¿Qué modelo es mejor – el Mazda CX-5 o el Hyundai Tucson? Comparamos potencia (194 HP vs 252 HP), capacidad del maletero (522 L vs 620 L), consumo (5.60 L vs 1 L) y, por supuesto, el precio (34300 € vs 38100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mazda CX-5 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Diésel y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Hyundai Tucson (SUV) lleva un motor Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Mazda CX-5 ofrece 522 L, mientras que el Hyundai Tucson llega a 620 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 194 HP del Mazda CX-5 y los 252 HP del Hyundai Tucson.
También en consumo hay diferencias: 5.60 L frente a 1 L. En cuanto al precio, el Mazda CX-5 parte desde 34300 € y el Hyundai Tucson desde 38100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Hyundai Tucson y el Mazda CX-5 son dos SUVs populares que ofrecen una excelente combinación de estilo, tecnología y rendimiento. Mientras que el Tucson se destaca por su diseño moderno y amplio espacio interior, el CX-5 brilla por su dinámica de conducción ágil y acabados de alta calidad. Ambos modelos incorporan características avanzadas de seguridad, aunque el Tucson tiende a ofrecer una lista más extensa de tecnología estándar.
El Mazda CX-5 se destaca por su diseño elegante y dinámico, que combina estética y funcionalidad de manera excepcional. Su interior ofrece un ambiente acogedor, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva que hacen que cada viaje sea placentero. Además, el CX-5 ofrece un rendimiento ágil y una conducción divertida, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.
detallesEl Tucson se ha consolidado como uno de los SUV más populares gracias a su diseño moderno y su interior espacioso. Este vehículo ofrece una experiencia de conducción cómoda, ideal para familias y aventureros por igual. Además, su avanzada tecnología de seguridad y entretenimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil confiable y con estilo.
detallesEl segmento de los SUV sigue en auge y dos de los modelos más atractivos en esta categoría son el Hyundai Tucson y el Mazda CX-5. Ambos ofrecen una combinación de tecnología, rendimiento y diseño que los convierten en opciones populares. Aquí compararemos sus características técnicas y veremos qué innovaciones traen bajo el capó.
El Hyundai Tucson se presenta con una longitud de 4510 mm, una anchura de 1865 mm y una altura de 1650 mm. Su diseño moderno y futurista resalta por su parrilla frontal agresiva y luces LED distintivas. Por otro lado, el Mazda CX-5 mide 4575 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1680 mm de alto, con un diseño más clásico y elegante que incorpora líneas suaves y un acabado refinado.
Hyundai Tucson ofrece una amplia gama de motorizaciones, incluyendo opciones desde motores diésel MHEV, gasolina MHEV y hasta híbridos enchufables con potencias que van desde 136 HP hasta 252 HP. La variedad de motores permite elegir opciones en función de la eficiencia de combustible deseada, con consumos que oscilan entre 1.2 y 6.8 litros por cada 100 kilómetros. Además, la opción híbrida enchufable ofrece una autonomía eléctrica de hasta 70 km.
En el caso del Mazda CX-5, este modelo dispone de motores gasolina MHEV y diésel. Las opciones de potencia van desde 150 HP hasta 194 HP, y los consumos varían de 5.6 a 7.6 litros por cada 100 kilómetros, demostrando una eficiencia destacada en un vehículo de su clase. La aceleración es ágil, oscilando entre 9.2 y 11.1 segundos para alcanzar los 100 km/h.
Ambos modelos ofrecen transmisión manual y automática, con énfasis en proporcionar una experiencia de conducción suave y cómoda. Tucson se caracteriza por su sistema de doble embrague, que mejora la respuesta al cambiar de marcha. En términos de tracción, tanto Tucson como CX-5 presentan opciones de tracción delantera y en las cuatro ruedas, adaptándose a diferentes estilos y necesidades de conducción.
