¿Qué modelo es mejor – el Ford Ranger o el Jeep Wrangler? Comparamos potencia (292 HP vs 380 HP), capacidad del maletero ( vs 533 L), consumo (8.40 L vs 3.30 L) y, por supuesto, el precio (40200 € vs 81500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Ranger (Pickup) cuenta con un motor Diésel oder Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Jeep Wrangler (Todoterreno) lleva un motor Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Ranger ofrece , mientras que el Jeep Wrangler llega a 533 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 292 HP del Ford Ranger y los 380 HP del Jeep Wrangler.
También en consumo hay diferencias: 8.40 L frente a 3.30 L. En cuanto al precio, el Ford Ranger parte desde 40200 € y el Jeep Wrangler desde 81500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the rugged realm of off-road legends, the Ford Ranger and the Jeep Wrangler stand as formidable contenders, each boasting unique strengths. The Ford Ranger is celebrated for its remarkable towing capacity and efficient powertrain, making it a practical choice for those who need versatility both on and off the trail. On the other hand, the Jeep Wrangler's storied history of superior off-road prowess, with its solid front and rear axles and available four-wheel-drive systems, promises an unparalleled adventure experience in even the most challenging terrains.
La Ford Ranger se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan versatilidad y robustez en un solo vehículo. Su diseño atractivo y su capacidad para enfrentarse a diversos terrenos la convierten en la compañera perfecta para aventuras tanto en la ciudad como en el campo. Además, la Ranger destaca por su confort interior y tecnologías innovadoras que mejoran la experiencia de conducción.
detallesEl Jeep Wrangler se ha consolidado como un ícono de la aventura off-road, ofreciendo una combinación única de robustez y versatilidad. Su diseño distintivo y su capacidad para enfrentar terrenos difíciles lo convierten en la opción favorita de aquellos que buscan explorar lo desconocido. Con un interior cómodo y una serie de características modernas, el Wrangler no solo es una bestia en la carretera, sino también un lugar acogedor para disfrutar de cada viaje.
detallesWhen it comes to rugged durability and off-road prowess, two names immediately come to mind: the Ford Ranger and the Jeep Wrangler. Both vehicles have carved a niche for themselves in the world of adventure and capability. As we delve into the technical aspects and innovations of these two automotive icons, we will see where each excels and what makes them unique in this competitive market.
The Ford Ranger offers a variety of engine options tailored to different driving needs. From a robust turbocharged diesel to potent petrol engines, drivers can select power outputs ranging from 170 to 292 HP. With torque figures peaking at 600Nm, the Ranger is well-equipped for heavy-duty tasks and towing. In terms of fuel efficiency, it seeks to balance power with consumption, offering an average between 8.4 to 13.8 L/100km.
On the other hand, the Jeep Wrangler takes a more modern approach to efficiency with its plug-in hybrid engine. Delivering a substantial 380 HP and a torque of 637 Nm, the Wrangler offers impressive acceleration from 0-100 km/h in just 6.5 seconds. Its fuel economy stands out with a consumption of only 3.3 to 4 L/100km and an electric range of up to 42 km, making it an eco-friendly off-roader.
Both vehicles come with all-wheel-drive capabilities, perfectly suited for traversing challenging terrains. The Ford Ranger provides flexibility with its choice of manual and automatic gearbox, catering to those who appreciate hands-on control or prefer convenience.
The Jeep Wrangler sticks to an automatic transmission system, optimizing its plug-in hybrid system for seamless power delivery. This setup simplifies driving in rocky or muddy conditions with advanced traction control features.
The Ford Ranger boasts an impressive payload capacity of up to 1108 kg, coupled with a sizable fuel tank capacity of 80 L, making it perfect for long-distance hauls and commercial uses. Configurations vary from two to five seats, with solid towing capabilities benefiting both adventure enthusiasts and workers alike.
While the Jeep Wrangler offers a slightly lower payload of up to 536 kg, its appeal lies in its off-road expertise and respectable interior space. Seating for five and a trunk capacity of 533 L ensure passengers travel in comfort while offering enough room for gear and adventure equipment.
