¿Qué modelo es mejor – el Toyota Aygo o el VW Polo? Comparamos potencia (72 HP vs 207 HP), capacidad del maletero (231 L vs 351 L), consumo (4.80 L vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (17600 € vs 19800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Toyota Aygo (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Polo (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Toyota Aygo ofrece 231 L, mientras que el VW Polo llega a 351 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 72 HP del Toyota Aygo y los 207 HP del VW Polo.
También en consumo hay diferencias: 4.80 L frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el Toyota Aygo parte desde 17600 € y el VW Polo desde 19800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Toyota Aygo y el Volkswagen Polo son dos opciones populares en el segmento de los coches compactos. El Aygo destaca por su diseño urbano y eficiente, ideal para la conducción en ciudad. Por otro lado, el Polo ofrece más espacio interior y una experiencia de manejo más refinada, siendo perfecto para quienes buscan confort en viajes más largos.
El Aygo se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la vida urbana. Su maniobrabilidad y eficiencia en el consumo de combustible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico. Además, su personalización única permite a los conductores expresar su estilo personal en cada trayecto.
detallesEl Volkswagen Polo se destaca por su diseño compacto y elegante, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y tecnología, lo que lo convierte en una opción atractiva para los conductores jóvenes. Además, su eficiente rendimiento de combustible lo hace aún más deseable en un mercado que valora la sostenibilidad.
detallesEn el competitivo mundo de los automóviles compactos, dos gigantes se enfrentan: el Toyota Aygo y el Volkswagen Polo. A primera vista, ambos ofrecen soluciones prácticas para los viajes urbanos, pero cada uno tiene características únicas que los destacan. En este artículo, exploraremos sus diferencias y similitudes técnicas, ayudándote a decidir cuál es el adecuado para ti.
Ambos modelos presentan diseños modernos, pero el enfoque es diferente. El Toyota Aygo se presenta como un pequeño SUV, con dimensiones más compactas: 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura. En cambio, el Volkswagen Polo, con un diseño de hatchback, es algo más largo, con 4074 mm de longitud, 1751 mm de ancho y una altura más baja de 1431 mm.
El Toyota Aygo lleva un motor de gasolina que ofrece 72 HP, con una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 15.5 segundos. Su consumo de combustible es eficiente, alcanzando entre 4.8 y 4.9 L/100km, haciéndolo ideal para ciudad. Por otro lado, el Volkswagen Polo ofrece una gama más amplia de motores, con potencias que varían desde 80 hasta 207 HP. Su consumo es ligeramente superior, comenzando en 5.2 L/100km en sus variantes más económicas. La versión más potente del Polo acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 6.5 segundos, sorprendiendo por su dinámica.
Si bien ambos ofrecen un interior cómodo, el Polo sobresale por su mayor espacio. Con capacidad para 5 pasajeros, también cuenta con un maletero de 351 litros, ideal para escapadas cortas. El Aygo, diseñado para 4 pasajeros, ofrece un espacio de maletero más limitado, con 231 litros. Las diferencias se deben a sus enfoques de diseño; el Polo está más orientado a ofrecer espacio y comodidad en carretera, mientras que el Aygo se enfoca en la eficiencia y agilidad urbana.
El Toyota Aygo se presenta con ofertas tecnológicas básicas pero robustas, centradas en la eficiencia y simplicidad. En cambio, el VW Polo introduce más innovaciones, especialmente en sus versiones superiores, que pueden equipar características como sistemas de infoentretenimiento de última generación y asistencia avanzada al conductor.
Ambos vehículos ofrecen soluciones competentes para conductores urbanos y quienes buscan eficiencia en sus desplazamientos diarios. El Toyota Aygo destaca por su maniobrabilidad y economía, siendo una opción excelente para quienes navegan principalmente por la ciudad. En contraste, el VW Polo, con sus múltiples opciones de motor y avanzadas características tecnológicas, es más versátil y puede adaptarse tanto a trayectos urbanos como interurbanos. La elección entre ellos dependerá del estilo de vida y las prioridades de cada conductor.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
17600 - 24800 €
|
Precio
19800 - 35500 €
|
Consumo L/100km
4.8 - 4.9 L
|
Consumo L/100km
5.2 - 6.5 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
108 - 112 g/km
|
co2
118 - 149 g/km
|
Capacidad del tanque
35 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1015 kg
|
Peso en vacío
1138 - 1372 kg
|
Capacidad del maletero
231 L
|
Capacidad del maletero
351 L
|
Longitud
3700 mm
|
Longitud
4074 mm
|
Anchura
1740 mm
|
Anchura
1751 mm
|
Altura
1510 mm
|
Altura
1431 - 1451 mm
|
Capacidad de carga
345 kg
|
Capacidad de carga
399 - 457 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
72 HP
|
Potencia HP
80 - 207 HP
|
Aceleración 0-100km/h
15.5 - 15.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
6.5 - 15.6 s
|
Velocidad máxima
151 - 158 km/h
|
Velocidad máxima
171 - 240 km/h
|
Par motor
93 Nm
|
Par motor
93 - 320 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
53 kW
|
Potencia kW
59 - 152 kW
|
Cilindrada
998 cm3
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Marca
Toyota
|
Marca
VW
|
El Toyota Aygo ha sido una opción popular en el segmento de los vehículos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente. Este modelo, conocido por su agilidad y economía, se ha actualizado para ofrecer innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las características técnicas y los avances de la última versión de este destacado automóvil.
