VS

Jeep Avenger VS Renault Captur – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el Renault Captur? Comparamos potencia (156 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (380 L vs 422 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 158 HP del Renault Captur.

También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el Renault Captur desde 23000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the compact SUV showdown, the Jeep Avenger and Renault Captur each bring distinct attributes to the table, catering to adventurers and city dwellers alike. The Jeep Avenger impresses with its rugged off-road capabilities and robust design, making it the ideal choice for those looking to explore the great outdoors. Meanwhile, the Renault Captur stands out in urban environments with its stylish aesthetics and cutting-edge tech, providing practicality and efficiency for everyday commuting.

Jeep Avenger

El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.

detalles

Renault Captur

El Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.

detalles

Jeep Avenger vs Renault Captur: Two Compact SUVs Battle for Supremacy

In the competitive world of compact SUVs, the Jeep Avenger and Renault Captur stand out as formidable contenders, each bringing unique offerings to the table. As consumer preferences shift towards sustainability and efficiency without compromising on style and performance, these vehicles cater to modern demands with a mix of traditional and innovative technology. Let's explore how these two SUVs stack up against each other in terms of design, performance, and technology.

Powertrain Options and Performance

The Jeep Avenger offers a diverse range of powertrains, making it a versatile option for various driving preferences. Customers can choose from electric, petrol MHEV, or traditional petrol engines. The electric variant delivers an impressive 156 HP and a torque of 260 Nm, allowing it to accelerate from 0 to 100 km/h in just 9 seconds. With an electric range of 400 km and a consumption rate of 15.4 kWh/100 km, the Avenger positions itself as a strong candidate in the electric SUV market.

Meanwhile, the Renault Captur primarily focuses on petrol and full hybrid options. The hybrid variant provides a balanced 143 HP and a respectable torque of 205 Nm. It accelerates from 0 to 100 km/h in 9.9 seconds, with a fuel consumption of 4.7 L/100 km, presenting an efficient solution for those seeking hybrid technology.

Exterior Dimensions and Design

Striking a balance between compactness and practicality, both vehicles feature a stylish design with a utility-driven approach. The Jeep Avenger measures 4084 mm in length, 1776 mm in width, and stands at a height of 1528 mm, embodying the essence of a compact SUV while maintaining Jeep's quintessential rugged aesthetic.

On the other hand, the Renault Captur offers slightly larger dimensions with a length of 4239 mm, a width of 1797 mm, and a height of 1575 mm, resulting in a bit more room for family adventures and cargo. Despite the increased size, the Captur maintains a sophisticated urban design, appealing to families and city-dwellers alike.

Interior and Cargo Capacity

In terms of practicality, both SUVs can comfortably seat five passengers. The Jeep Avenger offers trunk capacities ranging between 325 to 380 liters, depending on the configuration. The Renault Captur, however, provides a more generous cargo space of up to 422 liters, which is advantageous for those requiring extra room on longer journeys.

Technology and Safety

Modern SUVs are expected to integrate the latest technology, and neither the Jeep Avenger nor the Renault Captur disappoints in this regard. Both vehicles come equipped with advanced safety and driver-assist features that are part of the standard package, ensuring a comfortable and secure driving experience.

The Captur's focus on technology extends into its infotainment, offering seamless connectivity options that incorporate the latest advancements in vehicle-user interaction. Meanwhile, the Jeep Avenger prioritizes connectivity and entertainment with a user-friendly interface, keeping passengers engaged on the road.

Environmental Considerations

In the era of environmental awareness, both the Jeep Avenger and Renault Captur achieve noteworthy CO2 efficiency. The Avenger leads with an efficiency class ranging from A to C, largely due to its fully electric variant that boasts zero emissions. The Renault Captur also performs admirably, offering an efficiency class rated between C and D, emphasizing its commitment to reducing its carbon footprint through hybrid powertrains.

Conclusion: Choosing Your Ideal SUV

Choosing between the Jeep Avenger and the Renault Captur ultimately depends on the driver's priorities. If sustainability and cutting-edge electric performance are top of mind, the Jeep Avenger emerges as a strong choice with its electric variant. Conversely, if a balance between hybrid efficiency and greater cargo space is key, the Renault Captur may be better suited to those needs.

Whether prioritizing futuristic electric progress or hybrid flexibility, potential buyers will find capable companions in both the Jeep Avenger and Renault Captur—tailored to meet the demands of today's automotive landscape.

Jeep Avenger
Renault Captur
Avenger
Captur

Costos y consumo

Precio
25000 - 43500 €
Precio
23000 - 32800 €
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
400 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
0 - 130 g/km
co2
106 - 139 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
40 - 48 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
Capacidad del maletero
325 - 380 L
Capacidad del maletero
326 - 422 L
Longitud
4084 mm
Longitud
4239 mm
Anchura
1776 mm
Anchura
1797 mm
Altura
1528 - 1536 mm
Altura
1575 mm
Capacidad de carga
394 - 502 kg
Capacidad de carga
372 - 383 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
91 - 158 HP
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
160 - 270 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
67 - 116 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Marca
Jeep
Marca
Renault

Jeep Avenger

Descubre el Jeep Vengador: Innovación y Desempeño en un Solo Paquete

El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.

Tecnología del Jeep Vengador

Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.

Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.

Diseño Exterior e Interior

El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.

El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.

Innovaciones Destacadas

El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.

Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.

Conclusiones

El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.

Renault Captur

Renault Captur: El SUV que combina estilo e innovación

El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.

Diseño exterior y dimensiones

El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.

Motorización eficiente: variedades híbridas y de combustión

Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.

Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.

Transmisión y rendimiento

El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.

Innovaciones tecnológicas y conectividad

El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Interior del Renault Captur

Sostenibilidad y economía de combustible

No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.

Conclusiones

El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.