¿Qué modelo es mejor – el Micro Microlino o el Dacia Spring? Comparamos potencia (17 HP vs 65 HP), capacidad del maletero (230 L vs 308 L), consumo ( vs 13.20 kWh) y, por supuesto, el precio (18300 € vs 17200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Micro Microlino (Hatchback) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Dacia Spring (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Micro Microlino ofrece 230 L, mientras que el Dacia Spring llega a 308 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 17 HP del Micro Microlino y los 65 HP del Dacia Spring.
También en consumo hay diferencias: frente a 13.20 kWh. En cuanto al precio, el Micro Microlino parte desde 18300 € y el Dacia Spring desde 17200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparación entre el Dacia Spring y el Micro Microlino, ambos modelos ofrecen soluciones únicas para la movilidad urbana sostenible. El Dacia Spring destaca por su practicidad y accesibilidad, siendo un vehículo completamente eléctrico pensado para el uso diario. Por otro lado, el Micro Microlino, con su diseño retro-futurista, se presenta como una opción compacta ideal para quienes buscan eficiencia y estilo en el tráfico de la ciudad.
El Microlino ha capturado la atención de los amantes de los automóviles por su diseño retro y su enfoque en la sostenibilidad. Este biplaza eléctrico no solo es una opción divertida y compacta para la ciudad, sino que también resalta la importancia de la movilidad urbana responsable. Con su estilo único, el Microlino promete transformar la forma en que pensamos sobre el transporte en entornos urbanos.
detallesEl Molla es un vehículo que ha capturado la atención de los amantes de la automoción gracias a su diseño moderno y atractivo. Su interior combina comodidad y tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción placentera y conectada. Además, este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción inteligente para aquellos que buscan un coche práctico y estilizado.
detallesEn el mundo de los autos eléctricos urbanos, la competencia se intensifica con la aparición de modelos que prometen eficiencia, innovación, y compactibilidad. Hoy comparamos dos vehículos eléctricos que están dando mucho de qué hablar: el Dacia Spring y el Micro Microlino. Ambos ofrecen opciones asequibles para quienes buscan reducir su huella de carbono y deslizarse por la ciudad con estilo.
El Dacia Spring se posiciona como un SUV eléctrico asequible y eficiente. Con su motor de 44 a 65 caballos de fuerza (HP) y una capacidad de batería de 26.8 kWh, este modelo ofrece una autonomía de entre 225-228 kilómetros. Su eficiencia de consumo es notable, con un promedio de 13.2 a 14.1 kWh/100km, lo cual lo coloca en la Clase de Eficiencia de CO2 A, manteniendo cero emisiones.
El interior del Spring es espacioso, con capacidad para cuatro pasajeros y un maletero de 308 litros, siendo una opción ideal para familias pequeñas o jóvenes profesionales. Con una velocidad máxima de 125 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 13.7 a 19.1 segundos, proporciona una conducción estable y segura en entornos urbanos. Además, destaca su sistema de tracción delantera, complementado con una transmisión automática de reducción de engranajes, que simplifica la experiencia al volante.
Por otro lado, el Micro Microlino se presenta como un hatchback eléctrico que combina un diseño retro con tecnología moderna. Destaca por su tamaño compacto, midiendo solo 2519 mm de longitud. Con 8 a 17 HP y una autonomía variada de hasta 228 kilómetros, dependiendo del uso y condiciones de manejo, es perfecto para quienes buscan una opción urbana y ágil para desplazarse en el día a día.
A pesar de ser un vehículo más pequeño, con capacidad para dos personas, el Microlino no sacrifica el espacio de carga, ofreciendo 230 litros en su maletero. Su motor con tracción trasera y potencia que va de 6 a 12 kW aporta la suficiente energía para alcanzar velocidades de hasta 90 km/h, siendo un acompañante veloz en la jungla urbana. También, se suma a la clasificación de CO2 A, asegurando una movilidad sostenible.
Tanto el Dacia Spring como el Microlino ofrecen soluciones interesantes para el conductor urbano moderno. La elección entre estos dos dependerá principalmente de las necesidades personales y el estilo de vida del comprador. El Spring se presenta como más versátil en términos de espacio y capacidad de pasajeros, mientras que el Microlino destaca por su diseño innovador y su sorprendente capacidad de carga en un tamaño reducido.
En definitiva, ambos modelos reflejan el avance y compromiso de la industria automotriz hacia vehículos más limpios y eficientes, satisfaciendo las diferentes perspectivas y necesidades del usuario contemporáneo mientras se desplazan hacia un futuro más verde.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
18300 - 22900 €
|
Precio
17200 - 20200 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
13.2 - 14.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
93 - 228 km
|
Autonomía eléctrica
225 - 228 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
26.80 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
2
|
Asientos
4
|
Puertas
2
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
496 - 530 kg
|
Peso en vacío
1013 - 1050 kg
|
Capacidad del maletero
230 L
|
Capacidad del maletero
308 L
|
Longitud
2519 mm
|
Longitud
3701 mm
|
Anchura
1473 mm
|
Anchura
1583 mm
|
Altura
1501 mm
|
Altura
1519 mm
|
Capacidad de carga
220 - 254 kg
|
Capacidad de carga
265 - 302 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
-
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción trasera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
8 - 17 HP
|
Potencia HP
44 - 65 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
13.7 - 19.1 s
|
Velocidad máxima
45 - 90 km/h
|
Velocidad máxima
125 km/h
|
Par motor
89 Nm
|
Par motor
113 - 125 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
6 - 12 kW
|
Potencia kW
33 - 48 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Micro
|
Marca
Dacia
|
El Microlino está destinado a convertirse en un símbolo de la movilidad eléctrica urbana. Su diseño innovador y su ergonomía compacta hacen que sea una opción atractiva para quienes buscan una alternativa sostenible y eficiente para sus desplazamientos diarios. Este vehículo eléctrico, con apariencia retro, rinde homenaje al clásico Isetta, pero con un toque moderno que lo hace único en su categoría.
