VS

Peugeot Partner VS Renault Captur – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Peugeot Partner o el Renault Captur? Comparamos potencia (136 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (1800 L vs 422 L), consumo (17.40 kWh5.20 L vs 4.50 L) y, por supuesto, el precio (25500 € vs 25300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Peugeot Partner (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Eléctrico, Diésel oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Peugeot Partner ofrece 1800 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 136 HP del Peugeot Partner y los 158 HP del Renault Captur.

También en consumo hay diferencias: 17.40 kWh5.20 L frente a 4.50 L. En cuanto al precio, el Peugeot Partner parte desde 25500 € y el Renault Captur desde 25300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

Peugeot Partner

El Socio ha revolucionado el mercado automotriz con su diseño moderno y funcionalidad versátil, ideal para la vida urbana. Este modelo ofrece una experiencia de conducción agradable, combinando comodidad y eficiencia en cada viaje. Gracias a su amplio espacio y tecnología intuitiva, el Socio se convierte en la opción perfecta para familias y aventureros por igual.

detalles

Renault Captur

El Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.

detalles
Peugeot Partner
Renault Captur
Captur

Costos y consumo

Precio
25500 - 40100 €
Precio
25300 - 34700 €
Consumo L/100km
5.2 - 6.3 L
Consumo L/100km
4.5 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
17.40 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
354 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 143 g/km
co2
102 - 139 g/km
Capacidad del tanque
53 - 61 L
Capacidad del tanque
40 - 48 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
2 - 5
Asientos
5
Puertas
4 - 5
Puertas
5
Peso en vacío
1329 - 1813 kg
Peso en vacío
1293 - 1514 kg
Capacidad del maletero
1800 L
Capacidad del maletero
326 - 422 L
Longitud
4401 - 4751 mm
Longitud
4239 mm
Anchura
1848 mm
Anchura
1797 mm
Altura
1796 - 1812 mm
Altura
1575 mm
Capacidad de carga
611 - 991 kg
Capacidad de carga
375 - 457 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Diésel, Gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung), Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
102 - 136 HP
Potencia HP
91 - 158 HP
Aceleración 0-100km/h
11.2 - 14.8 s
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
Velocidad máxima
135 - 184 km/h
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Par motor
205 - 300 Nm
Par motor
160 - 270 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
75 - 100 kW
Potencia kW
67 - 116 kW
Cilindrada
1199 - 1499 cm3
Cilindrada
999 - 1789 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
A, E
Clase de eficiencia de CO2
D, C
Marca
Peugeot
Marca
Renault

Peugeot Partner

Presentación del Peugeot Socio: Innovación y Eficiencia en un Solo Paquete

En el competitivo mundo del transporte comercial, el Peugeot Socio se destaca como una opción versátil y eficiente. Este modelo se ofrece en diversas configuraciones, incluyendo versiones eléctricas y de combustión interna, lo que permite a las empresas adaptar su elección a las necesidades específicas de sus operaciones. Con una combinación de potencia, tecnología y diseño, el Socio se posiciona como una herramienta indispensable para los negocios.

Detalles Técnicos y Especificaciones

El Peugeot Socio está disponible en varias versiones que incluyen motorizaciones eléctricas y de combustión. La variante eléctrica, como el Peugeot Socio e-Partner Kastenwagen, cuenta con un motor de 136 caballos de fuerza (HP) y una batería de 50 kWh que le permite alcanzar hasta 354 km de autonomía. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar rendimiento.

Por otro lado, las versiones de diésel, como el Peugeot Socio Partner Kastenwagen 1.5 BlueHDi, ofrecen una potencia que varía entre 102 y 131 HP. Estas versiones son notablemente eficientes en combustible, con consumos que van de 5.2 a 5.4 L/100 km, lo que las hace atractivas para los conductores que requieren un rendimiento sólido y confiable en rutas prolongadas.

Innovaciones Tecnológicas

Entre las innovaciones más relevantes del Peugeot Socio se encuentra su sistema de conectividad avanzada. Ofrece un panel de control digital que permite al conductor acceder a información vital sobre el estado del vehículo y del trayecto en tiempo real. Además, incorpora tecnología de asistencia al conductor, facilitando maniobras y aumentando la seguridad en la carretera.

La integración de sistemas de infoentretenimiento también ha sido cuidadosamente diseñada para mejorar la experiencia de conducción. Los usuarios pueden beneficiarse de funciones como la navegación GPS, conectividad Bluetooth y compatibilidad con smartphones, lo que convierte el tiempo que pasan en la carretera en una experiencia más agradable y productiva.

Diseño y Ergonomía

El diseño del Peugeot Socio no solo es atractivo, sino que también está pensado para maximizar la funcionalidad. Con opciones de carrocerías que van desde versiones de doble cabina hasta modelos de carga, el Socio se adapta a diversas necesidades comerciales. Sus dimensiones compactas lo hacen ideal para el entorno urbano, mientras que su amplio espacio de carga, que puede alcanzar hasta 1800 L, permite transportar mercancías de manera eficiente.

La cabina está diseñada con un enfoque en la comodidad del conductor y los pasajeros, ofreciendo asientos ergonómicos y un buen nivel de equipamiento, asegurando que los largos desplazamientos sean lo más agradables posibles.

Conclusión: Una Elección Inteligente para Negocios

En resumen, el Peugeot Socio se presenta como una opción sobresaliente en el mercado de vehículos comerciales. Su combinación de opciones eléctricas y diésel, junto con sus innovaciones tecnológicas y diseño funcional, lo convierte en una inversión inteligente para cualquier negocio. Ya sea que se trate de un pequeño emprendedor o una gran flota, el Socio está preparado para afrontar los retos de la movilidad moderna, adaptándose a las exigencias del día a día.

Renault Captur

Renault Captur: El SUV que combina estilo e innovación

El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.

Diseño exterior y dimensiones

El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.

Motorización eficiente: variedades híbridas y de combustión

Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.

Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.

Transmisión y rendimiento

El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.

Innovaciones tecnológicas y conectividad

El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Interior del Renault Captur

Sostenibilidad y economía de combustible

No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.

Conclusiones

El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.