VS

DS Automobiles DS 3 VS Mazda CX-30 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el DS Automobiles DS 3 o el Mazda CX-30? Comparamos potencia (156 HP vs 186 HP), capacidad del maletero (350 L vs 430 L), consumo (15.50 kWh5 L vs 5.70 L) y, por supuesto, el precio (32300 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El DS Automobiles DS 3 (SUV) cuenta con un motor Diésel, Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Mazda CX-30 (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el DS Automobiles DS 3 ofrece 350 L, mientras que el Mazda CX-30 llega a 430 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del DS Automobiles DS 3 y los 186 HP del Mazda CX-30.

También en consumo hay diferencias: 15.50 kWh5 L frente a 5.70 L. En cuanto al precio, el DS Automobiles DS 3 parte desde 32300 € y el Mazda CX-30 desde 28900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the highly competitive compact SUV market, the DS Automobiles DS 3 stands out with its chic design and premium interior, offering a luxurious driving experience. In contrast, the Mazda CX-30 impresses with its engaging driving dynamics and practicality, making it a strong contender for those seeking versatility. Ultimately, the choice between these two models may come down to personal preference, as each delivers unique qualities that cater to different tastes and lifestyles.

DS Automobiles DS 3

El DS 3 destaca por su diseño elegante y distintivo, que combina sofisticación y un aire urbano. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y placentera, con un interior que prioriza el confort y la personalización. Además, su atención al detalle y los acabados de alta calidad la convierten en una opción atractiva para quienes buscan estilo y rendimiento en un solo paquete.

detalles

Mazda CX-30

El Mazda CX-30 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina la estética con la funcionalidad. Su interior ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Además, su desempeño en carretera lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.

detalles

The DS Automobiles DS 3 and the Mazda CX-30 represent two distinct approaches to the compact SUV market, blending innovative technology with unique design elements. Both vehicles are admired for their performance and features, but they cater to different types of consumers. This comparison examines their technical specifications, innovations, and overall functionalities to help potential buyers make an informed choice.

Design and Dimensions

The DS 3 retains a modern and stylish appearance characteristic of its brand, measuring 4118 mm in length, 1791 mm in width, and 1534 mm in height. It offers a sporty presence that is further enhanced by elegant curves and premium materials in the cabin. In contrast, the Mazda CX-30 is slightly larger at 4395 mm long, 1795 mm wide, and 1540 mm high. The CX-30's design features a more rugged look, appealing to adventurous drivers, while still maintaining a touch of sophistication.

Performance and Powertrains

The DS 3 offers a range of engine options, including diesel, petrol MHEV, and electric variants. Its power outputs are impressive, ranging from 130 to 156 HP, with CO2 emissions as low as 0 g/km for the electric model, making it environmentally friendly. The diesel and petrol options deliver strong performance, achieving 0-100 km/h in as little as 9.1 seconds.

On the other hand, the Mazda CX-30 is powered by petrol MHEV engines, generating up to 186 HP. It showcases a range of torque figures from 238 to 240 Nm and accelerates from 0-100 km/h in as little as 8.3 seconds. The differences in power and acceleration may appeal differently to drivers, with those seeking a sportier ride leaning towards the CX-30.

Fuel Efficiency and Range

In terms of fuel efficiency, the DS 3 shines with diesel consumption figures as low as 5 L/100 km and the electric variant boasting an electric range of 400 km with a 51 kWh battery capacity. This makes it a practical option for daily commutes and long-distance travel alike.

The Mazda CX-30, while slightly less efficient, offers a variety of fuel figures ranging from 5.7 to 6.6 L/100 km, depending on the chosen engine configuration. With a fuel tank capacity of 51 liters, it also provides decent range for longer journeys, though not as environmentally conscious as the electrified options from DS.

Interior and Technology

Inside the DS 3, premium materials and attention to detail create a luxurious experience. The cabin can comfort up to 5 occupants, and features cutting-edge technology options that enhance the driving experience. DS Automobiles focuses heavily on digital interfaces, offering an intuitive infotainment system that integrates seamlessly with smartphones.

