El Nissan Qashqai (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Ariya (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Nissan Qashqai ofrece 504 L, mientras que el Nissan Ariya llega a 468 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 190 HP del Nissan Qashqai y los 435 HP del Nissan Ariya.
También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 17.70 kWh. En cuanto al precio, el Nissan Qashqai parte desde 36500 € y el Nissan Ariya desde 44200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the latest clash of crossovers, the Nissan Qashqai and the Nissan Ariya showcase distinct strengths. The Qashqai is renowned for its practicality and fuel efficiency, making it a wise choice for families and urban explorers. On the other hand, the Ariya, with its futuristic design and electric drivetrain, appeals to those seeking environmentally-conscious performance and cutting-edge technology.
El Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.
detallesEl Nissan Ariya ha llegado para marcar un nuevo estándar en el mundo de los SUV eléctricos. Con su diseño elegante y futurista, combina a la perfección la innovación tecnológica con un confort excepcional. Además, su versatilidad y amplitud interior lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un vehículo sostenible sin sacrificar estilo ni comodidad.
detallesIn the automotive world, the Nissan Qashqai and the Nissan Ariya stand out as titans in the SUV category, each offering its unique brand of genius. With innovative features, advanced technologies, and power-packed performance, these two vehicles provide significantly different driving experiences. Let's delve into the specifics of these two remarkable SUVs and see how they compare.
The Nissan Qashqai and the Nissan Ariya both carry the modern SUV design to new heights, yet they cater to different aesthetic sensibilities. The Qashqai, with its dimensions of 4425 mm in length, 1835 mm in width, and 1625 mm in height, embodies a compact yet robust design ideal for urban driving as well as rougher terrains.
In contrast, the Ariya, slightly larger at 4595 mm in length, 1850 mm in width, and 1650 mm in height, embodies a more futuristic and sleek design. Its modern aesthetics are complemented by an all-electric powertrain, marking it as a forward-thinking vehicle for a new era of mobility.
Under the hood, the Qashqai offers a range of engine options including petrol MHEV and full hybrid configurations. Its horsepower varies from 140 to 190 HP with torque ranges around 240 to 330 Nm and a maximum speed ranging from 170 to 206 km/h. With acceleration from 0 to 100 km/h in a range of 7.9 to 10.2 seconds, it doesn’t shy away from delivering a spirited performance.
The Ariya, on the other hand, is an all-electric marvel, offering a clean driving experience with zero emissions. Its horsepower ranges from 218 to a notable 435 HP with torque as high as 600 Nm. It achieves 0 to 100 km/h in just 5 to 7.6 seconds, affirming its position as a performance-focused electric vehicle. The Ariya’s power is distributed through an advanced automatic transmission, making for a smooth and effortless drive.
The Qashqai's fuel efficiency ranges from 5.1 to 6.8 L/100km depending on the engine type, combined with a CO2 efficiency class ranging from E to D. Its petrol engine variants adhere to robust fuel efficiency particularly in urban and highway conditions.
In contrast, the Ariya prides itself on its electric capabilities with a consumption range of 17.7 to 24.5 kWh/100km and an impressive electric range topping out at 531 km. With its CO2 efficiency class at an impressive A, the Ariya establishes itself as an environmentally friendly choice for the modern driver.
Inside both vehicles, a technological haven awaits. The Qashqai offers ample space with a trunk capacity of up to 504 L, comfortably seating five passengers, ensuring comfort is not compromised. Its suite of modern conveniences and intuitive technologies ensure a connected and enjoyable driving experience.
The Ariya, offering 415 to 468 L of trunk space, sets a higher bar with its EV-centric interior, offering a digital interface that seamlessly integrates the driver with the vehicle. Both cars support five passengers, prioritizing space without sacrificing style.
Choosing between the Nissan Qashqai and the Nissan Ariya essentially boils down to preference in powertrain and design philosophy. The Qashqai, with its blend of performance and practicality, continues to attract those seeking a traditional combustion engine with the benefits of hybrid technology.
