¿Qué modelo es mejor – el Peugeot 208 o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (156 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (309 L vs 265 L), consumo (14 kWh4.70 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (23000 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Peugeot 208 (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Peugeot 208 ofrece 309 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Peugeot 208 y los 82 HP del Suzuki Swift.
También en consumo hay diferencias: 14 kWh4.70 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Peugeot 208 parte desde 23000 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of the compact hatchbacks, the Peugeot 208 offers a stylish design and a tech-forward interior, making it a popular choice for urban drivers. In contrast, the Suzuki Swift distinguishes itself with its punchy performance and exceptional fuel efficiency, appealing to those who value spirited driving and reliability. Both models excel in their own right, yet they cater to slightly different preferences, with the 208 appealing more to design enthusiasts, while the Swift wins over drivers looking for practicality and affordability.
El Peugeot 208 ha logrado conquistar a los amantes de los automóviles gracias a su diseño moderno y elegante, que combina a la perfección estilo y funcionalidad. Su interior, acogedor y lleno de tecnología, ofrece una experiencia de conducción placentera y cómoda. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo práctico y respetuoso con el medio ambiente.
detallesEl Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.
detallesThe hatchback market has always been a fiercely contested segment, attracting buyers looking for compact, efficient, and versatile cars. Two names that frequently pop up in this segment are the Peugeot 208 and the Suzuki Swift. Both cars offer a mix of style, performance, and practicality. Let's dive into the specifics and see how they stack up against each other.
The Peugeot 208 offers a variety of engine options, bringing versatility to its line-up with petrol, mild-hybrid petrol (MHEV), and a fully electric version. Depending on the model, power output ranges from 101 HP to a punchy 156 HP, with the electric variant providing smooth torque delivery up to 260 Nm. This diverse offering means that the 208 caters to both eco-conscious drivers and those seeking a bit more thrill.
On the other hand, the Suzuki Swift sticks to a singular MHEV petrol engine configuration, producing a practical 82 HP and 112 Nm of torque. While it may not have the same power figures as the 208, it balances performance with fuel efficiency, making it ideal for everyday commuting. The Swift offers both manual and CVT transmissions, and for those living in rougher climates, an optional all-wheel-drive is available, enhancing its versatility.
The Peugeot 208 impresses with its efficient fuel consumption, ranging from 4.7 L/100km for the most economical petrol model to approximately 14-16.1 kWh/100km for the electric variant. For the eco-conscious, the electric model offers a substantial range between 363 km and 410 km, depending on the battery capacity (46 kWh to 51 kWh).
Meanwhile, the Suzuki Swift showcases a similar level of efficiency, with consumption figures varying between 4.4 L/100km and 4.9 L/100km. Despite its limited power compared to the 208, the Swift’s lighter curb weight, averaging 1107 kg, contributes significantly to its fuel economy.
In terms of size, the Peugeot 208 measures 4055 mm in length and 1745 mm in width, standing at a height of 1430 mm. It presents a modern aesthetic, featuring Peugeot’s signature bold grille and sleek lines that emphasize its sporty appeal.
The Suzuki Swift is slightly more compact, with a length of 3860 mm and a width of 1735 mm, though it stands taller at 1510 mm, providing a more upright, hatchback feel. While not as aggressive in styling as the 208, the Swift offers a charming, quirky design that has earned it a dedicated following.
Both hatchbacks offer seating for five, but the Peugeot 208 edges ahead in trunk capacity with 309 liters, offering more storage than the Swift’s 265 liters. However, the Swift's simplicity and intuitive layout make its cabin very user-friendly, while the 208's interior exudes a more premium feel, enhanced by its advanced infotainment systems and quality materials.
Choosing between the Peugeot 208 and Suzuki Swift comes down to your preferences and needs. The 208 offers a range of engine options that cater to diverse driving styles, along with a sleeker, more sophisticated design. The Swift, however, provides excellent value for money, remarkable efficiency, and versatile all-wheel-drive capability in a compact package.
