¿Qué modelo es mejor – el Jeep Wrangler o el VW ID.4? Comparamos potencia (380 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (533 L vs 543 L), consumo (3.30 L vs 15.80 kWh) y, por supuesto, el precio (81500 € vs 40300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Wrangler (Todoterreno) cuenta con un motor Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.4 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Wrangler ofrece 533 L, mientras que el VW ID.4 llega a 543 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 380 HP del Jeep Wrangler y los 340 HP del VW ID.4.
También en consumo hay diferencias: 3.30 L frente a 15.80 kWh. En cuanto al precio, el Jeep Wrangler parte desde 81500 € y el VW ID.4 desde 40300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Jeep Wrangler se ha consolidado como un ícono de la aventura off-road, ofreciendo una combinación única de robustez y versatilidad. Su diseño distintivo y su capacidad para enfrentar terrenos difíciles lo convierten en la opción favorita de aquellos que buscan explorar lo desconocido. Con un interior cómodo y una serie de características modernas, el Wrangler no solo es una bestia en la carretera, sino también un lugar acogedor para disfrutar de cada viaje.
detallesEl Volkswagen ID.4 se destaca como un SUV eléctrico que combina un diseño moderno con un enfoque sostenible. Su amplitud interior y la tecnología avanzada hacen de cada viaje una experiencia placentera, perfecta para quienes buscan confort y eficiencia. Con su autonomía y características innovadoras, el ID.4 se presenta como una opción atractiva en el creciente mercado de vehículos eléctricos.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
81500 - 83500 €
|
Precio
40300 - 54500 €
|
Consumo L/100km
3.3 - 4 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.8 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
38 - 42 km
|
Autonomía eléctrica
357 - 572 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
52 - 77 kWh
|
co2
74 - 91 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
65 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2276 - 2383 kg
|
Peso en vacío
1979 - 2261 kg
|
Capacidad del maletero
533 L
|
Capacidad del maletero
543 L
|
Longitud
4882 mm
|
Longitud
4582 - 4584 mm
|
Anchura
1894 mm
|
Anchura
1852 mm
|
Altura
1838 - 1848 mm
|
Altura
1619 - 1634 mm
|
Capacidad de carga
520 - 536 kg
|
Capacidad de carga
509 - 541 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
380 HP
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.50 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 9 s
|
Velocidad máxima
156 - 177 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Par motor
637 Nm
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
280 kW
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Cilindrada
1995 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
B
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Jeep
|
Marca
VW
|
El Jeep Wrangler ha sido durante décadas un símbolo de aventura y robustez en el mundo automotriz. Con su diseño icónico y capacidades todoterreno sobresalientes, el Wrangler sigue siendo la elección perfecta para los entusiastas de la naturaleza y la exploración. En 2024, el modelo continúa evolucionando, incorporando innovaciones tecnológicas y un enfoque hacia la sostenibilidad.
Una de las grandes innovaciones del Jeep Wrangler 2024 es la introducción de la motorización híbrida enchufable. Este sistema combina un motor de gasolina de 2.0 T-GDI con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 380 HP. Esta opción de motorización no solo mejora la eficiencia de combustible con un consumo de solo 3.3 L/100 km en el modelo Sahara 4xe, sino que también proporciona una experiencia de conducción emocionante, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.5 segundos.
El Wrangler sigue destacándose por sus capacidades técnicas excepcionales. Con un par de 637 Nm, el vehículo puede enfrentar los terrenos más difíciles con facilidad. Además, su tracción total automática asegura una conducción segura en diversas condiciones climáticas y de terreno. Los modelos Wrangler Unlimited ofrecen versatilidad con un espacio de maletero de 533 litros, capaz de acomodar todo lo necesario para una escapada al aire libre.
El Wrangler 2024 no solo es poderoso, sino también más amigable con el medio ambiente. Con clasificaciones de eficiencia de CO2 de clase B y emisiones que oscilan entre 74 y 91 g/km, el modelo híbrido enchufable representa un paso importante hacia un futuro automotriz más sostenible. Con una autonomía eléctrica de hasta 42 km, los conductores pueden realizar desplazamientos cortos sin emisiones, promoviendo un estilo de vida más ecológico.
El Jeep Wrangler combina su robustez con un diseño interior cómodo y funcional. Ofrece espacio para cinco pasajeros y está disponible en diversas versiones, incluyendo Sahara y Rubicon. La calidad de los materiales y el equipamiento tecnológico, como la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor, aseguran que cada viaje sea tanto seguro como placentero. Con una capacidad de carga útil de hasta 536 kg, el Wrangler está preparado para cualquier aventura.
Con la introducción de la motorización híbrida, el Jeep Wrangler 2024 demuestra que es posible combinar un rendimiento sobresaliente con un compromiso por la sostenibilidad. Este modelo seguirá atrayendo a quienes buscan aventuras y desafíos, sin sacrificar la modernidad y la tecnología. Sin duda, el Wrangler continúa siendo un referente en el segmento de los todoterrenos, listo para conquistar tanto las carreteras como los caminos más difíciles.
El VW ID.4 ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV eléctricos. Con un diseño moderno y elegante, este modelo de Volkswagen combina la comodidad y versatilidad que los usuarios esperan de un SUV, con la sostenibilidad que demandan los tiempos actuales. Equipado con una variedad de configuraciones y tecnología de punta, el ID.4 se perfila como una opción atractiva tanto para familias como para aquellos que buscan una experiencia de conducción ecológica.
El ID.4 está disponible en diferentes versiones que ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia energética. Las versiones Pro cuentan con un motor eléctrico que entrega hasta 286 HP, mientras que la versión GTX alcanza los 340 HP, permitiendo una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en tan solo 5.4 segundos. Además, su capacidad de batería varía entre 52 y 77 kWh, lo que proporciona autonomías que rondan desde los 357 km hasta los 572 km, dependiendo de la variante elegida.
Este modelo incluye una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran tanto la conducción como la experiencia del usuario. El ID.4 está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye una pantalla táctil de hasta 12 pulgadas, conectividad con smartphones y funciones de navegación integradas. Además, el sistema de asistencia al conductor ofrece múltiples características que garantizan una conducción más segura y cómoda, destacando el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril.
El interior del VW ID.4 ha sido concebido para maximizar el confort y el espacio. Con capacidad para cinco pasajeros, el SUV ofrece un amplio maletero de 543 litros, ideal para viajes familiares. Los materiales utilizados en el interior son de alta calidad y se ha prestado especial atención a la sostenibilidad, utilizando plásticos reciclados en varias superficies. Además, la disposición del espacio permite una excelente visibilidad, lo que hace que cada viaje sea una experiencia agradable.
Volkswagen ha apostado fuerte por la electrificación de su gama de vehículos y el ID.4 es un claro ejemplo de esta estrategia. Con cero emisiones de CO2 y una clasificación de eficiencia energética de clase A, contribuye decisivamente a un futuro más verde y sostenible. La disponibilidad de versiones de tracción trasera y tracción total (4MOTION) ofrece versatilidad en la elección del modelo, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada conductor.
En resumen, el VW ID.4 no es solo un SUV eléctrico, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad. Con su combinación de potencia, tecnología y diseño innovador, se presenta como una opción excepcional en el mercado automotriz actual. Sin duda, está destinado a convertirse en un referente en la categoría de vehículos eléctricos, ofreciendo a los usuarios una forma de desplazarse que es tan práctica como respetuosa con el medio ambiente.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.