The Ariya, however, represents the future, making a solid case for those ready to embrace electric mobility with performance and style as its standout features.
In the grand comparison, both vehicles excel in their respective categories, and the final verdict is purely a matter of lifestyle and driving needs. Whether it's the Qashqai or the Ariya, Nissan ensures innovation and quality are always at the forefront.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
36500 - 52100 €
|
Precio
44200 - 65100 €
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.7 - 24.5 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
402 - 531 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
63 - 87 kWh
|
co2
116 - 154 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
|
Peso en vacío
1980 - 2259 kg
|
Capacidad del maletero
479 - 504 L
|
Capacidad del maletero
415 - 468 L
|
Longitud
4425 mm
|
Longitud
4595 mm
|
Anchura
1835 mm
|
Anchura
1850 mm
|
Altura
1625 mm
|
Altura
1650 mm
|
Capacidad de carga
466 - 520 kg
|
Capacidad de carga
396 - 420 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
140 - 190 HP
|
Potencia HP
218 - 435 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
5 - 7.6 s
|
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 200 km/h
|
Par motor
240 - 330 Nm
|
Par motor
300 - 600 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
103 - 140 kW
|
Potencia kW
160 - 320 kW
|
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Nissan
|
Marca
Nissan
|
El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.
La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.
El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.
El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.
El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.
Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.
El Nissan Ariya llega al mercado como una de las SUV eléctricas más prometedoras, combinando un diseño futurista con un rendimiento excepcional. Esta nueva apuesta de Nissan en el mundo de los coches eléctricos no solo tiene un aspecto impactante, sino que también está equipada con tecnologías avanzadas y características innovadoras que la colocan a la vanguardia de su categoría.
En las entrañas del Nissan Ariya, encontramos una gama de versiones que ofrecen distintas capacidades de batería y rendimiento. La versión base, con una batería de 63 kWh, proporciona 218 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 402 km, lo que la convierte en una opción ideal para la vida urbana y escapadas de fin de semana.
Para aquellos que buscan un poco más de potencia, la versión de 87 kWh ofrece 242 caballos de fuerza y una autonomía de 531 km, garantizando viajes más largos sin preocuparse por la carga. Por otro lado, la variante de tracción total e-4ORCE incorpora un motor trasero que suma hasta 306 caballos de fuerza, lo que brinda una experiencia de conducción emocionante y segura en diversas condiciones de carretera.
El Ariya destaca no solo por su potencia, sino también por su eficiencia energética. Con un consumo que varía entre 17.7 y 24.5 kWh cada 100 km, el Ariya representa una opción ecológica en el mundo automovilístico actual. Su clasificación de eficiencia de CO2 es A, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
Nissan ha incorporado tecnología de vanguardia en el Ariya, incluyendo el sistema ProPILOT Assist que permite una conducción semi-autónoma, facilitando los viajes en carretera. Además, el Ariya cuenta con una pantalla central de 12.3 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento y permite la conexión a dispositivos móviles, asegurando que los pasajeros se mantengan conectados en todo momento.
La experiencia de conducción se complementa con un interior espacioso y confortable, diseñado para cinco ocupantes, con un maletero que ofrece hasta 468 litros de capacidad. Esto lo convierte en un vehículo ideal tanto para familias como para quienes requieren espacio adicional en sus desplazamientos diarios.
El Nissan Ariya no solo se trata de un automóvil, sino de una declaración de intenciones que refleja la dedicación de Nissan hacia la movilidad sostenible. Con un rango de precios que comienza desde los 43,490 euros, el Ariya ofrece una opción competitiva para aquellos que buscan un SUV eléctrico de calidad.
En resumen, el Nissan Ariya combina un diseño atractivo, tecnologías avanzadas y un rendimiento admirable, haciendo de este modelo una opción destacada para el futuro de la movilidad eléctrica. Con cada kilómetro, demuestra que es posible disfrutar de la conducción confortablemente y de manera sostenible.
Disponible como .
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.