¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i10 o el Renault Clio? Comparamos potencia (90 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (252 L vs 391 L), consumo (4.90 L vs 4.30 L) y, por supuesto, el precio (17000 € vs 18500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i10 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Renault Clio (Hatchback) lleva un motor Híbrido completo, Gasolina oder GLP y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Hyundai i10 ofrece 252 L, mientras que el Renault Clio llega a 391 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 90 HP del Hyundai i10 y los 143 HP del Renault Clio.
También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 4.30 L. En cuanto al precio, el Hyundai i10 parte desde 17000 € y el Renault Clio desde 18500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparativa entre el Hyundai i10 y el Renault Clio, ambos modelos destacan por su eficiencia y diseño atractivo. El i10 ofrece una maniobrabilidad excepcional en entornos urbanos, mientras que el Clio resalta por su amplitud interior y equipamiento tecnológico avanzado. A pesar de sus diferencias, ambos son opciones excelentes para quienes buscan un coche práctico y estilizado.
El Hyundai i10 se destaca en el segmento de los coches urbanos por su diseño compacto y elegante, que lo convierte en la opción ideal para moverse por las ciudades. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, haciendo que cada viaje sea agradable y práctico. Además, su eficiencia de combustible lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan ahorrar en sus trayectos diarios.
detallesEl Renault Clio se ha consolidado como un referente en el mercado de los coches compactos, gracias a su diseño elegante y a su versatilidad. Este modelo ofrece una experiencia de conducción divertida y ágil, perfecta para la ciudad y los viajes diarios. Además, su interior bien equipado y las avanzadas opciones de conectividad lo convierten en una opción muy atractiva para los amantes del automóvil.
detallesEl mercado de los hatchbacks compactos ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, y dos de los modelos más populares son el Hyundai i10 y el Renault Clio. Ambos coches ofrecen una combinación única de espacio, eficiencia y tecnología. En este artículo, haremos una comparación detallada entre estos dos vehículos, analizando sus especificaciones técnicas, innovaciones y rendimiento.
El Hyundai i10 se presenta con un diseño moderno y funcional, con unas dimensiones de 3670 mm de longitud, 1680 mm de ancho y una altura de 1480 mm. Por otro lado, el Renault Clio es más largo, alcanzando los 4053 mm, con un ancho de 1798 mm y una altura de 1440 mm. Este tamaño mayor del Clio le otorga una apariencia más robusta y puede ofrecer un poco más de espacio interior.
En términos de motorización, el Hyundai i10 se ofrece con varias opciones de motores de gasolina, como un motor de 1.0 litros que produce hasta 90 HP y un motor de 1.2 litros con 79 HP. Su rendimiento de combustible varía entre 4.9 y 5.4 L/100 km, lo que lo hace bastante eficiente para el uso urbano.
El Renault Clio, por su parte, presenta una gama más amplia de motores, incluyendo versiones de gasolina, híbridas y de GLP. La versión híbrida ofrece un rendimiento sobresaliente con 143 HP y un consumo de solo 4.3 L/100 km, algo que lo posiciona como una opción atractiva para quienes buscan eficiencia y sostenibilidad.
Ambos modelos vienen equipados con opciones de transmisión manual y automática. El Hyundai i10 ofrece una caja de cambios manual tradicional y una opción de caja automatizada, mientras que el Renault Clio también brinda la opción de una transmisión CVT, que puede ser más suave en la entrega de potencia. La aceleración del i10 va desde 11.4 segundos en su versión más potente, mientras que el Clio logra un impresionante 9.3 segundos en su versión híbrida, destacándose en este aspecto.
La eficiencia de los combustibles es un punto fuerte para ambos modelos. El Hyundai i10 tiene emisiones de CO2 que oscilan entre 111 y 123 g/km, dependiendo de la motorización, mientras que el Renault Clio se supera a sí mismo con un rango de emisiones de 97 a 130 g/km, evidenciando su tecnología más avanzada en términos de eficiencia energética.
En cuanto a espacio interior, el Hyundai i10 ofrece un maletero de 252 litros, mientras que el Renault Clio supera a su competidor con un generoso maletero de hasta 391 litros, así como un diseño interior más espacioso que puede acomodar cómodamente a cinco pasajeros.
Ambos vehículos están equipados con tecnologías actuales. El Hyundai i10 incluye una pantalla táctil en el centro del tablero y opciones de conectividad como Apple CarPlay y Android Auto. Por su parte, el Renault Clio destaca con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y una pantalla de infoentretenimiento más grande que permite una experiencia de usuario más intuitiva.
En resumen, tanto el Hyundai i10 como el Renault Clio tienen mucho que ofrecer. El i10 es ideal para aquellos que buscan un coche compacto y eficiente para la ciudad, mientras que el Clio es una opción más versátil y espaciosa, ideal para quienes requieren un poco más de confort y tecnología. La decisión entre estos dos hatchbacks dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada conductor.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
17000 - 22200 €
|
Precio
18500 - 26800 €
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
4.3 - 7 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
111 - 123 g/km
|
co2
97 - 130 g/km
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Capacidad del tanque
32 - 42 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
996 - 1099 kg
|
Peso en vacío
1124 - 1331 kg
|
Capacidad del maletero
252 L
|
Capacidad del maletero
301 - 391 L
|
Longitud
3670 - 3675 mm
|
Longitud
4053 mm
|
Anchura
1680 mm
|
Anchura
1798 mm
|
Altura
1480 - 1483 mm
|
Altura
1440 mm
|
Capacidad de carga
344 - 423 kg
|
Capacidad de carga
365 - 406 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Gasolina, GLP
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
63 - 90 HP
|
Potencia HP
67 - 143 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 18.4 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.3 - 17.1 s
|
Velocidad máxima
143 - 175 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 174 km/h
|
Par motor
93 - 172 Nm
|
Par motor
95 - 205 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
46 - 66 kW
|
Potencia kW
49 - 105 kW
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Renault
|
El Hyundai i10 continúa su legado como uno de los vehículos más emblemáticos en el segmento de los coches urbanos. Con un diseño compacto, eficiente y lleno de innovaciones tecnológicas, representa la opción ideal para los conductores que buscan un vehículo práctico y atractivo en la ciudad.
