VS

Kia Niro VS Toyota bZ4X – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia Niro o el Toyota bZ4X? Comparamos potencia (171 HP vs 218 HP), capacidad del maletero (451 L vs 452 L), consumo (0.80 L vs 14.40 kWh) y, por supuesto, el precio (32800 € vs 42900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia Niro (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Toyota bZ4X (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Kia Niro ofrece 451 L, mientras que el Toyota bZ4X llega a 452 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 171 HP del Kia Niro y los 218 HP del Toyota bZ4X.

También en consumo hay diferencias: 0.80 L frente a 14.40 kWh. En cuanto al precio, el Kia Niro parte desde 32800 € y el Toyota bZ4X desde 42900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the burgeoning world of electric vehicles, the Kia Niro and the Toyota bZ4X present compelling options, each with its own distinctive appeal. The Kia Niro impresses with its sleek design and user-friendly technology, offering impressive efficiency and value for money. Meanwhile, the Toyota bZ4X stands out with its robust all-wheel drive capabilities and advanced safety features, catering to those seeking adventure without leaving the comfort of luxury behind.

Kia Niro

El Kia Niro se destaca por su diseño moderno y eficiente, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un vehículo ecológico sin sacrificar el estilo. Su interior espacioso y bien equipado ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Con su enfoque en la sostenibilidad, el Niro demuestra que es posible disfrutar de la conducción mientras se cuida el medio ambiente.

detalles

Toyota bZ4X

El Toyota bZ4X ha llegado al mercado como una opción emocionante en el segmento de los SUV eléctricos. Este modelo no solo destaca por su diseño moderno y aerodinámico, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada. Con un interior espacioso y cómodo, el bZ4X está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores del futuro.

detalles

The Battle of SUVs: Kia Niro vs. Toyota bZ4X

In the ever-evolving landscape of eco-friendly vehicles, two brands are leading the charge with their innovative SUV offerings: Kia and Toyota. The 2024 Kia Niro and the 2024/2025 Toyota bZ4X are both vying for supremacy in the sustainable automotive segment. While the Kia Niro offers versatility with hybrid options, the Toyota bZ4X aims to revolutionize with its all-electric approach. Let's dive into the technical details and innovations that set these two vehicles apart.

Unique Technical Specifications

The Kia Niro provides a choice between a full hybrid and a plugin hybrid, both featuring a 1.6-liter engine paired with a dual-clutch automatic transmission. With power ratings of 129 HP for the hybrid and 171 HP for the plugin hybrid, the Niro delivers a balanced performance perfect for urban driving. With CO2 efficiency classes ranging from B to C, the Niro showcases commendable environmental credentials for hybrid technology.

Meanwhile, the Toyota bZ4X embraces a purely electric philosophy. Available in both front-wheel drive and all-wheel drive, it boasts power outputs of 204 HP and 218 HP, respectively. Its electric efficiency is underscored by impressive consumption figures ranging from 14.4 to 16.2 kWh/100km. Propelled purely by electricity, it exemplifies zero-emission travel with a CO2 efficiency class of A.

Performance and Range Comparison

The Kia Niro's performance balances efficiency and practicality. Accelerating from 0 to 100 km/h in 11.3 seconds (hybrid) and 10.4 seconds (plugin hybrid), it maintains a composed drive with a top speed of around 160 km/h. Notably, the plugin hybrid variant achieves a noteworthy electric range of 59 km, ideal for daily commutes.

On the performance front, the Toyota bZ4X impresses with a swift acceleration time of just 7.5 seconds (FWD) and an even faster 6.9 seconds for the AWD version. The electric SUV claims a remarkable range of up to 513 km, making it one of the leaders in long-distance electric travel.

Interior, Comfort, and Innovation

Both SUVs accommodate five passengers comfortably, promising ample space and luxurious touches. The Kia Niro boasts a trunk capacity of up to 451 liters, adequate for both daily errands and weekend getaways. Its dashboard integrates modern infotainment technology with user-friendly controls, creating a harmonious blend of functionality and style.

