VS

Ford Puma VS Honda Jazz – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el Honda Jazz? Comparamos potencia (168 HP vs 122 HP), capacidad del maletero (523 L vs 304 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 4.50 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 27000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Honda Jazz (Hatchback) lleva un motor Híbrido completo y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el Honda Jazz llega a 304 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 122 HP del Honda Jazz.

También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 4.50 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el Honda Jazz desde 27000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When it comes to dynamic crossover options, the Ford Puma stands out with its sporty design and engaging driving experience, making it ideal for those who value style and agility on the road. On the other hand, the Honda Jazz excels in practicality and efficiency, offering a spacious interior and excellent fuel economy, making it a favorite for urban drivers. Ultimately, the choice between the two depends on whether the buyer prioritizes performance flair or versatile functionality.

Ford Puma

El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.

detalles

Honda Jazz

El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.

detalles

A New Chapter in Urban Commuting: Ford Puma vs Honda Jazz

As the urban landscape continues to evolve, car manufacturers are becoming increasingly inventive in delivering vehicles that answer the demands of today's eco-conscious and tech-savvy drivers. In this comparison, we'll delve into two formidable contenders: the Ford Puma, a sporty SUV, and the Honda Jazz, a compact hatchback, both equipped with a host of technical innovations and strong design elements.

Design and Dimensions: SUV vs Hatchback

The Ford Puma exudes a robust, SUV-like stance, measuring up to 4226mm in length and 1805mm in width, creating a commanding presence on the road. Its elevated ride height not only provides an advantageous driving perspective but also enhances its aesthetic appeal.

On the other hand, the Honda Jazz embodies versatility and compact convenience, stretching up to 4105mm. Despite its smaller stature, the Jazz's clever use of space ensures that it is perfectly suited for navigating tight city streets while still offering commendable interior space.

Engine Performance and Efficiency

Under the hood, the Ford Puma provides a diverse range of engines. The petrol MHEV with options ranging from 125 to 168 HP meets varying driver needs, complemented by the electric variant boasting a 160 HP output with an impressive electric range of up to 376 km. Its fuel consumption ranges between 5.4 to 6 L/100km, with CO2 emissions paralleling its efficiency class from A to E.

In comparison, the Honda Jazz operates with a full hybrid engine producing 122 HP, optimized for fuel consumption as low as 4.5 L/100km and CO2 emissions ranging from 102 to 108 g/km. Though less powerful, the Jazz's efficiency is its key strength, designed for both urban and suburban landscapes.

Interior and Cargo Space

Both vehicles comfortably seat five passengers, but their cargo capacities highlight different priorities. The Ford Puma boasts a trunk space of up to 523 liters, catering to drivers with active lifestyles needing extra storage.

The Honda Jazz, while offering a more modest trunk capacity of 304 liters, is renowned for its innovative "Magic Seat" system. This feature allows varied spatial configurations to maximize the interior layout, underscoring its adaptability despite its smaller size.

Transmission and Driving Dynamics

Ford Puma offers both manual and automatic (dual-clutch) transmissions, catering to different driving preferences. Its front-wheel-drive system, paired with an advanced suspension setup, provides a dynamic and engaging driving experience.

The Honda Jazz, equipped with a continuously variable transmission (CVT), offers smooth and efficient power delivery, complementing its hybrid system's goal of maximizing fuel efficiency and minimizing emissions.

Conclusion: The Right Fit for Your Urban Journey

The choice between the Ford Puma and Honda Jazz boils down to personal preference and lifestyle needs. If you favor a commanding driving position with versatile powertrains and substantial cargo space, the Ford Puma makes a compelling case with its SUV design and range of engines.

However, if maximizing interior efficiency and fuel economy in a compact package is your priority, the Honda Jazz, with its full hybrid technology and ingenious interior flexibility, is hard to overlook. Both cars, with their distinct attributes, represent the strides made by automotive engineering to cater to environmentally-conscious urban commuters.

Ford Puma
Honda Jazz
Puma
Jazz

Costos y consumo

Precio
28900 - 40600 €
Precio
27000 - 30500 €
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
43 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 136 g/km
co2
102 - 108 g/km
Capacidad del tanque
42 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
Capacidad del maletero
456 - 523 L
Capacidad del maletero
304 L
Longitud
4186 - 4226 mm
Longitud
4089 - 4105 mm
Anchura
1805 mm
Anchura
-
Altura
1550 - 1555 mm
Altura
1526 - 1556 mm
Capacidad de carga
367 - 469 kg
Capacidad de carga
370 - 388 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido completo
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
125 - 168 HP
Potencia HP
122 HP
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
Velocidad máxima
175 km/h
Par motor
170 - 290 Nm
Par motor
253 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
4
Potencia kW
92 - 124 kW
Potencia kW
90 kW
Cilindrada
999 cm3
Cilindrada
1498 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2023
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
Clase de eficiencia de CO2
C
Marca
Ford
Marca
Honda

Ford Puma

Ford Puma: El SUV que Revoluciona la Conducción Urbana

El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.

Diseño Moderno y Funcional

El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.

Rendimiento y Eficiencia del Motor

Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.

El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.

Transmisión y Tracción

El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Innovaciones y Tecnología a Bordo

En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.

Espacio y Comodidad

El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.

Honda Jazz

Honda Jazz: Innovación y Eficiencia en un Solo Paquete

El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.

Motorización y Rendimiento

En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.

El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.

Diseño y Comodidad

Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.

El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.

Innovaciones Técnicas

Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.

Conclusión

El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.