¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i30 Wagon o el Mazda CX-30? Comparamos potencia (140 HP vs 186 HP), capacidad del maletero (602 L vs 430 L), consumo (5.60 L vs 5.70 L) y, por supuesto, el precio (28600 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i30 Wagon (Familiar) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Mazda CX-30 (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i30 Wagon ofrece 602 L, mientras que el Mazda CX-30 llega a 430 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Hyundai i30 Wagon y los 186 HP del Mazda CX-30.
También en consumo hay diferencias: 5.60 L frente a 5.70 L. En cuanto al precio, el Hyundai i30 Wagon parte desde 28600 € y el Mazda CX-30 desde 28900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact segment, the Hyundai i30 Kombi and Mazda CX-30 each offer distinct advantages suited to different needs. The i30 Kombi shines with its spacious cargo area and practical design, making it an attractive choice for families or those who frequently haul substantial loads. In contrast, the Mazda CX-30 stands out with its sleek styling and engaging driving dynamics, which appeal to those seeking a more spirited ride without sacrificing everyday usability.
El Hyundai i30 Wagon destaca por su diseño elegante y espacioso, ofreciendo comodidad tanto para los pasajeros como para el equipaje. Su versatilidad la convierte en una opción ideal para familias y aventureros que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo. Además, su tecnología avanzada garantiza una experiencia de conducción segura y placentera en cualquier viaje.
detallesEl Mazda CX-30 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina la estética con la funcionalidad. Su interior ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Además, su desempeño en carretera lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.
detallesIn the ever-evolving world of automobiles, two contenders stand out in their respective categories: the Hyundai i30 Kombi and the Mazda CX-30. Both vehicles offer unique attributes and features that make them noteworthy in their class. In this article, we will compare these models based on performance, design, innovation, and practicality.
The Hyundai i30 Kombi boasts a range of engine options, including Petrol and Petrol MHEV variants, delivering power outputs of 100 to 140 HP. It is available in both manual and dual-clutch automatic transmissions and comes with front-wheel drive. With a maximum speed of up to 197 km/h and 0-100 km/h acceleration in as quick as 9.8 seconds, it strikes a balance between efficiency and dynamism.
On the other hand, the Mazda CX-30 offers a more potent engine lineup, with power outputs reaching 186 HP. It provides both front-wheel and all-wheel drive options, catering to various driving preferences. The CX-30 shines in acceleration, capable of sprinting from 0-100 km/h in just 8.3 seconds, and reaching a top speed of 204 km/h, delivering a sportier drive compared to the i30 Kombi.
The i30 Kombi sports a classic wagon silhouette, measuring 4585 mm in length, which provides ample space for both passengers and cargo. With a trunk capacity of 602 liters, it is an ideal choice for those who prioritize practicality and storage.
Conversely, the Mazda CX-30's SUV design is a testament to modern sophistication. It measures 4395 mm in length, slightly shorter than the i30 Kombi, yet it impresses with a stylish and robust appearance. The CX-30 offers a trunk capacity of 430 liters, which, while smaller, caters well to daily needs and urban lifestyles.
Fuel efficiency is a critical factor for many buyers. The i30 Kombi presents a consumption ranging from 5.6 to 5.9 L/100 km, coupled with CO2 emissions between 126 and 133 g/km, aligning with the D class in CO2 efficiency.
Meanwhile, the CX-30's consumption varies from 5.7 to 6.6 L/100 km, and its CO2 emissions range from 129 to 148 g/km, also primarily falling under the D efficiency class, though some variants may lean towards E. While both vehicles perform commendably in this domain, the i30 Kombi marginally edges out with lower overall emissions.
Hyundai has equipped the i30 Kombi with a suite of modern technologies such as a user-friendly infotainment system, advanced safety features, and driver aids, enhancing the driving experience.
The Mazda CX-30 similarly impresses with its rich array of tech offerings, including a cutting-edge infotainment system, top-tier safety solutions, and a commitment to comfort and driver engagement, thanks to intuitive controls and premium materials.
Ultimately, the choice between the Hyundai i30 Kombi and the Mazda CX-30 lies in your preference for style and functionality. The i30 Kombi excels in practicality, cargo space, and efficiency, making it a reliable companion for families and anyone needing additional room. Conversely, the CX-30 offers more power, a sportier drive, and a sleek design that appeals to those seeking an adventurous yet sophisticated SUV experience.
Both models exhibit unique strengths that cater to different aspects of driving pleasure, ensuring that whether your journey is to the heart of the city or the open roads, you'll find a fitting partner in either the i30 Kombi or the CX-30.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28600 - 34700 €
|
Precio
28900 - 42400 €
|
Consumo L/100km
5.6 - 5.9 L
|
Consumo L/100km
5.7 - 6.6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
126 - 133 g/km
|
co2
129 - 148 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
48 - 51 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1461 kg
|
Peso en vacío
1455 - 1587 kg
|
Capacidad del maletero
602 L
|
Capacidad del maletero
422 - 430 L
|
Longitud
4585 mm
|
Longitud
4395 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Altura
1475 mm
|
Altura
1540 mm
|
Capacidad de carga
439 - 524 kg
|
Capacidad de carga
458 - 496 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
100 - 140 HP
|
Potencia HP
140 - 186 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.8 - 13.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.3 s
|
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
|
Velocidad máxima
191 - 204 km/h
|
Par motor
172 - 253 Nm
|
Par motor
238 - 240 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 103 kW
|
Potencia kW
103 - 137 kW
|
Cilindrada
998 - 1482 cm3
|
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Mazda
|
El Hyundai i30 Wagon, también conocido como i30 Kombi, ha llegado para conquistar el mercado de los coches familiares con un diseño elegante y una funcionalidad excepcional. Este modelo ofrece la combinación ideal de espacio, confort y tecnología, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo. A continuación, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del i30 Wagon una elección sobresaliente.