El i10 no solo es pequeño por fuera, sino que también ofrece un interior que maximiza el espacio. Con capacidad para 4 a 5 pasajeros, su diseño inteligente permite que cada ocupante viaje con comodidad. El maletero, con un volumen de 252 litros, es suficientemente amplio para llevar compras o equipaje en escapadas cortas.
En términos de motorización, el Hyundai i10 ofrece diferentes opciones de motores de gasolina que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Desde versiones con 63 HP hasta motores T-GDI que alcanzan los 90 HP, cada variante garantiza un rendimiento óptimo. Los motores de 1.0 litros son perfectos para el tráfico urbano, mientras que el motor de 1.2 litros proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.
La transmisión está disponible en versiones manual y automática, brindando opciones para todos los gustos. Por ejemplo, la versión más económica cuenta con un consumo de 4.9 litros cada 100 km, mientras que las versiones más potentes ofrecen un rendimiento competitivo en ciudad y carretera.
El Hyundai i10 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite a los usuarios disfrutar de sus aplicaciones de navegación y música de manera más sencilla y segura. Además, el modelo incluye funciones avanzadas de conectividad y asistencias al conductor que mejoran la experiencia de manejo.
En cuanto a seguridad, el i10 está equipado con múltiples airbags, control de estabilidad y asistentes de freno. Esta combinación asegura que tanto el conductor como los pasajeros estén protegidos ante cualquier eventualidad. La clasificación de eficiencia de CO2 del Hyundai i10 varía entre C y D, dependiendo de la motorización elegida, lo que la convierte en una opción ecológica frente a otros vehículos de su categoría.
El Hyundai i10 es una opción sobresaliente para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para la ciudad. Con su variedad de motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, no cabe duda de que este modelo es la síntesis perfecta de estilo, eficiencia y funcionalidad. Sin importar la versión que elijas, el i10 promete ser un compañero confiable en la jungla urbana.
El Renault Clio ha sabido consolidarse como uno de los modelos más emblemáticos dentro del segmento de los hatchbacks. Con un diseño atractivo y una amplia gama de motorizaciones, este vehículo ofrece tanto eficiencia en consumo como placer de conducción. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Clio una opción destacada en el mercado automovilístico actual.
El Clio mantiene la esencia de la marca Renault, combinando líneas dinámicas y un estilo contemporáneo. Con dimensiones de 4053 mm de longitud, 1798 mm de ancho y 1440 mm de altura, este hatchback se presenta ágil y versátil, ideal para la conducción urbana. La parrilla frontal y los faros estilizados le confieren una presencia imponente, mientras que su diseño aerodinámico contribuye a mejorar la eficiencia del combustible.
La gama de motores del Clio incluye opciones que van desde motorizaciones de gasolina hasta versiones híbridas. Entre estas, destaca el Renault Clio E-Tech Hybrid 145 Full Hybrid, que desarrolla 143 HP y tiene un consumo de solo 4.3 litros cada 100 kilómetros. Este modelo busca no solo brindar potencia, sino también eficiencia energética, una tendencia en aumento en la industria automotriz.
Además de las versiones híbridas, el Clio ofrece motores de gasolina que oscilan entre los 67 y los 100 HP, proporcionando opciones para diferentes tipos de conductores. Ya sea que busques un vehículo para trayectos cortos en la ciudad o una opción más potente para carretera, el Clio tiene algo para cada necesidad.
El Renault Clio está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo opciones manuales y automáticas. Los conductores pueden optar por la transmisión automática de modo multi, que proporciona una experiencia de manejo más cómoda y fluida, mientras que los entusiastas de la conducción como preferirán la transmisión manual, que ofrece un control total sobre el rendimiento del motor.
Este modelo también destaca por sus tecnologías avanzadas de conectividad. Equipado con el sistema multimedia Easy Link, el Clio permite a los usuarios conectar sus dispositivos de manera sencilla, accediendo a aplicaciones de navegación y música directamente desde la pantalla táctil del vehículo. Esto, combinado con sistemas de seguridad activa como el frenado automático de emergencia y el asistente de mantenimiento de carril, aseguran una experiencia de conducción segura y placentera.
En resumen, el Renault Clio se posiciona como una elección sólida para aquellos que buscan un vehículo compacto, eficiente y cargado de tecnología. Con su gama de motorizaciones y características innovadoras, el Clio no solo satisface las necesidades del conductor urbano actual, sino que también anticipa el futuro de la movilidad sostenible. Sin duda, este hatchback seguirá siendo un referente en su categoría y una opción atractiva en los concesionarios.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.