¿Qué modelo es mejor – el Ford Focus o el Nissan Juke? Comparamos potencia (280 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (392 L vs 422 L), consumo (4.90 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (32100 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Focus (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Diésel oder Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Focus ofrece 392 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 280 HP del Ford Focus y los 143 HP del Nissan Juke.
También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Ford Focus parte desde 32100 € y el Nissan Juke desde 24800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In our latest car comparison, the Ford Focus takes on the quirky Nissan Juke in a battle of style versus substance. The Focus impresses with its refined handling and spacious interior, making it a favorite for families seeking practicality and comfort. Meanwhile, the Juke offers a bold design and a higher driving position, appealing to those who prioritize unique looks and urban agility.
El Ford Focus ha sido un referente en el segmento de los compactos, combinando estilo y eficiencia en un solo paquete. Su diseño atractivo y su excelente manejo lo convierten en una opción popular tanto para conductores urbanos como para aquellos que disfrutan de viajes más largos. Además, la reciente actualización ha mejorado aún más sus características de conectividad y seguridad, manteniéndolo competitivo en el mercado.
detallesEl Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.
detallesIn a world where the choice between style and performance often divides car enthusiasts, the Ford Focus and the Nissan Juke stand as two formidable contenders. While they may belong to different categories, with the Focus embodying the classic Hatchback and the Juke presenting itself as a trend-setting SUV, both vehicles bring unique attributes to the table. Let's delve into a comparative analysis of these models, focusing on technical aspects and innovations that set them apart.
The Ford Focus embraces the Hatchback ethos with dimensions that prioritize both style and practicality. With a length of up to 4397 mm, a width of 1844 mm, and a height ranging from 1438 mm to 1482 mm, the Focus is designed for agility in both urban and highway settings. It offers ample trunk space of 392 liters, a boon for those seeking functionality.
The Nissan Juke, on the other hand, posits itself as a daring SUV with distinctive lines and bold aesthetics. It measures 4210 mm in length, 1800 mm in width, and 1593 mm in height. Despite its compact SUV classification, the Juke surprises with a trunk capacity of up to 422 liters, making it a versatile option for city adventures.
When it comes to engine choices, the Ford Focus provides a broader array of options, from the 125 HP Petrol MHEV to the impressive 280 HP petrol engine for those with a craving for power. Its acceleration from 0 to 100 km/h can be as swift as 5.7 seconds, with a top speed reaching up to 250 km/h. The Focus is clearly built for those who value robust performance.
The Nissan Juke, while comparatively modest with power outputs ranging from 114 HP to 143 HP, offers a balanced mix of efficiency and innovation. The inclusion of a Full Hybrid option ensures lower fuel consumption from 4.7 L/100km and a decrease in emissions, making it a more eco-friendly choice with CO2 emissions as low as 107 g/km.
Both vehicles offer manual and automatic transmissions catering to diverse driving preferences. The Focus provides a manual gearbox alongside dual-clutch and automatic gearboxes, while the Juke similarly features manual and automatic options.
In terms of fuel efficiency, the Ford Focus exhibits a range from 4.9 L/100km to 8 L/100km, whereas the Nissan Juke's efficiency spans from 4.7 L/100km to 6 L/100km. The Focus presents a higher fuel tank capacity of 52 liters, compared to Juke's 46 liters, supporting longer journeys without frequent refueling.
Ford has equipped the Focus with cutting-edge technology, focusing on driver assistance and safety features. These include adaptive cruise control, lane-keeping assist, and a robust infotainment system ensuring an engaging driving experience.
Nissan, with the Juke, doesn't shy away from innovation either. The hybrid variant leverages its battery capacity of 0.6 kWh to optimize energy use. This model also features the latest in connectivity and driver aid technologies, such as a 360-degree camera system and intelligent emergency braking.
The choice between the Ford Focus and Nissan Juke ultimately rests on individual preference. If you prioritize raw power and a traditional yet dynamic driving experience, the Focus is likely the more appealing option. However, if innovative design, eco-consciousness, and urban agility steal your heart, the Juke's modern approach to the SUV category makes it a worthy contender.