Con una longitud de 4585 mm, una anchura de 1795 mm y una altura de 1475 mm, el i30 Wagon ofrece un perfil aerodinámico que no solo es estéticamente agradable, sino también funcional. Su diseño elegante y moderno se complementa con un interior espacioso que puede albergar hasta cinco pasajeros con total comodidad. Además, su maletero con una capacidad de 602 litros proporciona un amplio espacio para el equipaje, ideal para viajes familiares o escapadas de fin de semana.
La gama de motorizaciones del Hyundai i30 Wagon es variada y se adapta a diferentes necesidades. Los clientes pueden elegir entre los siguientes motores:
La opción Mildhybrid se destaca por su tecnología de hibridación ligera, que no solo mejora la eficiencia del combustible, sino que también reduce las emisiones, contribuyendo a un entorno más limpio.
El rendimiento del i30 Wagon es notable, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 9.8 segundos para las versiones más potentes. Su velocidad máxima alcanza los 197 km/h, lo que lo convierte en un compañero ágil en la carretera. El sistema de tracción delantera mejora la estabilidad y la maniobrabilidad, ofreciendo una experiencia de conducción placentera y segura.
Hyundai no se ha quedado atrás en cuanto a tecnología se refiere. El i30 Wagon está equipado con las últimas innovaciones, que incluyen un sistema de infoentretenimiento de vanguardia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, permitiendo a los conductores mantenerse conectados sin distracciones. Además, el vehículo incorpora tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, mejorando la seguridad y la comodidad en cada viaje.
Con un enfoque creciente hacia la sostenibilidad, el i30 Wagon también se destaca en términos de eficiencia de CO2, obteniendo clasificaciones que oscilan entre 126 y 133 g/km dependiendo de la versión. Esto no solo refleja el compromiso de Hyundai con el medio ambiente, sino que también asegura que los propietarios disfruten de costos de operación más bajos.
El Hyundai i30 Wagon es una opción excepcional en el segmento de vehículos familiares, combinando estilo, espacio, eficiencia y tecnología. Con varias motorizaciones y un equipamiento que responde a las necesidades del conductor moderno, este modelo se destaca como una opción segura y confiable. Si estás buscando un coche que pueda adaptarse a tu estilo de vida sin comprometer el rendimiento y la innovación, el i30 Wagon es una elección que definitivamente vale la pena considerar.
El Mazda CX-30 se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de SUV, combinando diseño elegante, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, presentado por primera vez en 2019, ha evolucionado para ofrecer versiones mejoradas que satisfacen las necesidades de un público cada vez más exigente.
Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1540 mm de alto, el CX-30 presenta un diseño robusto y dinámico que capta la atención en la carretera. Su parrilla frontal es de una elegancia refinada, con faros LED que proporcionan una excelente visibilidad. Las líneas suaves y aerodinámicas del cuerpo no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia aerodinámica.
El CX-30 está disponible en varias versiones, incluyendo la motorización 2.0 e-SKYACTIV-X de 186 HP y la 2.5 e-SKYACTIV-G de 140 HP. Ambas opciones de motorización utilizan tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV), lo que permite un mejor aprovechamiento del combustible y menores emisiones de CO2, clasificándose en las clases de eficiencia D y E. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 8.3 y 10.3 segundos, dependiendo de la versión, lo que ofrece una respuesta ágil y flexible en diferentes condiciones de conducción.
En cuanto al consumo de combustible, el CX-30 brilla con su eficiencia. Las versiones diésel muestran cifras que varían entre 5.7 y 6.6 L/100km, teniendo en cuenta si se opta por transmisión manual o automática, y si es tracción delantera o tracción total. Esta eficiencia no solo disminuye los costes de operación, sino que también permite disfrutar de viajes más largos sin constantes paradas en la gasolinera.
El Mazda CX-30 también está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite la integración fácil de smartphones. Además, se puede optar por el sistema de sonido premium, asegurando que cada viaje sea más placentero.
El interior del CX-30 es amplio y está diseñado con materiales de alta calidad, lo que proporciona una sensación de lujo y confort. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece hasta 430 litros, este SUV es ideal tanto para escapadas como para el uso diario. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que es crucial en viajes largos.
La seguridad es un aspecto fundamental en el Mazda CX-30. Este vehículo cuenta con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, que incluyen el sistema de frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Estas características no solo aumentan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reducen el estrés en la conducción diaria.
El Mazda CX-30 es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología avanzada, haciéndolo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con sus múltiples versiones y opciones de motorización, es ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella, garantizando un enfoque en la experiencia del conductor y sus pasajeros. No cabe duda de que el CX-30 seguirá ganando adeptos en el mercado automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.