¿Qué modelo es mejor – el Suzuki S-Cross o el Toyota C-HR? Comparamos potencia (129 HP vs 223 HP), capacidad del maletero (430 L vs 447 L), consumo (5.10 L vs 0.80 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 35000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Suzuki S-Cross (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Toyota C-HR (SUV) lleva un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Suzuki S-Cross ofrece 430 L, mientras que el Toyota C-HR llega a 447 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 129 HP del Suzuki S-Cross y los 223 HP del Toyota C-HR.
También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 0.80 L. En cuanto al precio, el Suzuki S-Cross parte desde 25000 € y el Toyota C-HR desde 35000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact crossover arena, the Suzuki S-Cross and Toyota C-HR represent two distinct philosophies in design and driving dynamics. The S-Cross prioritizes functionality with its practical interior space and easy handling, making it a great option for families. In contrast, the C-HR captivates with its bold, edgy styling and sporty driving feel, appealing to those who crave a more avant-garde experience.
El S-Cross destaca por su diseño moderno y versatilidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. Su espacioso interior y características de seguridad avanzadas lo convierten en una opción ideal para familias y aventureros por igual. Además, su eficiencia en el consumo de combustible permite disfrutar de largos recorridos sin preocupaciones.
detallesEl Toyota C-HR ha capturado la atención de los amantes de los SUV gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Su interior combina comodidad y tecnología de vanguardia, ofreciendo una experiencia de conducción agradable y conectada. Con su enfoque en la eficiencia de combustible y un manejo ágil, el C-HR se presenta como una excelente opción para los conductores urbanos.
detallesThe compact SUV segment is buzzing with competition, and two models that frequently spark debates among enthusiasts are the Suzuki S-Cross and the Toyota C-HR. Both vehicles bring their distinctive flair and innovative technology to the table, but which one suits your needs? Let's dive into the details of what these SUVs offer for the model year 2024.
The Suzuki S-Cross is available with two engine types: a full hybrid and a petrol mild hybrid (MHEV). The power output ranges from 116 HP to 129 HP, facilitated by either an automated manual or a manual gearbox. This SUV offers versatility with both front-wheel drive (FWD) and all-wheel drive (AWD) options, delivering maximum speeds between 175 km/h and 195 km/h. Acceleration from 0 to 100 km/h is achieved in a respectable 9.5 seconds.
On the other hand, the Toyota C-HR provides diverse engine options including full hybrid and plug-in hybrid systems. It features power outputs ranging from 140 HP to 223 HP, driven by Toyota’s trusted continuously variable transmission (CVT). The C-HR accelerates from 0 to 100 km/h between 7.4 to 9.9 seconds, depending on the engine model, with maximum speeds plateauing at 175 km/h to 180 km/h.
Fuel efficiency is a crucial consideration for many SUV buyers. The Suzuki S-Cross offers consumption figures ranging from 5.1 to 5.8 L/100 km, with CO2 emissions between 116 and 131 g/km, classifying it in the CO2 efficiency class D.
In contrast, the Toyota C-HR shines with a full hybrid option consuming as little as 4.7 L/100 km and as low as 0.8 L/100 km when in plug-in hybrid mode, boasting an electric range of up to 68 km. The C-HR emits between 17 and 115 g/km of CO2, achieving a superior efficiency class from B to C, aligning with eco-conscious driving preferences.
Both vehicles are crafted to accommodate five passengers comfortably, with the S-Cross offering a slightly compact body at 4300 mm length, 1785 mm width, and 1580 mm height. Its trunk holds up to 430 liters, an advantage for those seeking noteworthy cargo space in a compact design.
The Toyota C-HR emerges slightly larger with dimensions of 4362 mm in length, 1832 mm in width, and 1558 mm in height. Its trunk capacity varies with configurations, ranging from 350 liters to 447 liters, thus providing flexibility for storage solutions.
Both vehicles impress with sophisticated driving innovations. The Suzuki S-Cross offers dynamic all-wheel-drive capabilities, making it suitable for varying terrains and conditions. It maintains the traditional driving feel with its manual transmission option for those who prefer hands-on control.
The Toyota C-HR, praised for its hybrid technology, enhances driving efficiency with its advanced CVT system, ensuring a seamless and smooth ride. Its plug-in hybrid versions offer an electrifying experience with an appreciable electric-only range, supporting a greener drive.
The decision between the Suzuki S-Cross and Toyota C-HR ultimately rests on individual preferences regarding performance, efficiency, technological innovations, and budget. The S-Cross appeals to those seeking a versatile, all-rounder compact SUV with manual driving options, while the C-HR beckons with its cutting-edge hybrid technology and eco-friendly credentials. Whether prioritizing power or efficiency, both SUVs stand as strong contenders in the vibrant compact SUV market of 2024.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 39300 €
|
Precio
35000 - 50000 €
|
Consumo L/100km
5.1 - 5.8 L
|
Consumo L/100km
0.8 - 5.1 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
67 - 68 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
116 - 131 g/km
|
co2
17 - 115 g/km
|
Capacidad del tanque
47 L
|
Capacidad del tanque
43 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1280 - 1435 kg
|
Peso en vacío
1505 - 1755 kg
|
Capacidad del maletero
430 L
|
Capacidad del maletero
350 - 447 L
|
Longitud
4300 mm
|
Longitud
4362 mm
|
Anchura
1785 mm
|
Anchura
1832 mm
|
Altura
1580 mm
|
Altura
1558 - 1564 mm
|
Capacidad de carga
375 - 405 kg
|
Capacidad de carga
375 - 425 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Manual automatizado, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
116 - 129 HP
|
Potencia HP
140 - 223 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.50 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.9 s
|
Velocidad máxima
175 - 195 km/h
|
Velocidad máxima
175 - 180 km/h
|
Par motor
235 Nm
|
Par motor
-
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
85 - 95 kW
|
Potencia kW
103 - 164 kW
|
Cilindrada
1373 - 1462 cm3
|
Cilindrada
1798 - 1987 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, B
|
Marca
Suzuki
|
Marca
Toyota
|
En el competitivo segmento de los SUV, el Suzuki S-Cross ha logrado destacar gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, que ha sido renovado en su versión 2024, está dirigido a aquellos que buscan un vehículo versátil, cómodo y capaz de adaptarse tanto a la conducción urbana como a aventuras fuera de la carretera.
