VS

Dacia Duster VS Ford Puma – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Dacia Duster o el Ford Puma? Comparamos potencia (140 HP vs 168 HP), capacidad del maletero (517 L vs 523 L), consumo (5 L vs 13.10 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (19000 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Dacia Duster (SUV) cuenta con un motor GLP, Híbrido completo oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Ford Puma (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Dacia Duster ofrece 517 L, mientras que el Ford Puma llega a 523 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Dacia Duster y los 168 HP del Ford Puma.

También en consumo hay diferencias: 5 L frente a 13.10 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Dacia Duster parte desde 19000 € y el Ford Puma desde 28900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the fiercely competitive crossover segment, the Dacia Duster and Ford Puma present a compelling contrast of affordability and dynamism. The Dacia Duster offers rugged practicality, boasting exceptional value with its robust build and off-road capabilities, making it a favorite for those seeking budget-friendly versatility. On the other hand, the Ford Puma dazzles with its sporty design and responsive handling, appealing to drivers who desire a more spirited driving experience without compromising on the modern conveniences and cutting-edge tech.

Dacia Duster

El Duster se ha consolidado como un SUV muy popular en el mercado, gracias a su diseño robusto y versatilidad. Con un interior espacioso que prioriza la comodidad y la funcionalidad, es ideal tanto para aventuras al aire libre como para la vida cotidiana. Además, su relación calidad-precio lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo confiable y accesible.

detalles

Ford Puma

El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.

detalles

Compact SUV Showdown: Dacia Duster vs. Ford Puma

In the ever-competitive compact SUV market, two models have captured attention with their distinct offerings: the Dacia Duster and the Ford Puma. Both vehicles are targeted at drivers seeking a balance between utility, performance, and economy, but they bring these elements to life in unique ways. In this comparison, we'll delve into the technical aspects and innovations that set these two apart.

Performance and Engine Choice

The 2024 Dacia Duster offers a diverse range of engine options that include LPG, full hybrid, and petrol MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). The horsepower varies from 91 HP to 140 HP, allowing for choices based on individual performance requirements. The Duster also stands out with potential drive options of either front-wheel drive or all-wheel drive—a handy feature for those adventurous enough to take their SUV off the beaten path.

On the other hand, the Ford Puma embraces a more modern engine lineup for its 2024/2025 models, focusing on petrol MHEV and electric options. With power outputs ranging from 125 HP to 168 HP, the Puma aims squarely at efficiency and lower emissions, evident from its front-wheel drive-only setup that maximizes fuel economy and driving ease.

Efficiency and Consumption

Fuel consumption is an essential factor for any SUV owner today. The Dacia Duster offers a consumption range from 5 L/100km to 8.1 L/100km, shaped by its diverse powertrain options.

Ford Puma’s pursuit of champions in efficiency shows with numbers like 5.4 L/100km on its MHEV variants and even less when considering the electric models, which boast a consumption of 13.1 kWh/100km. An all-electric range up to 376 km adds another edge in sustainability that might appeal to eco-conscious consumers.

Interior Space and Design

Interior design and space utilization are crucial considerations in this vehicle category. The Duster’s rugged persona extends into its spacious interior, accommodating five passengers comfortably, with a trunk capacity peaking at 517 liters.

The Puma, while slightly more compact in length, optimizes its space impeccably with a trunk capacity reaching 523 liters. Given its clever space management and attractive design, the Puma appeals to those preferring a sleeker urban SUV without sacrificing cargo volume.

Innovations and Technology

While not historically known for tech extravagance, Dacia has infused the Duster with sensible technological improvements and engine versatility to attract a broader range of consumers.

Conversely, the Ford Puma aims to impress with its hybrid systems and advanced drive assistance technologies that adequately complement its modern powertrains. Tech-savvy buyers will appreciate the Puma’s dual-clutch automatic transmission and the available all-electric drive variant.

Conclusion: Choosing Between the Duster and Puma

Choosing between the Dacia Duster and the Ford Puma ultimately depends on what you value most in an SUV. The Duster stands as an all-terrain champion with diverse engine choices and drive configurations. The Ford Puma, however, sets the stage for urban sophistication with superior efficiency, high-tech features, and future-forward powertrains. Both are commendable in their rights, offering unique propositions in the competitive compact SUV landscape.

For those set on efficiency and modern technology, the Puma is an intriguing choice. However, if versatility and adventurism are your goals, the Duster may just be the perfect fit.

