¿Qué modelo es mejor – el Honda Jazz o el Renault Captur? Comparamos potencia (122 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (304 L vs 422 L), consumo (4.50 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Honda Jazz (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Honda Jazz ofrece 304 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Honda Jazz y los 158 HP del Renault Captur.
También en consumo hay diferencias: 4.50 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Honda Jazz parte desde 27000 € y el Renault Captur desde 23000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
The Honda Jazz and Renault Captur both bring unique strengths to the table, catering to different stylistic preferences and needs. The Jazz is celebrated for its spacious interior and exceptional fuel efficiency, making it an ideal choice for urban commutes and long drives alike. Meanwhile, the Captur offers a more robust SUV aesthetic with advanced tech features, appealing to those seeking a blend of style and practicality in their crossover experience.
El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.
detallesEl Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.
detallesIn the crowded world of compact cars, the Honda Jazz and Renault Captur shine as two distinct yet appealing options. These vehicles cater to modern drivers seeking efficiency, style, and innovative features. Let’s explore what each model brings to the table in terms of technical aspects and innovations.
The Honda Jazz takes the shape of a modern hatchback, embodying compact functionality with its sleek dimensions. Measuring up to 4105 mm in length and 1556 mm in height, it is designed to maneuver urban environments seamlessly. The versatility is also displayed with its practical door configuration which ensures easy access and exit.
On the other hand, Renault presents the Captur as a stylish SUV, boasting a more robust stance with a length of 4239 mm and a height of 1575 mm. Its wider build, combined with a smidge more height, offers a commanding view of the road, aligning with its SUV pride, yet it maintains a nimble characteristic suited for city driving.
Under the hood, the Honda Jazz is powered by a full hybrid engine delivering 122 horsepower and 90 kW, accompanied by a continuous variable transmission (CVT). Its efficient design is evident in the 4.6 - 4.8 L/100km fuel consumption. This efficiency, combined with a commendable torque of 253 Nm, allows the Jazz to accelerate from 0-100 km/h in around 9.4 to 9.7 seconds, making it a zippy companion through city streets.
Renault Captur offers a diverse engine lineup, with the 2024 model year incorporating full hybrid, petrol mild-hybrid electric vehicle (MHEV), LPG, and petrol options. The most powerful variant can produce up to 158 horsepower. The full hybrid model matches Jazz’s efficiency, with a consumption of 4.7 L/100km, and accelerates from 0-100 km/h in a competitive 9.9 seconds. The Captur's maximum torque reaches up to 270 Nm, complemented by either an automatic or manual gearbox, providing varied driving experiences.
Both vehicles offer seating for five, yet their approach to interior space differs. The Honda Jazz provides a trunk capacity of 304 liters, while prioritizing interior versatility for passengers and cargo alike. Its magic seat system is particularly notable, allowing for effortless configurations to accommodate varying cargo sizes.
Renault Captur steps up in cargo capacity with up to 422 liters available, acknowledging its SUV form factor. The interior reflects French flair, providing ample room and comfort without compromising on chic design elements, making it ideal for small family outings or adventures with friends.
The Honda Jazz stands out with its intelligent suite of technology features. Its CVT transmission aids in providing a smoother and quieter driving experience. Honda's advanced driver-assist systems ensure safety and ease during journeys, enhancing the overall driving pleasure.
The Captur, by Renault, pushes boundaries with its full-spectrum engine offerings, tailor-made to meet different driver needs, from economical full hybrids to powerful petrol engines. It emphasizes intelligent technology, including cutting-edge infotainment systems, and provides customers with a smart driving interface and navigation system, making every drive modern and connected.
Both vehicles are conscious of their environmental footprint. The Honda Jazz maintains a CO2 emission range of 102 to 108 g/km, aligning with the CO2 efficiency class C. Its hybrid engine ensures low emissions while delivering reliable power.
The Renault Captur offers a slightly broader emission range, from 106 to 139 g/km across its variants, yet it caters to eco-conscious buyers with its hybrid options, which also achieve a CO2 efficiency class of C. This consideration underpins Renault's commitment to sustainability in automobile manufacturing.
In closing, the Honda Jazz and Renault Captur each bring unique strengths to the compact car segment. Whether one favours the Jazz’s agile hatchback form and impressive hybrid efficiency, or the Captur’s versatile engine options and SUV allure, both options represent the modern quest for smarter, cleaner, and stylish vehicle selections.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27000 - 30500 €
|
Precio
23000 - 32800 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
102 - 108 g/km
|
co2
106 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
40 - 48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
|
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
|
Capacidad del maletero
304 L
|
Capacidad del maletero
326 - 422 L
|
Longitud
4089 - 4105 mm
|
Longitud
4239 mm
|
Anchura
-
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1526 - 1556 mm
|
Altura
1575 mm
|
Capacidad de carga
370 - 388 kg
|
Capacidad de carga
372 - 383 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
122 HP
|
Potencia HP
91 - 158 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
|
Par motor
253 Nm
|
Par motor
160 - 270 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
90 kW
|
Potencia kW
67 - 116 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Honda
|
Marca
Renault
|
El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.
En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.
El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.
Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.
El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.
Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.
El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.
El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.
El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.
Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.
Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.
El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.
El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.
No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.
El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.