El Hyundai Tucson 2024 brilla con su avanzada tecnología, incluyendo el sistema de asistencia al conductor SmartSense, que mejora la seguridad en carretera con funciones como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril. Además, el Tucson cuenta con una pantalla central táctil de alta resolución para el sistema de infoentretenimiento y un panel de instrumentos completamente digital.
Por su parte, el Mazda CX-5 también incorpora tecnología de avanzada, destacando su sistema de conectividad Mazda Connect con una pantalla central de 10.25 pulgadas. Este modelo incluye sistemas de seguridad i-Activsense, que ofrece alerta de tráfico trasero y un sistema de frenado de emergencia.
En términos de espacio, el Hyundai Tucson ofrece un generoso volumen de maletero de hasta 620 litros, mientras que el Mazda CX-5 se queda atrás con una capacidad de 522 litros. Ambos vehículos pueden acomodar hasta cinco pasajeros cómodamente, proporcionando un espacio interior versátil y práctico.
Tanto el Hyundai Tucson como el Mazda CX-5 son competidores fuertes en el mercado de SUV, cada uno con sus puntos destacados en términos de tecnología, eficiencia y diseño. La elección entre ambos podría depender de tus prioridades específicas: si buscas una mayor eficiencia y tecnología de vanguardia, el Tucson podría ser para ti; mientras que si prefieres un diseño elegante y un rendimiento equilibrado, el CX-5 no te decepcionará.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
34300 - 57700 €
|
Precio
38100 - 55000 €
|
Consumo L/100km
5.6 - 7.6 L
|
Consumo L/100km
1 - 6.9 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
64 - 70 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
146 - 173 g/km
|
co2
22 - 156 g/km
|
Capacidad del tanque
56 - 58 L
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1567 - 1800 kg
|
Peso en vacío
1520 - 1889 kg
|
Capacidad del maletero
510 - 522 L
|
Capacidad del maletero
546 - 620 L
|
Longitud
4575 mm
|
Longitud
4510 - 4520 mm
|
Anchura
1845 mm
|
Anchura
1865 mm
|
Altura
1680 mm
|
Altura
1650 mm
|
Capacidad de carga
434 - 508 kg
|
Capacidad de carga
525 - 545 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel
|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung), Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
150 - 194 HP
|
Potencia HP
136 - 252 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.2 - 11.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 11.6 s
|
Velocidad máxima
188 - 208 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 194 km/h
|
Par motor
213 - 445 Nm
|
Par motor
265 - 367 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
110 - 143 kW
|
Potencia kW
100 - 185 kW
|
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021 - 2022
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, D, B
|
Marca
Mazda
|
Marca
Hyundai
|
El Mazda CX-5 se ha consolidado como uno de los SUV más atractivos en el mercado, combinando un diseño elegante con características técnicas de alto rendimiento. Este artículo explora sus aspectos destacados, innovaciones y especificaciones técnicas que hacen del CX-5 una opción destacada para los amantes de los automóviles.
Con un diseño que refleja la filosofía de "Kodo" de Mazda, el CX-5 presenta líneas fluidas y una estética moderna. Mide 4575 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1680 mm de altura, otorgándole una presencia robusta en la carretera. Además, su capacidad de maletero de 522 litros lo convierte en un compañero ideal para viajes y aventuras familiares.
El Mazda CX-5 ofrece una gama de motorizaciones que incluyen opciones de gasolina y diésel. El motor 2.0 e-SKYACTIV-G, disponible en versiones con potencias de 165 HP, es una de las opciones más destacadas. Para aquellos que buscan más potencia, el motor 2.2 SKYACTIV-D de 184 HP promete una excelente experiencia de conducción. Estas motorizaciones garantizan una conducción ágil y emocionante, ya sea en ciudad o en carretera.
Una de las características notables del CX-5 es su eficiencia en el consumo de combustible. Dependiendo de la versión elegida, el consumo oscila entre 5.6 y 7.6 litros cada 100 km, un factor que se traduce en menores costos operativos y un menor impacto ambiental. Además, su clasificación de emisiones de CO2 varía, lo que permite a los compradores elegir la opción más adecuada a sus necesidades.
