¿Qué modelo es mejor – el Hyundai IONIQ 5 o el Volvo XC60? Comparamos potencia (609 HP vs 455 HP), capacidad del maletero (520 L vs 483 L), consumo (15.60 kWh vs 0.90 L) y, por supuesto, el precio (43900 € vs 57000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai IONIQ 5 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Volvo XC60 (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai IONIQ 5 ofrece 520 L, mientras que el Volvo XC60 llega a 483 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 609 HP del Hyundai IONIQ 5 y los 455 HP del Volvo XC60.
También en consumo hay diferencias: 15.60 kWh frente a 0.90 L. En cuanto al precio, el Hyundai IONIQ 5 parte desde 43900 € y el Volvo XC60 desde 57000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of electric performance and Scandinavian luxury, the Hyundai IONIQ 5 stands out with its futuristic design and impressive charging capabilities, making it a formidable contender in the EV market. Meanwhile, the Volvo XC60 offers a more traditional approach, blending elegant aesthetics with advanced safety features that cater to those prioritizing luxury and practicality in a hybrid package. Both models appeal to different spectrums of eco-friendly drivers, with the IONIQ 5 focusing on cutting-edge technology and the XC60 emphasizing upscale comfort.
El IONIQ 5 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos con su diseño futurista y su amplia gama de características innovadoras. Este modelo no solo ofrece un excepcional espacio interior y comodidad, sino que también se destaca por su eficiencia energética y su compromiso con la sostenibilidad. Además, su tecnología de carga rápida permite una experiencia de conducción fluida, adaptándose a las necesidades de los conductores modernos.
detallesEl Volvo XC60 se destaca por su elegante diseño escandinavo y su enfoque en la seguridad, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional. Este SUV no solo brinda un interior espacioso y cómodo, sino que también incorpora tecnología avanzada para garantizar la conectividad y el entretenimiento en cada viaje. Con su potente gama de motorizaciones, el XC60 se adapta tanto a la vida urbana como a las escapadas por la naturaleza.
detallesAs the world pivots towards sustainable motoring, the automotive landscape is rapidly evolving. In this comparative analysis, we delve into two quintessential representatives of this green revolution: the Hyundai IONIQ 5 and the Volvo XC60. Both vehicles promise a seamless blend of performance, innovation, and eco-friendliness, but how will they fare against each other? Let's explore.
The Hyundai IONIQ 5, with its futuristic aesthetic, is a nod to the electric era. This SUV stands out with its sharp lines and distinctive LED lights that convey a modern yet minimalistic vibe. The IONIQ 5's interior is as innovative as its exterior, featuring a spacious cabin with versatile seating arrangements and advanced tech interfaces that cater to the connected driver.
On the other hand, the Volvo XC60 maintains a premium look with Scandinavian minimalism at its core. The vehicle underscores sophistication with its streamlined design and high-quality materials. Volvo's dedication to safety is reflected in its state-of-the-art driver-assistance technologies, which come as standard, ensuring peace of mind for every journey.
The IONIQ 5, with its range of powertrain options, offers a choice between rear-wheel drive and all-wheel drive, with output ratings from 170 HP to a robust 609 HP. With an impressive top speed of up to 260 km/h and acceleration from 0 to 100 km/h in as little as 3.5 seconds (for the top model), the IONIQ 5 delivers thrilling driving dynamics. Its electric range varies from 440 km to 570 km, supported by battery capacities of 63 kWh and 84 kWh, respectively.
Conversely, the Volvo XC60 comes equipped with either a mild hybrid or a plug-in hybrid powertrain, offering power outputs between 250 HP and 455 HP. With all-wheel drive capability, the XC60 accelerates from 0 to 100 km/h in as little as 4.9 seconds. The plug-in hybrid variant boasts an electric range of up to 80 km, alongside a modest fuel consumption of 0.9 L/100km—making it a pragmatic choice for eco-conscious drivers.
Zero emissions are the mantra for the Hyundai IONIQ 5, thanks to its fully electric drivetrain. Classified in the top CO2 efficiency class A, this model contributes significantly to reducing environmental impact. In addition, with a consumption range as low as 15.6 kWh/100 km, the IONIQ 5 exemplifies energy efficiency in electric mobility.
