¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i10 o el Dacia Sandero? Comparamos potencia (90 HP vs 110 HP), capacidad del maletero (252 L vs 328 L), consumo (4.90 L vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (17300 € vs 11700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i10 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Dacia Sandero (Hatchback) lleva un motor Gasolina oder GLP y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i10 ofrece 252 L, mientras que el Dacia Sandero llega a 328 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 90 HP del Hyundai i10 y los 110 HP del Dacia Sandero.
También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el Hyundai i10 parte desde 17300 € y el Dacia Sandero desde 11700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Dacia Sandero y el Hyundai i10 presentan propuestas atractivas en el segmento de los coches compactos. El Sandero destaca por su relación calidad-precio excepcional y un espacio interior generoso, ideal para familias. Por otro lado, el i10 ofrece un diseño moderno y tecnología avanzada, siendo una excelente opción para quien busca eficiencia urbana y conectividad.
El Hyundai i10 se destaca en el segmento de los coches urbanos por su diseño compacto y elegante, que lo convierte en la opción ideal para moverse por las ciudades. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, haciendo que cada viaje sea agradable y práctico. Además, su eficiencia de combustible lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan ahorrar en sus trayectos diarios.
detallesEl Sandero se destaca por su diseño moderno y práctico, ofreciendo un amplio espacio interior que lo convierte en una opción ideal para familias y viajeros. Su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en la ciudad lo hacen muy atractivo para quienes buscan un vehículo económico. Además, cuenta con diversas opciones de personalización que permiten a los propietarios adaptar el coche a su estilo personal.
detallesEn el mundo de los compactos urbanos, dos contendientes emergen como opciones populares para aquellos que buscan practicidad y economía: el Dacia Sandero y el Hyundai i10. Ambos modelos ofrecen opciones atractivas, pero ¿cuál es el mejor para ti? Vamos a desglosar sus atributos clave, desde el rendimiento del motor hasta la innovación tecnológica.
El Dacia Sandero y el Hyundai i10 son ambos hatchbacks, diseñados para optimizar el espacio y la eficiencia. Sin embargo, el Sandero se presenta como un modelo más amplio con una longitud de 4088 mm y una anchura de 1848 mm, en comparación con los 3670 mm y 1680 mm del i10. Esta diferencia se refleja en el espacio de carga, donde el Sandero ofrece un maletero de 328 litros frente a los 252 litros del i10, ideal para quienes requieren más capacidad de almacenamiento.
Ambos modelos están equipados con motores de tres cilindros, aunque el i10 también ofrece una variante de cuatro cilindros. El Sandero tiene una gama de potencias que oscila entre 67 y 110 HP, mientras que el i10 varía entre 63 y 90 HP. La eficiencia de consumo del i10 se sitúa entre 4.9 y 5.4 L/100 km, destacándose como un vehículo económico en comparación con el consumo del Sandero, que oscila entre 5.2 y 7 L/100 km.
Ambos vehículos cuentan con opciones de transmisión manual y automática. El Dacia Sandero ofrece una transmisión manual y una CVT, mientras que el Hyundai i10 dispone de una caja manual y una automática AMT (Automated Manual Transmission). Ambos modelos tienen tracción delantera, lo que es típico en este segmento de automóviles.
En cuanto a las emisiones, el Hyundai i10 tiene una ventaja ligera, siendo más eficiente con emisiones de CO2 de entre 111 y 123 g/km en comparación con las emisiones del Sandero, que van de 105 a 139 g/km. Ambos modelos coinciden en ofrecer variantes que cumplen con las clases de eficiencia C y D.
La seguridad es un aspecto vital a considerar. Ambos vehículos vienen equipados con características estándar para este segmento, como múltiples airbags y sistemas de asistencia al conductor. La elección entre el i10 y el Sandero puede depender de preferencias personales en cuanto al diseño interior y características adicionales, donde aspectos como los sistemas de infoentretenimiento o conectividad pueden inclinar la balanza.
La elección entre el Dacia Sandero y el Hyundai i10 depende en gran medida de las prioridades personales. El Sandero ofrece más espacio interior y de carga, lo que es ideal para familias o aquellos que necesitan transportar más equipaje. Por otro lado, el i10 sobresale en términos de eficiencia de combustible, haciéndolo atractivo para quienes buscan minimizar costos operativos. Ambos modelos brindan soluciones prácticas para la vida urbana, por lo que la decisión final recae en tus necesidades específicas y preferencias.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
17300 - 23600 €
|
Precio
11700 - 19800 €
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
5.2 - 7 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
111 - 123 g/km
|
co2
105 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Capacidad del tanque
32 - 50 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
996 - 1099 kg
|
Peso en vacío
1089 - 1209 kg
|
Capacidad del maletero
252 L
|
Capacidad del maletero
328 L
|
Longitud
3670 - 3675 mm
|
Longitud
4088 - 4099 mm
|
Anchura
1680 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Altura
1480 - 1483 mm
|
Altura
1499 - 1535 mm
|
Capacidad de carga
344 - 423 kg
|
Capacidad de carga
404 - 436 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, GLP
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
63 - 90 HP
|
Potencia HP
67 - 110 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 18.4 s
|
Aceleración 0-100km/h
10 - 16.7 s
|
Velocidad máxima
143 - 175 km/h
|
Velocidad máxima
158 - 183 km/h
|
Par motor
93 - 172 Nm
|
Par motor
95 - 200 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
46 - 66 kW
|
Potencia kW
49 - 81 kW
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
Cilindrada
999 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Dacia
|
El Hyundai i10 continúa su legado como uno de los vehículos más emblemáticos en el segmento de los coches urbanos. Con un diseño compacto, eficiente y lleno de innovaciones tecnológicas, representa la opción ideal para los conductores que buscan un vehículo práctico y atractivo en la ciudad.
