducción del Tipo Station Wagon es una experiencia gratificante gracias a su sistema de tracción delantera y la opción de transmisión automática DCT, que brinda cambios de marcha suaves y precisos. Con un par motor de 240 Nm en la versión de gasolina y 320 Nm en el modelo diésel, los conductores pueden disfrutar de una respuesta rápida y ágil en diversas condiciones de manejo. La velocidad máxima alcanza los 206 km/h, lo que demuestra su capacidad para adaptarse tanto a viajes largos por carretera como a desplazamientos urbanos.

Conclusión: Una Elección Inteligente

En resumen, el Fiat Tipo Station Wagon es más que un simple vehículo familiar; es una opción inteligente para aquellos que valoran la combinación de espacio, economía y tecnología. Con sus diversas motorizaciones, innovaciones ergonómicas y eficiencia de combustible, este modelo representa una gran elección para el modelo 2024. Si buscas un automóvil que cumpla con las expectativas de tu vida diaria, el Fiat Tipo Station Wagon no te decepcionará.

Suzuki S-Cross

Explorando el Suzuki S-Cross: Innovación y Versatilidad en el Mundo SUV

En el competitivo segmento de los SUV, el Suzuki S-Cross ha logrado destacar gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, que ha sido renovado en su versión 2024, está dirigido a aquellos que buscan un vehículo versátil, cómodo y capaz de adaptarse tanto a la conducción urbana como a aventuras fuera de la carretera.

Diseño Exterior: Estilo y Funcionalidad

El Suzuki S-Cross presenta un diseño audaz y contemporáneo que atrae todas las miradas. Con una longitud de 4300 mm, una anchura de 1785 mm y una altura de 1580 mm, ofrece una presencia robusta en la carretera. Además, su parrilla frontal estilizada y sus faros LED le otorgan un toque distintivo, mientras que el diseño aerodinámico mejora su eficiencia energética.

Interior: Comodidad y Tecnología a Bordo

Al entrar en el S-Cross, los ocupantes son recibidos por un habitáculo espacioso y bien diseñado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 430 litros, es perfecto para viajes en familia o excursiones con amigos. La calidad de los materiales y los acabados es notable, brindando una sensación de confort y lujo. Además, el vehículo incorpora un sistema de infoentretenimiento moderno, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que mejora la conectividad y la experiencia de conducción.

Motorizaciones y Eficiencia

El S-Cross ofrece varias opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. La gama incluye versiones híbridas completas y MHEV (Micro Híbrido Eléctrico), que aseguran un rendimiento óptimo. Los modelos de 1.5 Dualjet Hybrid proporcionan 116 caballos de fuerza y un consumo que ronda los 5.1 L/100 km, mientras que las versiones de 1.4 Boosterjet Hybrid ofrecen 129 caballos y un consumo de entre 5.4 a 5.7 L/100 km. Esta variedad permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y preferencias de conducción.

Innovaciones Tecnológicas: Conducción Segura y Eficiente

En términos de seguridad y asistencia al conductor, el Suzuki S-Cross no escatima en innovaciones. Equipado con el sistema Suzuki Safety Sense, este modelo cuenta con asistentes como el freno de emergencia automático, la detección de tráfico cruzado y el control de mantenimiento de carril. Estas tecnologías no solo aumentan la seguridad en la conducción, sino que también hacen que la experiencia de manejo sea mucho más relajante.

Conducción Todo Terreno: Eficiencia en Diferentes Superficies

Una de las características más destacadas del Suzuki S-Cross es su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de conducción. Con opciones de tracción delantera y a las cuatro ruedas, los conductores pueden elegir la configuración que mejor se adapte a su entorno, ya sea en la ciudad o en terrenos más desafiantes. La versión de tracción total es ideal para quienes desean aventurarse fuera de los caminos habituales.

Conclusión: El Suzuki S-Cross como Opción Deliciosa para los Amantes de los SUV

En resumen, el Suzuki S-Cross 2024 es una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine estilo, tecnología, eficiencia y seguridad. Con diversas opciones de motorización, un interior cómodo y funcionalidades avanzadas, el S-Cross se establece como un competidor fuerte en su segmento. Si lo que buscas es una experiencia de conducción versátil y placentera, el Suzuki S-Cross no te decepcionará.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.