¿Qué modelo es mejor – el Nissan Juke o el Opel Mokka? Comparamos potencia (143 HP vs 156 HP), capacidad del maletero (422 L vs 350 L), consumo (4.70 L vs 15.40 kWh4.80 L) y, por supuesto, el precio (24800 € vs 26700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Nissan Juke (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Opel Mokka (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Nissan Juke ofrece 422 L, mientras que el Opel Mokka llega a 350 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Nissan Juke y los 156 HP del Opel Mokka.
También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 15.40 kWh4.80 L. En cuanto al precio, el Nissan Juke parte desde 24800 € y el Opel Mokka desde 26700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of compact crossovers, the Nissan Juke stands out with its bold design and spirited performance, appealing to those who crave style and a fun driving experience. Conversely, the Opel Mokka offers a more classic aesthetic combined with a spacious interior and advanced technology, making it a versatile choice for family and urban commuting. Ultimately, the choice between these two models hinges on personal preferences for aesthetics and functionality.
El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.
detallesEl Mokka se ha consolidado como una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos, destacando por su diseño moderno y dinámico. Su interior combina confort y tecnología, ofreciendo a los conductores una experiencia de manejo excepcional. Además, su versatilidad la convierte en una elección ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella.
detallesThe automotive market continually evolves, with compact SUVs gaining significant traction among consumers seeking a blend of practicality and style. Two models that have made a name for themselves in this niche are the Nissan Juke and the Opel Mokka. Both vehicles boast distinctive designs and innovative technologies, setting them apart in an increasingly competitive segment. In this article, we will compare the Juke and Mokka across various technical specifications and innovations to help you make an informed choice.
The Nissan Juke, with its bold styling, measures 4210 mm in length, 1800 mm in width, and stands 1593 mm tall. This design gives it a robust SUV presence while maintaining sportiness. In contrast, the Opel Mokka is slightly smaller, measuring 4150 mm in length, 1787 mm in width, and 1535 mm in height. Although compact, it exudes a modern aesthetic with sharp lines and a distinctive front grille.
When it comes to performance, both models offer a range of engine choices. The Nissan Juke is available with a petrol engine lineup capable of producing 114 to 143 HP, with torque levels reaching up to 200 Nm. Its engines provide a balance of power and efficiency, with fuel consumption figures ranging from 4.7 to 6 L per 100 km, promoting a more eco-friendly driving experience.
The Opel Mokka, on the other hand, features a broader range of engine options, including petrol, petrol MHEV, and even an electric variant. The power output ranges from 130 to 156 HP, with a higher torque output of 230 to 260 Nm, which ensures sprightly performance. Fuel consumption for the Mokka typically ranges from 4.8 to 6.2 L per 100 km for petrol variants, while the electric model boasts an impressive electric range of up to 403 km.
Acceleration is another critical factor for many buyers. The Nissan Juke achieves 0-100 km/h in as fast as 10.1 seconds, while the Opel Mokka impresses with a slightly quicker acceleration of 9 seconds in its most powerful configuration. Additionally, the top speed for the Juke caps at 180 km/h, whereas the Mokka pushes the limits with a maximum speed of 207 km/h, emphasizing the Mokka's sportier edge.
Both the Juke and Mokka offer various transmission options tailored to different driving preferences. The Juke features manual and automatic transmission choices, including a dual-clutch automatic gearbox. In contrast, the Mokka also offers manual and automatic transmissions but adds dual-clutch and reduction gear options, appealing to those who enjoy more technological versatility.
When it comes to interior space, both the Nissan Juke and Opel Mokka comfortably accommodate five passengers. The Juke offers a trunk capacity of 422 L, making it more suitable for those who require additional cargo space compared to the Mokka's trunk capacity of 350 L. However, the Mokka compensates with a more contemporary interior layout, featuring innovative technology and infotainment systems designed to enhance the driving experience.
Both cars are equipped with cutting-edge technology aimed at improving driver convenience and safety. The Nissan Juke includes features such as a 360-degree camera view, adaptive cruise control, and advanced connectivity options including smartphone integration. Meanwhile, the Opel Mokka shines with its advanced driver assistance systems, including lane keep assist, automatic emergency braking, and a more sophisticated infotainment interface that enhances user experience.