Meanwhile, the Mazda CX-30 showcases a functional yet modern dashboard, also accommodating 5 passengers. The infotainment system, while user-friendly, has received some criticism for requiring a learning curve to master. However, its heads-up display and driver-centric layout provide a solid experience, catering to tech-savvy consumers.

Safety and Driver Assistance

Both models are packed with safety innovations. The DS 3 features advanced driver assistance systems that include adaptive cruise control, lane keeping assist, and a robust suite of airbags. In addition, its high CO2 efficiency ratings highlight its commitment to sustainability and eco-friendliness.

The Mazda CX-30 scores well in safety too, equipped with i-Activsense technologies that offer features like smart brake support and a rear cross-traffic alert. This not only enhances driver confidence but also takes into account modern driving challenges.

Conclusion

The choice between the DS Automobiles DS 3 and the Mazda CX-30 ultimately comes down to personal preference. The DS 3 is ideal for those seeking a cutting-edge, eco-friendly compact SUV with luxurious touches, while the Mazda CX-30 caters more to those who value sporty performance and style with robust technological features.

Both vehicles showcase the ongoing innovations within the automotive industry, each offering unique advantages that will no doubt satisfy a wide range of drivers. Whether your focus lies on fuel efficiency, performance, or advanced features, both models are contenders in the increasingly competitive SUV landscape.

DS Automobiles DS 3
Mazda CX-30
DS 3
CX-30

Costos y consumo

Precio
32300 - 47800 €
Precio
28900 - 42400 €
Consumo L/100km
5 - 5.2 L
Consumo L/100km
5.7 - 6.6 L
Consumo kWh/100km
15.50 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
400 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 136 g/km
co2
129 - 148 g/km
Capacidad del tanque
41 - 44 L
Capacidad del tanque
48 - 51 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1249 - 1646 kg
Peso en vacío
1455 - 1587 kg
Capacidad del maletero
350 L
Capacidad del maletero
422 - 430 L
Longitud
4118 mm
Longitud
4395 mm
Anchura
1791 mm
Anchura
1795 mm
Altura
1534 mm
Altura
1540 mm
Capacidad de carga
362 - 467 kg
Capacidad de carga
458 - 496 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Diésel, Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja automática, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
130 - 156 HP
Potencia HP
140 - 186 HP
Aceleración 0-100km/h
9.1 - 9.9 s
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.3 s
Velocidad máxima
150 - 196 km/h
Velocidad máxima
191 - 204 km/h
Par motor
230 - 300 Nm
Par motor
238 - 240 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
4
Potencia kW
96 - 115 kW
Potencia kW
103 - 137 kW
Cilindrada
1199 - 1499 cm3
Cilindrada
1998 - 2488 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E, C, A
Clase de eficiencia de CO2
D, E
Marca
DS Automobiles
Marca
Mazda

DS Automobiles DS 3

El DS 3: Innovación y Estilo en el Mundo Automotriz

El DS 3 se ha consolidado como un referente en el segmento de los SUV gracias a su combinación de elegancia, tecnología avanzada y un rendimiento sorprendente. Este modelo de DS Automobiles ofrece diversas versiones que se adaptan a las diferentes necesidades de los conductores, destacándose por su diseño distintivo y sus innovaciones técnicas.

Variedad de Motorizaciones

Entre las versiones disponibles del DS 3, encontramos opciones en diésel, híbrido y eléctrico. Las versiones diésel, como el DS 3 BlueHDi 130, ofrecen un motor de 130 caballos de fuerza y un consumo de solo 5.2 litros cada 100 kilómetros, convirtiéndose en una opción eficiente para aquellos que buscan economía en combustible sin sacrificar potencia.

Los modelos híbridos, como el DS 3 MHEV 136, cuentan con un motor de 136 caballos de fuerza y una excelente eficiencia de consumo de 5 litros por cada 100 kilómetros. Estas motorizaciones ofrecen una experiencia de conducción más verde, manteniendo al mismo tiempo un alto rendimiento.

Por otro lado, el DS 3 E-Tense muestra el compromiso de la marca con la electrificación, disponiendo de un motor eléctrico de 156 caballos de fuerza alimentado por una batería de 15.5 kWh, que le permite alcanzar hasta 400 kilómetros de autonomía. Esta versión muestra cómo el DS 3 se adapta a un futuro más sostenible.

