¿Qué modelo es mejor – el Honda Jazz o el Hyundai i20? Comparamos potencia (122 HP vs 100 HP), capacidad del maletero (304 L vs 352 L), consumo (4.50 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 19900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Honda Jazz (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai i20 (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Honda Jazz ofrece 304 L, mientras que el Hyundai i20 llega a 352 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Honda Jazz y los 100 HP del Hyundai i20.
También en consumo hay diferencias: 4.50 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Honda Jazz parte desde 27000 € y el Hyundai i20 desde 19900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive subcompact segment, the Honda Jazz stands out with its versatile interior and practicality, making it a favorite among families and city dwellers alike. On the other hand, the Hyundai i20 impresses with its stylish design, advanced tech features, and a comfortable ride, appealing to a younger demographic. When comparing these two models, buyers will find that while the Jazz excels in space and functionality, the i20 offers a more modern aesthetic and a tech-savvy experience.
El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.
detallesEl Hyundai i20 destaca por su diseño moderno y elegante, que atrae la atención tanto en la ciudad como en la carretera. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, ideal para aquellos que buscan un compacto versátil. Además, su eficiencia en combustible lo convierte en una opción atractiva para conductores que valoran la economía en su día a día.
detallesIn the competitive world of hatchbacks, the Honda Jazz and Hyundai i20 stand out as popular choices among consumers seeking practicality, style, and performance. Both models offer a mix of technology, efficiency, and comfort, but how do they compare against one another? In this article, we delve into the technical specifications and innovations of these two impressive vehicles to help you decide which one reigns supreme.
The 2023 Honda Jazz is equipped with a Full Hybrid engine, offering an impressive power output of 122 HP from its 1498 cm³ engine capacity. This hybrid setup ensures remarkable fuel efficiency, with consumption figures ranging from 4.5 L to 4.8 L per 100 km, making it one of the most economical choices in its class.
On the other hand, the 2024 Hyundai i20 comes in two engine configurations: a petrol MHEV and a standard petrol engine, producing 100 HP and 79 HP respectively. The engine capacities of 998 cm³ and 1197 cm³ lead to higher consumption rates of around 5.1 L to 5.3 L per 100 km. While the i20 offers solid performance, it falls short of the Jazz in terms of fuel efficiency.
When it comes to acceleration, the Jazz proves to be swift, achieving a remarkable 0-100 km/h in just 9.4 seconds. This is a significant advantage, particularly for urban driving scenarios where quick starts can make a big difference.
Conversely, the i20's performance varies depending on the engine choice, with the quickest variant clocking in at 11.1 seconds for 0-100 km/h. This comparative analysis clearly showcases the Jazz's upper hand in performance metrics.
In terms of dimensions, the Honda Jazz measures 4089 mm in length and stands at 1526 mm tall, providing a spacious and comfortable cabin for its five occupants. The trunk capacity of 304 liters allows for ample storage space, ideal for individuals and families alike.
The Hyundai i20, slightly shorter at 4075 mm but with a wider frame of 1775 mm, offers a marginally larger trunk capacity of 352 liters, thus providing a bit more room for luggage. However, its lower height at 1455 mm can make the Jazz feel roomier for passengers seated inside.
Honda has packed the Jazz with cutting-edge technology, offering features such as advanced driver-assistance systems, a user-friendly infotainment system, and connectivity options including Apple CarPlay and Android Auto. The hybrid system is engineered to maximize efficiency, seamlessly transitioning between electric and petrol power.
Hyundai has also made significant strides with the i20, incorporating features like a modern infotainment display, Bluetooth connectivity, and an array of safety features through its SmartSense technology. However, the i20 lacks the hybrid option, which may deter environmentally-conscious buyers.
In the realm of eco-friendliness, the Honda Jazz shines with CO2 emissions classified in the C range, producing between 102 g/km to 108 g/km. This impressive efficiency enhances its appeal as a sustainable choice for consumers looking to reduce their carbon footprint.
The Hyundai i20, while still meeting modern regulations, falls into the D efficiency class and emits around 117 g/km to 120 g/km. This increased emission level could be a downside for those prioritizing environmental impact.
Both the Honda Jazz and Hyundai i20 bring strong offerings to the hatchback market, but they cater to slightly different demographics. The Jazz excels in fuel efficiency, performance, and modern hybrid technology, making it ideal for those looking for an economical yet robust daily driver.
On the other hand, the i20 offers great practicality and a spacious cabin, but its higher fuel consumption and emissions may sway eco-conscious buyers towards the Jazz. Ultimately, the decision boils down to individual preferences regarding performance, technology, and environmental considerations. Each model has its strengths, but for those who prioritize innovative engineering and efficiency, the Honda Jazz likely takes the lead.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27000 - 30500 €
|
Precio
19900 - 27600 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 5.3 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
102 - 108 g/km
|
co2
117 - 120 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
|
Peso en vacío
1088 - 1190 kg
|
Capacidad del maletero
304 L
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Longitud
4089 - 4105 mm
|
Longitud
4065 - 4075 mm
|
Anchura
-
|
Anchura
1775 mm
|
Altura
1526 - 1556 mm
|
Altura
1450 - 1455 mm
|
Capacidad de carga
370 - 388 kg
|
Capacidad de carga
450 - 472 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
122 HP
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.1 - 13.7 s
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Velocidad máxima
166 - 183 km/h
|
Par motor
253 Nm
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
90 kW
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
Honda
|
Marca
Hyundai
|
El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.
En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.
El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.
Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.
El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.
Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.
El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.
El Hyundai i20 ha conseguido posicionarse como uno de los modelos más destacados en el segmento de los hatchbacks. Con su diseño moderno y un enfoque hacia la eficiencia, es el automóvil ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Una de las principales características del Hyundai i20 es su gama de motorizaciones que incluye opciones de gasolina y versiones MHEV (híbridas de 48V). Los motores de 1.0 T-GDI, que ofrecen hasta 100 HP, están diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible. Los modelos automáticos tienen un consumo de 5.3 L/100 km, mientras que las versiones manuales logran un consumo tan bajo como 5.1 L/100 km.
Hyundai ha dado un paso adelante en sostenibilidad al incorporar la tecnología MHEV en el i20. Esta innovación permite reducir la emisión de CO2, logrando eficiencias clasificadas como clase D. Con un rendimiento de hasta 120 g/km de CO2, el i20 se alinea con las tendencias actuales hacia vehículos más amigables con el medio ambiente.
El diseño del Hyundai i20 combina estética y funcionalidad. Con unas dimensiones que rondan los 4075 mm de largo y una altura de 1455 mm, el habitáculo es lo suficientemente amplio para cinco pasajeros. Además, su maletero de 352 L proporciona un espacio adecuado para equipaje y compras. La habitabilidad es destacada, con un interior que destaca por sus acabados de calidad y un sistema de infoentretenimiento que mantiene al conductor conectado.
El i20 no solo se destaca en rendimiento y diseño, sino que también está equipado con un arsenal de tecnologías de seguridad. Incluye sistemas como el asistente de mantenimiento en el carril y la asistencia de precolisión, que ayudan a prever y evitar accidentes. Estas características hacen que el i20 se convierta en una opción segura para conductores de todas las edades.
El Hyundai i20 es más que un simple hatchback; es un vehículo que combina innovación, eficiencia y tecnología avanzada. Con diversas opciones de motorización, un diseño atractivo y un enfoque hacia la sostenibilidad, este modelo se reafirma como una opción inteligente en el competitivo mercado automotriz. Sin duda, es una excelente elección para aquellos que buscan un coche versátil y moderno.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.