VS

Nissan Juke VS VW T-Cross – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Nissan Juke o el VW T-Cross? Comparamos potencia (143 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (422 L vs 455 L), consumo (4.70 L vs 5.60 L) y, por supuesto, el precio (24800 € vs 24400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Nissan Juke (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW T-Cross (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Nissan Juke ofrece 422 L, mientras que el VW T-Cross llega a 455 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Nissan Juke y los 150 HP del VW T-Cross.

También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 5.60 L. En cuanto al precio, el Nissan Juke parte desde 24800 € y el VW T-Cross desde 24400 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En esta comparativa, el Nissan Juke se enfrenta al VW T-Cross, dos SUV compactos que han capturado la atención del público. El Juke se destaca por su diseño audaz y opciones de personalización, mientras que el T-Cross ofrece un espacio interior más elevado y una conducción suave. Ambos modelos realizan un fuerte énfasis en tecnología y conectividad, lo que hace que la decisión se enfoque en las preferencias personales del conductor.

Nissan Juke

El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.

detalles

VW T-Cross

El T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.

detalles

Un Duelo de SUV Urbanos: Nissan Juke vs. VW T-Cross

En el dinámico mundo de los SUV urbanos, dos contendientes se destacan por su estilo y funcionalidad: el Nissan Juke y el VW T-Cross. Ambos modelos ofrecen una combinación seductora de diseño moderno, eficiencia y tecnología avanzada, pero ¿cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades? En esta comparativa, desglosamos sus características técnicas y las innovaciones que proponen para el 2024.

Diseño y Dimensiones

El Nissan Juke se presenta con una longitud de 4210 mm, una anchura de 1800 mm y una altura de 1593 mm, proyectando una presencia robusta y aerodinámica. La capacidad del maletero es de 422 litros, ideal para viajes y aventuras urbanas. Por su parte, el VW T-Cross es ligeramente más compacto con 4127 mm de largo, 1784 mm de ancho y 1573 mm de alto. Sin embargo, sorprende con un maletero más espacioso de 455 litros, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan un equilibrio entre tamaño y practicidad.

Motorización y Rendimiento

Ambos SUV ofrecen una gama de motorizaciones que satisface diferentes preferencias de conducción. El Nissan Juke está disponible con motores de gasolina y full híbrido, ofertando potencias de 114 a 143 HP. Su eficiencia se muestra en un consumo combinado de entre 4.7 a 6 L/100 km y emisiones de CO2 que van desde 107 hasta 137 g/km.

Por otro lado, el VW T-Cross apuesta exclusivamente por motores de gasolina, ofreciendo potencias de 95, 116 y 150 HP. Sus opciones muestran un consumo de entre 5.6 a 6 L/100 km y unas emisiones que parten de los 127 g/km.

Rendimiento y Dinámica de Conducción

En términos de aceleración, el Juke puede alcanzar los 100 km/h en tiempos que varían de 10.1 a 11.8 segundos, con una velocidad máxima de hasta 180 km/h según la variante. Su transmisión está disponible en versiones manual y automática, con un enfoque en la tracción delantera.

El T-Cross, al igual, ofrece una experiencia de conducción dinámica, acelerando de 0 a 100 km/h en un rango de 8.4 a 11.2 segundos, y alcanzando velocidades máximas de hasta 200 km/h en sus versiones más potentes. Sus opciones de transmisión incluyen variantes manuales y automáticas de doble embrague.

Tecnología y Seguridad

Ambos modelos destacan en la integración de tecnología para mejorar tanto la seguridad como la confortabilidad. El Juke se beneficia de la conectividad continua y sistemas avanzados de asistencia al conductor, mientras que el T-Cross ofrece un completo sistema de infoentretenimiento y múltiples características de seguridad que garantizan una experiencia de conducción segura y placentera.

Elegancia y Confort

Internamente, el Nissan Juke impresiona con un diseño innovador y un enfoque en el confort de sus cinco plazas, mientras que el VW T-Cross combina un estilo versátil con una ergonomía sorprendente para su segmento. Ambos cruceros urbanos aseguran un viaje cómodo y elegante, perfectos para adaptarse a las exigencias de la vida moderna.

Conclusión

La elección entre el Nissan Juke y el VW T-Cross dependerá de tus preferencias personales y prioridades en un vehículo. Si buscas algo más robusto y con variedad en motorización, el Juke podría ser el ideal. Si, en cambio, valoras un espacio interior óptimo con una dinámica de conducción ágil, el T-Cross presenta una oferta difícil de resistir. Al final del día, ambos representan opciones destacadas en el mundo de los SUV compactos, cada uno con su carácter único y atractivo.

Nissan Juke
VW T-Cross
Juke
T-Cross

Costos y consumo

Precio
24800 - 34900 €
Precio
24400 - 36500 €
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
0.60 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
107 - 137 g/km
co2
127 - 135 g/km
Capacidad del tanque
46 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
Peso en vacío
1254 - 1326 kg
Capacidad del maletero
354 - 422 L
Capacidad del maletero
455 L
Longitud
4210 mm
Longitud
4127 mm
Anchura
1800 mm
Anchura
1784 mm
Altura
1593 mm
Altura
1573 mm
Capacidad de carga
405 - 427 kg
Capacidad de carga
474 - 480 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
114 - 143 HP
Potencia HP
95 - 150 HP
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.2 s
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
Par motor
200 Nm
Par motor
175 - 250 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
84 - 105 kW
Potencia kW
70 - 110 kW
Cilindrada
999 - 1598 cm3
Cilindrada
999 - 1498 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Nissan
Marca
VW

Nissan Juke

Conoce el Nissan Juke: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.

Detalles Técnicos del Juke

El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.

Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.

Diseño Exterior e Interior: Más que Simple Estética

El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.

En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.

Innovaciones Tecnológicas

Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.

Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.

Conclusión: El Nissan Juke Como una Opción Atractiva

En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.

VW T-Cross

Descubre el VW T-Cross: Innovación y Versatilidad en el Mundo de los SUV

En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.

Rendimiento y Eficiencia en el T-Cross

El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.

En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.

Diseño y Comodidad en el Interior

El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.

El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.

Innovaciones que Marcan la Diferencia

Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.

Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.

Conclusión: Un SUV que Lo Tiene Todo

El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.