Diseño y Comodidad

El diseño del DS 3 es inconfundible, con líneas fluidas y una silueta atractiva que lo hacen destacar en la carretera. Con dimensiones de 4118 mm de longitud, 1791 mm de ancho y 1534 mm de alto, ofrece un espacio interior cómodo para hasta cinco ocupantes, ideal para viajes familiares o trayectos en la ciudad.

El maletero, con una capacidad de 350 litros, proporciona suficiente espacio para el equipaje, lo que lo convierte en un vehículo versátil para diversas aventuras y actividades diarias. Además, se puede encontrar en diferentes niveles de equipamiento, desde el elegante "Étoile" hasta la exclusiva colección “Antoine de Saint Exupéry”, que añade un toque de lujo a su interior.

Tecnología y Conectividad

Las innovaciones técnicas del DS 3 son otro de sus grandes atractivos. El vehículo cuenta con una pantalla táctil que facilita el acceso a diversas funciones de conectividad, incluyendo Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores integrar sus dispositivos móviles con facilidad. Además, sistemas de asistencia a la conducción como el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Cambio de Carril contribuyen a una experiencia de manejo más segura y cómoda.

Conclusión

El DS 3 se presenta como una opción atractiva para los conductores que buscan un SUV que combine estilo, tecnología y eficiencia. Con su gama de motorizaciones, opciones de personalización y la calidad distintiva de la marca, este modelo continúa ganando admiradores en el mundo automotriz. Sin duda, es un vehículo que se adapta a la perfección a las exigencias del presente y del futuro, haciendo de cada viaje una experiencia memorable.

Mazda CX-30

Introducción al Mazda CX-30

El Mazda CX-30 se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de SUV, combinando diseño elegante, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, presentado por primera vez en 2019, ha evolucionado para ofrecer versiones mejoradas que satisfacen las necesidades de un público cada vez más exigente.

Diseño Exterior y Dimensiones

Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1540 mm de alto, el CX-30 presenta un diseño robusto y dinámico que capta la atención en la carretera. Su parrilla frontal es de una elegancia refinada, con faros LED que proporcionan una excelente visibilidad. Las líneas suaves y aerodinámicas del cuerpo no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia aerodinámica.

Motorizaciones y Rendimiento

El CX-30 está disponible en varias versiones, incluyendo la motorización 2.0 e-SKYACTIV-X de 186 HP y la 2.5 e-SKYACTIV-G de 140 HP. Ambas opciones de motorización utilizan tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV), lo que permite un mejor aprovechamiento del combustible y menores emisiones de CO2, clasificándose en las clases de eficiencia D y E. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 8.3 y 10.3 segundos, dependiendo de la versión, lo que ofrece una respuesta ágil y flexible en diferentes condiciones de conducción.

Consumo de Combustible

En cuanto al consumo de combustible, el CX-30 brilla con su eficiencia. Las versiones diésel muestran cifras que varían entre 5.7 y 6.6 L/100km, teniendo en cuenta si se opta por transmisión manual o automática, y si es tracción delantera o tracción total. Esta eficiencia no solo disminuye los costes de operación, sino que también permite disfrutar de viajes más largos sin constantes paradas en la gasolinera.

Tecnología y Conectividad

El Mazda CX-30 también está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite la integración fácil de smartphones. Además, se puede optar por el sistema de sonido premium, asegurando que cada viaje sea más placentero.

Confort y Espacio Interior

El interior del CX-30 es amplio y está diseñado con materiales de alta calidad, lo que proporciona una sensación de lujo y confort. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece hasta 430 litros, este SUV es ideal tanto para escapadas como para el uso diario. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que es crucial en viajes largos.

Seguridad y Asistencia al Conductor

La seguridad es un aspecto fundamental en el Mazda CX-30. Este vehículo cuenta con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, que incluyen el sistema de frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Estas características no solo aumentan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reducen el estrés en la conducción diaria.

Conclusión

El Mazda CX-30 es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología avanzada, haciéndolo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con sus múltiples versiones y opciones de motorización, es ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella, garantizando un enfoque en la experiencia del conductor y sus pasajeros. No cabe duda de que el CX-30 seguirá ganando adeptos en el mercado automotriz.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.