Both vehicles illustrate the diversity present in today’s automotive landscape, where every driver can find a model that aligns with their lifestyle and values. Whether you lean toward the Focus’s performance edge or the Juke’s innovative flair, each model offers a distinct path into the realm of automotive owning.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32100 - 49900 €
|
Precio
24800 - 34900 €
|
Consumo L/100km
4.9 - 8 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
117 - 183 g/km
|
co2
107 - 137 g/km
|
Capacidad del tanque
52 L
|
Capacidad del tanque
46 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1330 - 1529 kg
|
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
|
Capacidad del maletero
392 L
|
Capacidad del maletero
354 - 422 L
|
Longitud
4382 - 4397 mm
|
Longitud
4210 mm
|
Anchura
1825 - 1844 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Altura
1438 - 1482 mm
|
Altura
1593 mm
|
Capacidad de carga
495 - 560 kg
|
Capacidad de carga
405 - 427 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
115 - 280 HP
|
Potencia HP
114 - 143 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 11.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
|
Velocidad máxima
186 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
|
Par motor
170 - 420 Nm
|
Par motor
200 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
85 - 206 kW
|
Potencia kW
84 - 105 kW
|
Cilindrada
999 - 2261 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, G
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
|
Marca
Ford
|
Marca
Nissan
|
El Ford Focus se ha consolidado como uno de los modelos más destacados de la marca Ford, gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional. A lo largo de los años, este hatchback ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de los conductores modernos, incorporando innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la eficiencia energética.
La gama actual del Ford Focus incluye opciones de motorización híbrida y diésel, ofreciendo flexibilidad a los usuarios. Las versiones híbridas equipadas con motor 1.0 EcoBoost Hybrid MHEV están disponibles con potencias de 125 y 155 HP, lo que permite una conducción suave y potente al mismo tiempo. Además, el motor 1.5 EcoBlue Diesel ofrece una opción más eficiente con 115 HP, destacándose por su bajo consumo de combustible que ronda los 4.9 L/100km.
Las versiones deportivas, como el Focus ST, llevan la emoción al siguiente nivel con su motor de 280 HP, brindando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5.7 segundos. Esta combinación de potencia y agilidad permite disfrutar de una experiencia de manejo dinámica tanto en carretera como en entornos urbanos.
Uno de los aspectos que diferencia al Ford Focus de sus competidores es su enfoque en la tecnología. Equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado, permite a los conductores mantenerse conectados sin perder la concentración en la carretera. Los asistentes de conducción, como el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Mantenimiento de Carril, hacen que cada viaje sea más seguro y cómodo.
Además, el Focus cuenta con la integración de características de conectividad, como Apple CarPlay y Android Auto, que permiten a los usuarios acceder a sus aplicaciones y música favoritas de manera sencilla. Esto convierte cada viaje en una experiencia más entretenida y personalizada.
El diseño del Ford Focus también juega un papel crucial en su atractivo. Con líneas deportivas y una estética moderna, este vehículo se destaca en cualquier entorno. El interior no se queda atrás, ofreciendo un habitáculo cómodo y bien equipado, con materiales de alta calidad que crean un ambiente agradable para todos los pasajeros.
La capacidad del maletero, que alcanza hasta 392 litros, junto con una disposición de asientos flexible, hacen del Ford Focus una opción ideal para familias y para quienes necesitan espacio adicional sin sacrificar el estilo.
Ford ha hecho un gran esfuerzo en la creación de vehículos más sostenibles y el Focus no es la excepción. Con sus motorizaciones híbridas, contribuye a la reducción de emisiones de CO2, alcanzando una eficiencia que se clasifica entre D y G, dependiendo de la versión. Esta dedicación a la sostenibilidad no solo ayuda al medio ambiente, sino que también reduce los costos operativos para los propietarios.
El Ford Focus sigue siendo una opción líder en el mercado de hatchbacks, combinando tecnología innovadora, rendimiento impresionante y eficiencia energética. Con sus diversas opciones de motorización y un equipamiento completo, es un vehículo que satisface las necesidades de los conductores actuales. Sin duda, el Focus seguirá impactando en la industria automotriz y en la carretera por muchos años más.
Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.
El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.
Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.
El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.
En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.
Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.
Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.
En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.