Dacia Duster
Ford Puma
Duster
Puma

Costos y consumo

Precio
19000 - 27400 €
Precio
28900 - 40600 €
Consumo L/100km
5 - 8.1 L
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
Capacidad de la batería
0.60 kWh
Capacidad de la batería
43 kWh
co2
114 - 147 g/km
co2
0 - 136 g/km
Capacidad del tanque
50 - 55 L
Capacidad del tanque
42 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1351 - 1465 kg
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
Capacidad del maletero
430 - 517 L
Capacidad del maletero
456 - 523 L
Longitud
4343 mm
Longitud
4186 - 4226 mm
Anchura
1813 mm
Anchura
1805 mm
Altura
1656 - 1661 mm
Altura
1550 - 1555 mm
Capacidad de carga
414 - 430 kg
Capacidad de carga
367 - 469 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
GLP, Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
91 - 140 HP
Potencia HP
125 - 168 HP
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 14 s
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
Par motor
160 - 230 Nm
Par motor
170 - 290 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3
Potencia kW
67 - 104 kW
Potencia kW
92 - 124 kW
Cilindrada
999 - 1598 cm3
Cilindrada
999 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
Marca
Dacia
Marca
Ford

Dacia Duster

El Dacia Duster: Un SUV que Impresiona

El Dacia Duster ha sido, desde su lanzamiento, un referente en el segmento de los SUV accesibles. Con su robusta construcción y un diseño moderno, este vehículo se ha ganado un lugar en el corazón de muchos conductores que buscan una combinación de versatilidad, eficiencia y tecnología a un precio razonable.

Características Técnicas del Dacia Duster

El Duster se ofrece en varias motorizaciones, incluyendo opciones que permiten una eficiencia sobresaliente. Entre las versiones más destacadas se encuentran las de propulsión de autogas, que combinan el uso de GLP, y las de impulso híbrido, como el Duster Hybrid 140 Full Hybrid que ofrece una potencia de 140 HP y un consumo de solo 5 litros cada 100 kilómetros.

Las versiones de gasolina llegan hasta 130 HP, y están disponibles tanto en tracción delantera como en tracción a las cuatro ruedas. No solo eso, sino que su capacidad de aceleración y su torque son competentes, alcanzando velocidades máximas de 180 km/h, lo que lo hace adecuado tanto para la ciudad como para aventuras en carretera.

Innovaciones Destacadas en el Duster

El Dacia Duster no solo se trata de potencia; también se ha centrado en la innovación y la sostenibilidad. Con el inicio de la gama ECO-G, se reafirma el compromiso de la marca con un futuro más ecológico. Estas versiones LPG permiten a los conductores disfrutar de una alternativa más limpia sin sacrificar el rendimiento.

Además, el Duster incorpora una serie de mejoras tecnológicas, como sistemas avanzados de asistencia al conductor y conectividad mejorada. Los nuevos sistemas de infoentretenimiento permiten una integración fluida con smartphones, ofreciendo más comodidad y seguridad.

Comodidad y Espacio en el Dacia Duster

En su diseño, el Duster ofrece un espacio generoso para cinco pasajeros, con un maletero que varía entre 430 y 517 litros, dependiendo de la configuración elegida. Esto lo convierte en una excelente opción para familias o para aquellos que requieren espacio adicional para sus actividades diarias.

La ergonomía del interior ha sido cuidadosamente estudiada, incorporando materiales de calidad que realzan la experiencia de conducción. La disposición de los controles y la interfaz del tablero son intuitivas, permitiendo al conductor concentrarse en la carretera.

Conclusiones sobre el Dacia Duster

El Dacia Duster se presenta como una opción formidable en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de características técnicas, innovaciones en sostenibilidad y comodidad lo posicionan como un vehículo atractivo para una amplia variedad de usuarios. Para aquellos que buscan un SUV que no solo cumpla con las expectativas, sino que también ofrezca valor y fiabilidad, el Duster sigue siendo una elección destacada en 2024.

Ford Puma

Ford Puma: El SUV que Revoluciona la Conducción Urbana

El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.

Diseño Moderno y Funcional

El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.

Rendimiento y Eficiencia del Motor

Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.

El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.

Transmisión y Tracción

El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Innovaciones y Tecnología a Bordo

En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.

Espacio y Comodidad

El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.