The Ford Ranger’s dimensions stretch to a length of 5420 mm and a width of 1968 mm, asserting its presence on the road. Its design philosophy is rooted in rugged practicality with a hint of modern sophistication.
Conversely, the Jeep Wrangler, with dimensions of 4882 mm in length and 1894 mm in width, takes a more compact approach. The Wrangler’s design retains its iconic look, with the height adjustable between 1838 and 1848 mm to suit various needs.
Ultimately, choosing between the Ford Ranger and the Jeep Wrangler boils down to individual needs and preferences. If raw power, diverse engine options, and practical payload capacities are your priority, the Ford Ranger stands ready to meet those demands.
For those leaning toward a cutting-edge hybrid with excellent fuel efficiency and legendary off-road capabilities, the Jeep Wrangler remains a top contender. Both vehicles embody the spirit of adventure, and whichever you choose, you're guaranteed a thrilling ride.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40200 - 80300 €
|
Precio
81500 - 83500 €
|
Consumo L/100km
8.4 - 13.8 L
|
Consumo L/100km
3.3 - 4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
38 - 42 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
220 - 315 g/km
|
co2
74 - 91 g/km
|
Capacidad del tanque
80 L
|
Capacidad del tanque
65 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Pickup
|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Asientos
2 - 5
|
Asientos
5
|
Puertas
2 - 4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2082 - 2486 kg
|
Peso en vacío
2276 - 2383 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
533 L
|
Longitud
5370 - 5420 mm
|
Longitud
4882 mm
|
Anchura
1918 - 1968 mm
|
Anchura
1894 mm
|
Altura
1868 - 1922 mm
|
Altura
1838 - 1848 mm
|
Capacidad de carga
676 - 1108 kg
|
Capacidad de carga
520 - 536 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
170 - 292 HP
|
Potencia HP
380 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 12.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
6.50 s
|
Velocidad máxima
180 - 190 km/h
|
Velocidad máxima
156 - 177 km/h
|
Par motor
405 - 600 Nm
|
Par motor
637 Nm
|
Número de cilindros
4 - 6
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
125 - 215 kW
|
Potencia kW
280 kW
|
Cilindrada
2000 - 3000 cm3
|
Cilindrada
1995 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Clase de eficiencia de CO2
B
|
Marca
Ford
|
Marca
Jeep
|
La Ford Ranger ha vuelto a conquistar el mercado automotriz con su última generación, que combina potencia, eficiencia y una notable capacidad fuera de carretera. Disponible en diferentes versiones, esta pickup ha sido diseñada para satisfacer tanto las necesidades de trabajo como las demandas de los aventureros que buscan exploraciones más allá de los caminos convencionales.
La nueva Ford Ranger ofrece un rango de motorizaciones que incluye el motor 2.0 EcoBlue Diesel (en opciones de 170 y 205 HP) y el impresionante motor 3.0 EcoBlue Diesel, que alcanza hasta 240 HP. Además, la variante Raptor equipa un motor 3.0 EcoBoost Petrol que proporciona una potencia de 292 HP. Cada motor está diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia, permitiendo una conducción dinámica y responsable con el medio ambiente.
Los modelos de la Ford Ranger ofrecen tanto transmisiones manuales como automáticas, asegurando una experiencia de conducción personalizada para todos los gustos. Las versiones automáticas permiten una respuesta rápida y fluida, con un consumo que oscila entre 8.4 y 13.8 L/100km, mientras que las manuales brindan una conexión más directa con el vehículo, ideal para situaciones de trabajo duro o exploración.
La Ford Ranger se destaca por su sistema de tracción en las cuatro ruedas que proporciona una excelente maniobrabilidad en terrenos difíciles. Con una suspensión robusta y ángulos de ataque optimizados, esta pickup está diseñada para conquistar cualquier tipo de terreno, desde caminos de tierra hasta senderos montañosos. Además, su capacidad de remolque y carga útil, que puede alcanzar hasta 1108 kg, la convierte en la compañera perfecta para tareas exigentes.