El i10 no solo es pequeño por fuera, sino que también ofrece un interior que maximiza el espacio. Con capacidad para 4 a 5 pasajeros, su diseño inteligente permite que cada ocupante viaje con comodidad. El maletero, con un volumen de 252 litros, es suficientemente amplio para llevar compras o equipaje en escapadas cortas.
En términos de motorización, el Hyundai i10 ofrece diferentes opciones de motores de gasolina que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Desde versiones con 63 HP hasta motores T-GDI que alcanzan los 90 HP, cada variante garantiza un rendimiento óptimo. Los motores de 1.0 litros son perfectos para el tráfico urbano, mientras que el motor de 1.2 litros proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.
La transmisión está disponible en versiones manual y automática, brindando opciones para todos los gustos. Por ejemplo, la versión más económica cuenta con un consumo de 4.9 litros cada 100 km, mientras que las versiones más potentes ofrecen un rendimiento competitivo en ciudad y carretera.
El Hyundai i10 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite a los usuarios disfrutar de sus aplicaciones de navegación y música de manera más sencilla y segura. Además, el modelo incluye funciones avanzadas de conectividad y asistencias al conductor que mejoran la experiencia de manejo.
En cuanto a seguridad, el i10 está equipado con múltiples airbags, control de estabilidad y asistentes de freno. Esta combinación asegura que tanto el conductor como los pasajeros estén protegidos ante cualquier eventualidad. La clasificación de eficiencia de CO2 del Hyundai i10 varía entre C y D, dependiendo de la motorización elegida, lo que la convierte en una opción ecológica frente a otros vehículos de su categoría.
El Hyundai i10 es una opción sobresaliente para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para la ciudad. Con su variedad de motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, no cabe duda de que este modelo es la síntesis perfecta de estilo, eficiencia y funcionalidad. Sin importar la versión que elijas, el i10 promete ser un compañero confiable en la jungla urbana.
El Dacia Sandero ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un referente del segmento de los vehículos compactos en el mercado. Desde su lanzamiento, ha capturado la atención tanto de los conductores urbanos como de aquellos que buscan aventuras más allá del asfalto. Con una combinación de eficiencia, tecnología y diseño moderno, el nuevo modelo 2024 promete no defraudar.
El diseño exterior del Dacia Sandero es elegante y contemporáneo, con líneas definidas que le aportan un carácter distintivo. Con una longitud de 4088 mm y un ancho de 1848 mm, proporciona un espacio adecuado para cinco ocupantes, ideal para viajes cortos y largos. El maletero ofrece una capacidad de 328 litros, lo que lo hace perfecto para viajes familiares o excursiones.
El Dacia Sandero 2024 está disponible con varias motorizaciones que se ajustan a las necesidades de cada conductor. Desde el SCe 65, un motor de gasolina de 67 CV, hasta los eficientes motores TCe 100 ECO-G de GNL que entregan 101 CV, el Sandero demuestra versatilidad. Las opciones de transmisión incluyen tanto manuales como automáticas, lo que permite una experiencia de conducción personalizada.
La tecnología ECO-G de los motores permite una reducción de las emisiones y un menor consumo de combustible, mejorando la eficiencia general del vehículo. La mayoría de las versiones consiguen un rendimiento eficaz, con consumos que oscilan entre 5.2 y 7 litros cada 100 km, lo que convierte al Sandero en una opción económica para el usuario diario.
El Dacia Sandero no escatima en tecnología de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor, como el control de estabilidad y los frenos ABS, ofrece confianza en cada viaje. Además, incluye características modernas como una pantalla táctil de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, asegurando que el conductor siempre esté conectado.
La versión Stepway del Dacia Sandero ofrece un aspecto más robusto y aventurero, ideal para aquellos que buscan salir de la ciudad. Con una mayor altura al suelo y un diseño más voluminoso, este modelo promete un manejo seguro en terrenos difíciles. Además, su equipamiento ofrece más comodidades y tecnología mejorada, haciendo que cada conducción sea una experiencia agradable.
En resumen, el Dacia Sandero 2024 se posiciona como una opción destacada en el mercado de vehículos compactos. Con su mezcla de estilo, eficiencia, innovación y un precio accesible, el Sandero continúa cumpliendo con las expectativas de los conductores modernos. Sin duda, es una excelente elección para quienes buscan un coche que se adapte a su estilo de vida sin comprometer la calidad ni la economía.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.