¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el MG ZS? Comparamos potencia (168 HP vs 197 HP), capacidad del maletero (523 L vs 448 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 17.30 kWh5 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 21000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el MG ZS (SUV) lleva un motor Eléctrico, Híbrido completo oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el MG ZS llega a 448 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 197 HP del MG ZS.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 17.30 kWh5 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el MG ZS desde 21000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparación entre el Ford Puma y el MG ZS, ambos vehículos destacan en el segmento de los SUV compactos. El Ford Puma impresiona con su diseño dinámico y tecnología avanzada, ideal para quienes buscan una conducción ágil. Por otro lado, el MG ZS atrae por su espacio interior generoso y excelente relación calidad-precio, siendo una opción práctica para familias.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl ZS se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, ofreciendo un diseño atractivo y moderno. Su interior espacioso y bien equipado proporciona comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, ideal para viajes familiares. Además, su rendimiento eficiente en combustible lo hace destacar entre sus competidores, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan versatilidad y economía.
detallesEn el competitivo mundo de los SUV compactos, el Ford Puma y el MG ZS se destacan por su combinación de diseño, tecnología y versatilidad. En este artículo, comparamos ambos modelos para ayudar a los lectores a tomar una decisión informada al elegir su próximo vehículo.
El Ford Puma, con una longitud de hasta 4226 mm y ancho de 1805 mm, ofrece una apariencia compacta y deportiva. Con una altura de 1555 mm, mantiene líneas elegantes y modernas, ideales para la conducción urbana.
Por su parte, el MG ZS es más largo, con hasta 4430 mm, y más alto con 1649 mm, lo que le permite ofrecer un espacio interior más amplio, siendo su ancho de 1818 mm. Su diseño exterior combina funcionalidad y estilo, captando las miradas en cualquier terreno.
El Ford Puma ofrece varias opciones de motorización, desde motores de gasolina MHEV con potencias de 125 a 168 HP, hasta una variante totalmente eléctrica con 160 HP, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos. Además, tiene un rango eléctrico de hasta 376 km, con un consumo de 13.1 kWh/100km.
El MG ZS, disponible en opciones de motorización eléctrica, híbrida y gasolina, destaca con una potencia de hasta 197 HP en su versión híbrida, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos. Su versión eléctrica ofrece un rango de hasta 440 km, lo que lo convierte en una opción robusta para viajes largos.
El Ford Puma, con una capacidad de maletero de hasta 523 litros, ofrece un buen equilibrio entre confort y espacio de carga para viajes familiares. Con 5 asientos, proporciona espacio suficiente para todos los ocupantes sin sacrificar el rendimiento.
Mientras tanto, el MG ZS ofrece una capacidad de maletero de hasta 448 litros, siendo ligeramente más estrecho en términos de espacio de carga, pero suficiente para las actividades diarias. Ambos modelos incluyen sistemas modernos de infoentretenimiento y asistencias de conducción avanzadas.
Tanto el Ford Puma como el MG ZS destacan en su segmento por incorporar tecnologías de última generación. El Puma ofrece una experiencia de conducción conectada con su panel intuitivo y asistentes de seguridad avanzados. En tanto, el ZS incluye un sistema de conectividad robusta y funcionalidades automatizadas que facilitan la conducción en entornos urbanos y fuera de la ciudad.
Elegir entre el Ford Puma y el MG ZS depende de las necesidades individuales de cada conductor. El Puma sobresale por su diseño deportivo y eficiencia eléctrica, mientras que el ZS ofrece una opción más espaciosa y de mayor rango eléctrico. Ambos modelos representan una elección acertada dentro del segmento de los SUV compactos, ofreciendo seguridad, tecnología y satisfacción al volante para los conductores modernos.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
21000 - 40000 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
5 - 6.5 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
17.3 - 17.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
320 - 440 km
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
49.3 - 65.7 kWh
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
0 - 145 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
41 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1380 - 1620 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
443 - 448 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4323 - 4430 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1809 - 1818 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1635 - 1649 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
450 - 490 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido completo, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja automática, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
116 - 197 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.6 - 8.7 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 175 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
280 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
85 - 145 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2021 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, E
|
Marca
Ford
|
Marca
MG
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El MG ZS ha llegado para redefinir el concepto de SUV compacto, combinando un diseño atractivo con tecnología de vanguardia y opciones de motorización eficientes. Este modelo ha capturado la atención de los conductores que buscan un vehículo versátil sin sacrificar el estilo o el rendimiento.
El MG ZS presenta un exterior robusto y elegante, con líneas dinámicas que lo hacen destacar en cualquier entorno urbano. La parrilla frontal distintiva y los faros LED añaden un toque moderno y agresivo. En su interior, el ZS ofrece un amplio espacio para hasta cinco ocupantes, con materiales de alta calidad que reflejan un enfoque en el confort y la funcionalidad.
La capacidad del maletero de 448 litros permite llevar todo lo necesario para un viaje largo o simplemente para la compra semanal, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y aventureros por igual.
La gama de motorizaciones del MG ZS incluye opciones eléctricas y de híbrido completo, adaptándose a las necesidades de diversos tipos de conductores. En el ámbito eléctrico, el MG ZS EV se presenta en dos versiones: la "Maximum Range" que ofrece 440 km de autonomía con una batería de 17.8 kWh y la "Standard Range" que proporciona 320 km con una batería de 17.3 kWh. Ambas versiones cuentan con una potencia de 156 y 178 HP, respectivamente, garantizando una conducción ágil y una respuesta rápida.
Además, la opción híbrida, MG ZS 1.5 Hybrid+, combina un motor de 197 HP con un consumo de combustible de solo 5.1 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ecológica y eficiente en términos de economía de combustible.
El MG ZS está equipado con lo último en tecnología para garantizar una experiencia de conducción cómoda y segura. El sistema de infoentretenimiento es intuitivo, con una pantalla táctil fácil de usar que incluye conectividad Bluetooth, USB y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con una serie de características de seguridad, incluyendo asistente de permanencia en carril, control de estabilidad y múltiples airbags, que ofrecen tranquilidad en cada viaje.
El MG ZS no solo es atractivo visualmente, también destaca en sus especificaciones técnicas. Con un peso en vacío que varía entre 1380 y 1620 kg, su diseño ligero contribuye a un mejor consumo de combustible y una mayor eficiencia. Su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8.6 segundos es una demostración del rendimiento que se puede esperar de este SUV compacto.
Adicionalmente, la posibilidad de elegir entre diferentes niveles de equipamiento, como Comfort y Luxury, permite a los clientes personalizar su experiencia y disfrutar de características adicionales como asientos de cuero, climatización automática y sistemas de sonido de alta calidad.
El MG ZS es una opción sobresaliente en el competitivo mundo de los SUV compactos, ofreciendo un balance perfecto entre diseño, tecnología, eficiencia y comodidad. Tanto si optas por una versión totalmente eléctrica como por un híbrido, el ZS asegura un viaje placentero y sostenible. Con su crecimiento en popularidad, es fácil entender por qué se ha convertido en una opción preferida para los conductores que buscan un vehículo moderno y versátil.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.