¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el Mercedes GLA? Comparamos potencia (168 HP vs 421 HP), capacidad del maletero (523 L vs 435 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 1 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 44800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Mercedes GLA (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable oder Gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el Mercedes GLA llega a 435 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 421 HP del Mercedes GLA.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 1 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el Mercedes GLA desde 44800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive crossover segment, the Ford Puma and Mercedes GLA offer distinct appeals that cater to different buyer preferences. The Puma impresses with its sporty design and practical features, making it a solid choice for those seeking a fun yet functional vehicle. In contrast, the GLA shines with its luxurious interior and advanced technology, appealing to consumers looking for a premium driving experience.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl Mercedes-Benz GLA se destaca por su diseño elegante y deportivo, perfectos para los amantes de la aventura urbana. Este SUV compacto combina versatilidad y comodidad, ofreciendo un interior bien equipado y tecnología de vanguardia. Su conducción dinámica y eficiente lo convierte en una opción ideal para quienes buscan tanto estilo como funcionalidad en la carretera.
detallesThe automotive market offers an array of choices for SUV enthusiasts, with options ranging from budget-friendly to luxury. In this article, we delve deep into two popular contenders—the Ford Puma and the Mercedes GLA. Both models offer unique features and innovations that cater to different lifestyles and preferences. Let’s explore how they stack up against each other in terms of technical specifications, design, driving experience, and innovations.
The Ford Puma, with a length of 4186 mm to 4226 mm and a height of 1550 mm to 1555 mm, presents a compact yet functional design that's perfect for urban driving while still being practical for family use, with a trunk capacity ranging from 456 to 523 liters.
In stark contrast, the Mercedes GLA is slightly larger, measuring between 4412 mm and 4443 mm in length and 1590 mm to 1616 mm in height, boasting a trunk capacity of 385 to 435 liters. The GLA’s refined and elegant look showcases Mercedes-Benz's iconic design language, appealing to those who desire luxury in their vehicles.
The Ford Puma offers a selection of powertrains, including petrol MHEV options ranging from 125 HP to an impressive 168 HP, with a manual gearbox and dual-clutch automatic transmission options. The Puma also showcases remarkable efficiency, achieving fuel consumption as low as 5.4 L/100 km and an impressive electric range of 376 km from its 43 kWh battery.
On the other hand, the Mercedes GLA comes equipped with a more extensive range of engine choices, ranging up to 421 HP in performance models. With diesel, petrol, and hybrid variants, the GLA demonstrates flexibility for various driving tastes. Its efficient lineup also delivers competitive fuel economy, with some models going as low as 5.4 L/100 km. The GLA's acceleration options are equally impressive, with top models achieving 0-100 km/h in just 4.3 seconds.
When driving the Puma, you can expect a user-friendly experience thanks to its front-wheel-drive configuration, with nimble handling that’s ideal for both city streets and country lanes. With a torque of up to 290 Nm, it provides sufficient oomph for daily commutes and weekend adventures alike.
The GLA, with both front-wheel and all-wheel drive options, offers a more dynamic driving experience. The enhanced torque output, reaching up to 500 Nm in high-performance variants, ensures that it can handle various driving conditions effortlessly. Furthermore, its adaptive driving modes allow for customizable performance suited to the driver’s needs.
Inside the Ford Puma, you will find a spacious and well-designed cabin, equipped with modern technology that includes a user-friendly infotainment system, compatibility with Apple CarPlay and Android Auto, and Ford's latest safety technologies. Its focus on practicality makes it an excellent choice for families or those needing extra storage space.
The GLA elevates luxury with a high-tech interior that features dual digital displays for the instrument cluster and infotainment system. The MBUX infotainment system provides a seamless interface for navigation, music, and climate control, offering an engaging driving experience. Advanced safety features and a premium audio system further enhance comfort and enjoyment.
Both vehicles strive for efficiency, but with different emphases. The Ford Puma prides itself on environmental efficiency, achieving CO2 emissions as low as 121 g/km while maintaining competitive consumption figures. Its hybrid variants further bolster its green credentials.
The GLA, while still delivering efficient options, has a broader range of emissions depending on the engine chosen, with some models reaching CO2 emissions as high as 216 g/km. However, the inclusion of hybrid engines showcases Mercedes-Benz’s commitment to sustainability.
Choosing between the Ford Puma and the Mercedes GLA ultimately comes down to your individual needs and preferences. The Ford Puma is an excellent option for budget-conscious buyers seeking practicality and efficiency, while the Mercedes GLA caters to those desiring a blend of luxury, performance, and advanced technology.
As the automotive landscape continues to evolve, both vehicles show innovation and adaptability, reflecting the needs of today’s drivers. Whether you lean towards the sporty charm of the Puma or the sophisticated allure of the GLA, both models promise an exciting and fulfilling driving experience.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
44800 - 87900 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
1 - 9.5 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
70 - 74 km
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
12.90 kWh
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
23 - 216 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
35 - 51 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1570 - 1810 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
385 - 435 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4412 - 4443 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1834 - 1849 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1590 - 1616 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
480 - 500 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
116 - 421 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.3 - 11 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
190 - 270 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
230 - 500 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
85 - 310 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1991 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, B, G
|
Marca
Ford
|
Marca
Mercedes-Benz
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El Mercedes GLA ha evolucionado significativamente, consolidándose como uno de los SUV más deseados en el mercado. Este modelo combina un diseño elegante con tecnología avanzada, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción única. En este artículo, exploraremos sus aspectos técnicos e innovaciones que lo hacen destacar entre la competencia.
El nuevo GLA presenta un frontal audaz con una parrilla distintiva y ópticas LED que le otorgan un carácter fuerte y moderno. Sus líneas fluidas y perfil aerodinámico no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a un rendimiento optimizado. Con dimensiones adecuadas, el GLA combina una presencia robusta con la versatilidad necesaria para la vida urbana.
Los conductores pueden elegir entre una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes necesidades. Desde las versiones de gasolina MHEV hasta las variantes diésel, el GLA ofrece potencias que van desde los 116 hasta los 421 caballos de fuerza. La opción de motorización híbrida enchufable, como la GLA 250 e, permite disfrutar de una autonomía eléctrica de hasta 70 km, combinando eficiencia con el placer de conducción.
El Mercedes GLA no solo destaca por su potencia, sino también por su tecnología avanzada. Equipado con el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), proporciona una interfaz intuitiva con controles por voz, pantalla táctil y opciones de conectividad modernas. La tecnología de asistencia a la conducción, incluida en este modelo, garantiza una experiencia segura, gracias a funciones como el asistente de frenado y la detección de puntos ciegos, que facilitan la maniobrabilidad y la seguridad en carretera.
El interior del GLA es un claro reflejo del lujo y la calidad que caracteriza a Mercedes-Benz. Con capacidad para cinco pasajeros, el vehículo ofrece asientos cómodos y materiales de primera calidad. El espacio de carga es otro punto fuerte, con capacidades que varían entre 385 y 435 litros, haciendo que sea ideal tanto para viajes largos como para la vida diaria. La iluminación ambiental y el diseño minimalista del tablero crean un ambiente envolvente para los ocupantes.
El Mercedes GLA es un vehículo que combina la tecnología moderna con un diseño atractivo y un rendimiento excepcional. Con sus múltiples opciones de motorización, equipamiento de lujo y sistemas de seguridad avanzados, se posiciona como una excelente opción en el competitivo segmento de los SUV. Ya sea para la conducción urbana o para aventuras en carretera, el GLA ofrece una experiencia de conducción que cumple y supera las expectativas de los conductores más exigentes.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.