Both hatchbacks hold their own merits, making them worthy contenders in the highly competitive hatchback arena. Whether you prioritize innovation and variety, as seen in the Peugeot 208, or practical simplicity and efficiency like the Suzuki Swift, both models offer compelling choices for today’s automotive consumers.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
23000 - 40800 €
|
Precio
18900 - 22900 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
14 - 16.1 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
363 - 410 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
46 - 51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 121 g/km
|
co2
98 - 110 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
37 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1165 - 1530 kg
|
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
|
Capacidad del maletero
265 - 309 L
|
Capacidad del maletero
265 L
|
Longitud
4055 mm
|
Longitud
3860 mm
|
Anchura
1745 mm
|
Anchura
1735 mm
|
Altura
1430 mm
|
Altura
1485 - 1510 mm
|
Capacidad de carga
380 - 430 kg
|
Capacidad de carga
282 - 296 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
101 - 156 HP
|
Potencia HP
82 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
|
Par motor
205 - 270 Nm
|
Par motor
112 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Peugeot
|
Marca
Suzuki
|
El Peugeot 208 ha logrado consolidarse como uno de los modelos más atractivos y versátiles en el segmento de los hatchbacks. Desde su lanzamiento, ha capturado la atención de los conductores gracias a su diseño elegante, su tecnología avanzada y su compromiso con la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos sus aspectos técnicos y las innovaciones que lo han llevado a destacar en el mercado.
El diseño del Peugeot 208 es, sin duda, uno de sus principales atractivos. Con una longitud de 4055 mm, una anchura de 1745 mm y una altura de 1430 mm, este modelo ofrece un perfil dinámico y moderno. Su frontal audaz, acompañado de faros LED que acentúan su personalidad, confiere una imagen robusta pero refinada.
El Peugeot 208 ofrece una gama diversa de motorizaciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Desde versiones híbridas MHEV, como el 1.2 Hybrid 100 de 101 HP y el 1.2 Hybrid 136 de 136 HP, hasta opciones eléctricas como el e-208, disponible en variantes de 136 y 156 HP, este modelo combina potencia y eficiencia. De hecho, el e-208 cuenta con una autonomía de hasta 410 km, lo que lo convierte en una opción ideal para la movilidad urbana sostenible.
Los motores de gasolina PureTech, por su parte, demuestran un equilibrio ideal entre rendimiento y consumo, con cifras de hasta 5.4 L/100 km. Estos motores, junto a la opción de transmisión automática y manual, ofrecen una experiencia de conducción personalizada y placentera.
El Peugeot 208 no solo se destaca por su motorización, sino que también incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la seguridad y la comodidad del conductor. Su panel de instrumentos digital, que ofrece información en tiempo real, y su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil permiten una conectividad intuitiva y un acceso fácil a las funciones del vehículo.
Además, el 208 cuenta con una serie de asistentes de conducción que incluyen control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y reconocimiento de señales de tráfico, mejorando así la seguridad en cada viaje.
El interior del Peugeot 208 está diseñado para maximizar la comodidad de sus ocupantes. Con capacidad para cinco personas y un maletero que ofrece hasta 309 litros, este modelo se adapta perfectamente a las necesidades diarias y a escapadas de fin de semana. Los materiales de alta calidad y el diseño ergonómico garantizan un ambiente agradable y acogedor.
El Peugeot 208 es más que un simple automóvil; es una declaración de innovación y eficiencia en el mundo automotriz. Con su gama de motorizaciones que incluyen opciones híbridas y eléctricas, un diseño atractivo y tecnología avanzada, este modelo sigue siendo una elección segura para quienes buscan un coche moderno y funcional. Sin duda, el Peugeot 208 marcará la pauta en su segmento para los próximos años.
La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.
La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.
Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.
La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.
La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.