The Volvo XC60, while hybrid, maintains a commendable balance of power and sustainability. Its plug-in hybrid variant is classified as CO2 efficiency class B, with CO2 emissions as low as 22 g/km. The combined use of petrol and electricity allows for greater flexibility and reduced carbon footprint, integrating traditional engineering with modern consciousness.
Both SUVs cater to practical utility demands with their spacious interiors and cargo capabilities. The IONIQ 5 provides ample room with seating for five and a trunk capacity of up to 520 liters, ensuring it meets everyday family needs or adventurous getaways.
Meanwhile, the Volvo XC60 does not lag either, offering a trunk capacity of 483 liters. Its intelligent cargo solutions and payload capacity of up to 550 kilograms ensure it can handle diverse transportation needs with ease and efficiency.
Both the Hyundai IONIQ 5 and the Volvo XC60 embody the future of automotive design and engineering in distinctive ways. The IONIQ 5 shines with its avant-garde electric performance and long-range capabilities, whereas the XC60 appeals with its seamless hybrid integration and luxurious appeal.
Your choice between these two would depend on whether you seek a pioneering electric drive or the versatile charm of a sophisticated hybrid. Regardless, both vehicles mark significant strides toward a more sustainable automotive future, leaving a clear footprint on the path to green mobility.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
43900 - 74900 €
|
Precio
57000 - 87000 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
0.9 - 7.7 L
|
Consumo kWh/100km
15.6 - 21.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
440 - 570 km
|
Autonomía eléctrica
79 - 80 km
|
Capacidad de la batería
63 - 84 kWh
|
Capacidad de la batería
14.70 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
22 - 174 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
71 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1955 - 2275 kg
|
Peso en vacío
1900 - 2150 kg
|
Capacidad del maletero
480 - 520 L
|
Capacidad del maletero
468 - 483 L
|
Longitud
4655 - 4715 mm
|
Longitud
4688 mm
|
Anchura
1890 - 1940 mm
|
Anchura
1902 mm
|
Altura
1585 - 1605 mm
|
Altura
1658 mm
|
Capacidad de carga
385 - 530 kg
|
Capacidad de carga
510 - 550 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
170 - 609 HP
|
Potencia HP
250 - 455 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 8.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.9 - 6.9 s
|
Velocidad máxima
185 - 260 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
350 - 740 Nm
|
Par motor
350 - 709 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
125 - 448 kW
|
Potencia kW
184 - 335 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
1969 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
F, B
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Volvo
|
El Hyundai IONIQ 5 ha llegado para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Con un diseño audaz y moderno, este SUV eléctrico no solo destaca por su estética, sino también por sus sorprendentes características técnicas y su innovadora tecnología. En este artículo, exploraremos a fondo lo que hace del IONIQ 5 un coche excepcional.
Con una longitud de hasta 4715 mm y una anchura de 1940 mm, el IONIQ 5 ofrece un espacio interior amplio y cómodo para hasta cinco pasajeros. Su diseño exterior se inspira en el concepto de "luz y sombra", que resulta en unas líneas limpias y un perfil aerodinámico. La forma característica de su parrilla y los faros LED de forma angular le otorgan un aspecto futurista.
Dentro del habitáculo, el IONIQ 5 hace un uso inteligente del espacio, ofreciendo un maletero con capacidad de hasta 520 litros y un sistema de asientos ajustables que permiten mayor versatilidad en la carga. Además, la calidad de los materiales y la atención al detalle crean un ambiente premium que calza perfecto con la era moderna de los vehículos eléctricos.
El Hyundai IONIQ 5 está disponible en varias configuraciones de batería, que incluyen opciones de 63 kWh y 84 kWh. Esta variedad permite a los conductores elegir según sus necesidades de autonomía, que varían de 440 km hasta 570 km de rango eléctrico. La versión más potente, el IONIQ 5 N, alcanza impresionantes 609 HP y 740 Nm de par motor, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos.