El Suzuki S-Cross presenta un diseño audaz y contemporáneo que atrae todas las miradas. Con una longitud de 4300 mm, una anchura de 1785 mm y una altura de 1580 mm, ofrece una presencia robusta en la carretera. Además, su parrilla frontal estilizada y sus faros LED le otorgan un toque distintivo, mientras que el diseño aerodinámico mejora su eficiencia energética.
Al entrar en el S-Cross, los ocupantes son recibidos por un habitáculo espacioso y bien diseñado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 430 litros, es perfecto para viajes en familia o excursiones con amigos. La calidad de los materiales y los acabados es notable, brindando una sensación de confort y lujo. Además, el vehículo incorpora un sistema de infoentretenimiento moderno, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que mejora la conectividad y la experiencia de conducción.
El S-Cross ofrece varias opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. La gama incluye versiones híbridas completas y MHEV (Micro Híbrido Eléctrico), que aseguran un rendimiento óptimo. Los modelos de 1.5 Dualjet Hybrid proporcionan 116 caballos de fuerza y un consumo que ronda los 5.1 L/100 km, mientras que las versiones de 1.4 Boosterjet Hybrid ofrecen 129 caballos y un consumo de entre 5.4 a 5.7 L/100 km. Esta variedad permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y preferencias de conducción.
En términos de seguridad y asistencia al conductor, el Suzuki S-Cross no escatima en innovaciones. Equipado con el sistema Suzuki Safety Sense, este modelo cuenta con asistentes como el freno de emergencia automático, la detección de tráfico cruzado y el control de mantenimiento de carril. Estas tecnologías no solo aumentan la seguridad en la conducción, sino que también hacen que la experiencia de manejo sea mucho más relajante.
Una de las características más destacadas del Suzuki S-Cross es su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de conducción. Con opciones de tracción delantera y a las cuatro ruedas, los conductores pueden elegir la configuración que mejor se adapte a su entorno, ya sea en la ciudad o en terrenos más desafiantes. La versión de tracción total es ideal para quienes desean aventurarse fuera de los caminos habituales.
En resumen, el Suzuki S-Cross 2024 es una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine estilo, tecnología, eficiencia y seguridad. Con diversas opciones de motorización, un interior cómodo y funcionalidades avanzadas, el S-Cross se establece como un competidor fuerte en su segmento. Si lo que buscas es una experiencia de conducción versátil y placentera, el Suzuki S-Cross no te decepcionará.
El Toyota C-HR ha sabido posicionarse como uno de los SUV más atractivos y versátiles del mercado, especialmente en el segmento de los híbridos. Con un diseño audaz que destaca en las calles, este vehículo no solo llama la atención por su estética, sino también por su ingeniería avanzada y sus innovaciones tecnológicas.
El C-HR se ofrece en diversas versiones híbridas, incluyendo el modelo 1.8 Hybrid Full Hybrid, que combina un motor de 140 HP con un consumo de apenas 4.7 L/100 km. Para aquellos que buscan un empuje adicional y opciones más flexibles, las versiones 2.0 Plug-In Hybrid y 2.0 Hybrid Full Hybrid ofrecen potencias de hasta 223 HP, permitiendo una experiencia de conducción más dinámica. La opción de motorización híbrida es una de las grandes apuestas de Toyota, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
El C-HR es un modelo que brilla por su eficiencia. Las versiones diseñadas para una conducción más ecológica, como los modelos Plug-In Hybrid, cuentan con una autonomía eléctrica de hasta 67 km, lo que permite desplazamientos urbanos sin consumir combustible. Este enfoque no solo minimiza el impacto medioambiental, sino que también resulta en un considerable ahorro económico para el conductor. Además, su capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en las versiones más potentes es sorprendente para un SUV de su segmento.
El interior del C-HR está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y moderna. Con capacidad para cinco pasajeros, el espacio interior es ampliado por un maletero que oscila entre 350 y 447 litros dependiendo de la versión elegida. La tecnología también juega un papel fundamental, con un sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad con smartphones, interfaces intuitivas y opciones de personalización que elevan el estándar en su categoría.
La seguridad es una prioridad en el C-HR. Equipado con múltiples sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el Toyota Safety Sense, este modelo ofrece tecnologías para prevenir colisiones, mantener la distancia y asegurarse de que cada viaje sea seguro. Los análisis de eficiencia de CO2 también destacan su bajo impacto en este aspecto, con emisiones que van desde 105 g/km hasta 19 g/km, dependiendo de la versión seleccionada.
El Toyota C-HR combina estilo, tecnología y sostenibilidad en un solo paquete, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan un SUV híbrido moderno y eficiente. Con una amplia gama de motorizaciones y características de seguridad de vanguardia, el C-HR se establece como un líder en su segmento. Dada su popularidad y constantes innovaciones, es evidente que este modelo seguirá atrayendo la atención de los consumidores que valoran tanto el diseño como la funcionalidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.