¿Qué modelo es mejor – el Jeep Renegade o el Renault Captur? Comparamos potencia (240 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (351 L vs 422 L), consumo (2.10 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (30800 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Renegade (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Jeep Renegade ofrece 351 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 240 HP del Jeep Renegade y los 158 HP del Renault Captur.
También en consumo hay diferencias: 2.10 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Jeep Renegade parte desde 30800 € y el Renault Captur desde 23000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive world of compact SUVs, the Jeep Renegade and Renault Captur offer distinct experiences. The Renegade boasts rugged styling and off-road capabilities that appeal to adventure enthusiasts, while the Captur is praised for its sleek design and urban-friendly maneuverability. Both vehicles prioritize comfort and technology, but the choice ultimately hinges on whether you value off-road prowess or city-centric elegance.
El Renegado es un SUV que combina estilo urbano con capacidades off-road, perfecto para aventureros modernos. Su diseño robusto y su interior espacioso lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan confort y funcionalidad. Además, su tecnología avanzada asegura una experiencia de conducción segura y entretenida en cualquier camino.
detallesEl Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.
detallesAs the demand for compact SUVs continues to rise, two models have carved out a noticeable niche for themselves: the Jeep Renegade and the Renault Captur. Both sporting the latest in automotive technology and design, these compact SUVs offer unique experiences while catering to diverse driver needs. Let’s delve into their technical aspects and determine what sets them apart.
The Jeep Renegade offers a range of powertrains, including a Petrol Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) and a Plug-in Hybrid, ensuring flexible performance options for prospective buyers. With power outputs ranging from 130 HP to a more robust 240 HP, the Renegade can accelerate from 0-100 km/h in as little as 7.1 seconds. In addition, the Renegade comes with dual-clutch automatic and standard automatic gearbox options, coupled with either an all-wheel or front-wheel drive option, giving drivers the choice of enhanced performance or efficiency.
On the other hand, the Renault Captur boasts an extensive array of engine types, from a Full Hybrid configuration to Petrol, LPG, and even Petrol MHEV options. The Captur’s power spans from 91 HP to 158 HP, with a maximum speed reaching up to 180 km/h. The acceleration ranges from 8.5 seconds to a more leisurely 14.3 seconds for 0-100 km/h, depending on the chosen engine type. Primarily available in front-wheel drive, the Captur offers a varied transmission lineup, including automatic, manual, and dual-clutch options.
Fuel efficiency plays a crucial role in the SUV segment. The Jeep Renegade’s consumption ranges from 5.5 to an impressive 2.1 liters per 100 km, specifically in the plug-in hybrid option, with a commendable CO2 emission rating as low as 48 g/km. It also boasts an electric range of 36 km, providing an eco-friendly option for short commutes.
Meanwhile, the Renault Captur’s fuel consumption is equally noteworthy, ranging from 4.7 liters to 7.8 liters per 100 km. It also offers a CO2 emission rating of 106 g/km at its best, although its hybrid nature includes a smaller battery capacity of 0.6 kWh, focusing more on driving economy than electric range.
Design wise, both models maintain the compact SUV characteristics, but with distinctive flair. The Jeep Renegade stands out with its rugged design, measuring 4,236 mm in length, 1,805 mm in width, and up to 1,718 mm in height. This provides a higher driving position and ground clearance, suitable for off-road enthusiasts.
The Renault Captur opts for a more urban-friendly style, slightly longer at 4,239 mm but narrower at 1,797 mm. Its height of 1,575 mm is lower, contributing to its stylish and aerodynamic silhouette, making it a better fit for city environments.
Inside, both the Renegade and Captur offer seating for five, but their trunk capacities differ. The Renegade provides a trunk capacity that ranges from 330 to 351 liters, while the Captur offers a range from 326 to 422 liters, making it slightly more practical for bulkier cargo.
Moreover, the Renault Captur extends its practicality with a payload range from 372 kg to 383 kg, whereas the Jeep Renegade provides more robust options, with payload capabilities extending up to 570 kg.
