¿Qué modelo es mejor – el Honda Jazz o el Hyundai i10? Comparamos potencia (122 HP vs 90 HP), capacidad del maletero (304 L vs 252 L), consumo (4.50 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 17000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Honda Jazz (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai i10 (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Honda Jazz ofrece 304 L, mientras que el Hyundai i10 llega a 252 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Honda Jazz y los 90 HP del Hyundai i10.
También en consumo hay diferencias: 4.50 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Honda Jazz parte desde 27000 € y el Hyundai i10 desde 17000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Honda Jazz and the Hyundai i10, driving enthusiasts will appreciate the Jazz's spacious interior and flexible Magic Seat system, which offer exceptional cargo versatility. Meanwhile, the Hyundai i10 impresses with its compact size, making it ideal for city driving, while still providing ample features and efficient fuel economy. Both models cater to different needs—Honda Jazz for those seeking adaptability and space, and Hyundai i10 for urban commuters looking for value and practicality.
El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.
detallesEl Hyundai i10 se destaca en el segmento de los coches urbanos por su diseño compacto y elegante, que lo convierte en la opción ideal para moverse por las ciudades. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, haciendo que cada viaje sea agradable y práctico. Además, su eficiencia de combustible lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan ahorrar en sus trayectos diarios.
detallesIn the bustling world of compact cars, two contenders stand out: the Honda Jazz and the Hyundai i10. Both hatchbacks offer a perfect blend of practicality and innovation, but which of these two should you park in your driveway? Let's dive into the technical aspects and innovations of these urban warriors to find out.
When it comes to performance, the Honda Jazz takes the lead with its full hybrid engine. Boasting a power output of 122 HP and a torque of 253 Nm, the Jazz accelerates from 0 to 100 km/h in an impressive 9.4 to 9.7 seconds. Coupled with its CVT automatic transmission, driving the Jazz is a smooth experience. Additionally, its fuel efficiency is outstanding, with a consumption rate of just 4.5 to 4.8 L/100 km.
The Hyundai i10, while not as powerful, offers a variety of engine options with outputs ranging from 63 to 90 HP. Its torque varies between 93 Nm and 172 Nm, resulting in a 0 to 100 km/h acceleration time of 11.4 to 18.4 seconds. Available with either a manual or automated manual gearbox, the i10 achieves a fuel consumption of 4.9 to 5.4 L/100 km.
Both cars are true to their hatchback design, providing compactness with practicality. The Honda Jazz measures between 4089 and 4105 mm in length, making it slightly larger than the Hyundai i10, which measures 3670 to 3675 mm. This extra length in the Jazz translates to a larger trunk capacity of 304 liters compared to the i10's 252 liters. However, the i10's compact size makes it a breeze to navigate through tight city streets.
In terms of seating, the Jazz is designed for five passengers, ensuring a comfortable ride for small families or groups. The Hyundai i10 also accommodates up to five passengers, though certain models are limited to four. Both vehicles feature five doors, ensuring easy access for all occupants.
Considering the environmental footprint, the Honda Jazz exhibits a CO2 emission rate ranging from 102 to 108 g/km, placing it in the efficiency class C. The Hyundai i10, with emissions ranging from 111 to 123 g/km, falls into both C and D efficiency classes, making it slightly less eco-friendly than its counterpart.
The Honda Jazz and Hyundai i10 each bring their strengths to the table. The Jazz excels with its hybrid technology, superior performance, and spaciousness, making it a fantastic choice for those who prioritize efficiency and comfort. Meanwhile, the i10 shines with its maneuverability, variety in engine choices, and budget-friendly options. Your ideal vehicle will depend on your personal preferences and priorities, whether you favor power and efficiency or agility and economy.
Ultimately, both the Jazz and the i10 offer compelling packages in the hatchback segment, and drivers would do well with either choice as they navigate the roads of a bustling modern city.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27000 - 30500 €
|
Precio
17000 - 22200 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
102 - 108 g/km
|
co2
111 - 123 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
|
Peso en vacío
996 - 1099 kg
|
Capacidad del maletero
304 L
|
Capacidad del maletero
252 L
|
Longitud
4089 - 4105 mm
|
Longitud
3670 - 3675 mm
|
Anchura
-
|
Anchura
1680 mm
|
Altura
1526 - 1556 mm
|
Altura
1480 - 1483 mm
|
Capacidad de carga
370 - 388 kg
|
Capacidad de carga
344 - 423 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
122 HP
|
Potencia HP
63 - 90 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 18.4 s
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Velocidad máxima
143 - 175 km/h
|
Par motor
253 Nm
|
Par motor
93 - 172 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
90 kW
|
Potencia kW
46 - 66 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Honda
|
Marca
Hyundai
|
El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.
En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.
El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.
Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.
El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.
Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.
El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.
El Hyundai i10 continúa su legado como uno de los vehículos más emblemáticos en el segmento de los coches urbanos. Con un diseño compacto, eficiente y lleno de innovaciones tecnológicas, representa la opción ideal para los conductores que buscan un vehículo práctico y atractivo en la ciudad.
El i10 no solo es pequeño por fuera, sino que también ofrece un interior que maximiza el espacio. Con capacidad para 4 a 5 pasajeros, su diseño inteligente permite que cada ocupante viaje con comodidad. El maletero, con un volumen de 252 litros, es suficientemente amplio para llevar compras o equipaje en escapadas cortas.
En términos de motorización, el Hyundai i10 ofrece diferentes opciones de motores de gasolina que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Desde versiones con 63 HP hasta motores T-GDI que alcanzan los 90 HP, cada variante garantiza un rendimiento óptimo. Los motores de 1.0 litros son perfectos para el tráfico urbano, mientras que el motor de 1.2 litros proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.
La transmisión está disponible en versiones manual y automática, brindando opciones para todos los gustos. Por ejemplo, la versión más económica cuenta con un consumo de 4.9 litros cada 100 km, mientras que las versiones más potentes ofrecen un rendimiento competitivo en ciudad y carretera.
El Hyundai i10 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite a los usuarios disfrutar de sus aplicaciones de navegación y música de manera más sencilla y segura. Además, el modelo incluye funciones avanzadas de conectividad y asistencias al conductor que mejoran la experiencia de manejo.
En cuanto a seguridad, el i10 está equipado con múltiples airbags, control de estabilidad y asistentes de freno. Esta combinación asegura que tanto el conductor como los pasajeros estén protegidos ante cualquier eventualidad. La clasificación de eficiencia de CO2 del Hyundai i10 varía entre C y D, dependiendo de la motorización elegida, lo que la convierte en una opción ecológica frente a otros vehículos de su categoría.
El Hyundai i10 es una opción sobresaliente para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para la ciudad. Con su variedad de motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, no cabe duda de que este modelo es la síntesis perfecta de estilo, eficiencia y funcionalidad. Sin importar la versión que elijas, el i10 promete ser un compañero confiable en la jungla urbana.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.