VS

Renault Clio VS Suzuki Swift – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Renault Clio o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (143 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (391 L vs 265 L), consumo (4.30 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (18500 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Renault Clio (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo, Gasolina oder GLP y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Renault Clio ofrece 391 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Renault Clio y los 82 HP del Suzuki Swift.

También en consumo hay diferencias: 4.30 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Renault Clio parte desde 18500 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the battle of compact giants, the Renault Clio and Suzuki Swift offer compelling choices for urban drivers. The Clio charms with its upscale interior and advanced tech features, providing a more premium feel. Meanwhile, the Swift counters with its agile handling and lightweight design, ensuring a spirited drive ideal for navigating tight city streets.

Renault Clio

El Renault Clio se ha consolidado como un referente en el mercado de los coches compactos, gracias a su diseño elegante y a su versatilidad. Este modelo ofrece una experiencia de conducción divertida y ágil, perfecta para la ciudad y los viajes diarios. Además, su interior bien equipado y las avanzadas opciones de conectividad lo convierten en una opción muy atractiva para los amantes del automóvil.

detalles

Suzuki Swift

El Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.

detalles

Renault Clio vs Suzuki Swift: A Compact Car Clash

In the ever-evolving world of hatchbacks, two protagonists have caught the attention of automotive enthusiasts: the Renault Clio and the Suzuki Swift. Both of these compact marvels offer style, efficiency, and innovation, but how do they stand against each other in terms of technical aspects?

Design and Dimensions

The Renault Clio and the Suzuki Swift both maintain their positions in the hatchback segment with appealing designs and compact dimensions. The Clio measures 4053 mm in length, 1798 mm in width, and 1440 mm in height, offering a sleek and modern appearance. The Swift, on the other hand, is slightly more compact at 3860 mm in length, 1735 mm in width, and with two height options of 1485 mm or 1510 mm, presenting a sporty and nimble look.

Performance and Powertrain

Renault gives the Clio a versatile engine lineup, including options for Full Hybrid, Petrol, and LPG engines. The Clio's power output ranges from 67 HP to a more robust 143 HP, catering to a diverse audience. Complementing these power figures is a range of transmissions — from a manual gearbox to a CVT, delivering either a spirited or efficient ride.

The Suzuki Swift opts for a petrol mild hybrid (MHEV) setup, with a consistent output of 82 HP. It also offers flexibility with either a manual gearbox or a CVT, enhancing its driving dynamics. Additionally, the Swift comes with both front-wheel drive and all-wheel-drive configurations, making it suitable for various terrains and driving conditions.

Fuel Efficiency and Environmental Impact

For the environmentally conscious, both models present attractive options. The Renault Clio showcases a range of consumption figures, with the hybrid variant achieving an impressive 4.3 L/100 km. CO2 emissions range between 97 g/km and 130 g/km, ensuring it meets various efficiency standards.

The Swift also impresses with low consumption figures, varying from 4.4 L/100 km to 4.9 L/100 km, and CO2 emissions between 98 g/km and 106 g/km. These figures reinforce its reputation as a sustainable choice for conscious drivers.

Interior Space and Practicality

When it comes to interior space, both hatchbacks accommodate five seats. The Renault Clio edges forward with a trunk capacity of 391 L, a significant advantage over the Swift's 265 L, catering to those needing more storage for weekend getaways or daily commutes. Moreover, the Clio features a slightly higher payload capacity, peaking at 406 kg compared to the Swift's 296 kg, making it a versatile option for small families or active lifestyles.

Conclusion: Picking the Perfect Hatchback

In summary, the choice between the Renault Clio and the Suzuki Swift boils down to individual preferences and priorities. If you're looking for a hatchback that combines hybrid efficiency with ample storage space and dynamic performance, the Clio is worth considering. However, if a compact yet sporty design with advanced safety and multiple drivetrain options is your priority, the Swift stands as an excellent contender. Both models offer unique strengths, making either a compelling choice in the crowded hatchback market.