Además, el vehículo presenta una eficiencia destacable, con un consumo de energía que va desde 15.6 kWh/100 km en las versiones más eficientes. Esto subraya no solo el rendimiento, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, ya que el IONIQ 5 emite 0 g/km de CO2.
El Hyundai IONIQ 5 está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas permite la conexión a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el acceso a aplicaciones y funciones del teléfono desde la pantalla central.
Además, cuenta con un avanzado sistema de asistencia al conductor que incluye funciones como el control de crucero adaptativo y la asistencia de carril, garantizando una conducción más cómoda y segura. La carga rápida de hasta 350 kW permite recargar el 80% de la batería en solo 18 minutos, un tiempo sorprendentemente corto para la categoría de eléctricos.
El Hyundai IONIQ 5 representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su combinación de diseño innovador, capacidades de rendimiento excepcionales y tecnología avanzada, este SUV es una opción atractiva tanto para conductores que buscan un cambio a lo eléctrico como para aquellos que valoran la eficiencia y el estilo. Sin duda, el IONIQ 5 está destinado a marcar la pauta en el mercado de los automóviles eléctricos.
El Volvo XC60 se ha consolidado como uno de los SUV más elegantes y funcionales del mercado, combinando un diseño sofisticado con un rendimiento excepcional. Como vehículo representativo de la marca sueca, el XC60 destaca por su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploramos las características técnicas y las innovaciones que hacen del XC60 una opción atractiva para los entusiastas del automovilismo.
El Volvo XC60 está disponible en varias versiones motorizadas, incluyendo configuraciones de MHEV (vehículo híbrido eléctrico de gasolina) y PHEV (vehículo híbrido eléctrico enchufable). Cada opción ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia. La versión B5 Pentanol MHEV, por ejemplo, cuenta con un motor de 250 HP y una eficiencia de consumo de 7.7 L/100km, ideal para quienes buscan un rendimiento sólido sin sacrificar la economía de combustible.
Por otro lado, el XC60 Plug-in Hybrid T6 y T8 ofrecen potencias de hasta 398 y 455 HP respectivamente, además de una impresionante autonomía eléctrica de hasta 80 km. Estas variantes híbridas permiten a los conductores disfrutar de un manejo dinámico mientras reducen las emisiones de CO2, enfatizando el compromiso de Volvo con la sostenibilidad.
El interior del XC60 está diseñado con un enfoque en el confort y la premium. Con capacidad para cinco pasajeros, el SUV cuenta con acabados de alta calidad y una disposición ergonómica que mejora la experiencia de conducción. Además, su maletero ofrece una capacidad de 483 L, proporcionando suficiente espacio para el equipaje y otras pertenencias.
Las tecnologías de infotainment y conectividad son también un punto fuerte del XC60. El sistema de infoentretenimiento, que se opera a través de una pantalla táctil central, integra funciones de navegación, compatibilidad con smartphones y un sistema de audio de alta fidelidad, garantizando un viaje placentero y conectado.
Como es habitual en los modelos Volvo, la seguridad es una prioridad en el XC60. Equipado con múltiples características avanzadas, como la asistencia a la conducción, el sistema de prevención de colisiones y la detección de peatones, el XC60 está diseñado para mantener a sus ocupantes seguros en todo momento. Además, cuenta con un conjunto de airbags y una estructura de carrocería reforzada que protegen eficazmente a los pasajeros en caso de accidente.
Otra innovación notable es el sistema de Pilot Assist, que permite un nivel de conducción semiautomática en ciertas condiciones. Esto ofrece mayor comodidad en viajes largos y congestiones de tráfico, destacando el enfoque de Volvo hacia la tecnología orientada al usuario.
El Volvo XC60 combina a la perfección lujo, rendimiento y seguridad, convirtiéndolo en una opción destacada en el competitivo segmento de los SUV. Con su amplia gama de motorizaciones, innovaciones tecnológicas y un enfoque claro en la sostenibilidad, el XC60 no solo cumple con las expectativas de los conductores modernos, sino que también establece un nuevo estándar en la industria automotriz. Sin duda, es un vehículo que invita a ser explorado y disfrutado.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.