¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el MG MG3? Comparamos potencia (156 HP vs 194 HP), capacidad del maletero (380 L vs 293 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 18000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el MG MG3 (Hatchback) lleva un motor Híbrido completo oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el MG MG3 llega a 293 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 194 HP del MG MG3.
También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el MG MG3 desde 18000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of compact cars, the Jeep Avenger stands out with its rugged design and all-wheel-drive capability, making it a great choice for adventure enthusiasts. On the other hand, the MG3 offers a more urban-friendly experience with its nimble handling and budget-friendly pricing, appealing to those who prioritize city driving and affordability. While the Avenger scores high in terrain versatility, the MG3's strength lies in its practical approach to daily commuting.
El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.
detallesEl MG3 se destaca por su diseño moderno y dinámico, que atrae a conductores jóvenes que buscan estilo y funcionalidad. Su interior espacioso y cómodo lo convierte en una opción ideal para el uso diario, mientras que su equipamiento tecnológico añade un toque de sofisticación. Con un compromiso hacia la eficiencia y la experiencia de conducción, el MG3 se posiciona como una excelente elección en el competitivo segmento de los automóviles urbanos.
detallesIn today's automotive landscape, choosing the right car can be a daunting task. This is particularly true when comparing two dynamic yet distinctly different vehicles: the Jeep Avenger and the MG3. Though differing in body type and technological focus, both models present compelling options for today's discerning driver. Let's delve deeper into the technical aspects and innovations each car brings to the table.
The Jeep Avenger is a prime example of a modern SUV. At 4084 mm in length, 1776 mm in width, and a height range from 1528 to 1536 mm, the Avenger presents a robust and assertive profile. With its 5-door configuration and a trunk capacity that ranges from 325 to 380 liters, it offers versatility for both daily commutes and adventurous journeys.
On the other hand, the MG3 is designed as a hatchback, with a length of 4113 mm, a width of 1797 mm, and a height of 1502 mm. Despite its slightly larger dimensions, it maintains a compact feel. The MG3 offers a fuel-efficient option with a trunk capacity of 293 liters, making it a practical choice for urban environments.
Under the hood, the Jeep Avenger offers diverse powertrain options. From an electric engine producing 156 HP with an electric range of 400 km, to petrol and mild hybrid variants delivering up to 136 HP, it caters to a wide range of preferences. The torque varies from 205 to 260 Nm, promising a responsive driving experience. Acceleration is impressive, with the electric model achieving 0 to 100 km/h in just 9 seconds, and a maximum speed reaching up to 194 km/h.
The MG3, while lacking an electric option, stands out with its full hybrid and petrol engines. The hybrid produces 194 HP and provides a rapid acceleration at 8 seconds from 0 to 100 km/h, with a top speed of 170 km/h. Petrol versions deliver a balanced performance with 116 HP and a torque of 85 kW, ensuring an engaging drive.
Efficiency is a key consideration, and here the Avenger's electric option is the standout, boasting a consumption of 15.4 kWh/100km with zero CO2 emissions. Petrol versions maintain competitiveness, with a fuel consumption ranging from 5.4 to 5.7 L/100km.
MG3's hybrid leads in efficiency with a consumption rate of 4.4 L/100km, while petrol versions average 6.1 L/100km. With CO2 emissions of 100 g/km for hybrids, it aligns closely with environmental goals, though petrol models see emissions rise to 137 g/km.
The Avenger integrates cutting-edge technology, particularly evident in its electric model with a battery capacity of 51 kWh. The availability of automatic and manual transmissions across different models ensures adaptability to driver preferences.
MG3, while not offering an electric model, makes up with its advanced hybrid technology and user-friendly features in both automatic and manual transmissions. Its intuitive design ensures it remains a favorite among tech-savvy urbanites.
Choosing between the Jeep Avenger and MG3 ultimately depends on personal priorities. The Avenger offers versatility, power, and innovative electric solutions for eco-conscious drivers. The MG3, however, provides impressive hybrid tech and efficiency, ideal for those seeking practicality in urban settings. Both represent modern achievements in automotive design and function, catering to varied lifestyles and preferences in the ever-evolving world of cars.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 43500 €
|
Precio
18000 - 24000 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 6.1 L
|
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
400 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 130 g/km
|
co2
100 - 137 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
|
Peso en vacío
1285 kg
|
Capacidad del maletero
325 - 380 L
|
Capacidad del maletero
293 L
|
Longitud
4084 mm
|
Longitud
4113 mm
|
Anchura
1776 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1528 - 1536 mm
|
Altura
1502 mm
|
Capacidad de carga
394 - 502 kg
|
Capacidad de carga
448 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Gasolina
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
116 - 194 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
8 s
|
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
-
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
85 - 143 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1490 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, E
|
Marca
Jeep
|
Marca
MG
|
El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.
Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.
Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.
El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.
El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.
El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.
Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.
El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.
El MG3 se ha posicionado como uno de los modelos más destacados en el mercado de hatchbacks, combinando eficiencia, tecnología y estilo. En su versión más reciente, el MG3 1.5 Hybrid+ Full Hybrid Automatic, ofrece una experiencia de conducción que redefine las expectativas de los automóviles compactos.
El MG3 cuenta con un potente motor híbrido de 1.5 litros que entrega una impresionante potencia de 194 HP. Este motor está diseñado no solo para proporcionar un rendimiento ágil, sino también para optimizar la eficiencia de combustible, con un consumo de solo 4.4 L/100 km. La suavidad de la transmisión automática garantiza que cada viaje sea cómodo y eficiente.
Un aspecto destacado del MG3 es su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8 segundos, lo que demuestra su capacidad para ofrecer un rendimiento emocionante sin sacrificar la economía de combustible. Además, el vehículo cuenta con una velocidad máxima de 170 km/h, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para la conducción diaria como para escapadas de fin de semana.
Con un diseño exterior elegante y moderno, el MG3 no solo es visualmente atractivo, sino también funcional. Sus dimensiones, que incluyen una longitud de 4113 mm, un ancho de 1797 mm y una altura de 1502 mm, proporcionan un espacio interior cómodo para hasta cinco pasajeros. Además, la capacidad del maletero de 293 litros permite suficiente espacio para llevar lo necesario en cada viaje.
El MG3 incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor. Desde un sistema de infoentretenimiento intuitivo hasta funciones avanzadas de conectividad y seguridad, el MG3 está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos. Estas características no solo hacen que cada viaje sea más agradable, sino que también garantizan una mayor seguridad en la carretera.
En resumen, el MG3 1.5 Hybrid+ Full Hybrid Automatic representa una opción atractiva en el segmento de los hatchbacks. Con un equilibrio perfecto entre rendimiento, confort y tecnología, este modelo es ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y eficiente. Con un precio que comienza en 19,990 €, el MG3 está preparado para conquistar las calles y cambiar la forma en que pensamos sobre los automóviles híbridos.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.