En el aspecto interior, la Ford Ranger no escatima en comodidades. Con capacidad para hasta cinco pasajeros, el diseño del habitáculo combina funcionalidad y confort, presentando asientos ergonómicos y una consola central intuitiva. Las innovaciones tecnológicas incluyen un sistema de infoentretenimiento de última generación y conectividad avanzada, garantizando que los conductores se mantengan conectados mientras disfrutan de sus trayectos.
La nueva Ford Ranger incorpora una variedad de características de seguridad para proteger a todos los ocupantes. Con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de estabilidad, el monitoreo de punto ciego y la alerta de tráfico cruzado, esta pickup se asegura de que cada viaje sea seguro y confiable. La clasificación de eficiencia en emisiones de CO2 también hace de la Ranger una opción sostenible en el ámbito de las pickups.
En resumen, la Ford Ranger se reafirma como una de las pickups más versátiles del mercado actual. Su combinación de innovación tecnológica, poderosos motores y excepcionales capacidades off-road la convierten en una opción imbatible tanto para aquellos que trabajan duro como para los que buscan aventuras. Con la nueva Ranger, Ford ha creado un vehículo que no solo promete cumplir con las expectativas, sino que las supera con creces.
El Jeep Wrangler ha sido durante décadas un símbolo de aventura y robustez en el mundo automotriz. Con su diseño icónico y capacidades todoterreno sobresalientes, el Wrangler sigue siendo la elección perfecta para los entusiastas de la naturaleza y la exploración. En 2024, el modelo continúa evolucionando, incorporando innovaciones tecnológicas y un enfoque hacia la sostenibilidad.
Una de las grandes innovaciones del Jeep Wrangler 2024 es la introducción de la motorización híbrida enchufable. Este sistema combina un motor de gasolina de 2.0 T-GDI con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 380 HP. Esta opción de motorización no solo mejora la eficiencia de combustible con un consumo de solo 3.3 L/100 km en el modelo Sahara 4xe, sino que también proporciona una experiencia de conducción emocionante, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.5 segundos.
El Wrangler sigue destacándose por sus capacidades técnicas excepcionales. Con un par de 637 Nm, el vehículo puede enfrentar los terrenos más difíciles con facilidad. Además, su tracción total automática asegura una conducción segura en diversas condiciones climáticas y de terreno. Los modelos Wrangler Unlimited ofrecen versatilidad con un espacio de maletero de 533 litros, capaz de acomodar todo lo necesario para una escapada al aire libre.
El Wrangler 2024 no solo es poderoso, sino también más amigable con el medio ambiente. Con clasificaciones de eficiencia de CO2 de clase B y emisiones que oscilan entre 74 y 91 g/km, el modelo híbrido enchufable representa un paso importante hacia un futuro automotriz más sostenible. Con una autonomía eléctrica de hasta 42 km, los conductores pueden realizar desplazamientos cortos sin emisiones, promoviendo un estilo de vida más ecológico.
El Jeep Wrangler combina su robustez con un diseño interior cómodo y funcional. Ofrece espacio para cinco pasajeros y está disponible en diversas versiones, incluyendo Sahara y Rubicon. La calidad de los materiales y el equipamiento tecnológico, como la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor, aseguran que cada viaje sea tanto seguro como placentero. Con una capacidad de carga útil de hasta 536 kg, el Wrangler está preparado para cualquier aventura.
Con la introducción de la motorización híbrida, el Jeep Wrangler 2024 demuestra que es posible combinar un rendimiento sobresaliente con un compromiso por la sostenibilidad. Este modelo seguirá atrayendo a quienes buscan aventuras y desafíos, sin sacrificar la modernidad y la tecnología. Sin duda, el Wrangler continúa siendo un referente en el segmento de los todoterrenos, listo para conquistar tanto las carreteras como los caminos más difíciles.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.