El Toyota Aygo está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros que produce una potencia de 72 caballos de fuerza (HP). Este motor, de tres cilindros, proporciona un torque de 93 Nm, lo que garantiza un rendimiento suficiente para el tráfico urbano. Las versiones están disponibles con transmisión manual o automática, ofreciendo flexibilidad al conductor. El consumo de combustible se sitúa entre 4.8 y 4.9 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.
Con unas dimensiones de 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura, el Aygo se posiciona como un vehículo extremadamente maniobrable. Su peso en vacío es de 1015 kg, lo que contribuye a su agilidad en entornos urbanos. A pesar de su tamaño compacto, el Aygo puede albergar hasta cuatro pasajeros cómodamente y dispone de un maletero con una capacidad de 231 litros, ideal para las compras diarias o escapadas de fin de semana.
El Toyota Aygo no solo es un coche práctico; también presenta un diseño moderno y atractivo que se destaca en la carretera. Su estética juvenil se complementa con un interior funcional que prioriza la comodidad y la conectividad. Entre las innovaciones más significativas se encuentran sistemas de infoentretenimiento avanzados con compatibilidad para smartphones, facilitando así la integración de aplicaciones y navegación.
La seguridad es una de las prioridades en el diseño del Aygo. Este modelo incluye múltiples características de seguridad activa y pasiva, lo que asegura un viaje seguro para todos los ocupantes. Además, se clasifica en la categoría C de eficiencia de emisiones de CO2, emitiendo entre 108 y 112 g/km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
El Toyota Aygo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo pequeño, eficiente y lleno de estilo. Con su capacidad de maniobra, su economía de combustible y sus características innovadoras, es perfecto para la vida urbana. Sin duda, el Aygo continúa siendo un referente en su segmento, ofreciendo a los conductores una combinación ideal de rendimiento y sostenibilidad.
El VW Polo ha sido aclamado durante años como uno de los vehículos más versátiles y confiables en el segmento de los hatchbacks. En su versión 2024, el Polo no solo mantiene su reputación, sino que también la supera, ofreciendo un diseño renovado y una amplia gama de motorizaciones y tecnologías que cumplen con las expectativas del conductor moderno.
El nuevo Polo se presenta con una estética contemporánea, caracterizada por líneas atribuladas y una parrilla frontal más agresiva. El interior ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar el espacio y la comodidad, proporcionando un ambiente acogedor para sus cinco pasajeros. La calidad de los materiales utilizados en el habitáculo resalta el compromiso de VW con la excelencia.
Las opciones de motorización para el Polo 2024 son impresionantes. Existe una variedad de propulsores de gasolina que van desde el eficiente motor 1.0 de 80 CV hasta la potente versión GTI de 207 CV. La opción 1.0 TSI OPF no solo promete un rendimiento de hasta 115 CV, sino que también ofrece un consumo de combustible de hasta 5.2 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ideal para quienes buscan economía sin sacrificar potencia.
El VW Polo viene equipado con transmisiones manuales y automáticas, lo que brinda flexibilidad a los conductores. La mayoría de las versiones incluyen un sistema de tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el control en diversas condiciones de manejo. Las versiones automáticas DSG ofrecen cambios de marchas más suaves y rápidos, mejorando la experiencia de conducción.
Las innovaciones en el VW Polo 2024 no se limitan solo a su motorización. Este modelo incorpora características avanzadas como la conectividad mediante sistemas Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente sus dispositivos móviles. Además, se han mejorado las ayudas a la conducción, incluyendo sistemas de asistencia en el estacionamiento y control de crucero adaptativo, que añaden un nivel adicional de seguridad y comodidad.
El Polo 2024 ha obtenido reconocimientos por su eficiencia en términos de emisiones de CO2, con modelos que cumplen con normativas estrictas, logrando calificaciones que van de la clase D a la E. Esta reducción de emisiones es un reflejo del compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El VW Polo 2024 es más que un simple vehículo; es una declaración de estilo, tecnología y eficiencia. Con su atractivo diseño, motorizaciones variadas, y un enfoque claro hacia la innovación, el Polo sigue siendo una opción dominante en el competitivo mundo de los hatchbacks. Ya sea que busques un auto para la ciudad o un compañero de carretera, el Polo es sin duda una opción a considerar.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.