Both the Jeep Renegade and the Renault Captur blend style, innovation, and practicality, yet cater to distinct audience preferences. The Renegade is undoubtedly for those seeking adventure, off-road capabilities, and robust performance. Meanwhile, the Captur is perfect for urban explorers needing versatility, advanced fuel efficiency, and agile handling. Choose wisely based on your lifestyle needs, and you won’t be disappointed with either of these impressive SUVs.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
30800 - 45700 €
|
Precio
23000 - 32800 €
|
Consumo L/100km
2.1 - 5.5 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
36 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
48 - 125 g/km
|
co2
106 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
36 - 48 L
|
Capacidad del tanque
40 - 48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1420 - 1770 kg
|
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
|
Capacidad del maletero
330 - 351 L
|
Capacidad del maletero
326 - 422 L
|
Longitud
4236 mm
|
Longitud
4239 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1684 - 1718 mm
|
Altura
1575 mm
|
Capacidad de carga
495 - 570 kg
|
Capacidad de carga
372 - 383 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
130 - 240 HP
|
Potencia HP
91 - 158 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.1 - 9.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
|
Velocidad máxima
191 - 199 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
160 - 270 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
96 - 177 kW
|
Potencia kW
67 - 116 kW
|
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Jeep
|
Marca
Renault
|
El Jeep Renegado se ha consolidado como uno de los SUV más relevantes en el mercado por su combinación de estilo, tecnología e innovaciones mecánicas. Este modelo ofrece una versatilidad notable, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para los amantes de la ciudad como para aquellos que buscan aventura fuera de ella.
El diseño del Renegado combina la estética robusta y clásica de Jeep con líneas modernas que atraen al público joven y urbano. Sus dimensiones de 4236 mm de longitud, 1805 mm de ancho y una altura variante entre 1684 mm y 1718 mm le otorgan un perfil distintivo y potente. Además, cuenta con un amplio espacio de maletero de hasta 351 litros, ideal para escapadas de fin de semana.
Las versiones actuales del Renegado incluyen motorizaciones híbridas y de combustión, como el 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid y el 1.3 T4 PHEV, que destacan por su eficiencia y rendimiento. El modelo MHEV ofrece 130 HP y un consumo de solo 5.5 L/100 km, mientras que el PHEV, con 240 HP, permite recorrer 36 km en modo completamente eléctrico, además de una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos.
El Renegado no solo es potente, sino que también incorpora numerosas innovaciones tecnológicas. Su sistema de infoentretenimiento, fácil de usar, permite la conectividad con dispositivos móviles y ofrece funciones avanzadas como navegación GPS y múltiples opciones de audio. Además, el modelo cuenta con sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad y la experiencia de manejo.
Con capacidad para cinco pasajeros, el interior del Renegado está diseñado para ofrecer comodidad en cada viaje. Materiales de calidad y un diseño ergonómico enriquecen la experiencia de conducción. El espacio adicional detrás de los asientos asegura que las largas travesías no solo sean placenteras, sino también prácticas.
En términos de seguridad, el Jeep Renegado está equipado con diversas características, como frenos ABS, múltiples airbags, control de estabilidad y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor que aseguran la protección de todos los ocupantes en el vehículo. Estas innovaciones, junto con su calificación en la clase de eficiencia de CO2, posicionan al Renegado como una opción responsable y segura.
El Jeep Renegado es más que un simple SUV; es una máquina diseñada para aquellos que buscan aventura sin sacrificar la comodidad y la tecnología en su día a día. Con motorizaciones que priorizan la eficiencia y un interior que combina confort y funcionalidad, el Renegado representa una opción atractiva en el competitivo mundo automotriz. Ya sea en la ciudad o en terrenos difíciles, este modelo promete cumplir con las expectativas de los más exigentes.
El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.
El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.
Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.
Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.
El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.
El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.
No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.
El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.