The Toyota bZ4X, slightly larger in stature, offers a trunk space of 452 liters. Its cabin is laden with cutting-edge technology, including interactive digital interfaces and premium materials that cater to the eco-conscious driver looking for a modern and sustainable solution.

The Final Verdict

The decision between the Kia Niro and the Toyota bZ4X largely depends on individual preference and lifestyle needs. The Kia Niro stands out for those who require a conventional hybrid option with the flexibility of plugin capability, promising a balance between electric range and fuel efficiency.

Conversely, the Toyota bZ4X is an ideal choice for drivers committed to a purely electric, zero-emission lifestyle. With its extended range and rapid acceleration, it demonstrates what the future of transportation might look like, providing both practicality and environmental consciousness.

Ultimately, whether you lean towards hybrid flexibility or pure electric innovation, both the Kia Niro and Toyota bZ4X represent the forefront of sustainable automotive technology.

Kia Niro
Toyota bZ4X
Niro
bZ4X

Costos y consumo

Precio
32800 - 44100 €
Precio
42900 - 53000 €
Consumo L/100km
0.8 - 4.4 L
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
14.4 - 16.2 kWh
Autonomía eléctrica
59 - 65 km
Autonomía eléctrica
461 - 513 km
Capacidad de la batería
1.3 - 11.1 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
19 - 100 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
37 - 42 L
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1474 - 1594 kg
Peso en vacío
1970 - 2085 kg
Capacidad del maletero
348 - 451 L
Capacidad del maletero
452 L
Longitud
4420 mm
Longitud
4690 mm
Anchura
1825 mm
Anchura
1860 mm
Altura
1545 mm
Altura
1600 mm
Capacidad de carga
466 kg
Capacidad de carga
465 - 495 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
129 - 171 HP
Potencia HP
204 - 218 HP
Aceleración 0-100km/h
10.4 - 11.3 s
Aceleración 0-100km/h
6.9 - 7.5 s
Velocidad máxima
160 - 161 km/h
Velocidad máxima
160 km/h
Par motor
265 Nm
Par motor
265 - 336 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
-
Potencia kW
95 - 126 kW
Potencia kW
150 - 160 kW
Cilindrada
1580 cm3
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
C, B
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
Kia
Marca
Toyota

Kia Niro

El Kia Niro: Revolucionando el Segmento de los SUV Híbridos

El Kia Niro se ha convertido en un referente en el mercado de los SUVs híbridos, ofreciendo una combinación de sostenibilidad, tecnología avanzada y un diseño atractivo. Con su última versión, el Niro 2024, Kia reafirma su compromiso con la movilidad ecológica sin sacrificar el rendimiento ni la comodidad.

Tecnología Híbrida de Última Generación

Este modelo se presenta en versiones híbridas completas y enchufables, cada una con sus características únicas que responden a las necesidades de diferentes conductores. La opción híbrida completa cuenta con un motor 1.6 GDI, que ofrece una potencia de 129 HP y un consumo de solo 4.4 L/100 km. Por otro lado, la versión enchufable presenta un motor que alcanza los 171 HP, permitiendo una autonomía eléctrica de hasta 65 km gracias a su batería de 11.1 kWh.

Diseño Espacioso y Funcional

El diseño del Kia Niro combina estética y funcionalidad. Con un tamaño de 4,420 mm de largo y 1,825 mm de ancho, el Niro proporciona un interior espacioso y cómodo para cinco pasajeros. Su maletero, con una capacidad de 451 litros, es perfecto para quienes buscan un vehículo práctico para el día a día o para escapadas de fin de semana.

Innovaciones en Conectividad y Seguridad

El Niro 2024 está equipado con las últimas innovaciones en tecnología de conectividad. Su sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de alta resolución, que integra Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores conectarse fácilmente a su smartphone. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Elementos como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de detección de peatones son solo algunos ejemplos de esta evolución tecnológica.