Renault Clio
Suzuki Swift
Clio
Swift

Costos y consumo

Precio
18500 - 26800 €
Precio
18900 - 22900 €
Consumo L/100km
4.3 - 7 L
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
97 - 130 g/km
co2
98 - 110 g/km
Capacidad del tanque
32 - 42 L
Capacidad del tanque
37 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1124 - 1331 kg
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
Capacidad del maletero
301 - 391 L
Capacidad del maletero
265 L
Longitud
4053 mm
Longitud
3860 mm
Anchura
1798 mm
Anchura
1735 mm
Altura
1440 mm
Altura
1485 - 1510 mm
Capacidad de carga
365 - 406 kg
Capacidad de carga
282 - 296 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo, Gasolina, GLP
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Transmisión CVT
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
67 - 143 HP
Potencia HP
82 HP
Aceleración 0-100km/h
9.3 - 17.1 s
Aceleración 0-100km/h
-
Velocidad máxima
160 - 174 km/h
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
Par motor
95 - 205 Nm
Par motor
112 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3
Potencia kW
49 - 105 kW
Potencia kW
61 kW
Cilindrada
999 - 1598 cm3
Cilindrada
1197 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Clase de eficiencia de CO2
C
Marca
Renault
Marca
Suzuki

Renault Clio

Renault Clio: Un Ícono de la Movilidad Moderna

El Renault Clio ha sabido consolidarse como uno de los modelos más emblemáticos dentro del segmento de los hatchbacks. Con un diseño atractivo y una amplia gama de motorizaciones, este vehículo ofrece tanto eficiencia en consumo como placer de conducción. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Clio una opción destacada en el mercado automovilístico actual.

Diseño Exterior: Estilo y Modernidad

El Clio mantiene la esencia de la marca Renault, combinando líneas dinámicas y un estilo contemporáneo. Con dimensiones de 4053 mm de longitud, 1798 mm de ancho y 1440 mm de altura, este hatchback se presenta ágil y versátil, ideal para la conducción urbana. La parrilla frontal y los faros estilizados le confieren una presencia imponente, mientras que su diseño aerodinámico contribuye a mejorar la eficiencia del combustible.

Motorizaciones: Eficiencia y Potencia

La gama de motores del Clio incluye opciones que van desde motorizaciones de gasolina hasta versiones híbridas. Entre estas, destaca el Renault Clio E-Tech Hybrid 145 Full Hybrid, que desarrolla 143 HP y tiene un consumo de solo 4.3 litros cada 100 kilómetros. Este modelo busca no solo brindar potencia, sino también eficiencia energética, una tendencia en aumento en la industria automotriz.

Además de las versiones híbridas, el Clio ofrece motores de gasolina que oscilan entre los 67 y los 100 HP, proporcionando opciones para diferentes tipos de conductores. Ya sea que busques un vehículo para trayectos cortos en la ciudad o una opción más potente para carretera, el Clio tiene algo para cada necesidad.

Transmisiones: Versatilidad al Volante

El Renault Clio está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo opciones manuales y automáticas. Los conductores pueden optar por la transmisión automática de modo multi, que proporciona una experiencia de manejo más cómoda y fluida, mientras que los entusiastas de la conducción como preferirán la transmisión manual, que ofrece un control total sobre el rendimiento del motor.

Innovaciones Tecnológicas: Conectividad y Seguridad

Este modelo también destaca por sus tecnologías avanzadas de conectividad. Equipado con el sistema multimedia Easy Link, el Clio permite a los usuarios conectar sus dispositivos de manera sencilla, accediendo a aplicaciones de navegación y música directamente desde la pantalla táctil del vehículo. Esto, combinado con sistemas de seguridad activa como el frenado automático de emergencia y el asistente de mantenimiento de carril, aseguran una experiencia de conducción segura y placentera.

Conclusión: La Elección Perfecta para el Conductor Moderno

En resumen, el Renault Clio se posiciona como una elección sólida para aquellos que buscan un vehículo compacto, eficiente y cargado de tecnología. Con su gama de motorizaciones y características innovadoras, el Clio no solo satisface las necesidades del conductor urbano actual, sino que también anticipa el futuro de la movilidad sostenible. Sin duda, este hatchback seguirá siendo un referente en su categoría y una opción atractiva en los concesionarios.

Suzuki Swift

Suzuki Swift: Innovación y Eficiencia en Cada Trayecto

La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.

Motorización y Eficiencia Energética

La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.

Diseño Compacto y Funcional

Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.

Opciones de Transmisión y Tracción

La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.

Equipamiento y Tecnología

El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.

Conclusión: Una Opción Inteligente para el Conductor Moderno

La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.