El Microlino se presenta como un hatchback eléctrico, caracterizado por su tracción trasera y transmisión automática con caja de reducción. Disponiendo de diferentes versiones, se adapta a diversas necesidades de autonomía y potencia: desde versiones que ofrecen 12 HP y una autonomía de 95 km, hasta modelos más potentes con hasta 17 HP y un alcance de 228 km. Este enfoque versátil permite que el Microlino se ajuste tanto a un uso urbano como a trayectos de mayor distancia.
Los ingenieros han optimizado el Microlino para garantizar una gran eficiencia en el consumo de energía. Con un par motor de 89 Nm y una velocidad máxima que alcanza hasta 90 km/h, es un vehículo ideal para el tráfico urbano. La capacidad de su maletero, que llega hasta 230 litros, suma funcionalidad, permitiendo a los usuarios transportar sin dificultad sus pertenencias. Además, su clasificación de eficiencia de CO2 es A, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Uno de los aspectos más llamativos del Microlino es su diseño distintivo y atractivo. Con dimensiones compactas (2,519 mm de largo, 1,473 mm de ancho y 1,501 mm de alto), se mueve con facilidad por calles congestionadas. Aunque el espacio interior está diseñado para dos personas, su diseño maximiza la comodidad y el uso del espacio. Desde su chasis hasta los acabados interiores, el Microlino ofrece un aspecto moderno y acogedor.
El Microlino no solo se destaca por su aspecto retro y características técnicas; también incluye innovaciones que mejoran la experiencia del usuario. La interfaz de usuario es intuitiva y está equipada con tecnología moderna de conectividad, lo que permite a los conductores disfrutar de una experiencia más conectada y personalizada. Además, su estructura ligera, con un peso de alrededor de 496 a 530 kg dependiendo del modelo, mejora el rendimiento general y la eficiencia del vehículo.
El Microlino se presenta en diferentes niveles de equipamiento, desde versiones más asequibles hasta aquellas con características avanzadas. El precio de estas versiones oscila entre 17,990 y 22,490 euros, lo que las convierte en una opción competitiva en el mercado de vehículos eléctricos. Con el aumento de la conciencia ambiental y el deseo de opciones de transporte sostenibles, el Microlino llega en un momento perfecto, prometiendo una opción práctica y emocionante para la movilidad urbana.
Con su mezcla de diseño encantador, tecnologías innovadoras y un enfoque en la sostenibilidad, el Microlino seguramente captará la atención de los conductores urbanos que valoran tanto la estética como la funcionalidad. A medida que la movilidad eléctrica continúa expandiéndose, el Microlino se posiciona no solo como un medio de transporte, sino como un estilo de vida que refleja una visión más ecológica del futuro. Sin duda, un vehículo que representa lo mejor de la innovación automotriz contemporánea.
El Dacia Molla ha llegado para redefinir el concepto de movilidad eléctrica asequible. Este SUV compacto combina un diseño moderno con tecnología avanzada, ofreciendo a los conductores una opción eficiente y ecológica. Con diferentes versiones disponibles, el Molla se posiciona como una opción destacada en el mercado de vehículos eléctricos.
El Molla está disponible en versiones que ofrecen potencias de 44 y 65 HP, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de conductores. Ambos modelos utilizan un sistema de transmisión automática con caja reductora, proporcionando una experiencia de conducción suave y eficiente.
En cuanto a la capacidad de batería, el modelo contiene una batería de 26.8 kWh que permite una autonomía de hasta 228 km, destacándose por su eficiencia de consumo, que oscila entre 13.2 y 14.1 kWh cada 100 km. Esto no solo significa menos frecuencia en la recarga, sino también una menor huella de carbono.
Con un tamaño de 3701 mm de largo y una altura de 1519 mm, el Molla ofrece un interior sorprendentemente espacioso. Su capacidad de maletero de 308 litros y la posibilidad de transportar hasta 4 ocupantes garantizan comodidad tanto para viajes cortos como largos. Además, la distribución de sus 5 puertas facilita la entrada y salida de los pasajeros, mejorando la experiencia de uso diario.
Las cifras prometen un rendimiento interesante: la versión más potente logra acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 13.7 segundos, mientras que la opción de 44 HP lo hace en 19.1 segundos. Ambas variantes tienen una velocidad máxima de 125 km/h, colocándose como vehículos ideales para la conducción urbana y periurbana.
Una de las características más notables del Molla es su clasificación de eficiencia de CO2, que es "A". Esto no solo refleja su bajo consumo, sino también su compromiso con un futuro sostenible. Al no emitir gases contaminantes, se convierte en una opción idónea para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental.
El Dacia Molla representa un paso adelante hacia la movilidad eléctrica accesible. Con su combinación de inventiva, rendimiento y responsabilidad ambiental, este SUV compacto se consolida como una de las opciones preferidas para aquellos que desean sumergirse en el mundo de los vehículos eléctricos sin comprometer su presupuesto.
El Molla cuenta con diferentes niveles de equipamiento: Essential, Expression y Extreme, cada uno diseñado para satisfacer diversas expectativas de confort y tecnología. Los precios varían desde 16,900 hasta 19,900 euros, proporcionando opciones para diferentes presupuestos sin sacrificar la calidad.
En resumen, el Dacia Molla es una opción inteligente que combina todos los elementos esenciales de un vehículo moderno: eficiencia, tecnología, comodidad y un enfoque claro hacia la sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.