¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el VW T-Roc? Comparamos potencia (168 HP vs 300 HP), capacidad del maletero (523 L vs 445 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 27900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW T-Roc (SUV) lleva un motor Gasolina oder Diésel y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el VW T-Roc llega a 445 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 300 HP del VW T-Roc.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el VW T-Roc desde 27900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive landscape of compact SUVs, the Ford Puma and VW T-Roc both offer compelling options for urban drivers. The Ford Puma shines with its engaging driving dynamics and stylish design, appealing to those who enjoy a sporty edge. Meanwhile, the VW T-Roc stands out with its plethora of customization options and a more premium-feel interior, catering to those seeking a balance of functionality and flair.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl T-Roc se destaca por su diseño audaz y atractivo, que combina elementos de estilo urbano con una imagen robusta. Este SUV compacto ofrece un interior versátil y confortable, ideal para las aventuras diarias de la ciudad. Además, su tecnología avanzada garantiza una experiencia de conducción placentera y segura para todos los viajeros.
detallesThe automotive world is witnessing an intense showdown between two compact SUVs: the Ford Puma and the VW T-Roc. These vehicles, bold in their presence and performance, cater to an audience looking for efficient, versatile, and technologically advanced driving experiences. In this article, we'll delve into the technical aspects and innovations of these two popular models.
The Ford Puma offers a variety of engines, from the efficient 125 HP petrol mild-hybrid to the advanced fully electric version providing up to 160 HP. With a responsive choice of manual or dual-clutch automatic transmissions, the Puma emphasizes versatility. In terms of acceleration, the Puma reaches 0-100 km/h in as little as 7.4 seconds, offering spirited driving dynamics.
On the other hand, the VW T-Roc presents both petrol and diesel engine options. The spectrum ranges from a practical 115 HP petrol variant to a robust 300 HP engine for those who crave greater power. With both front-wheel and all-wheel-drive options available, the T-Roc caters to a wider range of driving preferences. It manages acceleration figures as quick as 4.9 seconds for a sportier drive, particularly in the performance-focused 300 HP variant.
Fuel economy plays a pivotal role in the appeal of both models. The Ford Puma's petrol engines boast fuel efficiencies ranging from 5.4 to 6.0 L/100 km, depending on the powertrain. Its electric variant shines with consumption figures as low as 13.1 kWh/100 km and an electric range of up to 376 km, appealing to environmentally conscious drivers.
The VW T-Roc holds its ground with practical fuel consumption figures between 4.7 and 8.5 L/100 km across its petrol and diesel variants. Despite not having an electric version, its efficient diesels make a compelling case for economical, long-distance driving.
In terms of design, both SUVs maintain their respective brand identities. The Ford Puma measures between 4186 mm and 4226 mm in length, with a width of 1805 mm, and stands about 1555 mm tall. These dimensions contribute to a sportier, compact feel without compromising interior space and comfort.
The VW T-Roc is slightly larger, with lengths varying from 4236 mm to 4271 mm and width around 1819 mm, while height ranges from 1527 mm to 1584 mm, providing a more robust and substantial presence on the road. Both cars offer seating for five, but the T-Roc's slightly larger dimensions grant it a slight edge in trunk capacity, which ranges from 392 to 445 liters compared to Puma’s 456 to 523 liters.
Both the Ford Puma and VW T-Roc are laden with technology, enhancing driver convenience and safety. The Puma incorporates Ford's Co-Pilot360, which offers an array of driver-assist technologies. Similarly, VW has packed the T-Roc with its latest tech, including a comprehensive suite of infotainment and connectivity options, ensuring both cars cater to modern tech enthusiasts.
In the clash between the Ford Puma and VW T-Roc, potential buyers have the pleasant dilemma of choosing between exceptional performance, efficiency, and technology. The Ford Puma stands out with its hybrid and electric offerings, appealing to eco-friendly users, while the VW T-Roc's robust engine lineup caters to those who prioritize power and versatility. Ultimately, the decision rests on individual brand loyalty and specific needs, both vehicles representing the pinnacle of compact SUV engineering.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
27900 - 53100 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 8.5 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
125 - 194 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
50 - 55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
2 - 5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1304 - 1578 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
284 - 445 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4236 - 4271 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1811 - 1819 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1527 - 1584 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
368 - 509 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
115 - 300 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.9 - 12.3 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
187 - 250 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
200 - 400 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
85 - 221 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F, G
|
Marca
Ford
|
Marca
VW
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El Volkswagen T-Roc se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, gracias a su diseño moderno, su versatilidad y una oferta de motorizaciones que se adaptan a diversas necesidades. Desde su lanzamiento, esta formidable máquina ha capturado la atención tanto de los amantes de la conducción como de aquellos que buscan un vehículo práctico y estético.
El diseño del T-Roc es un claro reflejo de la filosofía de Volkswagen: combinar una estética atractiva con funcionalidad. Con líneas angulosas y una silueta robusta, el T-Roc destaca por su parrilla frontal prominente y unos faros LED que aportan un toque de modernidad. Además, su diseño permite una amplia gama de personalización, creando un vehículo que se siente único para cada propietario.
En términos de tecnología, el Volkswagen T-Roc no se queda atrás. La cabina está equipada con un sistema de infotainment que incluye una pantalla táctil de alta definición, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de su música favorita o acceder a aplicaciones útiles mientras están en la carretera. Además, los controles de comandos de voz hacen que la navegación y la selección de música sea más segura y sencilla.
En cuanto a motorizaciones, el T-Roc ofrece una variedad de opciones tanto en gasolina como en diésel. Desde el eficiente motor 1.0 TSI OPF con 115 HP, hasta el potente 2.0 TDI SCR que alcanza los 150 HP, los conductores tienen la posibilidad de elegir un motor que se adapte a su estilo de vida. Además, las versiones automáticas DSG presentan una experiencia de conducción suave y eficiente, ideal para el tráfico urbano.
Una de las características destacadas del Volkswagen T-Roc es su eficiencia de combustible. Con consumos que oscilan entre 4.7 L y 7.3 L cada 100 km, este SUV se presenta como una opción responsable para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar el rendimiento. La clase de eficiencia de CO2, que varía entre D y G, también subraya el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad.
El T-Roc no solo es atractivo por fuera, sino que también ofrece un interior espacioso y cómodo. Con capacidad para cinco ocupantes, cada pasajero puede disfrutar de un viaje cómodo. La capacidad del maletero, que varía entre 284 y 445 litros según la configuración, proporciona suficiente espacio para cualquier aventura. Además, los acabados de calidad y los materiales elegidos aseguran una atmósfera agradable en cada trayecto.
El Volkswagen T-Roc se posiciona como una opción destacada para aquellos que desean un SUV compacto que no solo sea funcional, sino que también ofrezca estilo, tecnología y eficiencia. Con una gama de modelos que se adaptan a diversas preferencias y necesidades, el T-Roc se perfila como un líder en su segmento. Sin duda, una visita al concesionario Volkswagen para probarlo en carretera será una experiencia gratificante para cualquier amante de los automóviles.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.