Ultimately, choosing between the Nissan Juke and the Opel Mokka boils down to individual preferences and needs. If you prioritize a robust design, ample cargo space, and a powerful engine range, the Juke may cater to your lifestyle. Conversely, if you seek a compact, sporty SUV with advanced hybrid and electric options, as well as a modern interior, the Mokka stands as a strong contender. Both models exhibit unique strengths, and prospective buyers should consider their preferences in performance, technology, and overall aesthetics when making a decision.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
24800 - 34900 €
|
Precio
26700 - 39000 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo L/100km
4.8 - 6.2 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
402 - 403 km
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
co2
107 - 137 g/km
|
co2
0 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
46 L
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
|
Peso en vacío
1294 - 1615 kg
|
Capacidad del maletero
354 - 422 L
|
Capacidad del maletero
310 - 350 L
|
Longitud
4210 mm
|
Longitud
4150 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Anchura
1787 mm
|
Altura
1593 mm
|
Altura
1535 mm
|
Capacidad de carga
405 - 427 kg
|
Capacidad de carga
388 - 400 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
114 - 143 HP
|
Potencia HP
130 - 156 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.2 s
|
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
|
Velocidad máxima
150 - 207 km/h
|
Par motor
200 Nm
|
Par motor
230 - 260 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
84 - 105 kW
|
Potencia kW
96 - 115 kW
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, C, A
|
Marca
Nissan
|
Marca
Opel
|
Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.
El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.
Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.
El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.
En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.
Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.
Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.
En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.
En el competitivo mundo de los SUV, el Opel Mokka se posiciona como una opción destacada que combina rendimiento, diseño moderno y tecnología de punta. Este modelo ha evolucionado significativamente en sus versiones recientes, adaptándose a las necesidades de los conductores contemporáneos que buscan no solo un medio de transporte, sino también una experiencia multifacética en la carretera.
El Opel Mokka ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a distintos estilos de conducción. Entre sus versiones, encontramos opciones de gasolina, híbridas y eléctricas. Por ejemplo, el Mokka 1.2 DI Turbo de gasolina, disponible en configuraciones manuales y automáticas, ofrece 130 CV con un consumo de entre 5.6 y 6.2 litros cada 100 kilómetros, lo que garantiza un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia.
Para aquellos que buscan una alternativa más sostenible, el Mokka también se presenta en versiones híbridas de 48V, alcanzando hasta 136 CV y un impresionante consumo de tan solo 4.8 litros. Además, su versión totalmente eléctrica entrega 156 CV con una autonomía que varía entre 402 y 403 kilómetros, una opción ideal para los conductores urbanos que desean reducir su huella de carbono sin sacrificar rendimiento.
El diseño del Opel Mokka resalta por sus líneas audaces y detalles contemporáneos. Con una longitud de 4150 mm y una altura de 1535 mm, el Mokka no solo ofrece un diseño atractivo, sino que también proporciona una excelente visibilidad y un espacio interior cómodo para hasta cinco pasajeros. Además, su capacidad de maletero, que oscila entre 310 y 350 litros, lo convierte en un vehículo práctico para viajes familiares o excursiones de fin de semana.
En términos de tecnología, el Mokka no decepciona. Cuenta con un sistema multimedia avanzado que permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla, proporcionando acceso a aplicaciones, navegación y música con facilidad. Además, la inclusión de sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el freno automático de emergencia, aumenta la seguridad y la confianza al volante.
La seguridad es primordial en el Opel Mokka, que ha sido equipado con múltiples airbags y sistemas de estabilización. Las diversas clasificaciones de eficiencia de CO2 de sus motorizaciones, que varían desde clase A hasta clase E, reflejan el compromiso de Opel con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes.
El Opel Mokka representa una apuesta segura para quienes buscan un SUV que combine diseño, tecnología y eficiencia. Con sus diversas motorizaciones y la incorporación de innovaciones en cada versión, este modelo se adapta a las necesidades de un amplio espectro de conductores. Con su estilo distintivo y características avanzadas, el Mokka se perfila como una opción ideal tanto para la ciudad como para la carretera.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.