Rendimiento Ecológico y Eficiencia

Con el Kia Niro, Kia no solo tiene en cuenta el rendimiento, sino también la sostenibilidad. La eficiencia de combustible y la baja emisión de CO2 hacen de este SUV una opción más consciente del medio ambiente. La clasificación de eficiencia de CO2 se sitúa entre C y B, dependiendo de la versión, lo que lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan minimizar su huella ecológica sin comprometer el desempeño.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

El Kia Niro es una opción destacada en el segmento de los SUVs híbridos, combinando eficiencia, tecnología y diseño en un solo paquete. Con su variada oferta de motorizaciones y un enfoque en la sostenibilidad, el Niro se posiciona como una excelente elección para conductores que valoran tanto el desempeño como el respeto al medio ambiente. En un mundo donde la movilidad sostenible es cada vez más crucial, el Kia Niro marca el camino hacia un futuro más limpio y eficiente.

Toyota bZ4X

Presentación del Toyota bZ4X: Innovación Eléctrica al Volante

El Toyota bZ4X es un SUV completamente eléctrico que marca un hito en la trayectoria de Toyota hacia la movilidad sostenible. Con un diseño moderno y equipamientos de alta tecnología, este vehículo está destinado a revolucionar la experiencia de conducción eléctrica. A lo largo de este artículo, exploraremos sus características técnicas y las innovaciones que lo convierten en una opción destacada en el mercado automotriz.

Características Técnicas que Sorprenden

El bZ4X está disponible en dos configuraciones de tracción: delantera y total. La versión de tracción delantera cuenta con un motor eléctrico de 204 caballos de fuerza (HP), mientras que la versión de tracción total alcanza los 218 HP. Ambas variantes ofrecen un rendimiento impresionante, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.5 segundos para la versión de tracción delantera y 6.9 segundos para la de tracción total.

En cuanto a la eficiencia energética, el bZ4X se destaca por su bajo consumo, que varía entre 14.4 y 16.2 kWh/100km, dependiendo de la versión. Además, ofrece una autonomía que alcanza los 513 km en la versión de tracción delantera y 461 km en la de tracción total, permitiendo a los conductores una mayor tranquilidad en sus viajes.

Un Habitáculo Espacioso y Conectividad Avanzada

El interior del Toyota bZ4X ha sido diseñado para maximizar la comodidad de sus cinco ocupantes. Con un espacio generoso y un maletero que ofrece hasta 452 litros de capacidad, este SUV es ideal tanto para viajes familiares como para escapadas de fin de semana. Además, la disposición de los controles y las pantallas digitales se ha optimizado para brindar una experiencia de usuario intuitiva y agradable.

Una de las innovaciones más destacadas es su sistema de infoentretenimiento, que incluye conectividad avanzada y opciones de personalización. Los conductores pueden disfrutar de funciones como Apple CarPlay y Android Auto, garantizando que siempre estén conectados mientras conducen.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

El Toyota bZ4X no solo es una maravilla técnica, sino que también se compromete con el medio ambiente. Al ser un vehículo 100% eléctrico, contribuye a la reducción de emisiones de CO2, situándose en la clase de eficiencia A. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan minimizar su huella ambiental sin sacrificar el rendimiento.

Precio y Opciones de Equipamiento

El bZ4X se ofrece en diferentes niveles de equipamiento, que varían en características y precios. Desde opciones más accesibles hasta versiones premium que incluyen características adicionales de confort y tecnología, Toyota ha asegurado que haya un bZ4X para cada tipo de conductor. Los precios para las versiones actualmente disponibles van desde los 42,900 € hasta los 52,990 €.

Conclusión: El Futuro de la Movilidad con el Toyota bZ4X

En resumen, el Toyota bZ4X combina tecnología avanzada, sostenibilidad y un diseño atractivo, lo que lo convierte en un fuerte competidor en el creciente mercado de SUV eléctricos. Con su impresionante rendimiento y características innovadoras, este modelo está preparado para liderar el camino hacia un futuro de movilidad más inteligente y eco-amigable.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.