El CX-5 no escatima en tecnología, incorporando sistemas avanzados como el Mazda Connect, que permite el control del sistema multimedia a través de una pantalla táctil. También cuenta con opciones de conectividad, lo que facilita la integración de dispositivos móviles. Su equipamiento de seguridad incluye sistemas de asistencia al conductor, asegurando un viaje seguro y cómodo en todo momento.
Equipado con la transmisión manual o automática, el Mazda CX-5 ofrece una experiencia de conducción adaptável a las preferencias del conductor. La tracción delantera y la tracción total están disponibles en varias versiones, permitiendo una excelente maniobrabilidad en diversas condiciones. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tiempos que rondan los 9.2 hasta los 11.1 segundos, el CX-5 se presenta como un SUV ágil y dinámico.
El interior del CX-5 está diseñado con un enfoque en la comodidad y el lujo. Con capacidad para cinco ocupantes, todos disfrutarán de un amplio espacio y materiales de alta calidad. Los acabados refinados y la atención al detalle contribuyen a una experiencia de uso premium, mientras que las configuraciones de asientos y almacenamiento son sumamente prácticas para la vida diaria.
El Mazda CX-5 se presenta como una opción sobresaliente en el competitivo segmento de los SUV. Con su combinación de diseño atractivo, tecnologías avanzadas y un rendimiento de motor excepcional, se consolida como una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo versátil y emocionante. La constante evolución de su motorización y la eficiencia en el consumo de combustible son factores clave que hacen del CX-5 un modelo a considerar en el mercado actual.
El Hyundai Tucson se ha convertido en un referente dentro del segmento de los SUV gracias a su diseño elegante, tecnología avanzada y motorizaciones eficientes. Con su reciente lanzamiento, el modelo promete seguir capturando la atención de los amantes de los automóviles. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Tucson un vehículo sobresaliente en su categoría.
El Hyundai Tucson destaca por su diseño contemporáneo, que combina líneas fluidas con detalles angulares. Con unas dimensiones que alcanzan los 4510 mm de largo, 1865 mm de ancho y 1650 mm de alto, el Tucson ofrece tanto presencia en la carretera como una excelente capacidad interior. Esta SUV se caracteriza por un estilo audaz y una parrilla prominente que eleva su estética general.
La gama de motorizaciones del Hyundai Tucson es variada y se adapta a diferentes necesidades. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
El Tucson se presenta con diversas opciones de transmisión, incluyendo automáticas y manuales, que optimizan la experiencia de conducción. La transmisión automática de doble embrague ofrece una rapidez y suavidad en los cambios que realzan el confort del conductor. Además, el Tucson logra acelerar de 0 a 100 km/h en cifras que rondan entre 7.9 y 11.6 segundos, según la motorización elegida.
La tecnología del Hyundai Tucson va más allá de su rendimiento mecánico. Incorpora un sistema de infoentretenimiento intuitivo con pantalla táctil de alta resolución, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como múltiples puertos USB. La interfaz de usuario ha sido diseñada para facilitar un acceso rápido a todas las funciones, asegurando que el conductor se mantenga conectado y entretenido durante cada viaje.
La seguridad es primordial en el Hyundai Tucson, y por eso incorpora un amplio rango de tecnologías de asistencia al conductor. Entre ellas se encuentran el asistente de mantenimiento de carril, frenado de emergencia automático y control de crucero adaptativo, todo ello para proporcionar una experiencia de conducción más segura y relajante tanto en la ciudad como en carretera.
Con su combinación de diseño, tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes, el Hyundai Tucson promete ser una opción destacada en el competitivo mercado de los SUV. Su atractivo no solo radica en su imagen moderna, sino también en su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan un vehículo versátil y confiable.
Ya sea para el día a día o para aventuras de fin de semana, el Hyundai Tucson se perfila como un compañero ideal que no decepcionará. ¿Estás listo para experimentar todo lo que el Tucson tiene para ofrecer?
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.