¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el Renault Rafale? Comparamos potencia (168 HP vs 300 HP), capacidad del maletero (523 L vs 627 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 0.60 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 43800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Renault Rafale (SUV) lleva un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el Renault Rafale llega a 627 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 300 HP del Renault Rafale.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 0.60 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el Renault Rafale desde 43800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Ford Puma to the Renault Rafale, drivers notice a distinct contrast in their approach to the compact crossover segment. The Ford Puma offers a sporty drive with its agile handling and efficient engine choices, making it an appealing option for urban environments. Meanwhile, the Renault Rafale stands out with its elegant design and a focus on comfort, providing a serene driving experience suited for longer journeys.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl Rafale se destaca por su diseño audaz y moderno, fusionando estilo y aerodinámica de manera excepcional. Este modelo no solo ofrece una experiencia de manejo envolvente, sino que también incorpora tecnología de punta que redefine la comodidad en el automóvil. Con su interior cuidadosamente pensado, el Rafale se convierte en una opción irresistible para quienes buscan elegancia y rendimiento en cada viaje.
detallesIn the realm of compact SUVs, the Ford Puma and the Renault Rafale present an intriguing face-off. Both models are enveloped with innovative engineering, promising to deliver a blend of performance, efficiency, and style. Let's dissect their unique offerings and see how they stack up against each other.
Both the Ford Puma and the Renault Rafale cater to the progressive mindset of contemporary drivers. The Puma's offerings range from the petrol mild-hybrid to a purely electric drivetrain. Its engine capacities top out with a 168 HP unit, ensuring drivers have ample power with a maximum speed reaching up to 210 km/h and an impressive acceleration of 7.4 seconds from 0-100 km/h.
In contrast, Renault's Rafale brings a hybrid approach with full and plug-in hybrid options. It boasts a higher power capability with up to 300 HP, crafting a swifter drive with a 0-100 km/h acceleration in just 6.4 seconds. While the Rafale’s speed maxes out at a respectable 180 km/h, its hybrid nature makes it exceptionally efficient.
The environmental aspects are crucial here. The Puma exhibits fuel consumption between 5.4-6 L/100km, with its electric variant consuming 13.1-13.7 kWh/100km and an electric range up to 376 km. CO2 emissions span from zero (electric) to 136 g/km, depending on the variant.
In comparison, the Rafale shines in its hybrid prowess, delivering a consumption as low as 0.6 L/100km in its plug-in variant, alongside an electric range of 97 km. More eco-conscious drivers will appreciate its CO2 emissions as low as 14 g/km, placing it at the cusp of environmental stewardship.
Both SUVs standardize on front-wheel drive, effectively balancing performance and safety. The Ford Puma provides versatility with its options for manual and automatic transmissions, alongside features like dual-clutch automatic systems. Meanwhile, Renault opts for an automatic gearbox across its lineup, simplifying the experience for those inclined towards effortless driving.
Space optimization is vital in SUVs. The Puma, at a length fluctuating around 4226 mm, offers trunk space between 456-523 L, which should suffice for daily grocery hauls or brief excursions. Chiseled within dimensions of 4710 mm length, the Rafale offers a significantly larger trunk capacity of 627 L, catering to more extensive storage requirements.
Carrying capability is a pragmatic aspect. The Ford Puma presents a payload ranging from 367-469 kg, enabling a mix of passenger comfort and cargo. The Rafale, though heavier in curb weight, offers a slightly lower maximum payload of 447 kg, yet compensates with its cavernous boot space.
The Ford Puma manifests as a dynamic choice for those seeking versatility coupled with the charm of hybrid and electric performance. Its agile frame and spirited engine choices are ideal for urban jungles and the open road alike.
On the other hand, the Renault Rafale beckons with its advanced hybrid systems and capacious interior, perfect for eco-conscious drivers who relish long journeys. Its advanced CO2 profile and comprehensive utility make it a formidable contender.
In essence, your choice between the Ford Puma and Renault Rafale rests upon what you prioritize in an SUV — be it performance, efficiency, or space. Both vehicles carry the torch of innovation, ready to sculpt the future of driving.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
43800 - 57800 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
0.6 - 4.7 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
97 km
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
14 - 106 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1728 - 2025 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
539 - 627 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4710 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1886 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1613 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
415 - 447 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
200 - 300 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
6.4 - 8.9 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
-
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
147 - 221 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C, B
|
Marca
Ford
|
Marca
Renault
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El Renault Rafale ha llegado para marcar un nuevo estándar en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con tecnología de vanguardia y eficiencia energética. En este artículo, exploraremos sus características técnicas, innovaciones y lo que lo distingue en un mercado cada vez más competitivo.
El Rafale presenta un diseño moderno y aerodinámico que no pasa desapercibido. Con una longitud de 4710 mm, un ancho de 1886 mm y una altura de 1613 mm, este SUV tiene una presencia robusta y elegante. La estética exterior se complementa con acabados de alta calidad que resalten su carácter deportivo, haciendo ado de su visual distintiva, que atrae tanto a familias como a jóvenes profesionales.
El Renault Rafale está disponible en varias configuraciones motrices que equilibran potencia y eficiencia. Entre ellas se destacan las versiones E-Tech Full Hybrid, que ofrecen 200 HP y un consumo de 4.7 L/100 km, y las versiones E-Tech Plug-in Hybrid, que ofrecen una potencia de hasta 300 HP, con una sorprendente eficiencia de solo 0.6 L/100 km y una autonomía eléctrica de hasta 97 km. Esta gama de motorizaciones se traduce en un rendimiento excepcional, siendo el aliado perfecto tanto para la conducción urbana como para escapadas más largas.
El Renault Rafale cuenta con una transmisión automática que proporciona una experiencia de conducción suave y sin esfuerzo. Su sistema de tracción delantera optimiza el rendimiento y la estabilidad en carretera, permitiendo un manejo ágil en diversas condiciones. Además, su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8.9 segundos para la versión de 200 HP y 6.4 segundos para la versión de 300 HP es un claro indicativo de su potencial deportivo.
El Rafale está equipado con las últimas innovaciones tecnológicas que permiten una experiencia de conducción altamente conectada. Incorpora un sistema de infoentretenimiento avanzado que es compatible con múltiples plataformas de conectividad, garantizando que los conductores y pasajeros se mantengan conectados mientras disfrutan del viaje. Además, el uso de asistentes de conducción inteligentes contribuye a una mayor seguridad y comodidad en la carretera.
El interior del Renault Rafale ha sido diseñado para ofrecer máximo confort y versatilidad. Con capacidad para cinco ocupantes y un maletero de hasta 627 L, este SUV se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier tipo de usuario, desde familias hasta aventureros. Los materiales utilizados son de alta calidad, creando un ambiente acogedor y moderno.
En conclusión, el Renault Rafale destaca no solo por su atractivo diseño y su gama de motorizaciones eficientes, sino también por su tecnología avanzada y su interior espacioso. Con un precio que oscila entre 43,800 y 57,800 euros, el Rafale se posiciona como una opción competitiva dentro del mercado de SUVs, satisfaciendo a aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.